Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gobernación del Quindío les sigue cumpliendo a los habitantes del sector rural del departamento con la entrega de placas huella, esta vez en la vereda El Vergel, del municipio de Filandia donde se construyeron 571 metros, que mejoran las condiciones viales de este sector.
La comunidad se mostró agradecida con el mandatario departamental, ya que era una necesidad sentida desde hace mucho tiempo y hoy es una realidad: pasar de una trocha, donde se volvía imposible el paso de vehículos y más aún en temporada de invierno, a una vía digna por la que la gente se moviliza con comodidad.
Desde el gobierno ‘Tú y Yo’ se ratifica el compromiso con las comunidades rurales, buscando impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.
La Gobernación del Quindío, a través del Grupo Operativo Anticontrabando, continúa realizando las labores de inspección, vigilancia y control. La semana anterior se realizó un puesto de control vial en Cruces, en Filandia, donde se inspeccionaron 150 vehículos; además, se visitaron 77 establecimientos de comercio en la ciudad de Armenia y el municipio de Calarcá, donde se realizó un derrame de varios productos, ya que portaban mecanismo de señalización de otro departamento.
Entre otras de las actividades realizadas están las jornadas de capacitación, entre ellas una socialización en el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, donde 100 personas fueron instruidas sobre las características de los productos legales, cervezas, licores y cigarrillos.
Desde el Gobierno Departamental se sigue ratificando el compromiso con el bienestar y los recursos que van destinados a salud, la educación y el deporte de todos los quindianos.
“Los Juegos Nacionales y Paranacionales son de todos y para todos”, ese fue el mensaje de unidad logrado en torno al evento deportivo que tendrá al departamento como sede en los meses de noviembre y diciembre de este año, y que se concretó en una reunión entre la administración departamental y el Comité Intergremial del Quindío en la sede de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
Por parte de la Gobernación, el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas socializó, junto con los gerentes de Proyecta, Lucas Jaramillo Cadavid, e Indeportes, Fernando Paneso Zuluaga, todas las acciones de parte del territorio para acoger las justas; tanto en materia de infraestructura como de preparación de la delegación quindiana.
Entre tanto, el presidente ejecutivo de la Cámara, Rodrigo Estrada Revéiz, enfatizó en los beneficios que este evento (que congregará a cerca de 16.000 deportistas) puede tener en sectores como el turismo, el comercio y los servicios; una oportunidad imperdible para generar un flujo de ingresos que adelantaría la temporada de final de año en cuanto a ventas y que llevará a que se genere una estrategia más fuerte e interinstitucional de promoción del destino.
Durante dos días, los funcionarios y colaboradores de la Administración Departamental podrán disfrutar de una amplia oferta empresarial e institucional, a través de las ferias de servicio, en las que conocerán de los beneficios que tienen las entidades para los asistentes; estas actividades están enmarcadas en el Plan de Bienestar Social que tiene la Gobernación del Quindío para todo su personal.
El día martes 25 de julio, de 8:00 a. m. a 12:00 m., se realizará la Feria de Servicios, con la presencia institucional del Ministerio del Trabajo, el Sena, Comfenalco Quindío, Colpensiones y los representantes de los sindicatos del departamento.
La siguiente feria será el miércoles 26 de julio, de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., en la que se darán cita empresas de la región, como el Parque de Los Arrieros, Panaca, Rostros SPA, Delinatural y Lluvia de Arcoiris. Las dos ferias se llevarán a cabo en el salón Antonio Valencia, ubicado en el primer piso del CAD.
Para el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo y para la Secretaría TIC Departamental llegó el día tan esperado en el que se hará el lanzamiento de la segunda fase de las Aulas STEAM para las instituciones educativas del departamento del Quindío.
Dicho evento tendrá lugar el día 25 de julio en el hotel Las Camelias, donde se ha convocado a los actores de este importante evento. Participarán del lanzamiento y de la rueda de prensa la Secretaría de Educación Departamental, con los directivos docentes y docentes que serán beneficiados en esta ocasión, así como con los periodistas de la región.
En el evento de lanzamiento y rueda de prensa se hará la presentación de los objetivos, componentes y alcances del proyecto para la calidad de la educación del departamento; se expondrán las experiencias significativas de la Fase I; y los directivos docentes y docentes participantes tendrán un espacio de experiencia vivencial en el aula STEAM. Todo esto, con el fin de dar apertura a esta segunda fase del plan y seguir con lo estipulado en el cronograma de capacitaciones y otras actividades pertinentes.
Los integrantes de la Secretaría TIC se mostraron complacidos por cumplir con lo que se ha proyectado para las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento, en cuanto al tema de tecnología, innovación educativa y transversalización multidisciplinar dentro del aula, para que niños, niñas y jóvenes fortalezcan los conocimientos desde otras perspectivas y desarrollen habilidades que les permitan entrar en el mundo de las ciencias y las tecnologías en esta era digital. El propósito es cerrar la brecha digital y que haya igualdad de condiciones en la educación en todas las zonas de la región, rurales y municipales.
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, socializó ante el Comité Intergremial Quindío la importancia y el impacto que tendrán los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 en el ‘Corazón de Colombia’, donde se espera recibir, del 11 de noviembre al 10 de diciembre, más de 16.000 personas, aproximadamente, entre deportistas y acompañantes.
“Es aprovechar todo este flujo de personas que nos van a estar visitando en el departamento, para que los podamos acoger como se merecen, como lo sabemos hacer. Es tener una temporada alta de turismo cuando todavía no ha empezado la temporada convencional. Así que vamos a entrar todos en modo Juegos Nacionales”, expresó el mandatario.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Revéiz, recibió con beneplácito la invitación para trabajar en equipo y reconoció el efecto positivo que tendrán las justas en los diferentes sectores de la región.
“Vamos a hacer una alianza para promocionar más al Quindío, para promocionar más a la ciudad, uniones concretas con sectores de centros comerciales, comercio, gastronomía y restaurantes para prepararnos y que todos tengamos un beneficio de los Juegos Nacionales”, manifestó Rodrigo Estrada Revéiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Con un desempeño ejemplar en la política pública de víctimas, avanza el departamento del Quindío en la implementación del Plan de Acción Territorial, PAT. Su cumplimiento ha sido de más del 95% en los tres años consecutivos, realizando acciones contundentes encaminadas a la atención y reparación de las 48.500 víctimas que residen en el ‘Corazón de Colombia’. Así se dio a conocer durante el Comité de Justicia Transicional realizado en la mañana de este lunes 24 de julio en el CAD.
Al respecto, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, explicó: “Me siento muy orgulloso con todo lo que hemos avanzado en la Política Pública de Víctimas en el Quindío. Hemos tenido una calificación ejemplar en este sentido, superando el 95% de la implementación de la política pública aplicada en el territorio. Les hemos cumplido a través de proyectos productivos, en educación, cultura, deporte, agricultura, así que cosas buenas están pasando”.
Por parte de la Unidad de Víctimas, Luis Eduardo Torres Ramírez, director Territorial, indicó que el desempeño del departamento es ejemplar, no solo porque ha recibido a las víctimas, sino porque las ha apropiado, empoderado y está implementando toda una oferta institucional.
“Estoy gratamente sorprendido por el alto grado de atención que el departamento del Quindío les ha puesto a las economías populares y asociaciones productivas, porque justamente eso es lo que las víctimas necesitan para recuperar el tejido social que han perdido”.
María Isabel Blandón López, representante Mesa Departamental de Víctimas, se mostró agradecida por toda la oferta y compromiso institucional. Destacó el trabajo y atención en salud mental, donde hay una necesidad importante de esta población. Invitó a las víctimas a acercarse a la Gobernación para que de primera mano se entere de la oferta que se tiene para este grupo poblacional.
Voz de María Isabel Blandón López, representante Mesa Departamental de Víctimas.
Voz de Luis Eduardo Torres Ramírez, director Territorial Unidad de Víctimas.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Desde hoy y hasta el 26 de Julio, el equipo de la Secretaría de Salud del Quindío capacitará a 10 profesionales de medicina, que durante la vigencia de 12 meses prestarán su servicio social obligatorio en los hospitales del departamento.
La referente de Servicio Social Obligatorio, Gloria Patricia Diez Alfaro, expresó: “Salieron favorecidos en el sorteo del 19 de julio, realizado en el Ministerio. Son 10 profesionales de medicina, que prestarán sus servicios en los hospitales del Quindío. Todos son quindianos egresados de la Universidad Von Humboldt y la Universidad del Quindío; estas son inducciones obligatorias, orientadas con referencia a la introducción de todo el Sistema General de Seguridad Social en Salud”.
Los ejes temáticos que se trabajan en la capacitación son:
- Vigilancia epidemiológica.
- Medicina legal.
- Misión médica.
- Discapacidad.
- Procesos inspección, vigilancia y control.
- Rotación de los profesionales en las instituciones del sector salud.
Los nuevos médicos estarán prestando sus servicios en los hospitales de Circasia, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. Cada uno de estos profesionales contará con el acompañamiento del Gobierno Departamental por medio de la Secretaría de Salud para que puedan comenzar su vida profesional con éxito y así garantizar la prestación de un servicio de calidad y oportunidad a toda la población del departamento.
Para subsanar una deuda histórica de los anteriores gobiernos con los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Quindío, el Gobierno Departamental, que dirige Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través de la Secretaría del Interior, socializó ante la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza por medio del cual se creará el Fondo Departamental de Bomberos.
En este primer acercamiento se explicó de manera detallada el proyecto, su fuente de financiación, que de acuerdo a la Ley 1575 de 2012 sería mínimo de 86.20 SMMLV, recurso que será administrado por medio de la Junta Departamental de Bomberos, presidida por el Gobierno Seccional, sin ningún otro objetivo que fortalecer los 15 Cuerpos de Bomberos Voluntarios del departamento.
Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, indicó: “Por voluntad de nuestro gobernador, estamos trabajando de una manera ardua en la creación de este Fondo Departamental de Bomberos, en el cual hemos involucrado a los comandantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Quindío, escuchando sus necesidades en materia de dotación y capacitación. Así mismo hemos presentado este proyecto y esperamos que en los próximos debates se pueda aprobar por la Asamblea Departamental”.
En una jornada sin precedentes, 52 líderes quindianos se congregaron en un evento que reunió a delegaciones provenientes de diferentes regiones del país: el ‘Encuentro de Comunidades de Conectividad’, que contó con la participación de 1.500 líderes de organizaciones sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y representantes de comunidades afro, indígenas y raizales y que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá como un espacio de intercambio de aprendizajes en torno a la transformación digital de las comunidades.
Durante la jornada, los delegados del Quindío tuvieron la oportunidad de realizar el registro de 180 comunidades, comprometidas a brindar servicios de acceso a internet a sus poblaciones. Esta iniciativa promete impulsar el desarrollo y la inclusión digital en áreas rurales y urbanas, avanzando hacia la meta de que el ‘Corazón de Colombia’ tenga un 100% de conectividad digital, impulsando al desarrollo y que todos los habitantes puedan acceder a nuevas oportunidades educativas, comerciales y de comunicación. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en el taller sobre herramientas y buenas prácticas digitales, en el que adquirieron conocimientos fundamentales para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Desde el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’, liderado por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se exalta la dedicación y el esfuerzo de los dignatarios que se han animado a hacer parte de este proyecto, y reafirma su compromiso de acompañarlos en los procesos de liderazgo en pro de la reconstrucción del tejido social del territorio.
La delegación de la Liga de Bolo del Quindío ganó cuatro medallas: tres platas y un bronce, en el Campeonato Nacional Sub-35, que se desarrolló del 16 al 20 de julio en la bolera Soledén del municipio de Armenia, con la participación de representantes de Antioquia, Boyacá, Bogotá, Valle, Cundinamarca, Risaralda, Caldas y Quindío.
El deportista más destacado por el departamento fue el santandereano de nacimiento Juan David Álvarez Arias, al conseguir medallas de plata en la modalidad individual, en todo evento y parejas masculinas, junto a Edwar Rey, así como bronce en equipos mixtos con Rey, Mariana Jaramillo y Maria Camila Restrepo. Los cuatro bolicheros hacen parte de la estrategia ‘Salvavidas’ de Indeportes Quindío, a través de la cual reciben apoyo económico mensual, metodológico, biomédico y técnico.
“La preparación ha sido muy buena, nos han dado muchas ayudas. Las expectativas son muy altas, el apoyo ha sido fundamental para seguir compitiendo en varios eventos. Vamos a seguir trabajando para lograr grandes resultados y esperamos ganar los Juegos Nacionales”, manifestó Juan David Álvarez Arias, deportista de la Liga de Bolo del Quindío.
Voz de Juan David Álvarez, deportista de la Liga de Bolo del Quindío.
La Gobernación del Quindío, a través de la Dirección Administrativa Tributaria y por medio del Decreto 535 de 2023, amplió el plazo para el pago del impuesto vehicular para carros, motocarros y motocicletas con cilindraje mayor a 125 c.c. A la fecha queda una semana para realizar el pago, ya que el próximo 31 de julio vence este plazo.
Los canales habilitados para el pago seguirán siendo los mimos: de manera virtual, en la página web de la Gobernación del Quindío, a través del botón de PSE; de manera presencial en Almacenes Éxito, EDEQ, Efecty (con el convenio #6544) y en la Tesorería Departamental, ubicada en el 1 piso del Centro Administrativo Departamental, CAD.
La invitación a los ciudadanos desde el Gobierno Departamental es a aprovechar esta ampliación de plazo, pagar oportunamente y evitar sanciones. Además, con este pago están contribuyendo al desarrollo del ‘Corazón de Colombia’.