logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Desde el gobierno del departamento a través de Indeportes Quindío se invita a toda la comunidad regional, para acompañar este jueves 27 de junio en el Coliseo Municipal de Circasia a la escuadra deportiva Caciques del Quindío, conjunto de fútbol de salón que representa al departamento en el torneo nacional de la liga profesional de ese deporte.

El municipio Libre del Quindío recibirá a todos los aficionados para vibrar de emoción con la participación de los dos quintetos de Caciques, el masculino y el femenino, a partir de las 6 p.m. hora en que se disputará el primer cotejo, el de las damas que se enfrentarán a su similar de Tolima Syscafe de Ibagué, y el encuentro de fondo programado para las 8 p.m. que estará a cargo del conjunto masculino enfrentando a Tullís de Dosquebradas.

El Gobierno seccional por medio de Indeportes, apoyan al equipo más representativo de la región en la Liga Profesional de Futbol de Salón, como quiera que es el múltiple campeón nacional e internacional y eso nos llena de orgullo a todos los quindianos.

El ingreso para los aficionados al espectacular doblete de este jueves es completamente gratuito, por lo que se invita a toda la comunidad a que haga parte de este acompañamiento.

Ante la actual temporada de vacaciones, el Gobierno del Quindío trabaja de manera intensa con las distintas autoridades para mantener la tranquilidad y garantizar la paz en el departamento, al igual que la seguridad en las vías con estrictos controles que incluyen la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Internacional El Edén.

“Ahora en estas vacaciones de mitad de año, estamos preparados como departamento para recibir a propios y a visitantes, para garantizarles la seguridad en el Quindío, para que disfruten de cada uno de nuestros hermosos municipios los estamos esperando”, dijo la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano. Señaló que: “En un trabajo articulado con nuestro Ejército, con la Policía y con las alcaldías y demás instituciones, que incluye además el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Y es que en 12 puestos de control los colombianos y extranjeros que arriben a la región cafetera quindiana, verán a los soldados del Ejército Nacional con el pulgar arriba, dispuestos a velar por su seguridad durante su estadía en esta tierra de paisajes campesinos, cultura, tradiciones, son más de 500 soldados en los 12 municipios, copando vías principales, terciarias, áreas rurales y urbanas, comprometidos las 24 horas del día con la seguridad gracias a cuatro puestos de control con presencia que incluye los corredores limítrofes

De igual manera, el Gaula Militar Eje Cafetero anuncia campañas de prevención al secuestro y la extorsión, invitando a denunciar en la línea gratuita nacional 147 cualquier hecho irregular que se pueda presentar. Así mismo, los ingenieros militares disponen de la capacidad inmediata para responder ante un incidente o accidente, a través de una atención primaria con 30 hombres, que conforman el pelotón de atención a desastres.

Voz Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su secretaría TIC, lleva a cabo un nuevo ciclo de capacitación para emprendedores del municipio de Montenegro. Esta iniciativa está especializada en edición de video y creación de contenido en redes sociales, como herramientas esenciales para fortalecer sus negocios.

Esta estrategia forma parte de un plan integral para impulsar el desarrollo socioeconómico de la región a través de la transformación digital. El programa denominado ‘Emprendedores Digitales’ que brinda herramientas como marketing digital y el uso de software libre para la gestión TIC, ha capacitado hasta la fecha a más de 1.500 emprendedores, equipándolos con las habilidades necesarias para posicionar sus empresas.

El secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó la importancia de estas capacitaciones para el progreso de la región: "Estamos convencidos de que el desarrollo digital es clave para el crecimiento de cualquier sector. Estas iniciativas permiten a los empresarios locales fortalecer sus negocios y adaptarse a las demandas del mercado, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las comunidades".

Aprovechando la interlocución lograda entre los actores relevantes del agro en el Quindío, en el marco del Consejo Seccional del Sector Agropecuario – Consea, el secretario de Agricultura departamental, Julio César Cortés Pulido, extendió una invitación a los delegados de esta instancia para que participaran, este viernes 28 de junio, de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial – CROT. Esto, con un fin bien definido.

“Próximamente se viene la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial en los municipios, y es importante que los alcaldes, funcionarios y gremios, conozcan los instrumentos de planificación del ministerio de Agricultura: a través de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria – UPRA, ya se identificaron las características agroecológicas del Quindío. Contamos con estudios de uso del suelo en escala 1:25.000 para determinar el uso potencial del suelo. Es necesario saber cómo manejar los mapas del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria - SIPRA, del Sistema de Información Geográfica - SIG Quindío, para definir con la mayor exactitud qué sembrar, en dónde y cómo, respetando las determinantes ambientales en los territorios”, indicó.

La preocupación al respecto no es gratuita: el titular de la cartera subraya las particularidades de un departamento con cerca del 85% de su territorio dentro de la zona de protección ambiental establecida por la Ley 2 de 1959, lo que obliga a los tomadores de decisiones y los gremios de la producción, a ser responsables con el medio ambiente y el recurso hídrico. De ahí la importancia que le da el Gobierno del Quindío al tema del ordenamiento y la planificación territorial, consignados además en su plan de desarrollo.

Voz Julio César Cortés, secretario de Agricultura, sobre la invitación a los delegados del Consea a la CROT

El Plan Nacional de Desarrollo comprende un programa en materia medioambiental, que tiene como objetivos el tratamiento y valorización de residuos y el desarrollo de tecnologías con la creación de parques tecnológicos para el manejo de las basuras en las regiones. En el Quindío dichas acciones se encuentran adoptadas y aprobadas a través de la Política Pública de Aseo, cuyo piloto tendría lugar en el municipio Génova.

"Estamos trabajando fuerte con los alcaldes, pero el piloto lo vamos a realizar con el alcalde de Génova, quien ya cuenta con el predio y la voluntad para buscar los recursos de orden nacional, y así realizar las inversiones y montar una planta importante de compostaje en este sector, en alianza con los demás alcaldes de los municipios cordilleranos", se señaló desde el Plan Departamental de Aguas, PDA, adscrito a la Secretaría de Aguas e Infraestructura.

Este proyecto piloto de Basura Cero, requiere una inversión aproximada de $10.000 millones, recursos que vienen siendo gestionados por el Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, a través del ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y con el mismo se busca además del impacto directo en la disminución de la carga contaminante, la generación de oportunidades de empleo en el departamento.

Voz de Milton César Torres Hernández, director del PDA.

Durante el Comité Técnico de coordinadores municipales de gestión del riesgo de desastres descentralizado realizado en el municipio de Génova, se dio a conocer que el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, adelantó gestiones para hacer entrega este viernes de una sirena para fortalecer el sistema de alerta temprana del municipio.

La entrega se da en virtud a la preocupación que han generado los tres sismos del último mes, cuyo epicentro ha sido este municipio; sin embargo, las autoridades han entregado un parte de tranquilidad, recordando que el departamento del Quindío está ubicado en una zona de amenaza sísmica y que es totalmente normal que se presenten estos movimientos telúricos.

El alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua Galvis, manifestó a la comunidad que las acciones son preventivas y que no deben generar temor o alarma, por lo que destacó las acciones que se vienen realizando en materia de gestión del riesgo y celebró la entrega de esta sirena dispuesta a través del Gobierno Departamental.

La sirena fue donada por el ciudadano Juan David Ángel al Gobernador del Quindío, quien priorizó al municipio de Génova para ser receptor de este aporte, durante acto este viernes a las 10:00 am, cuando se hará la instalación del dispositivo sonoro en el barrio 20 de julio, aclarando que una sirena que funciona desde la iglesia en el centro de la localidad, es insuficiente para abarcar con su sonido a toda la localidad

Voz de Diego Fernando Sicua Galvis, alcalde del municipio de Génova, comité técnico de coordinadores de gestión del riesgo

Teniendo el próximo 28 de junio como fecha límite para la cancelación del impuesto Vehicular correspondiente con la vigencia 2024, y que fue establecida a principio de año en el calendario tributario de la vigencia, desde la secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, a través de su dirección administrativa Tributaria, se reiteró el llamado para cumplir con esta obligación.

El cobro aplica para los propietarios de automóviles, motocicletas y motocarros con cilindraje mayor a 125 c.c. que estén registrados en alguno de los 5 institutos de tránsito del departamento. Para diligenciar el trámite, los interesados pueden ingresar a la página https://isva.quindio.gov.co/portal-quindio, en donde ingresando con los datos de identificación del propietario y el vehículo, pueden pagar en línea o descargar el formulario, el cual puede ser cancelado en las cajas de la Tesorería departamental, en Efecty con el convenio #6544, Edeq, almacenes del grupo Éxito o todas las sucursales en todo el país de Banco de Occidente y Davivienda.

Luego de esta fecha, el contribuyente que no haya pagado empezará a acumular intereses de mora, además de recibir una sanción por el pago extemporáneo.

Un concepto favorable, de parte de la Contraloría General del Departamento, recibió el Gobierno del Quindío frente a la situación de urgencia manifiesta declarada a principios de este año, y con la que se respondió de manera eficiente y efectiva, a las dificultades que se preveían para el oportuno inicio del Programa de Alimentación Escolar – PAE en la vigencia 2024.

Así lo hizo saber la entidad de control en oficio remitido a la secretaría departamental de Educación, que concluye, luego de un riguroso estudio de los eventos presentados, que… “los hechos y circunstancias que dieron origen a la declaratoria (…) están plenamente justificados y conforme al derecho”. Añade que… “el contrato (…) celebrado y reportado a esta Contraloría, guarda relación directa con los hechos que originaron su celebración, por lo tanto, sus objetivos son pertinentes y proporcionados para dar continuidad al suministro del complemento alimenticio”, y que “el contratista Unión Temporal Amanecer Quindiano (...)contaba con la idoneidad para ejecutar el contrato celebrado”.

La respuesta, suscrita por la contralora departamental Claudia Cardona Campo, obedece al ejercicio de la labor fiscal misional de la institución, en el que se determinó que, desde la administración seccional, como ente territorial certificado, no se faltó a los principios de la contratación estatal, fue garante de la función administrativa, y fue pertinente en el acto de celebrar el contrato para garantizar la continuidad del suministro alimenticio de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los once municipios a su cargo.

Identificando en la República Dominicana un aliado valioso para la transferencia de conocimiento en temas relevantes para la economía de la región, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya le dio la bienvenida al embajador en Colombia de la nación centroamericana, Félix Aracena Vargas, que visitó Panaca, en Quimbaya, para adelantar detalles que le permitan al parque temático, hacer una misión comercial al país antillano.

Acompañando al mandatario regional, el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Fabio Álvarez, destacó que la experiencia como uno de los destinos más apetecidos del Caribe, le permite al Quindío “…aprender pautas para mejorar mucho en temas de servicio y atención a turistas internacionales, teniendo en cuenta el hecho de que su oferta es de playa y el de nosotros de naturaleza”. En adición, Galvis Bedoya precisó el interés de propiciar un mayor flujo de visitantes “…con la potencial llegada al destino de la aerolínea Arajet, que permite que más de 10 millones de personas lleguen a la isla. Debemos hacer esta alianza estratégica para fortalecer el destino, y mirar conjuntamente cómo podemos avanzar”.

Con la visita, además, se abren perspectivas en materia agropecuaria, particularmente en renglones en común como lo son el café, el aguacate y el cacao. Y para redondear el portafolio expuesto por el departamento, la agencia Invest in Armenia expuso un brief con potenciales oportunidades para la inversión, en otros sectores como la logística, las industrias 4.0 y el renglón de salud y bienestar.

Voz Juan Miguel Galvis, Gobernador, sobre relacionamiento con República Dominicana

Voz Carlos Fabio Álvarez, secretario de Turismo, sobre relacionamiento con República Dominicana

Orinso Padilla es un atleta recreativo de 67 años de edad, oriundo de Calarcá y que desde hace 10 años viene recorriendo el Departamento del Quindío, municipio a municipio; actualmente posee 6 marcas departamentales y una marca nacional, los recorridos extremos al trote los hace percibiendo la naturaleza, la fauna, ríos y quebradas que surcan nuestro territorio cafetero.

Ayer comenzó la versión número 11 de la Vuelta al Quindío, la cual consta de 8 etapas y que estará concluyendo el próximo 1 de julio, fecha en la que se conmemora el aniversario 58 de la creación de nuestro del departamento.
El recorrido completo de la Vuelta al Quindío es el siguiente:

Primera Etapa, 24 de junio, Armenia - Pijao con una distancia de 33 Km
Segunda Etapa, 25 de junio, Pijao – Génova con una distancia de 35 Km
Tercera Etapa, 26 de junio, Génova – Buenavista con una distancia de 34 Km
Cuarta Etapa, 27 de junio, Rio verde – La Tebaida con una distancia de 49 Km
Quinta Etapa, 28 de junio, La Tebaida – Quimbaya con una distancia de 29 Km
Sexta Etapa, 29 de junio, Quimbaya – Filandia con una distancia de 17 Km
Séptima Etapa, 30 de junio, Filandia – Salento con una distancia de 19 Km
Octava Etapa, 1 de julio, Salento – Circasia – Armenia con una distancia de 26 Km

El quindiano Orinso Padilla, se constituye en el referente de los atletas nuestros, representando a la región y a Colombia en los distintos certámenes destinados a los Ultrafondistas y, día a día, pese a la edad, son ejemplo de vida a través del deporte.
Para el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación Indeportes Quindío, es motivo de orgullo y complacencia las hazañas deportivas de Orinso.

AUDIO DE ORINSO PADILLA

Teniendo el próximo 28 de junio como fecha límite para la cancelación del impuesto Vehicular correspondiente con la vigencia 2024, y que fue establecida a principio de año en el calendario tributario del año, desde la secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, a través de su dirección administrativa Tributaria, se reiteró el llamado para cumplir con esta obligación.

El cobro aplica para los propietarios de automóviles, motocicletas y motocarros con cilindraje mayor a 125 c.c. que estén registrados en alguno de los 5 institutos de tránsito del departamento. Para diligenciar el trámite, los interesados pueden ingresar a la página https://isva.quindio.gov.co/portal-quindio en donde ingresando con los datos de identificación del propietario y el vehículo, pueden pagar en línea o descargar el formulario, el cual puede ser cancelado en las cajas de la Tesorería departamental, en Efecty con el convenio #6544, Edeq, almacenes del grupo Éxito o todas las sucursales en todo el país de Banco de Occidente y Davivienda.

Luego de esta fecha, el contribuyente que no haya pagado empezará a acumular intereses de mora, además de recibir una sanción por el pago extemporáneo.

Buscando presentar la mejor vitrina comercial del Quindío en el sector agroindustrial, la directora del Clúster Agroindustrial, Lina María Bernal junto a la administradora comercial de Fedeguadua, María Ruby Cárdenas y los empresarios Edgardo Olier y su empresa De Olier Chocolatl, al igual que Esteban Aristizábal director de ejecutivo de Arme Guadua & Bambu S.A.S, sostuvieron un encuentro inicial con el director de la Casa Delegada en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura.

En la reunión, los empresarios expusieron los avances y resultados que vienen desarrollando mediante el trabajo conjunto de los distintos clúster, presentando productos de la cadena de valor agrícola con factor diferenciador que los hacen únicos, dignos de ser presentados en diferentes escenarios a nivel nacional e internacional, y promoviendo una nueva dinámica económica para el departamento.

Así mismo, el director de Casa Delegada destacó la importancia de alinear el Plan de Desarrollo departamental “Por y Para la Gente” de mano del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, para sacar adelante nuevos proyectos, estrategias y alianzas, mediante la formulación de proyectos en cooperación internacional para que nuevos mercados e inversionistas conozcan todas las bondades del “Corazón de Colombia”.

Además,se trazará una hoja de ruta cronológica, que permita conocer a cada uno de los empresarios aliados, permitiendo generar tareas específicas y tiempos de ejecución, visibilizando los resultados alcanzados entre ambos clústeres y el gobierno departamental.

Voz, directora del Clúster Agroindustrial del Quindío, Lina María Bernal

Voz, administradora comercial de Fedeguadua, María Ruby Cárdenas

Voz, Edgardo Olier, empresario De Olier Chocolatl

Voz, Esteban Aristizábal, director de ejecutivo de Arme Guadua & Bambu S.A.S

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov