logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La secretaría de Salud departamental, a través de la dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, capacitó a cerca de 60 integrantes de los equipos profesionales de salud de los hospitales del Salento y Calarcá, en detección temprana de signos y síntomas de alarma de cáncer infantil, mama, cuello uterino y otras patologías oncológicas, con el fin de garantizar una atención más integral a los pacientes niños, niñas, jóvenes y adolescentes de estos municipios.

Estas jornadas tuvieron como objetivo principal educar, informar y comunicar a los asistentes sobre los factores de riesgo en cáncer infantil, principalmente, los asociados a los genéticos y ambientales. Así mismo, fortalecer la detección temprana de signos y síntomas de alarma y reforzar en los profesionales la importancia de los tamizajes y diagnósticos oportunos.

“Indiscutiblemente, este tipo de asistencias técnicas y capacitaciones contribuyen a que, desde un enfoque preventivo y predictivo, podamos hacer identificación y detección de los diferentes tipos de cáncer para seguir protegiendo la salud de nuestros habitantes de Salento”, indicó Danny Alberth Aguirre, coordinador general de la Estrategia de Atención Primaria en Salud del municipio de Salento.

Finalmente, Yanneth Velásquez Castañeda, gerontóloga y líder de los Equipos Básicos de Salud de la ESE Hospital La Misericordia, de Calarcá, afirmó que “esta capacitación es muy precisa y muy asertiva, ya que orienta a nuestros equipos básicos en salud sobre la identificación y detección temprana del CA de mama, cerviz e infantil; toda vez que son quienes están en línea de frente entrando a los hogares del municipio de Calarcá y de una manera preventiva contribuyen a que cada vez podamos ser más oportunos en estas intervenciones”

Voz: Danny Alberth Aguirre, Coordinador general de la estrategia de atención primaria en salud de Salento.

Voz: Yanneth Velásquez Castañeda, Gerontóloga hospital La Misericordia de Calarcá.

La secretaría TIC del Quindío invita a todas las Instituciones Educativas oficiales del departamento a participar en la convocatoria nacional Día de la Inteligencia Artificial en tu Colegio’, una iniciativa de Computadores para Educar que busca integrar de manera crítica, ética y creativa esta tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El propósito es que docentes, estudiantes y directivos desarrollen proyectos pedagógicos que fortalezcan el pensamiento crítico, la innovación y la reflexión sobre el papel de la IA en la educación, contribuyendo a una formación más inclusiva y conectada con los retos del siglo XXI.

La convocatoria ofrece dos modalidades:Formación Guiada, con cupos para docentes que recibirán capacitación especializada y acompañamiento, yFormación Autoguiada, para que las instituciones con conectividad desarrollen de forma autónoma su jornada pedagógica sobre IA el próximo 2 de octubre de 2025. En la primera, se realizará una jornada presencial de seis horas en ciudades estratégicas como Bogotá, Pereira, Santa Marta, Pasto y Bucaramanga, a la que podrán asistir los docentes seleccionados, con gastos cubiertos por la organización.

Los establecimientos interesados podrán inscribirse hasta el19 de agosto de 2025  por medio del siguiente enlace oficialhttps://convocatoriadev.cpe.gov.co/ia/establecimiento_educativo_add.php designando a máximo dos docentes embajadores de la IA por sede. De esta manera, la administración departamental hace un llamado a aprovechar esta oportunidad para impulsar prácticas pedagógicas innovadoras y participar activamente en una jornada nacional que pondrá la tecnología al servicio del aprendizaje y la equidad.

El mandatario departamental Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó el encuentro ‘Alianza por el Quindío’, llevado a cabo este lunes 11 de agosto en la sede de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y que reunió a Alcaldes, gremios, academia, empresarios, representantes a la Cámara, y organismos impulsores de la dinámica económica regional.

El Gobernador señaló que hace más de un año, recién posesionado, llegó al Foro de Gerentes en ese mismo escenario, con un paquete de proyectos identificados como sueños para el Quindío; hoy, y luego de la exposición hecha allí, se observa indicó, un gran avance, así como iniciativas como el hospital Sagrado Corazón de Jesús, de Quimbaya; la señalización próxima para el departamento; la conectividad, las vías y diversos proyectos en estudios y diseños, que demuestran aseguró, que “sabemos hacia dónde vamos”.

Asimismo, destacó los macroproyectos que desde esta región buscan ser impulsados para contar con el apoyo del Gobierno nacional, y añadió que está dispuesto en todo momento a trabajar en equipo para sacar adelante este tipo de propósitos. Durante la jornada, expresó al Alcalde de Armenia, James Padilla García, su disposición para integrar el proyecto ‘Vías Verdes’, que cuenta con recursos asegurados, a todos los esfuerzos que viene haciendo la administración municipal de la capital quindiana en torno a la recuperación de la antigua estación del ferrocarril.

Por su parte, Rodrigo está Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y coordinador de la agenda realizada, indicó que fue un escenario muy propositivo y que está encaminado a aunar esfuerzos en pro de recursos para grandes iniciativas de importancia para los quindianos.

Voz Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador

Voz Rodrigo Estrada Reveiz, director ejecutivo Cámara de Comercio

El Gobierno del Quindío, bajo el liderazgo del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, reafirmó su compromiso con el desarrollo industrial, empresarial y turístico del departamento durante el encuentro ‘Alianza por el Quindío’, realizado este lunes. En el espacio se socializaron los proyectos estratégicos contemplados en el Plan Departamental de Desarrollo ‘Por y para la Gente’, con el objetivo de fortalecer la competitividad del ‘Corazón de Colombia’ a nivel nacional.

La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, resaltó iniciativas clave como el apoyo a emprendedores y el fortalecimiento de las economías populares, motores esenciales para la generación de empleo y el dinamismo económico local. También mencionó el proyecto ‘Quindío Iluminado’, que busca promocionar las bondades del territorio y revitalizar el centro de Armenia, así como el plan maestro del aeropuerto internacional El Edén, fundamental para mejorar la conectividad y potenciar el turismo.

Por su parte, Diana Caicedo, directora ejecutiva de la agencia de promoción e inversión ‘Invest in Armenia’, destacó tres apuestas estratégicas: la modernización de la infraestructura aeroportuaria, que permitirá atraer nuevos segmentos de turistas e inversionistas; la Conexión Centro, parte del nodo logístico que posicionará al Quindío como centro de distribución para el país; y la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial, herramienta clave para planificar y ordenar el desarrollo del territorio.

Con estas iniciativas, el Quindío avanza hacia un modelo de desarrollo integral, en el que la industria, el comercio y el turismo se articulan como ejes estratégicos para impulsar la competitividad, atraer inversión y generar bienestar para toda la región.

Voz de Diana Caicedo, directora ejecutiva de la Agencia de Promoción e Inversión Invest in Armenia, acerca del encuentro ‘Alianza por el Quindío’

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, acerca del encuentro 'Alianza por el Quindío'

La delegación de pesas del Quindío brilló en el Campeonato Nacional sub13, sub15 y sub17, realizado en Cali, Valle del Cauca, al conquistar un total de 24 medallas y obtener el trofeo de tercer lugar por equipos en la categoría sub13, entre 55 clubes participantes. El certamen sirvió como primer clasificatorio a los próximos Juegos Nacionales.

En la competencia, Julieth Jiménez Palechor se colgó dos oros en total olímpico (190 kg) y clean and jerk (110 kg), además de un bronce en arranque (80 kg). Verónica Torres Sánchez dominó la categoría sub15, división +69 kg, con tres oros, y en sub17, división +77 kg, sumó tres platas, para un total de seis medallas. En sub15, Santiago Piamba (50 kg) logró tres platas, mientras que Sara Rosas (63 kg) obtuvo un oro, una plata y un bronce. En sub13, Ana Mosquera (53 kg) ganó tres platas y Luis York Murillo (49 kg) se llevó tres bronces: arranque (43 kg), envión (60 kg) y total (103 kg).

Otros resultados incluyeron la participación de Luciana Angulo Cortés (7° en 44 kg), Kevin David Guerrero Escobar (16° en 45 kg), Saray Cristina Lugo (4° en 53 kg), Gabriela Piamba (5° en 35 kg), Victoria López (5° en 48 kg), Valentina Hormiga (6° en 48 kg) y Santiago Henao (7° en 56 kg).

El entrenador Yoni Andica destacó el trabajo de base realizado en las escuelas de la liga: “El balance fue muy positivo. Obtuvimos el tercer puesto por equipos en sub13, un logro significativo teniendo en cuenta que participaron 55 clubes”. Indeportes Quindío, bajo el liderazgo de su gerente Camilo José Ortiz, felicitó a la delegación por su esfuerzo, disciplina y compromiso, que dejaron en alto el nombre del departamento en este torneo nacional.

Voz de Yoni Andica, entrenador de levantamiento olímpico

El Plan Departamental de Aguas – PDA, adscrito al Gobierno del Quindío, acompañó la feria de servicios rurales llevada a cabo en el resguardo indígena Chichaque, atendiendo la solicitud de la Alcaldía municipal de Córdoba, con el fin de verificar y dar seguimiento a las necesidades de la población embera chamí, en relación con las obras que se adelantan en dicha comunidad.

El informe señaló que las obras avanzan satisfactoriamente y dentro del tiempo previsto. Actualmente, se desarrolla la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable - PTAP, así como de baterías sanitarias (compuestas por baños, lavamanos y duchas). También se instalan tanques sépticos, pozos de absorción y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR.

La obra se acerca a su finalización, y se espera que en un plazo aproximado de dos semanas sea entregada para el uso adecuado por parte del resguardo indígena. El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, ratifica así su firme compromiso con las comunidades indígenas del departamento.

Voz Ingeniero James Ospina, del componente técnico del Plan Departamental de Aguas, sobre obras en Chichaque

Con ojos colmados por las lágrimas, al igual que con rostros sonrientes y nerviosos por la emoción, 35 familias propietarias de vivienda en Circasia, de sus zonas urbana y rural, recibieron las primeras cartas cheque de asignación de subsidios para el mejoramiento de vivienda, en desarrollo el programa liderado por el Gobierno del Quindío, conjuntamente con el ministerio de Vivienda y la Alcaldía Municipal.

Visiblemente contagiado por la emoción del momento, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya destacó este logro, que se alcanza dijo, no solo por el trabajo interinstitucional, sino atendiendo las necesidades de muchos quindianos para quienes reconoció que de momento no son suficientes los recursos que posibiliten atenderlos a todos; pero calificó este como el inicio promisorio de un proceso que debe llegar a un número de familias importantes en la región.

La gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, ratificó que es un logro histórico, pues hace varios años no se lograba bajo este mecanismo, apoyar con subsidios a los quindianos en este propósito. Explicó que, en total, son 350 mejoramientos en 9 municipios, exceptuando Armenia -que cuenta con Fondo Municipal de Vivienda- y a Montenegro y Quimbaya, que no se presentaron durante la Mesa Técnica realizada con la cartera nacional.

La entrega se hizo durante la jornada con campesinos en la vereda La Cristalina el pasado sábado 9 de agosto, y allí, conjuntamente con el alcalde Julián Andrés Peña Sierra, se explicó el estudio realizado por PROYECTA, que de manera minuciosa realizó un riguroso análisis a las familias beneficiarias, lo que despeja cualquier tipo de duda sobre el proceso de asignación y las necesidades de los postulados que determinaron la selección de los mismos.

En medio de la emoción que embargó la entrega, la señora Marleny Castellanos, habitante en el casco urbano, señaló que recibe este apoyo como una bendición, y que estará dirigido a hacer arreglos, sobre todo, en el patio y en el techo de su vivienda, pues hay deterioros avanzados que afectan el buen vivir en el lugar.

Voz Marleny Castellanos, beneficiaria, sobre mejoramiento de vivienda

Voz Lina Roldán, gerente de PROYECTA, sobre mejoramiento de vivienda

El Gobierno del Quindío, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, acompaño la conmemoración de los 141 años de vida administrativa de Circasia, con un acto de acción de gracias que celebró la fundación del ‘Municipio Libre’ del departamento, y una serie de actos protocolarios y culturales en compañía de las máximas autoridades del Quindío y la comunidad circasiana.

En el marco de esta celebración, el mandatario quindiano reiteró el cariño que tiene por la localidad en donde vive con su familia, “en medio de un aire limpio, fresco y de libertad”, lo que explica su compromiso con varios proyectos que adelanta en la localidad, como el mejoramiento de viviendas rurales, la construcción de nuevas unidades residenciales urbanas, la reciente entrega de la plataforma del Paisaje Cultural Cafetero, el mejoramiento del polideportivo, la ejecución de los convenios solidarios para mejorar las vías rurales y urbanas, los trabajos complementarios en la vía Circasia – Montenegro y los estudios y diseños para la vía Armenia – Hojas Anchas.

En sus palabras, Galvis Bedoya ratificó su disposición por trabajar articuladamente con el alcalde Julián Andrés Peña, en torno a intervenir, con acciones de impacto, obras y proyectos, esta municipalidad del norte del departamento, para generar así las condiciones que le permitan mostrarse próspera, segura, amable, competitiva y abierta para todos, en concordancia con el espíritu de libertad que la caracteriza.

 

Voz Gobernador del Quindío 

Una promesa cumplida, fue lo que vivieron los circasianos gracias a la entrega oficial de la restauración de la fuente de los peces de la plaza principal de Circasia por parte del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; una obra ejecutada por PROYECTA con una inversión de 196 millones de pesos, que recuperó este símbolo del ‘Municipio Libre’ con la adecuación de esta infraestructura que cumple funciones de fuente, pileta y acuario, con la recuperación adicional del cuarto de máquinas y la instalación de luces con la bandera de Circasia.

Esta fuente es un símbolo para los habitantes de la localidad, y su restauración representó sin duda un motivo de esperanza y recuperación de la alegría para los propios y visitantes, pues hace parte fundamental de la cultura y tradición de este bello territorio quindiano, al albergar a los peces, un atractivo de entretenimiento y bienestar. Martha Lucia Palacios, concejal del municipio, fue una de las abanderadas del proyecto de la fuente, desde hace un año y medio, que le solicitó al Gobernador una obra que hoy se encuentra resuelta.

La entrega de la fuente, realizada en el marco del acto protocolario de celebración de los 141 años del municipio, se complementó con la entrega de las obras de urbanismo del Parque Mirador que, a través de un convenio suscrito entre las administraciones departamental y local, permitieron complementar las obras de mejoramiento estructural llevadas a cabo por la Alcaldía en la representativa torre que allí opera, con un costo cercano a los 249 millones de pesos. Para el Gobierno del Quindío es una muestra del compromiso con este bello territorio del departamento, lleno de gente pujante, emprendedora y llenos de metas, deseos y anhelos por construir entre todos, una mejor Circasia.

 

Voz Gerente de Proyecta 

Voz Gobernador del Quindío 

Voz Alcalde de Circasia 

Martha Lucia Palacios, Concejal de Circasia 

Voz 

La Lotería del Quindío, entidad adscrita al Gobierno departamental, invita a toda la comunidad quindiana y a los apostadores de todo el país a sumarse y apoyar la nueva iniciativa lanzada el pasado viernes: el Sorteo Extraordinario en alianza con el Extra de Colombia, que se jugará el sábado 16 de agosto y que entregará atractivos premios, entre ellos un mayor de $14.000 millones.

El lanzamiento oficial contó con la presencia del gerente de la Lotería del Quindío, Ricardo Emilio Muñoz Arbeláez, y del presidente de la Extra de Colombia, Mario Yepes del Portillo, quienes presentaron los alcances de esta alianza y resaltaron que, además de posicionar la Lotería del Quindío a nivel nacional, este sorteo permitirá generar mayores aportes al sector de la salud en el departamento.

Uno de los objetivos del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, ha sido que la institucionalidad en el departamento crezca en todos los ámbitos. Entre sus prioridades figura el fortalecimiento de la Lotería del Quindío, que ha registrado crecimientos sostenidos durante 2024 y en lo que va de 2025, consolidándose como una fuente clave de recursos para la salud y el desarrollo regional.

El plan de premios para este Sorteo Extraordinario asciende a $32.600 millones, consolidándose como uno de los más atractivos del país. Con esta apuesta, la Lotería del Quindío reafirma su compromiso con la generación de recursos para programas sociales, al tiempo que ofrece a los apostadores la oportunidad de acceder a importantes incentivos económicos. La invitación está abierta para que todos adquieran su billete y se sumen a esta iniciativa que combina entretenimiento, solidaridad y progreso para la región.

Voz de Mario Yepes, presidente de la Extra de Colombia.

Voz de Ricardo Emilio Muñoz Arbeláez, gerente LoterÍa del Quindío.

Este viernes 8 de agosto, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya confirmó el respaldo oficial a dos referentes del deporte quindiano, en concordancia con su compromiso con el fortalecimiento del deporte, uno de los ejes estratégicos de su administración. Esta línea de acción es también una prioridad para Camilo Ortiz, gerente del Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Quindío –Indeportes–, quien mantiene la mirada puesta en citas nacionales e internacionales, entre ellas los Juegos Deportivos Nacionales de 2027.

En este sentido, el gerente de Indeportes, Camilo Ortiz, suscribió el convenio de asociación No. 019 de 2025 con la fundación Santiago Galindo Botero, que permitirá la participación del club Caciques del Quindío FSC en la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón. El acuerdo, por $85.700.000, contempla un aporte del 70% por parte de Indeportes y del 30% del club, destinados a cubrir transporte, inscripción, alojamiento y alimentación de los equipos masculino y femenino en su preparación para los Juegos Nacionales 2027.

De igual forma, mediante la resolución 279 del 4 de agosto de 2025, Indeportes rindió homenaje al nadador Leonardo Bohórquez por sus 10 medallas de oro obtenidas en el VII Campeonato Nacional Máster de Natación en Ibagué. El reconocimiento destaca su disciplina, trayectoria y logros, que lo consolidan como uno de los máximos exponentes de la natación máster en Colombia, y refuerzan la imagen del Quindío como tierra de campeones.

El nadador quindiano Luis Leonardo Bohórquez Martínez firmó una actuación histórica en el VII Campeonato Nacional Máster de Natación, realizado del 1 al 3 de agosto en Ibagué y organizado por la Federación Colombiana de Natación. El experimentado deportista no dejó escapar ninguna de las oportunidades en competencia y se convirtió en la gran figura del certamen.

Bohórquez conquistó seis medallas de oro en pruebas individuales y cuatro medallas de oro en relevos, además de ser escogido como el mejor nadador del campeonato. Su impecable rendimiento incluyó la consecución de dos récords nacionales en su categoría, en un evento que reunió a cerca de 200 nadadores de unas 20 ligas del país. Gracias a esta brillante presentación, el nadador aseguró su clasificación al Campeonato Suramericano, que se disputará en noviembre en Chile, y al Campeonato Centroamericano de República Dominicana.

Figura relevante no solo en el presente, sino también en la historia de la natación en el Quindío y en Colombia, Bohórquez es uno de los grandes referentes de Indeportes Quindío y una de las cartas que más admira el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien destaca el pundonor con el que defiende los colores del departamento en cada competencia.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov