Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Teniendo en cuenta que la conectividad, el emprendimiento y las actividades agropecuarias son prioridad dentro de las líneas estratégicas de productividad y competitividad, así como Territorio, Ambiente y Desarrollo Sostenible, establecidas dentro del Plan de Desarrollo “Tú y Yo Somos Quindío” 2020-2023; el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas entregó, en Quimbaya, una completa dotación para el mercado campesino que suple las necesidades de exhibición de productos, no solo para los miércoles y sábados, que se adelantan este tipo de eventos en el municipio, sino para utilizarlos en diferentes escenarios, a los que asisten estos productores agrícolas.
Se trata de 20 toldos, en madera de pino inmunizada, con techo de lona, parasoles, material publicitario, una estación de basura, un punto ecológico y un lavamanos industrial en acero inoxidable.
Al especto, María Esneda Sánchez Londoño, representante legal de la Asociación de Mercados Campesinos de Quimbaya y, quien acompañó al mandatario departamental en la firma de la Alianza entre la gobernación y estas asociaciones productivas, dijo que: “Es una invitación para que la gente venga y compre nuestros productos y poder fortalecer así, el mercado agrícola en el departamento. Aprovechando que los mercados campesinos que son toda una vitrina comercial y una oportunidad de crecimiento en la región”.
Estas actividades de apoyo al sector agrícola del Quindío, seguirán adelantándose por parte de la administración departamental para generar desarrollo económico y oportunidades de emprendibilidad en el “Corazón Verde Colombia”.
Voz de María Eneida Sánchez, representante legal de la Asociación de Mercados Campesinos de Quimbaya
Con el objetivo de garantizar que la mayoría de artistas empíricos del Quindío tengan la posibilidad de participar en el proyecto de Profesionalización de Artistas, la Gobernación del Quindío, por medio de la Secretaría de Cultura, amplió la convocatoria hasta el 5 de diciembre.
Los interesados en participar deben seguir el paso a paso de la convocatoria, que se encuentra en el link: https://quindio.gov.co/programas-de-prefesionalizacion-de-artistas/paso-a-paso-del-proceso-de-preinscripcion
Es importante recordar que este proyecto busca profesionalizar a los artistas no titulados, en tres Licenciaturas específicas: Artes Escénicas, Música y Artes Plásticas. Los cupos se encuentran distribuidos así: 35 cupos para Licenciatura en Artes Escénicas, igual número para Artes Plásticas y 30 cupos para Licenciatura en Música.
Cabe señalar que, con una inversión de $3.200 millones, la Administración Departamental, mediante el proyecto de regalías, financiará el 100% del valor de la matrícula de los cinco semestres académicos que tienen los programas artísticos. Los estudios se adelantarán con la Universidad de Antioquia.