logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Los funcionarios y colaboradores de la administración departamental se están preparando para representar al Quindío en los V Juegos de Integración de la Corporación Nacional Deportiva de Servidores Públicos - Cordemo, evento que se desarrollará entre el 3 y el 7 de agosto en el parque Soledén, vía a La Tebaida. Para oficializar la participación quindiana en este certamen, actualmente se está llevando a cabo la convocatoria para que se conformen los equipos que participarán en disciplinas como fútbol, voleibol, baloncesto, entre otros.

Los interesados en participar podrán inscribirse este viernes 14 de julio en el salón Simón Bolívar, cuarto piso del Centro Administrativo Departamental - CAD, entre 7:30 y 11:30 a.m. Para diligenciar el registro se deberán presentar datos como el nombre, documento de identidad, edad, número telefónico, tipo de vinculación contractual, secretaría o dependencia la que pertenece y el esquema de vacunación. Sobre este evento, Germán Sabogal, quien por varios años ha integrado el equipo de fútbol de la entidad, expresó: “Estamos muy contentos y animados de poder representar a nuestra administración departamental en estos juegos, vamos con toda, muchachos”.

Gracias a las gestiones entre la Gobernación y Cordemo, se logró que el Quindío fuera sede de este evento deportivo de carácter nacional. Un evento para compartir con funcionarios públicos de todo el país que se darán cita en tierras cafeteras, para integrarse y fortalecer los lazos de compañerismo.

Voz Germán Sabogal, integrante del equipo de fútbol de la Gobernación.

Con el fin de contribuir con el bienestar de los funcionarios de la administración departamental, la Gobernación del Quindío a través del decreto 00582 del 7 de julio del 2023, determinó que no habrá atención al público, ni jornada laboral, este viernes 21 de julio, tiempo que será compensado por el personal, en aras de garantizar una buena atención a los quindianos.

De acuerdo a lo anterior, desde la oficina de Pasaportes se informa que las citas que estaban agendadas para ese día fueron aplazadas para los días 24, 25 y 26 de julio. Asimismo, se recuerda que el agendamiento de citas se puede hacer de manera virtual a través de la página de la Gobernación del Quindío, de lunes a viernes a partir de las 8:00 a.m., y de manera presencial de 2:30 a 4:30 p.m.

La atención al público en las diferentes dependencias de la Gobernación, regresará con normalidad el día lunes 24 de julio del 2023.

Para concientizar a las empresas del Eje Cafetero sobre la importancia de tener aliados tecnológicos para la protección de los diferentes procesos y activos digitales, así como una fuerte infraestructura de datos, la administración departamental apoyó el día de la Ciberseguridad e Infraestructura IT, evento organizado por Wexler SAS y Nextdata SAS y convocado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

En el evento regional participaron 9 speakers expertos en el tema y más de 70 asistentes de diferentes municipios del Eje Cafetero, interesados en fortalecer su postura tecnológica frente a los retos que trae el mundo digital y las amenazas tecnológicas constantes para las empresas e instituciones. Dentro de los ejes temáticos se habló de ciberseguridad, transformación digital, datacenter y seguridad basada en inteligencia artificial.

“Debemos reflexionar precisamente sobre este tipo de aspectos tan importantes para la vida cotidiana ¿cómo evitar el secuestro de información? ¿Vale la pena invertir en ciberseguridad ante este tipo de situaciones? ¿Qué papel juega la ciberseguridad en la empresa en general? ¿Cuál es la normatividad sobre la ciberseguridad? Estas, son algunas preguntas que se han resuelto en este diálogo”, reiteró el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié, quien reiteró que desde la dependencia a su cargo se seguirá prestando apoyo y acompañamiento a las Tecnologías de la Información, “especialmente a quienes han tomado la decisión de avanzar y poner en la agenda pública el departamento en estos temas”.

Voz Héctor Fabio Hincapié Loaiza, Secretario TIC

Aprovechando el viaje de familiarización o FamTrip que llevan a cabo en el departamento las 12 agencias de viaje de Medellín que mayor tráfico generan de turismo internacional, la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Quindío ofreció una rueda de negocios, donde se plantearon las diferentes ofertas que tiene el Quindío a nivel turístico. Una oferta que ha logrado incrementar su atractivo comercial si se tiene en cuenta el fortalecimiento de la conectividad aérea entre el destino y la capital antioqueña en los últimos meses. 

En este espacio se exhibió el portafolio de productos que ofrece el turismo local y qué planes ofertan las empresas invitadas. Asimismo, se destacó el aporte que ha hecho la Gobernación en el tema. “Las agencias no podían creer todo el tema de conectividad que tenemos en el departamento, todo lo que nace en cada municipio, el estado de las carreteras, toda la infraestructura, el aporte de la administración departamental y los empresarios”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, titular de la cartera departamental. 

Desde ya se plantea la posibilidad de generar más ruedas de negocios con agencias de otros lugares emisores de potenciales clientes, y a su vez, en seguir trabajando en posicionar el destino en mercados domésticos con potencial para que los sectores asociados al turismo incrementen sus ventas.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria de Turismo, Industria y Comercio

Entre las iniciativas que el Gobierno departamental ha desarrollado en procura del bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento, se encuentra la implementación de la política pública de Juventud, con la que se ha logrado beneficiar durante el periodo ‘Tú y Yo’ a alrededor de 5.000 jóvenes en el Quindío.

Desde este instrumento se han ejecutado diferentes acciones como apoyar los espacios de participación ciudadana para esta población, siendo el Quindío, el primer departamento en activar los Consejos Municipales de Juventud, al igual que las Plataformas y Consejos Departamentales. 

Asimismo, equipo interdisciplinario del ente departamental adelanta un trabajo de campo en el sector rural y municipios, con el fin de activar la ruta de atención en temas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, prevención de violencia y prevención de ideación suicida, entre otros fenómenos. 

Voz de Alba Jhoana Quejada Torres, secretaria de Familia departamental.

Por más de 8 años, el tema de protección a la Misión Médica y todo lo que ella comprende, estuvo suspendido en el Quindío, hasta que el Gobierno liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, lo retomó para convertirlo en un eje transversal, siendo uno de los mayores retos implementar, difundir y socializar su importancia. Este logro es la mayor carta de presentación del Quindío en el foro regional de ‘Misión Médica del Eje Cafetero’, en el que ha socializado con sus pares de Caldas, Risaralda y Antioquia, los trabajos que se vienen adelantando en esta materia.

Vale la pena definir que la Misión Médica es el conjunto de bienes; instalaciones; instituciones; transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo; equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de servicios de salud, tales como, asistencia sanitaria, salud preventiva, educación en salud, atención pre hospitalaria y extramural. A esta la conforma tanto el personal profesional de la salud como de otras disciplinas, con vinculación laboral o civil, que ejercen funciones sanitarias, en el marco de la misión humanitaria en situaciones o zonas de conflicto armado u otras situaciones de violencia que afecten la seguridad pública, desastres naturales y otras calamidades de carácter municipal o departamental.

“Desde el ministerio de Salud y Protección Social se están llevando a cabo estos encuentros regionales en el marco del programa ‘Salud, Paz y Protección de la Misión Medica’; estos espacios están orientados a promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas practicas que beneficien al personal sanitario”, dio a conocer Aura María Ramírez Gutiérrez, referente en el tema de la cartera nacional.

Finalmente, este encuentro busca fortalecer los procesos y procedimientos de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Caldas, Quindío Antioquia y Risaralda, consolidando las relaciones interdepartamentales y reforzando las competencias de estos 4 departamentos en temas relacionados con protección a la Misión Médica, mapas de procesos y fortalecimiento de los sistemas de urgencias y emergencias médicas regionales.

Voz  Aura María Ramírez Gutiérrez, Referente Misión Médica del Ministerio de Salud.

A la fecha quedan 17 días en el calendario tributario para que los contribuyentes que no alcanzaron a realizar este pago del impuesto Vehicular se pongan al día, toda vez que la Gobernación del Quindío a través de la dirección administrativa Tributaria -por medio del decreto 535 de 2023-, amplió el plazo hasta el próximo 31 de julio.

La obligación aplica para todos los automóviles, motocarros y motocicletas con cilindraje mayor a 125 c.c. que se encuentren registrados en alguno de los institutos de tránsito con asiento en el departamento.

Los canales habilitados para el pago seguirán siendo los mismos: de manera virtual en la página web de la Gobernación del Quindío a través del botón de PSE. De manera presencial en las cajas de almacenes Éxito, Edeq, Efecty (con el convenio #6544) y en la tesorería departamental ubicada en el 1 piso del Centro Administrativo Departamental. Desde el gobierno ‘Tú y Yo’ se extiende la invitación para el cumplimiento, evitando generar multas e intereses moratorios y además seguir contribuyendo al desarrollo del departamento. 

Como ya se ha vuelto costumbre, el fin de semana le permitirá a las familias quindianas y los visitantes del destino, adquirir productos frescos con precios más justos, tanto para productores como compradores, con la realización de varios mercados campesinos en los municipios.

De acuerdo con la programación suministrada por la secretaría de Agricultura, este sábado 15 de julio se realizará una nueva versión del mercado campesino de Circasia, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en las inmediaciones de la casa museo Cipriano Echeverri; asimismo en la entrada del Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia se estará llevando a cabo el Mercado Agroecológico del Quindío – Magro, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.

Entre tanto en Filandia, tanto el sábado 15 como el domingo 16 de julio se realizará el mercado en el marco del parque principal. La invitación, para propios y turistas, es a acercarse, conocer lo mejor de la oferta agroindustrial del ‘Corazón de Colombia’ y comprarle directamente a quien trabaja la tierra: el campesino.

Con complacencia, se recibió en la administración liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, el concepto emitido por la Procuraduría General de la Nación que señala a la Entidad Certificada en Educación Quindío como fuera del mapa de riesgo generado para la prestación del Programa de Alimentación Escolar – PAE para el segundo semestre del año. La calificación se basó en el informe de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - UAPA, y dada a conocer en su portal web, que puede ser consultada en la página https://www.procuraduria.gov.co/Pages/riesgo-reinicio-clases-sin-pae-regiones-pais.aspx 

Ana María Giraldo Martínez, secretaria de Educación departamental, reiteró que “esta circular nos indica que no existe riesgo en tan importante programa, gracias a una planeación ordenada; con un ejercicio de supervisión juicioso; y con un operador que ha cumplido en términos de eficiencia, oportunidad y calidad con el contrato encomendado”. 

La titular de la cartera añadió que para el resto de la vigencia actual se garantizan todas las modalidades contratadas desde principio de año (desayuno y almuerzo preparado en sitio, y raciones industrializadas), y para todos los rangos de edad que deben ser atendidos por el programa, con el fin de lograr la normalidad en la prestación de este complemento alimenticio que representa una estrategia de acceso y permanencia de niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo. 

Voz Ana María Giraldo, secretaria de Educación, sobre concepto favorable de la Procuraduría al PAE

Como dependencias responsables de velar por el logro de las metas y objetivos institucionales, las oficinas de Control Interno compilan, clasifican y sistematizan los programas, procedimientos y herramientas de verificación de las entidades a las que hacen parte, lo que hace que su labor sea fundamental para el próximo proceso de empalme entre los mandatarios salientes en el mes de diciembre, y sus sucesores en los cargos públicos desde enero del año entrante. 

Con la certeza de esta responsabilidad, la oficina de Control Interno de Gestión de la Gobernación del Quindío, enfatizará este tema en el próximo Comité Departamental de Auditoría, que realizará su tercer encuentro de 2023 el próximo 19 de julio en el Parque del Café liderado por la Gobernación. El jefe de la dependencia territorial, José Duván Lizarazo Cubillos, reiteró la importancia de que sus homólogos en todo el territorio, se preparen para la transición entre gobiernos.

“Jugamos un rol muy importante, al conocer las gestiones de las administraciones en curso, por lo que nos constituimos en informadores de buena mano para quienes llegan a ocupar estos roles. Por eso vamos a congregarnos los responsables de la Gobernación, las 12 alcaldías, los hospitales, Imdera, Indeportes, Edua, EPQ, Lotería del Quindío, IDTQ, Emca y CRQ, entre otras instituciones, que estaremos reunidos en torno a un seminario que también tocará puntos como los riesgos para el ejercicio del control interno y los planes de mejoramiento”, afirmó. 

Voz José Duván Lizarazo, jefe de Control Interno, sobre Comité de Auditoría

La bolera Soledén, del municipio de Armenia, albergará el Campeonato Nacional de Bowling Sub-35 que se desarrollará del 16 al 20 de julio con la participación de las delegaciones de Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Caldas y Quindío. 

“Tendremos varios de los atletas que participarán en Juegos Nacionales; entre ellos estarán Mariana Jaramillo, María Camila Restrepo, Edwar Rey, Juan David Álvarez, Mauricio Cabrera y Juan Guillermo Londoño; seis de los muchachos, del equipo de doce –la mitad de damas y la otra de varones-. Los demás o no pueden por la edad o no están el país”, manifestó David Rivera Castro, entrenador departamental de bowling. Los bolicheros Samuel Jaramillo, Daniel Romero y Alejandro García también harán parte de la delegación quindiana. 

Este domingo 16 se llevarán a cabo las prácticas oficiales, para que el lunes arranquen las competencias en la modalidad individual, el martes parejas, el miércoles parejas mixtas y el jueves equipos mixtos.  

Voz de David Rivera Castro, entrenador departamental de bowling

Mediante la resolución 10727 del 05 de julio de 2023, el ministerio de Educación dio luz verde a la secretaría de Cultura del departamento para el desarrollo del convenio que beneficiará a 135 artistas y gestores culturales con una amplia experiencia, y que les permitirá adquirir un título universitario que validará sus conocimientos empíricos en Danza.

La formación la impartirá la Universidad de Antioquia, con una inversión de $3.259.986.369 provenientes del Sistema General de Regalías - SGR, con la que se adelanta además los procesos de profesionalización en Música y Artes Plásticas, mientras que se avanza en la realización del primer pago del semestre académico de Artes Escénicas en este mes de julio.

Con esta buena noticia el Gobierno departamental liderado por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, le sigue cumpliendo a la cultura de los quindianos, dignificando la labor del artista y el gestor cultural empírico, validando su experiencia y preparándolos con procesos académicos para las diferentes ofertas laborales. 

Voz Antonio Restrepo Salazar, secretario de Cultura - profesionalización de artistas.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov