Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gobernación del Quindío comprometida con los jóvenes del departamento apoyará las iniciativas de los voluntarios del club Rotarac de Armenia, entre las cuales están las ferias de emprendimiento, eventos deportivos, acciones encaminadas a la paz y enlaces interinstitucionales para dar a conocer el trabajo del club a nivel nacional e internacional.
Rotarac es un movimiento mundial generado por lazos de amistad que trabajan al servicio de la comunidad y la integran voluntarios de todas las edades. El objetivo de su visita al gobierno departamental es generar enlaces que beneficien a las comunidades con las cuales se realizan las diferentes obras sociales y contar con el apoyo de la entidad territorial para desarrollar sus proyectos, así lo manifestó Eunise Nates -coordinadora del Club Rotarac de Armenia- quien además resaltó el trabajo de la gobernación en pro de estas causas.
Desde el Gobierno Tú y Yo se generaron compromisos con el club para hacer eco en sus propósitos y además contribuir al desarrollo de sus proyectos en el Quindío, ratificando el deseo del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de que las futuras generaciones trabajen por el bienestar social de los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.
Voz: Eunise Nates -coordinadora del Club Rotarac de Armenia (hablando del objetivo de la reunión)
Voz: Manuela Nuñez Patiño – Presidenta Club Rotarac de Armenia (hablando de lo que hace el club).
Como parte de los programas que realiza la Mesa de Educación Ambiental de la Gobernación del Quindío, durante todo un día se llevó a cabo la reciclatón denominada ReciclaYa, jornada en la que se recibió cerca de 65 kilogramos de residuos que sirven para ser reutilizados o para darles una disposición especial, como plástico, cartón, papel, baterías y pilas, entre otros elementos.
Además, la actividad sirvió para compartir un mensaje acerca del cuidado ambiental, y reiterar el llamado para que se entreguen los residuos posconsumo en la estación que se encuentra en el primer piso del CAD, donde están ubicados los contenedores para la disposición final de medicamentos de uso humano y veterinario, pilas, electrodomésticos, aparatos electrónicos, y otros elementos que no deben mezclarse con los residuos tradicionales que van a la basura. Óscar Taborda, líder del PIGA, señaló: “Lo que buscamos es que funcionarios y colaboradores se sensibilicen sobre el tema ambiental, por eso hoy recolectamos residuos de diferente naturaleza. Desde la Administración de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas queremos ser amigables con el medio ambiente”.
Desde la Secretaría de Agricultura, una de las dependencias que hacen parte de la Mesa de Educación Ambiental, también se habló de la importancia de este evento, así lo reconfimó Tatiana Osorno, contratista de la misma: “La idea es generar un impacto en las personas de aquí del edificio, que sean conscientes sobre las actividades que se están realizando y sobre el uso adecuado de los residuos y no los lleven a cualquier parte”.
Voz de Óscar Taborda, líder del PIGA
Voz de Tatiana Osorno, contratista Secretaría de Agricultura
En la Jornada de Inducción y Reinducción vigencia 2023, los funcionarios públicos de la Administración departamental reconocieron temas relacionados con la visión y la misión, la estructura organizacional, el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, el Código de Integridad, régimen salarial, entre otros.
Respecto al desarrollo de esta jornada, Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo, expresó: “El objetivo de este espacio es seguir fortaleciendo el área de Talento Humano y Bienestar Institucional de la Gobernación del Quindío. De una manera dinámica hicimos esta capacitación para impulsar los valores institucionales que caracterizan a la familia Tú y Yo Somos Quindío. Hoy queremos agradecer a todos los funcionarios por el compromiso que tienen con el departamento, y decirles a los ciudadanos que estamos haciendo lo correcto”.
Sobre la experiencia de la jornada, esto dijo Sandra Beatriz Sánchez Soto, funcionaria de la Secretaría de Salud: “Los temas excelentes para que los sigamos aplicando, desde el código que nos invita la Administración departamental. Vivo feliz trabajando en la Secretaría de Salud, llevo 10 años trabajando allí. Muchas gracias al señor gobernador por estos espacios”. En ese mismo sentido, habló Diana Nieto Garzón, de Servicios Generales: “Me parece importante lo del salario emocional, ya que nos permite tener un tiempo con nuestros hijos. Agradecer al gobernador por ser la persona que nos brinda cosas buenas en el Quindío y felicitarlo por tan buena gestión”.
Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo
Voz de Sandra Beatriz Sánchez Soto, funcionaria de la Secretaría de Salud
Como estrategia para potencializar el sector productivo en el municipio de Salento, la Secretaría TIC a través de su programa Emprendedores Digitales, certificó a 18 personas en gestión TIC, fortaleciendo conocimientos y habilidades necesarias para crear, poner en marcha y posicionar sus empresas.
“Estamos convencidos que emprendimiento más tecnología es una gran oportunidad de desarrollo económico, y más para un municipio como Salento que recibe cientos de turistas a diario, y que requiere facilitar a través de herramientas digitales, procesos de compra y venta de productos y servicios” comentó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, Secretario TIC, quien además destacó que ya son más de 1500 emprendedores en el Quindío, los que han desarrollado competencias digitales a través de este programa.
Esta iniciativa liderada por la administración del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y que entrega herramientas en marketing digital, identidad de marca, modelos de negocio, influenciadores digitales, uso de herramientas de software libre, entre otros, sigue avanzando para contribuir a la generación de empleo y mejoramiento de la calidad de vida de la población del Corazón de Colombia.
En una fiesta que homenajeó a las madres por el rol fundamental que desempeñan en la sociedad, la Gobernación ofreció, de la mano con Telecafé y la empresa Facilísimo, una ceremonia de reconocimiento a más de 1.400 mujeres que hacen parte de la población de adultos mayores en el departamento. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia y en la agenda se entregaron reconocimientos, se les ofreció una serenata con mariachis y música de cuerda, se jugó un bingo, se realizó actividad física coordinada y hasta hubo quien terminara bailando.
El presidente del cabildo del adulto mayor ‘Sabios del Quindío’, Francisco Luis Uribe Jaramillo, agradeció a las entidades vinculadas con esta iniciativa, por ofrecer este tipo de espacios de celebración y esparcimiento a esta población. Una que el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas exaltó: “reconocimiento a esa labor fundamental en la construcción del Quindío, que se construye desde las familias; somos un departamento matriarcal porque venimos de una cultura paisa, en el que las mujeres siempre han estado empoderadas”.
Entre tanto el gerente general de Facilísimo, Andrés Felipe López Restrepo, se mostró muy satisfecho por el trabajo articulado entre un actor privado como la firma que representa, y el ente gubernamental, para llegar a la comunidad: “Hacemos muchas actividades con los líderes que manejan estos grupos de madres, les llevamos temas de salud y cultura. El homenaje es a esta profesión tan bonita, de ser madres del departamento”.
La gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, está haciendo un seguimiento del avance de las obras en los recintos gastronómicos de los municipios de Pijao, Montenegro, Quimbaya y Salento. Los alcaldes de estos municipios atendieron al llamado para hacer control y vigilancia de los trabajos de adecuación en estos sitios, que beneficiarán al sector gastronómico y artesanal.
Además de supervisar el progreso de las obras, se escuchó a cada mandatario municipal para trabajar de manera coordinada en beneficio de los comerciantes. La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, junto con su equipo de trabajo, expuso a cada alcalde los beneficios y el gran componente social que tendrán estas personas, por su parte el mandatario de Pijao Juan Camilo Pinzón, agrega que estos proyectos aumentan la calidad turística de su municipio y generan más visibilidad.
La capacitación de los comerciantes es un componente importante del gobierno 'Tú y Yo', liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. Por lo tanto, se les educa en temas como cocina saludable, mesa y bar básico, hábitos financieros, formalidad, contratación, entre otros.
Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
Ante los inminentes riesgos que se vienen presentando por los cambios de estado del Nevado del Ruiz, el Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud siguen trabajando fuertemente en fortalecimiento de los planes de contingencia de cada uno de los municipios, con el fin de estar preparados ante cualquier emergencia que se pueda presentar, evitando a toda costa las minimización de la afectaciones que pueda sufrir el departamento ante una posible erupción.
“En este sentido toda la red hospitalaria del departamento tiene activado los planes de contingencia hospitalaria y continuamos alineados con las mesas de trabajo que se han instalado con la Organización Panamericana de la salud, el Ministerio de Salud y La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Por esta razón, mañana lunes, estaremos reunidos con todas las IPS y EPS, a fin de revisar estos planes para seguir avanzando en el proceso de alistamiento y preparación ante cualquier emergencia o cambio de alerta que se pueda presentar”, así lo indicó Iván Fajardo Sarmiento, Secretario de Salud Departamental.
En conclusión, todos estos trabajos obedecen al compromiso que tiene el Gobierno Departamental, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, de velar por la seguridad y la salud de cada uno de los quindianos ante cualquier situación de emergencia o desastre que se pueda presentar.
Voz Iván Fajardo Sarmiento, Secretario de Salud Departamental.
En el marco de la Caravana de Activación Económica desarrollada en el sector del Puente El Alambrado, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, se mostró complacida con su realización, indicando que esta iniciativa además de generar ventas a los comerciantes, procura darles una voz de aliento y apoyo, tras el drama social generado por el colapso de esta infraestructura.
“Tras las caída del puente, podemos dimensionar la afectación social que esto implica, por esto, el Gobierno Departamental decidió venir a apoyar a los comerciantes que se ubican en la carretera entre La Tebaida y el Alambrado, reactivamos económicamente este sector, además trajimos paquetes alimentarios para ayudarles con mucho amor a qué solivien un poco esa carga económica que llevan”, manifestó la Gestora Social.
La Líder Social extendió una invitación a los quindianos a visitar este sector, siendo este un tiempo difícil para ellos, por esto, insistió en el hecho de apoyarlos comprando en sus negocios. Cada compra es una forma de ayudar a mantener viva la economía local y a las familias detrás de estos comercios.
Voz de Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas.
Un respiro a la difícil situación económica que se presentó con la caída del puente de El Alambrado, se vivió en sus zonas aledañas el pasado sábado 13 de mayo con la realización de la Caravana de Activación Económica de la Gobernación, y que llevó a sus funcionarios y contratistas a compartir con esta población una mañana en la que sus compras ayudaron con los ingresos de esta zona, que tradicionalmente dependen de vender servicios complementarios a los transportadores de carga. La primera de varias actividades que se llevarán a cabo allí hasta que se restablezca el paso.
El alcalde de La Tebaida, José Vicente Young Cardona, agradeció la actividad e invitó a la comunidad a acercarse a este corredor gastronómico, que este sábado demostró tener un potencial turístico inexplorado. “De acuerdo con la caracterización de la Alcaldía sobre la zona, tenemos 208 establecimientos, entre hoteles, restaurantes, montallantas, negocios de bebidas y snacks y ventas de frutas y verduras, que le dan sustento a unas 3.000 personas afectadas. Reactivar esta economía no es fácil, porque no es fácil reemplazar un tránsito diario de vehículos en ambos sentidos, y por eso los vamos a apoyar para evitar que cierren definitivamente sus negocios o entren en la quiebra”.
“Mientras tanto estamos haciendo este tipo de actividades para acompañar a todas estas personas que están viéndose afectadas; vamos a estar desayunando, almorzando, con actividades culturales y deportivas, y la idea es hacer estas actividades de manera continua hasta que se recupere el puente”, indicó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas “Ya este viernes 12 de mayo tuvimos una reunión con gremios, empresarios, Cámara de Comercio y los representantes a la Cámara, examinando con la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI y Autopistas de Café, las opciones que tenemos. La buena noticia es que nos aseguran que entre finales de octubre y principios de noviembre estará instalado el puente, que empezará a ser transportado desde Girardota en 25 tractocamiones. Ya empezó la demolición del puente caído”, aseguró.
Young Cardona, respaldó esta información, señalando que ya se habrían instalado unos pilotes en los que se fijará la grúa con la que se extraerá lo que queda del puente caído y los tractocamiones que todavía están sobre el río, mientras que ya se encuentra en adecuación el viaducto correspondiente con la antigua vía férrea para habilitarla para el paso, no solo de los vehículos conocidos como ‘brujitas’ sino de peatones y motocicletas. “Además, con un privado estamos mirando la opción de ampliar una especie de plataforma parecida al de un ferry, pero anclada, para que pasen por allí los vehículos, alternando el paso entre quienes van en un sentido o el otro”.
Voz (Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador, sobre caravana de activación económica en El Alambrado)
Una fecha muy esperada por las familias es el día de la Madre, motivo para homenajear y darles el agradecimiento por todo el amor que se merecen en un ambiente en el que prevalezcan la unión, la armonía, la tranquilidad y la tolerancia. Por eso, la Gobernación del Quindío hace un llamado a que esta fecha sea conmemorada en sana convivencia.
La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, indicó que esta es una fecha que debe promover la unión familiar; para tal fin, desde el departamento se brindará todo el acompañamiento requerido para que el desarrollo de esta conmemoración transcurra de manera segura.
Las autoridades hacen un llamado a tener presentes las recomendaciones de la fuerza pública: no abusar del alcohol y mediar las diferencias con tolerancia y respeto por las vías del diálogo, para esta fecha que debe ser de unión y armonía.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior (Día de la madre)
La Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, envió un saludo a las madres quindianas por la celebración de su día, resaltando la incansable labor de este grupo de mujeres en la formación de las futuras generaciones.
“Quiero enviar un cálido abrazo a todas las madres del departamento, este es un día para recordar con amor, unión y solidaridad. Las mamás tenemos una misión muy difícil que es la crianza, y aún más cuando al mismo tiempo se es padre. Desde el fondo de mi corazón invitó a los hijos a brindar respeto, amor y compañía a sus progenitoras”, indicó la líder social.
Voz de Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas.
Hasta este viernes 12 de mayo se llevará a cabo la feria de Emprendedoras Quindianas con motivo del día de la Madre. En este evento, participantes en los programas de la Casa de Mujeres Empoderadas ‘Lucella Ossman de Duque’ tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos, desde bisutería hasta alimentos y bebidas.
Esta feria, ubicada en la entrada del Centro Administrativo Departamental -sede de la Gobernación del Quindío-, quiere dar a conocer los productos y servicios que estas mujeres han logrado desarrollar a lo largo de los cursos impartidos desde este recinto, adscrito a la secretaría departamental de Familia.
“Uno de los objetivos de esta iniciativa dedicada a la mujer es que ellas logren convertirse en generadoras de ingresos propios. Esta es una oportunidad única de apoyar a las emprendedoras locales y encontrar el regalo perfecto para mamá”, indicó Liliana Jaramillo Cárdenas, gestora social del departamento
Voz de Alba Jhoana Quejada Torres, secretaria de familia departamental.
Voz de Sandra Estela Ramírez, emprendedora.