Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Armenia, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas hizo un reconocimiento a los funcionarios de la Gobernación del Quindío que se destacaron durante el año 2022 por su esfuerzo y compromiso, siendo elegidos de acuerdo a la excelencia en la evaluación de desempeño laboral.
Los homenajeados fueron: Mario Fernando Caupaz Flórez, como mejor empleado de la Administración Central Departamental; Jhoan Manuel Guevara Arcila y Lucero Ramírez Giraldo, como mejores empleados en el nivel profesional; Liliana Patricia Giraldo Montoya y Martha Cecilia Echeverry Cortés, en el nivel técnico; y Jhon William Pava López y Flor Elena Álvarez Madrigal, en el nivel asistencial.
Con orgullo, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas manifestó su agradecimiento a los funcionarios exaltados: “Agradecerles por todo el esfuerzo que han hecho para mantener esta Gobernación de Tú y Yo Somos Quindío en momentos de pandemia, de dificultades, de cambio de gobierno, con todo el compromiso y dedicación, y esas horas extra y esas millas de más que están dando”. Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo, resaltó lo que significa este tipo de homenajes: “Es muy importante para la Administración Departamental seguir exaltando y motivando todo el tema de talento humano de nuestra entidad, ya que lo consideramos su valor más importante”.
Mario Fernando Caupaz Flórez, funcionario de la Secretaría de Agricultura, reconocido como el mejor empleado del año 2022, agradeció y se mostró satisfecho por la exaltación: “Darle gracias a Dios que permite que yo pueda laborar todos los días, un agradecimiento también a la administración por estos diez años de servicio, de trabajo, y también a mi equipo de trabajo, gracias a ellos estoy recibiendo este reconocimiento”. Entretanto, Flor Elena Álvarez Madrigal, exaltada como mejor empleada en el nivel asistencial, también se manifestó: “Le doy los agradecimientos al señor gobernador, porque yo llevo trabajando en la Gobernación casi 40 años; a la Secretaría Administrativa y a la Oficina de Talento Humano por habernos hecho este homenaje”.
Voz de gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo.
Voz de Mario Fernando Caupaz Flórez, funcionario Secretaría de Agricultura.
Voz de Flor Elena Álvarez Madrigal, funcionaria de Servigenerales.
La Casa de Mujeres Empoderadas Lucella Osman de Duque les brindó a las mujeres y niños del ‘Corazón de Colombia’ una jornada llena de diversión, alegría, dulces y sorpresas, en el marco de la celebración del Día del Niño.
Las mujeres que hacen parte de la Casa pudieron brindarles a sus hijos una tarde de baile y diversión. Más de 40 damas pudieron participar de estos momentos dedicados a la integración.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia y la Jefatura de Mujer y Equidad, trabaja para brindarles a las mujeres espacios de aprendizaje para su desarrollo.
Voz de Yurani García, participante en la Casa de Mujer Empoderada.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia y la Dirección de Poblaciones, se articula con Acnur, Asovequín, la Personería Municipal y la Fundación Probono Sin Fronteras, para brindarle a la población migrante que habita en el departamento del Quindío una jornada de servicios.
La jornada, que tendrá lugar en el primer piso de la Gobernación del Quindío, el miércoles 2 de noviembre de 8 a. m. a 5 p. m., contará con servicios de salud, educación, asesoría en documentación y prerregistro RUMV. Esto con el objetivo de proteger los derechos de la población migrante del departamento.
Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío, trabaja de manera articulada con entidades territoriales para brindarles garantías a los migrantes que residen o están de paso por el ‘Corazón de Colombia’.
FOTO 1
La selección Colombia femenina ratificó su favoritismo y se impuso en el Campeonato Mundial de Fútbol de Salón, luego de golear a Canadá 12-0 en la final, con la presencia de las quindianas Yurani Marcela Marín y Laura Tamayo, quienes firmaron una destacada actuación a lo largo de la cita internacional.
El equipo dirigido por el profesor Willington Ortiz logró un torneo perfecto, en el que la portera Patricia Puchigay no recibió goles y se marcaron cerca de 50 tantos en los seis juegos disputados en el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Shandira Wright fue la goleadora del campeonato con 16 anotaciones, mientras que Marín, jugadora de Caciques del Quindío, aportó 11 tantos, consolidándose como una de las mejores del torneo.
En un paraje de esta “tierra de pioneros, de arrieros y de sol”, como lo entonan las notas del Himno del Quindío, se llevó a cabo en Pijao otra de las contundentes Caravanas de Activación Económica con las que #La GobernacióndelBillón, liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, suma actividades de cercanía con la comunidad, al tiempo que socializa al dedillo las billonarias inversiones en 9 sectores de desarrollo regional, las cuales redundan en favor de sus gobernados.
Ese día, como en otras jornadas durante su mandato, la adversidad, en este caso la furia de la naturaleza, se empecinó en hacerle malas jugadas, pero este ser humano respaldado por El Eterno se las ingenia para salir adelante con su administración a cuestas.
Antes de esta fecha, tan solo habían transcurrido 3 días desde que Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas sentó un precedente histórico en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, en Armenia, al presentar las cifras del billón, con la única meta de devolver a la gente, no solo la esperanza, sino de inyectarle en las venas las ganas de creer en un futuro promisorio en esta parte de la patria; y ya sus detractores lo tildaban de faltar a la verdad, además de cuestionarlo y contradecirlo como en otras ocasiones. Pese a ello, la primera autoridad tiene claro su norte y sigue apostándole a sembrar confianza en que “nos esperan tiempos mejores”.
El sábado 29 de octubre, en el ‘Municipio Donde Llegan Las Garzas’, se vivió un día de sentimientos encontrados. Mientras se llevaban buenas noticias a los pijaenses, quienes ya no deben desvelarse por efectos futuros de las aguas torrentosas del río Lejos, en otras latitudes del ‘Corazón Verde de Colombia’, las comunidades se veían afectadas a causa de aumento en el caudal de los ríos Quindío y Barragán. El primero causó desbordamiento en tramos del Valle de Cocora y Boquía, jurisdicción de Salento, mientras el segundo afectó la infraestructura del puente que comunica a los departamentos de Quindío y el Valle del Cauca y obligó a sus autoridades al cierre de este carreteable.
Pero no es la primera vez de este tipo de sinsabores para la primera autoridad quindiana. Recordemos cuando se posesionó y decidió reconocer por decreto que entregaba el departamento al Creador, un hecho que causó revuelo y críticas de diversos sectores de la sociedad civil. No obstante, prosiguió su marcha, como hombre de certezas, con la misma vehemencia en sus declaraciones y el desparpajo coloquial que lo caracterizan.
Otro duro golpe sufrió con el tema de Abrazar, la fundación que dio a luz hace años, y a la que le apostó como hombre social y de servicio, la cual, según palabras del mandatario: “Por un fallo absurdo y malintencionado perdió su lote en Calarcá”. Ese día “lloró amargamente”, cual padre que pierde un hijo. No obstante, con el tiempo, pues el tiempo lo cura casi todo, la vida le devolvió la calma y le demostró que todo obra para bien cuando las cosas se hacen bien y con el corazón. Ahora esos terrenos serán sede de un centro social dotado y equipado no solamente para el bien común de personas con capacidades especiales, sino de otras poblaciones necesitadas.
Por ahora, y entre tanto se prepara la próxima Caravana de Activación Económica, con destino a Filandia, para el último mes de 2022, el gobernador Jaramillo Cárdenas y el equipo que lo acompaña continuarán en la maratón para que todos “volvamos a creer en el departamento, porque tenemos un billón de razones para hacerlo. Creer que tenemos una oportunidad que es real, con cifras, fotos, videos y documentos”. Por lo pronto, este hombre de profundas convicciones espirituales sigue avante con su compromiso social y de servicio para que siga latiendo con más fuerza ese ‘Corazón de Colombia’.
En busca de aportar al desarrollo del Quindío a través de la cooperación internacional, la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, TIKA Colombia, representada por su vicepresidente, Ümit Naci Yorulmaz; Halim Yiğit Bozkurt, asesor vicepresidente, y el director de la oficina en Colombia, Sr. Ersin Çopur, visitó el departamento. La comitiva fue recibida por delegación de la Secretaría de Agricultura del Quindío y la directora de Emprendimiento, Isbelia Agudelo Marín.
Se realizó un recorrido por las instalaciones de los emprendimientos quindianos, como la fundación Quindiana de Atención Integral, entidad sin ánimo de lucro que presta servicios de habilitación, formación para la inclusión social y laboral, orientados a grupos de población vulnerable y en situación de discapacidad.
Además, estuvieron en la Asociación de Queseros del Quindío, QQ, cuyos integrantes son en la actualidad beneficiarios de la cooperación a través TIKA Colombia, mediante la financiación para instalación de la planta de transformación de quesos madurados y semimadurados, un proyecto que superó los 240 millones de pesos, apoyando a los ganaderos dedicados a la producción lechera, formalizando esta actividad como alternativa para aumentar los ingresos percibidos por el sector lácteo.
Quienes le dan vida, desde ahora contarán con una ampliación contributiva en cooperación en especie, mediante dotación en la maquinaria requerida para garantizar su producción a mayor escala y la capacitación permanente a los actores beneficiados.
Estas acciones de cooperación internacional están enmarcadas en el plan de desarrollo 'Tú y Yo Somos Quindío', que se vienen ejecutando gracias al equipo técnico de la Casa Delegada, en la ciudad de Bogotá, bajo la orientación de la asesora de despacho Lina María Duque Ossman, para el desarrollo de emprendimientos y búsqueda de nuevos recursos para beneficio de los habitantes del 'Corazón de Colombia'.
32 emergencias tuvieron lugar durante este fin de semana en el territorio quindiano, debido a las lluvias constantes presentadas en los últimos días, causando 14 crecientes súbitas en los municipios de Salento, Quimbaya, Buenavista, Córdoba, Génova, Pijao y La Tebaida; 2 caídas de árboles en Buenavista y Montenegro; 5 eventos de remoción en masa en Pijao y Calarcá; 6 daños estructurales en Pijao, Génova, Córdoba, Buenavista, Calarcá; 2 inundaciones en Pijao y Montenegro; y 2 daños eléctricos en Quimbaya y Montenegro.
De acuerdo con el informe suministrado por la Udegerd, se logró la atención por parte de los organismos de socorro de cada una de las novedades presentadas y el apoyo de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres; así mismo, con el despliegue de maquinaria amarilla de los municipios y del Gobierno Departamental cuando es requerido, se ha logrado remover los deslizamientos; con el apoyo de los vigías comunitarios se encuentran monitoreados los afluentes hídricos que han presentado aumento del caudal, entre ellos están: los ríos Verde, Gris, San Juan, Barragán, La Vieja, así como las quebradas El Pedregal y Cristales.
“Dentro de los puntos críticos que tenemos se encuentra Barragán, donde por fallas estructurales del puente que comunica al Quindío con el departamento del Valle del Cauca; de manera preventiva, se determinó el cierre del paso vehicular, mientras que el paso peatonal está permitido de manera controlada. Estamos a la espera de que los estudios especializados y técnicos por parte de las entidades responsables nos puedan dar alguna luz y posible solución a esta situación”, informó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.
Una nueva medalla de plata, logró la bolichera Clara Juliana Guerrero Londoño en la modalidad de quintas, con un promedio de 191.63, junto a sus compañeras Juliana Franco, Maria J. Rodríguez, Laura Plazas y Juliana Botero, en Campeonato Panamericano Femenino de Bowling que se realizó del 23 al 29 de octubre en Lima, Perú.
El oro fue para el equipo de Estados Unidos, con un promedio de 204.30, y el bronce para Puerto Rico, con 185.50. La quindiana aportó el promedio más alto de su equipo con 204.83.
En total la selección nacional obtuvo cuatro medallas: oro en dobles, plata en ternas, plata en quintas y bronce en todo evento. En esta última modalidad, Guerrero fue la segunda colombiana mejor ubicada, detrás de María José Rodríguez, que se ubicó en el tercer lugar (201.71), al ocupar el sexto puesto con un promedio de 194.58.
Obras por más de 35.000 millones de pesos, varias de ellas en ejecución y otras a punto de iniciar, fueron confirmadas por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas al alcalde de Pijao, Juan Camilo Pinzón Cuervo, y a las comunidades del municipio, en desarrollo de la Caravana de Activación Económica que llegó desde la Gobernación del Quindío este fin de semana hasta la localidad cordillerana.
Entre otras, se anunció el inicio durante la presente semana de las obras viales para la rehabilitación de la carretera Río Verde – Pijao, con un costo superior a los 18 mil millones de pesos; igualmente el avance en las labores en la vía Pijao – Guacas – Génova, que compromete más de 6.000 millones de pesos; asimismo la construcción de los muros de contención que contienen el peligro por crecimiento del río Lejos para la población; de igual forma se anunció sobre los avances del Recinto Gastronómico Municipal, la optimización del acueducto, la provisión de agua potable al sector de Calle Larga, y las alianzas productivas para una zona agrícola como es esta en el departamento.
El alcalde Juan Camilo Pinzón Cuervo celebró, no solo la presencia de la Caravana, sino los anuncios del Gobernador y lo que representan para sus comunidades; señaló que en buena hora, Pijao ha sido beneficiado por las acciones, gestiones y ejecuciones que, para lograr viabilizar un billón de pesos durante el actual gobierno, ha hecho el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Voz gobernador Roberto J. Jaramillo Cárdenas.
Voz Juan Camilo Pinzón Cuervol alcalde Pijao.
El gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, propuso desde su administración una decena de macroproyectos para ser tenidos en cuenta, en el documento que se le enviará al gobierno nacional con las grandes iniciativas del Quindío y que son susceptibles de ser incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
La exposición la hizo el mandatario, durante el evento de la Cámara de Comercio y el Comité Intergremial del Quindío denominado ‘Iniciativa de inversión del Quindío para el Plan Nacional de Desarrollo’. Allí se dieron cita además, los gremios de la región, Alcaldes del departamento, la academia, y los tres representantes a la Cámara, quiénes serán los encargados de la vocería ante el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, para que las iniciativas que de aquí surjan y sean definidas puedan ser vinculadas al documento nacional.
Rodrigo Estrada Revéis, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, explicó que la idea es que, en un término de cinco días, una comisión integrada por Gobernación, el Comité Intergremial, Alcaldía de Armenia, representantes de los sindicatos y de la academia, definan el documento único que contenga las iniciativas más importantes, para que nuestros parlamentarios comiencen el lobby correspondiente ante el equipo nacional encargado de formular el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Voz Gobernador del Quindío.
Voz Rodrigo Estrada Revéis presidente ejecutivo Cámara de Comercio.
El municipio cordillerano de Pijao recibió la Caravana de Activación Económica con la gran fiesta del Billón de la Gobernación, evento que permitió que la secretaría TIC expusiera su oferta institucional de robótica e inscripción a los diferentes programas del Modelo Integrador.
En este aspecto, el Gobierno de Roberto Jairo Jaramillo dotó las Instituciones Educativas Santa Teresita y el Instituto Pijao, con 3 aulas Steam para cada una. Adicionalmente se ha entregado un número importante de Computadores para Educar a escolares del municipio, y se ha capacitado el personal docente para el manejo de las nuevas tecnologías, con el fin de fortalecer la educación de los estudiantes pijaenses.
“Le agradezco al Gobernador por venir a Pijao a traernos toda la oferta institucional. Muy interesantes todos los programas que ofrecen para capacitarnos en el uso de las tecnologías” manifestó Laura Guevara, residente de la localidad.
Voz de Laura Guevara, mujer pijaense.
Con el propósito de integrar y ofrecer un espacio de formación para los equipos de la Red Departamental de Bibliotecas y de la estrategia de Promoción de Lectura y Mediación Cultural, la secretaría de Cultura desarrolló este viernes 28 de octubre la jornada ‘Tú y Yo por un Quindío Lector’.
El Centro Metropolitano y Cultural de Convenciones fue el escenario para que las bibliotecarias y mediadoras de lectura del departamento participaran de una programación de charlas y talleres alrededor de temas como la mediación de lectura y cultural, la participación ciudadana desde las bibliotecas públicas, el servicio de información local, y la importancia de los planes locales y regionales de lectura, escritura, oralidad y bibliotecas.
De esta forma el Gobierno departamental sigue apostando por el fortalecimiento de las bibliotecas públicas como escenarios claves en el desarrollo sociocultural de los municipios, así como garantizar la cualificación del trabajo de las mediadoras y mediadores que hacen presencia en todos los rincones del departamento para garantizar el acceso de las niñas, niños, adolescentes y adultos a los libros y la lectura.