logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La obra en la vía Circasia – Montenegro sigue avanzando en su porcentaje de ejecución física para conectar a ambos municipios y fortalecer el turismo de la zona. A pesar de las inclemencias del clima, el proyecto continúa, sin parar, para terminar en menos de 30 días y de esta manera entregarlo a la comunidad para así contribuir a la economía de los habitantes del sector. 

Esta obra por más de 20 mil millones de pesos ya se encuentra en su etapa final; hasta el momento las labores ejecutadas han sido desarrolladas mediante cuatro frentes: el primero enfocado en la construcción de las cunetas, el segundo dedicado a la construcción de filtros y los últimos dos frentes desarrollando labores de rehabilitación, rocerías y elementos de señalización. 

En cuanto a la curva de Versalles, se ha realizado la labor de reemplazar la tubería que existía por una nueva, construcción de cunetas, muros y lleno para estabilizar el terreno y que de esta manera tenga una mayor resistencia la estructura. La fecha tentativa para su entrega es el mes de diciembre, solo se está a la espera del acta final para hacer la respectiva liquidación.

El gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en compañía de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio entregó este 01 de noviembre en el salón Bolívar del CAD, 24 cartas cheques a través de proyecto de ordenanza a diferentes emprendimientos de la región para impulsar con incentivos financieros sus negocios, esto se desarrolló en la gran feria comercial en el marco de la Ruta del Centro de Innovación y de emprendimiento CINNE, donde estuvieron presentes estos emprendedores quindianos exponiendo sus productos y servicios.

En el evento los emprendedores le hicieron un reconocimiento al gobernador del departamento por su apoyo a los emprendimientos y por ser un gobierno de puertas abiertas que ha permito impulsar a los emprendedores del ‘Corazón de Colombia’. Desde la gobernación del Quindío Magda Inés Montoya - secretaria de Turismo destacó que, son más de 600 emprendimientos apoyados en la vigencia 2020-2023, con recursos económicos, capacitaciones y acompañamiento.

Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno departamental por seguir impulsando el desarrollo económico y social de todos los quindianos y continuar potencializando al departamento en innovación y competitividad. 

Voz: Magda Inés Montoya – secretaria de Turismo

Desde la ciudad de Cali llegó la antorcha de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023 a la capital quindiana.  El fuego deportivo hizo su aparición en el Centro Administrativo Municipal - CAM, de la mano de la ex basquetbolista Mónica María Echeverría Beltrán (tricampeona nacional de las justas deportivas en los años 92, 96 y 2000), y el paratleta Adrián Mendoza, quien estará representando al ‘Corazón de Colombia’ en el mes de diciembre, cuando se dé inicio a los Juegos Paranacionales.

Echeverría inició el recorrido en el mirador La Secreta con el acompañamiento de las soldados del batallón de ingenieros Francisco Javier Cisneros, el cuerpo de Bomberos, la Alcaldía de Armenia, la eGobernación del Quindío, Policía Nacional, Setta y el comité departamental de Juegos Nacionales y Paranacionales.  A la altura de la carrera 19 con calle 21, el fuego fue recibido por Mendoza para luego ser entregado por los dos deportistas al gobernador Roberto Jairo Jaramillo, y el alcalde de la capital, José Manuel Ríos, con el fin de ser encendido por los 4 en el acto protocolario que se llevó a cabo en el CAM.

 “Creo que aquí hay un tema muy importante, y en eso estoy de acuerdo con el Alcalde: estamos hablando de que les quedan los escenarios deportivos al departamento del Quindío, a la ciudad de Armenia. Vamos a tener esta responsabilidad grande de ser los anfitriones de esta gran fiesta. Tenemos la oportunidad de que queden las ligas fortalecidas a través de todo esto que le queda a la región”, manifestó Jaramillo Cárdenas.

 Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío

INVITACIÓN RUEDA DE PRENSA

 Este miércoles 1 de noviembre a las 10:00 de la mañana en la plaza de Bolívar de la ciudad de Armenia, se realizará el acto protocolario con el que se entregará la bandera a la delegación quindiana que representará al departamento en los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023.

 Desde la Gobernación del Quindío e Indeportes, hacemos extensiva la invitación a los periodistas y medios de comunicación para que acompañen este evento, lleno de significado y que deposita los mejores deseos y las más altas expectativas de cara a las justas.

Invitacion rueda de prensa

Banner 10 dias

Con una asistencia masiva por medios virtuales, y el apoyo de la cartera departamental de TIC, se llevó por parte de la secretaría Administrativa del Quindío la segunda jornada de Inducción y Reinducción. La actividad, llevada a cabo por la dirección de Talento Humano, reforzó en el personal el funcionamiento de la entidad, además de su misionalidad, y los beneficios a los que puede acceder el personal de planta mediante los programas de bienestar laboral.

Uno de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación del Código de Integridad, que establece los principios fundamentales que deben guiar la conducta y las acciones de los funcionarios gubernamentales en su servicio a la comunidad; de este modo la administración departamental busca reafirmar su compromiso con los objetivos misionales de la institución.

Otros de los temas tratados fue la exposición del plan estratégico de Talento Humano, con estrategias y acciones destinadas a fomentar el desarrollo profesional y personal de los empleados gubernamentales, promoviendo un ambiente de trabajo positivo y productivo. Todo enmarcado dentro del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, instrumento para optimizar la administración pública. Por último, se ha explicado detalladamente el manual de Contratación Vigente, con las pautas y requisitos para garantizar que los procesos de contratación se realicen de manera transparente y equitativa. Estos esfuerzos combinados demuestran el compromiso continuo de la Gobernación con la mejora constante y la excelencia en la prestación de servicios a la comunidad.

Fortalecer las capacidades de atención de la red hospitalaria pública y privada del departamento, y generar empatía de la comunidad en general, es el propósito de los ciclos de conferencias en enfermedades huérfanas que se vienen desarrollando desde la secretaría departamental de Salud, a través de la dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles.

Durante estas actividades -dirigidas al personal de las diferentes áreas de la salud, pacientes, cuidadores y población en general- se exponen estrategias que le apuntan a la detección temprana de estas patologías, a identificar signos y síntomas de alarma, y sobre todo a promocionar Hábitos y Estilos de Vida Saludable, con lo que se busca disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas.

Por esta razón, la invitación que hace el secretario de Salud, Iván Fajardo Sarmiento es a que “todos aquellos que se identifiquen con este importante tema participen el próximo viernes 3 de noviembre, en el segundo ciclo de conferencias en Enfermedades Huérfanas. Asimismo, a aprovechar estas actividades para fortalecer, formar y preparar la comunidad en todos los temas que tienen que ver con identificación de factores de riesgo y diagnósticos oportunos”, indicó el jefe de esta cartera.

 Voz Iván Fajardo Sarmiento, Secretario de Salud Departamental.

Con total normalidad avanzan los escrutinios en el coliseo de la Institución Educativa Inem - José Celestino Mutis, de la ciudad de Armenia, donde se recopila el material electoral de los 12 municipios, correspondiente a las elecciones regionales del pasado 29 de octubre. De igual manera, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, se continuará el mismo proceso y se atenderán las quejas o reclamaciones de los apoderados de los candidatos y de los partidos y movimientos, en un entorno en el que las garantías están dadas por parte de las autoridades para que el proceso termine con éxito.

“La Policía y el Ejército han acompañado el proceso, el cual podría tardar unas dos semanas más”, afirmó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del departamento, quien además agradeció la logística desplegada por la Registraduría Nacional del Estado Civil para garantizar la cobertura y transparencia en la jornada.

La funcionaria también aprovechó para hacer un llamado a la unidad, aceptar los resultados con tolerancia y respeto, y respaldar a los mandatarios y corporados electos, de manera que se pueda trabajar de manera articulada por el desarrollo del territorio y el bienestar de todos los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.

 Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca del proceso de escrutinio y llamado a la unidad

Gracias a la alianza entre la administración departamental y el Sena regional Quindío, se entregaron 27 cartas cheques a igual número de planes de negocios favorecidos en la más reciente convocatoria del Fondo Emprender, que permitirán la creación de nuevas fuentes de empleo. El evento protocolario, realizado en el salón Simón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, contó con la participación del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien exaltó el trabajo articulado con la institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano, que beneficia a las poblaciones vulnerables del país.

Los beneficiarios hacen parte de sectores como el turismo, el comercio, los servicios y el café. Para la bolsa presupuestal la Gobernación aportó 650 millones de pesos y el Sena 1.350 millones, con lo que se permite que 24 empresas de las 27 impactadas abran sus puertas por primera vez en el departamento.

Cada uno de los empresarios recibió un monto aproximado de 80 millones de pesos, los cuales serán entregados para su ejecución a partir del 1 de diciembre. Con este grupo, ya son 100 las empresas que han obtenido el apoyo del Fondo Emprender en el Quindío.

Voz, Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío, fondo emprender

Voz, Henry Fernández, director ( e ) Sena Quindío, fondo emprender

El 75% de los municipios del departamento se encuentran en alerta por deslizamiento, de acuerdo con el boletín de Amenazas Hidrometereológicas del Ideam de este martes 31 de octubre. Armenia, Circasia, Calarcá, Córdoba, Pijao y Salento están en alerta naranja, mientras que Buenavista, Filandia y Génova en amarilla.

Desde la secretaría del Interior y la Udegerd, se recordó que la temporada de lluvias que inició a mediados del mes de septiembre se extenderá hasta diciembre, por lo que las entidades del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de socorro se encuentran en alistamiento preventivo para atender las emergencias que se puedan derivar  del incremento de las precipitaciones en el territorio quindiano.

Por parte del Gobierno departamental se insta a toda la población a tomar medidas que permitan mitigar los riesgos y proteger los bienes y la vida: No arrojar basura a las calles, evitar permanecer en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, no estar al aire libre en caso de tormenta eléctrica, evitar conducir mientras llueve, y no visitar ríos ni quebradas para evitar accidentes.

Llegó la hora para que artistas y gestores culturales vinculados a disciplinas de danza en el departamento se profesionalicen, con el proceso de preinscripción al programa de licenciatura de la Universidad de Antioquia, que se abrió desde este 31 de octubre y cerrará el próximo 14 de noviembre.

Esta posibilidad se da en el marco del convenio suscrito entre esta institución de educación superior y la administración departamental, gracias a la gestión realizada por la secretaría departamental de Cultura, y que cuenta con aprobación del ministerio de Educación nacional.

Los requisitos mínimos pueden ser consultados en el link https://quindio.gov.co/programas-de-prefesionalizacion-de-artistas/paso-a-paso-del-proceso-de-preinscripcion, y en caso de que los aspirantes requieran de información adicional, pueden comunicarse a través de los correos electrónicos cultura@quindio.gov.co  y profesionalizacionartes@udea.edu.co. Una gran oportunidad para los artistas de la región, que tendrán la posibilidad de crecer como exponentes de este arte desde una visión profesional, abrir oportunidades laborales, y ser dignos representantes de la cultura quindiana.

Un grupo de 8 emprendedores de diferentes municipios del departamento fueron capacitados por la secretaría TIC departamental en técnicas de fotografía. La capacitación se realizó en el parque de La Vida, y los asistentes adquirieron diversas competencias para poder mejorar el marketing de sus negocios desde el apartado visual.

La formación tuvo como finalidad un aprendizaje por parte de los emprendedores para usar su dispositivo móvil como una herramienta que les ayude a potenciar su negocio, a través de la fotografía de producto, ayudando así a que su oferta pueda ser más llamativa desde lo visual y atractiva en entornos digitales.

Esta es una muestra más del trabajo que viene realizando la Gobernación del Quindío mediante su secretaría TIC, en pro de los emprendedores y el sector empresarial del departamento, ayudándolos en los diferentes aspectos necesarios para lograr el fortalecimiento y competitividad en el mercado.

Tras la necesidad de abordar los desafíos ambientales y promover la economía circular en el Quindío, en el marco de los Juegos Nacionales que comenzarán este próximo 11 de noviembre, se implementará la estrategia ‘Juegos Verdes’, en la que se promoverán prácticas de ambientales de gran impacto como la tienda del canje ambiental: una iniciativa que permitirá que los ciudadanos puedan cambiar residuos sólidos por beneficios como productos, pasajes de bus o cupones de descuento, entre otros.

Estas acciones fueron socializadas en la mesa departamental de Economía Circular el pasado lunes 30 de octubre con el coordinador del comité delegado de Sostenibilidad de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, David Manrique, quien subrayó su importancia para que los quindianos se unan a los procesos de conservación.

Desde el Gobierno departamental se ratifica el compromiso de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, de seguir fortaleciendo la imagen del ‘Corazón de Colombia’ como un destino turístico sostenible.

Voz: David Manrique - coordinador del comité delegado y sostenibilidad de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023

Enmarcado en los conceptos de innovación y tecnología aplicados al campo, se dio inicio por parte del Sena regional Quindío, a Agroconecta, un evento que en su primera versión ofrece desde este martes 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, competencias, charlas y talleres acerca de algunos renglones productivos con asiento en la región. En la ceremonia de instalación, realizada en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, participó en calidad de representante del ente departamental.

El subdirector del centro Agroindustrial del Sena, Henry Fernández, reveló que “el encuentro –enmarcado la estrategia campesina institucional del Sena ‘Una Experiencia de Vida’ y a la política de Plan Nacional de Desarrollo, busca atender a campesinos y campesinas con investigación, innovación y formación para el trabajo. Por tal motivo, estamos citando a todo el sector productivo para explorar temas en torno a café y cacao, acoger la mesa sectorial de frutas y hortalizas, y dar lugar al encuentro nacional de Tecnoacademias”, indicó.

Por su parte, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas destacó el rol del Sena, que de la mano con la administración departamental que lidera y con otras entidades del orden regional, ha logrado impulsar temas “como por ejemplo, que del Quindío salgan buenas tazas de café, un propósito compartido por la institucionalidad quindiana y que gira en torno a no hablar de cantidad sino de calidad; asimismo, de cacao, un producto que dará mucho que hablar de acá en adelante al lograr unas calidades espectaculares con este renglón y en el que estamos ya escalando los mercados internacionales y logrando buenos precios”.

En este sentido, es de anotar que la Gobernación ha adelantado procesos en estos sectores con los proyectos financiados con regalías para la competitividad y sofisticación del café, algunas iniciativas de Alianzas Productivas, y los procesos de formación en emprendimiento en las Instituciones Educativas bajo la estrategia ‘Escuela Emprende’ y de articulación de la media con la educación superior.

Voz Henry Fernández, del Sena Quindío, sobre instalación de Agroconecta

Voz Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador, sobre instalación de Agroconecta

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov