logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Este fin de semana en Santiago de Cali, se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo, categorías mayores; serán tres días de competencias donde se harán presentes los mejores atletas del país y servirá como último clasificatorio para realizar la marca mínima y así tener cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Departamento del Quindío asistirá a dicho evento con un total de 13 deportistas adscritos a la Liga de Atletismo local. La lista completa de la delegación cafetera es:

1.- Tomás Nieto Ocampo, Salto Alto.
2.- Manuel Fernando Henao Jiménez, en 400 y 800 metros.
3.- Kevin Andrés Agudelo López, 800 metros.
4.- Adrián Alejandro Mendoza Falcón, 400 y 800 metros.
5.- Susan Daniela Cañaveral Bastidas, Salto Alto.
6.- Helen Juliana González Medina, Salto Alto.
7.- Camilo Andrés Redondo Magdaniel, 200 y 400 metros.
8.- Yeimi Tatiana Echeverry, 400 y 800 metros.
9-. Gerard Nicolás Giraldo Villa, 3.000 metros con Obstáculos.
10.-Miguel Antonio Cifuentes Trujillo, 800 y 1.500 metros.
11.-Estefanía Aristizábal Medina, 5.000 y 10.000 metros.
12.-Valeria Sofía George López, 100 metros con vallas y Salto Alto.
13.- Luis Alfredo Hernández Tejada, 100 y 200 metros.

Como entrenador de la delegación estará el experimentado Jorge Beltrán Santiago. Desde el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación Indeportes Quindío, en cabeza de su Gerente, Camilo José Ortiz Montero, se augura una destacada representación en dicho evento deportivo con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La secretaria del interior Juana Camila Gómez Zamorano acompañó la rueda de prensa de la Policía Nacional seccional Quindío, donde se dio a conocer importantes resultados en materia operativa, como la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado “Los Rápidos”, sindicados del hurto de automotores; y la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado "La 48", por delitos de concierto para delinquir, homicidio, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

El subcomandante de Policía, teniente coronel Gustavo Chaparro, afirmó: “Con la desarticulación de “Los Rápidos”, se generaron 4 capturas y se logró el esclarecimiento de 12 hurtos a vehículos en la modalidad de halado, avaluados en aproximadamente 560 millones de pesos, a los cuales se les alteraban los sistemas de identificación (chasis, motor y placa), que después eran comercializados a través de rifas informales y vendidas por partes en otros departamentos”.

Añadió que: “Las personas capturadas de “La 48” tenían múltiples antecedentes judiciales por diversos delitos, incluyendo concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, hurto, tráfico de estupefacientes, amenazas y secuestros”. Durante el procedimiento se incautaron siete armas de fuego (cuatro revólveres de fabricación industrial, dos pistolas traumáticas y una escopeta), 105 cartuchos de diferentes calibres, 135 gramos de estupefacientes y cinco celulares, con un valor total estimado de 20 millones de pesos.

“Desde el Gobierno del Quindío agradecemos y exaltamos la ardua labor de la Fuerza Pública que hoy arroja este importante golpe contra la criminalidad en el departamento, es así como con estos actos contundentes se contrarresta a delincuencia común responsable de todos estos actos delictivos que atentan contra la seguridad y el orden público en el departamento”, afirmó Gómez Zamorano.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, sobre la desarticulación de bandas criminales

Voz Gustavo Chaparro, subcomandante de Policía Quindío, acerca de la desarticulación de bandas criminales

La secretaria del Interior, Juana, Camila Gómez Zamorano informó que, con un pie de fuerza de 1.900 hombres de la Policía y 1.200 soldados desplegados para garantizar la seguridad y el orden público en el territorio durante la temporada vacacional, habrá atención continua este fin de semana en el que se cumplen eventos de talla internacional como el “Gran Fondo Nairo Quintana” y la Fiesta Nacional del Café, en el Quindío.

Informó que la Policía Nacional implementa puestos de control instalados de forma permanente en las principales vías de acceso al departamento; por parte del Ejército Nacional, también se tienen puestos de control en todos los corredores de movilidad que tenemos, en especial con departamentos limítrofes, a su vez el sector turístico estará totalmente cubierto con acompañamiento a hoteles, sitios de gran concentración y parques temáticos. Asimismo, manifestó que se han enfocado las campañas en prevención a la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes; y que en materia de gestión del riesgo de desastres, con la transición del fenómeno del Niño al Fenómeno de La Niña, se adelantan preparativos para afrontar eventuales emergencias, y se hace un llamado a la comunidad a acatar las recomendaciones de las autoridades en esta materia.

Por último y con el certamen de Nairo Quintana, puntualizó: “Se tiene todo preparado para recibir a los visitantes que llegan a participar de este evento, los planes de contingencia listos para los tres días que se tiene contemplada la actividad, organismos de seguridad dispuestos para garantizar su éxito y seguir consolidando al Quindío, territorio de paz”.

Voz Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca seguridad fin de semana

El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Fabio Álvarez, tomó parte en representación del Gobierno del Quindío, en la XXI Asamblea Seccional de la ANDI Eje Cafetero, realizada en la ciudad de Pereira.

Durante el encuentro, la Junta Directiva de esta importante organización gremial, socializó los principales logros y retos en diversas áreas como la innovación, medio ambiente y desarrollo.

Para el Gobierno del Quindío, es fundamental el trabajo que desarrolla la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia en esta parte del país, donde se han venido adelantando grandes logros en competitividad, emprendimiento y desarrollo sostenible de la región.

Ante la honorable Asamblea Departamental el Gobierno del Quindío y la Uniquindio socializaron el avance del estudio: “Generación de instrumentos de valoración de la amenaza sísmica para el desarrollo de procesos de reducción del riesgo de desastres”. Se informó que se espera para el mes de diciembre próximo, entregar el estudio de microzonificación sísmica para la ciudad de Armenia, y en el mes de junio del año 2025 estar entregando los estudios de zonificación sísmica a los 11 municipios restantes.

Con este estudio y de cumplirse estas fechas, el Quindío sería el primer departamento del país en tener el estudio de microzonificación sísmica completo, tanto para la ciudad capital, como para los otros 11 municipios; se contaría así con un estudio de zonificación geotécnica, aportando productos importantes que servirán de insumo para la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial, POT y PBOT de los municipios y del departamento.

Al respecto la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, mencionó que un vez se tenga el estudio y sea entregado al municipio de Armenia, debe ser entregado a la comisión asesora permanente nacional quien revisará y dará el visto bueno a este documento, que le aporta no solo a la mitigación del riesgo y planificación del territorio, sino sobre el quehacer constructivo, “…importante mencionar, que se lleva un avance en componentes como refracción sísmica y amenaza sísmica del 100%, y en otros del 86%, además se instalarán 6 acelerógrafos en el departamento para estar mejor preparados frente a los sismos.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, microzonificación sísmica

El Gobierno del Quindío, a través de la jefatura de Mujer y Equidad de la secretaría de Familia, participará en el Pride Fest Armenia 2024, que se llevará a cabo sábado 29 de junio. El evento se realiza en conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ y busca promover la igualdad y el respeto hacia la diversidad. La celebración contará con una serie de actividades que resaltan el compromiso del departamento con la inclusión y los derechos humanos.

El Pride Fest Armenia 2024 centrará sus actividades en tres certámenes principales. La jornada comenzará con una marcha que partirá desde la Universidad del Quindío a las 12 del mediodía y finalizará en la Plaza de Bolívar, recorriendo una ruta en dirección norte-sur. Posteriormente, en la misma plaza, se llevará a cabo Expo Diversa, un espacio donde emprendedores y empresarios podrán promocionar sus marcas y productos. La celebración concluirá con la fiesta oficial Pride Land.

La administración del Quindío extiende una cordial invitación a todos los quindianos a participar en este evento que celebra la igualdad y el respeto hacia la población diversa del departamento. Este festival no solo es una oportunidad para visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTIQ+, sino también para fomentar un ambiente de convivencia y respeto, reafirmando el compromiso del Quindío con los derechos y la inclusión de todas las personas.

“La unidad debe ser la bandera que nos cobije a todos los quindianos, no solo ahora, ad portas de cumplir 58 años como departamento, sino en adelante; porque solo en unidad podremos superar obstáculos y ser una región pujante y de bienestar para todos quienes la habitamos”.

Así lo expresó el mandatario del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, al dar a conocer el mensaje que entregará a sus coterráneos el próximo lunes 1° de julio, fecha en la que el departamento conmemorará el quincuagésimo octavo aniversario de haberse constituido como ente territorial independiente.

Galvis Bedoya añadió que de manera particular, hace un llamado a los alcaldes de los 12 municipios para que ese sentido de unidad, los arrope con el departamento en todas y cada una de las acciones administrativas que deben ser adelantadas de manera conjunta, con ello les dijo, se podrá lograr mejoras en las condiciones de vida de los quindianos y se demostrará que somos una sociedad verdaderamente preparada para trabajar en equipo y de manera hermanada.

Voz Juan Miguel Gálvis Bedoya

Un mensaje cálido de exaltación, felicitación y alegría, expresó el ejecutivo quindiano Juan Miguel Galvis Bedoya a Calarcá ya todos sus habitantes, con motivo de los 138 años que se conmemoran este próximo día sábado 29 de junio.

Manifestó que el homenaje a la Villa del Cacique, es más que merecido, no solo por lo hermoso de este paraje, por la naturaleza que le rodea, por su entorno y por lo estratégico de su ubicación, sino además, por ser el asiento de una comunidad y de unas gentes que cuentan con un pasado glorioso que le ha dado lustre, no solo al municipio, sino al departamento del Quindío, entre otros, en el mundo de las letras, las artes, el periodismo, la política y en lo que a buen vivir en sociedad se refiere.

El Gobernador reiteró su compromiso con esta localidad y con sus comunidades, y señaló que como lo ha estado, seguirá siendo un mandatario presto a las motivaciones que desde Calarcá surjan, para trabajar en unidad y conveniencia de los beneficios colectivos.

Audio: gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya

Como es tradicional desde la administración, el mandatario del departamento Juan Miguel Galvis Bedoya, le dio la bienvenida y distinguió a las 16 candidatas que este año toman parte en el Reinado Nacional del Café, quienes recibieron el botón que las acredita como Embajadoras del Paisaje Cultural Cafetero -PCC-.

El acto, que se cumplió en el marco de la Fiesta Nacional del Café que se lleva a cabo en Calarcá con motivo de los 138 años de fundado el municipio, fue la oportunidad para que el mandatario comprometiera a las participantes, para que sean voceras de las bondades y méritos que tiene este departamento, que busca ser epicentro de visitantes nacionales e internacionales que deseen admirar y conocer sus paisajes, su naturaleza y la calidez de sus gentes. Galvis Bedoya señaló que, a partir de hoy, ellas son embajadoras de un territorio como el Quindío, cuyo nombre siempre debe estar en alto y ser promovido como una tierra de paz y de bienestar para todos aquellos que en ella habitan, y para quienes lleguen de otras latitudes.

Las veldades por su parte agradecieron el gesto del gobierno del Quindío y se manifestaron satisfechas por el recibimiento que han tenido al arribar a esta región. La aspirante quindiana Alejandra Ruiz Buitrago, estudiante de derecho de 24 años señaló que tiene un mensaje muy claro para sus compañeras de certamen, y es invitarlas a unirse al trabajo que en esta región se está desplegando para mantener la declaratoria del territorio como Paisaje Cultural Cafetero patrimonio de la humanidad.

Voz gobernador Juan Miguel Galvis B

Voz Señorita Quindío, Alejandra Ruíz Buitrago

Voz Señorita Cauca, Ingrid Tatiana Vélez

Voz Señorita Cesar, Luisa Fernanda Angarita

El Instituto Departamental de Transito del Quindío -IDTQ-, ya se encuentra listo para dar despliegue de sus agentes y controles, con el fin de garantizar movilidad y seguridad vial a los participantes del Gran Fondo Nairo Quintana, evento que se desarrollará por las carreteras del departamento del 28 al 30 de junio de 2024.

Por lo anterior se informa a la comunidad, propios y visitantes, sobre los cierres de los siguientes tramos el día domingo 30 de junio, cuando se correrá el evento central del Gran Fondo:

Vía Glorieta El Campestre al Caimo de 5:30 a.m. y 8:00 a.m.
Vía Sector la Virgen, Salida Pueblo Tapao, La Tebaida a la Glorieta del campestre de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Vía Autopista del Café sector Cruces a la primera entrada a Circasia
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Vía Circasia- Montenegro 8:30 a.m. a 10:00 a.m.
Vía Pueblo Tapao – Montenegro 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
Vía Montenegro -Quimbaya 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Cabe resaltar que la vía Montenegro al Parque del Café, tendrá pasó en contraflujo de 7:00 a.m. a 12:00 del mediodía y así no afectar el ingreso de los turistas al Parque. Este evento deportivo es de suma importancia para el turismo deportivo del Quindío y Colombia, pues es un certamen que recibirá cerca de 6 mil participantes, más sus acompañantes.

Con una rueda de prensa que se realizará este viernes en el parque Sol Edén de Comfenalco Quindío, inicia la agenda oficial del Gran Fondo Nairo Quintana. El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, extendió la invitación a los medios de comunicación para que acompañen, además, a nuestro campeón ciclístico, en la apertura de la feria comercial con la participación de reconocidas marcas deportivas y la entrega de kits a los participantes del evento.

El sábado 29 de junio, a partir de las 8 de la mañana, el turno será para los niños entre los 3 y 12 años que participarán de Nairo Kids, la competencia que recorrerá el parque Sol Edén con actividades en simultánea como conferencias sobre nutrición y deporte.

Y el domingo 30 de junio se llevarán a cabo las principales competencias, con cuatro categorías, que van desde principiantes hasta los niveles más experimentados. En total serán cuatro distancias: el Gran Fondo de 120 km, el Medio Fondo de 84 km, Retadores de 46 km y MTB de 60 km.

El ciclista colombiano y figura del deporte mundial Nairo Quintana, fue declarado
este miércoles por el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, como
Embajador del Paisaje Cultural Cafetero -PCC-. Esta declaratoria, se da en virtud al
acto administrativo emanado por el gobierno departamental y está destinada a
aquellas personalidades que con su nombre y sus acciones dan lustre, no solo a
Colombia sino al departamento del Quindío y a la tierra cafetera, ante los ojos del
mundo.

El acto se cumplió en el municipio de La Tebaida donde Nairo Quintana, que se
dispone el próximo fin de semana a liderar el gran fondo recreo-deportivo que lleva
su nombre, se reunió con personajes de la vida regional y con comunidad que de
cerca, pudieron expresar todo su cariño al ídolo que ha representado con lujo de
detalles a nuestro país en carreteras internacionales.

Luego de recibir la exaltación y de la bienvenida que le fue prodigada por los
tebaidenses y quindianos en general, el oriundo de Cómbita., Boyacá, expresó su
agradecimiento y se manifestó complacido por las manifestaciones de aprecio
recibidas. Dijo sentirse como en casa y de manera jovial, señaló que ha tomado
bastante café para su gusto; durante su estadía este miércoles, visitó diferentes
emprendimientos sobre los cuales tuvo palabras de elogio y señaló que le llenan de
orgullo por la calidad de las gentes y el empeño que ponen a sus acciones. Invitó
igualmente a participar en la “rodada” como él lo llamó, al referirse al Gran Fondo
que se estará cumpliendo el próximo fin de semana por varios municipios del
departamento del Quindío.

A su turno, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya destacó las calidades y
cualidades de Nairo Quintana como figura representativa de nuestro país, y ahora
del departamento del Quindío como su Embajador, y señaló que es un orgullo para
nosotros contar con una figura de estas dimensiones, conociendo y promocionando
el nombre del Quindío en todas las latitudes. El mandatario departamental destacó
aquí la realización del Gran Fondo, no solo por lo que representa en materia
recreativa, deportiva y de ejemplo para todos, en torno al buen uso del tiempo libre,
sino por la cantidad de colombianos que se han inscrito, pues son más de los 4.200

los participantes que estarán tomando parte en el evento y quienes con su
presencia, dijo Galvis Bedoya, dinamizan nuestra economía y fortalecen el turismo
deportivo que se viene consolidando como la gran apuesta de nuestra región.

Voz gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya

Voz Nairo Quintana

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov