Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El Grupo Operativo Anti contrabando de la Gobernación del Quindío se tomó el municipio de Filandia, con la jornada de socialización y sensibilización ‘Tú y yo por la legalidad’, donde se capacitó a 60 habitantes acerca del consumo legal de cervezas, licores y cigarrillos, como diferenciar los productos legales de los ilegales y como estar atentos para proteger su salud e integridad.
La comunidad filandeña recibió de manera positiva esta jornada que por primera vez estuvo en el municipio, así lo manifestó Luz Ángela Castro-habitante de Filandia- quien destacó la importancia de esta información al ser la Colina Iluminada un territorio de gran afluencia de personas por el auge del turismo y que estos espacios son una gran oportunidad para prevenir y recibir herramientas que permitan a los comerciantes identificar el contrabando.
Estas actividades hacen parte del compromiso del gobierno departamental, el grupo Operativo Anti contrabando y la Federación Nacional de Departamentos, para proteger la salud y las rentas del ‘Corazón de Colombia’.
Voces de Luz Ángela Castro – habitante de Filandia.
Voz de Carolina Hernández- funcionaria grupo Operativo Anticontrabando.
La Gobernación del Quindío sigue comprometida con ejecutar espacios de participación para que entidades locales, departamentales y nacionales que tengan relación con la afectación vial producida por el desplome del puente El Alambrado (Río La Vieja), puedan crear conjuntamente soluciones que beneficien a los conductores de los vehículos particulares, públicos y de carga pesada en el menor tiempo posible. Por esta razón la secretaría del Interior, lideró en las últimas horas una mesa de trabajo con autoridades locales y organismos de control, para analizar la movilidad por las rutas alternas establecidas por la contingencia.
Juana Camila Gómez Zamorano, secretaría departamental del Interior, informó que como conclusiones de este encuentro se pondrán unas vallas informativas que le permitan a los conductores tener claras las vías por las que pueden transitar sin problema, además de trazar también las rutas que permitan reactivar la economía de los municipios afectados debido al bajo flujo vehicular que se ha venido presentando.
Por otra parte, Jairo Alonso Escandón González, director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ, mencionó que la administración departamental, es consciente de la problemática que atraviesa el sector comercial y de una manera conciliadora se decidió levantar los maletines de seguridad ubicados en la variante de la Y que impiden el paso de los vehículos de carga pesada, buscando como alternativa que lleguen a la báscula ubicada en el municipio de Calarcá, para hacer el cargue y descargue de mercancía y tomen la ruta habilitada para llegar a Buenaventura sin problema alguno.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria departamental del Interior
Con trabajo articulado entre la secretaría de Salud del departamento y el Instituto Departamental del Deporte y Recreación del Quindío, INDEPORTES, se realizan actividades lúdicas, deportivas y recreativas enfocadas en promover hábitos y estilos de vida saludables, que aporten al bienestar físico y mental de niños, niñas, jóvenes y población en general, que asiste a estos eventos realizados en colegios y plazas principales de los municipios del Quindío.
Edison Bravo Sotelo, psicólogo de la dimensión de “Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles” de la secretaría de Salud, resaltó que estos eventos tienen como objetivo concientizar a estudiantes y población en general sobre la importancia de actuar en pro de la prevención de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y para mejorar la memoria.
El gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, seguirá trabajando por la salud y el bienestar de los habitantes del departamento del Quindío.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud del Quindío, dando cumplimiento a los lineamientos técnicos y operativos para la Segunda Jornada Nacional de Vacunación “Vacunarse Salva Vidas”, en el marco de la 21ª. Semana de Vacunación de las Américas “Ponte al día #CadaVacunaCuenta” del Ministerio de Salud y Protección Social, se vincula a las actividades programadas para el mes de abril de 2023, en alianza con las IPS y EPS del departamento.
El día central para la segunda jornada de vacunación se desarrollará el próximo sábado 22 de abril desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, con 43 puntos habilitados en todo el territorio, incluidos tanto los puntos de las IPS intramurales como aquellos externos, de mayor afluencia de población, como plazas centrales de los municipios.
Adriana María García Gutiérrez, referente de Salud Infantil y Vacunación Departamental instó a la ciudadanía a participar de la jornada, que incluye vacunación contra Covid-19 para mayores de tres años: “esta es la oportunidad para que toda la población acuda al puesto de vacunación más cercano y acceda a los biológicos de manera totalmente gratuita”, indicó.
Voz Adriana María García Gutiérrez, Referente de salud infantil y vacunación departamental
En el Centro Administrativo Departamental, CAD, se llevó a cabo la reunión de los integrantes del Consejo Seccional Agropecuario, Consea, en la que el mandatario de los quindianos, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, destacó la gestión que se ha hecho por el agro del departamento. “En esta oportunidad las miradas se centran en la situación referente al cierre de los puentes de Barragán y El Alambrado, que generan tanta preocupación en los campesinos que requieren muchos de ellos de estas vías para la comercialización de sus productos y a hoy podemos decir que por lo menos en el primero de ellos ya se iniciaron las obras y en el otro hacemos todos los esfuerzos y gestiones para que la solución definitiva no tarde más de los cuatro meses anunciados”.
Al respecto, Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medios Ambiente del Quindío, indicó que el Consea se ha convertido en la máxima instancia agrícola del departamento a través de la que se hace un trabajo propositivo para mirar las problemáticas del sector y proyectar al departamento trabajando de manera articulada. “Tenemos unas importantes convocatorias a través de las diferentes entidades con las que nos articulamos y que nos sirven para jalonar recursos para los diferentes sectores, algo que solo es posible lograr si se trabaja en equipo desde los gremios, la academia y lo institucional”.
A través del Consejo Seccional Agropecuario, Consea, la Gobernación del Quindío continúa articulando esfuerzos que permitan seguir fortaleciendo el campo del departamento.
La Secretaría de Turismo, Industria y Comercio extendió una invitación los gremios relacionados con el sector, para que participen en el XIII Encuentro de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones ACOLAP, que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones.
El evento, titulado "Hacia un modelo de sostenibilidad para parques de diversiones", concentrará a alrededor de 500 personas relacionadas con los parques temáticos e inversionistas que llegarán al “Corazón de Colombia”.
Este encuentro que es organizado por la Gobernación, Quindío Convention Bureau, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Ruta de Economía Circular y diferentes entidades locales, será el primero que incorpore buenas prácticas de sostenibilidad. Durante los dos días del evento, se llevarán a cabo talleres sobre energía sostenible, tecnología a favor de la sostenibilidad, entre otros temas relevantes.
Hoy la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Familia y con el apoyo de las secretarías TIC y Turismo, Industria y Comercio, certificó a 30 jóvenes emprendedores que habían integrado un proceso de diez capacitaciones en temas como ventas, costos, seguridad y salud en el trabajo, manejo de redes sociales y creación de páginas web.
Los jóvenes certificados habían participado mediante la jefatura de Juventudes en el primer Encuentro de Emprendedores, realizado en el mes de febrero. Ahora esta población está lista para continuar con sus emprendimientos que les permite contribuir con el desarrollo económico del departamento del Quindío.
Una vez más el gobierno departamental ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa, mediante el apoyo de nuevas iniciativas que se convierten en una puerta para la consolidación de los proyectos de vida de los jóvenes quindianos.
Voz de Héctor Hincapié, secretario TIC, certificaciones
Voz de María del Rosario Pérez, abogada TIC, certificaciones
Con el lema “la paz comienza con una sonrisa”, mañana jueves 20 de abril, la Gobernación del Quindío, junto a la Fundación Seamos Paz, presentarán la obra ¿Quieres ser el villano?, una iniciativa con la que se procura concientizar a jóvenes, padres de familia y docentes sobre la importancia de prevenir y detener la problemática del Bullying.
La muestra artística será protagonizada por los reconocidos actores Nelson Polania ‘Polilla’ y Fabiola Posada ‘La Gorda Fabiola’, a partir de las 2:00 p.m. desde el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia. Se estima que alrededor de 800 estudiantes del departamento participarán de este evento.
Con esta alianza, el Gobierno Departamental a través de la Oficina de la Gestora Social y la secretaría de Educación, pretenden que todas las entidades educativas, en cabeza de sus rectores, docentes, líderes estudiantiles y asociaciones de padres, promuevan un cese al acoso entre compañeros.
El Quindío a través de los años ha sido un departamento de tradición musical, es por ello que la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Cultura a cargo de Antonio Restrepo, realizó una mesa de trabajo para la construcción del “Plan Departamental de Música del Quindío”, con el acompañamiento de varios gestores culturales del sector y el apoyo del Ministerio de Cultura; enmarcado dentro del Plan Nacional de Música y el Plan de Desarrollo Nacional.
A través de este documento se quiere fortalecer los procesos musicales en el departamento, abrir espacios para los músicos y lo fundamental realizar una articulación del patrimonio musical con la oferta turística en el marco del Paisaje Cultural Cafetero. De igual forma se tendrá una reunión con el Ministerio de Cultura para implementar la estructuración del Plan Decenal de Cultura Nacional y el Plan de Cultura Departamental.
Nueve deportistas de la Liga de Bádminton del Quindío participarán en la I Válida Nacional Mayores, clasificatoria a Juegos Deportivos Nacionales, a realizarse en el municipio de Yumbo –Valle del Cauca- del 21 al 23 de abril de 2023, donde tendrán la posibilidad de medirse frente a rivales directos que estarán presentes en las Justas Deportivas.
“Es una válida de competencia individual, en la cual estaremos con los deportistas élite de la liga jugando y tratando de ubicarnos en el tema de los puntos para el ranking, para en Juegos, estar en una llave más cómoda para la contienda”, manifestó Hugo Morales, estratega de la selección Quindío de bádminton.
Los badmintonistas que harán parte de la delegación quindiana son: Sergio Zapata Ramírez, Nicolás Morales Rey, María Yulieth Pérez Tangarife, Luisa Fernanda Valero Medina, Giovanny Stiven Pulgarín López, Felipe García Ospina, Jefferson Javier Guerrero Molina, Sarai Daniela Pescador Carrillo y Dahiana Giraldo Blanco.
Voz de Hugo Morales, estratega de la selección Quindío de bádminton
Luego de derrotar en la fase de octavos de final al quinteto de Nariño por un marcador de 6-2, la selección Quindío de fútbol de salón femenino se metió al grupo de los ocho equipos que disputarán uno de los siete cupos a los Juegos Deportivos Nacionales 2023. Los goles estuvieron a cargo de Mariana Puentes (2), Natalia Loaiza (3) y Yurani Marín.
Cabe recordar que, en esta fase de cuartos de final, los cuatro ganadores clasifican directamente a las Justas, mientras los cuatro perdedores jugarán un repechaje por dos cupos más, para seis equipos clasificados. Los dos perdedores de esta etapa jugarán por el último cupo. El octavo cupo es para el departamento de Caldas, sede de esta disciplina deportiva, que se jugará en la ciudad de Manizales del 12 al 17 de noviembre, en la rama femenina, y del 19 al 24 en la masculina.