Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Con el fin de contrarrestar los niveles de inseguridad y accidentalidad, el Instituto de Tránsito del Quindío y la alcaldía de Montenegro, realizaron convenio para tener de manera permanente agentes de tránsito al interior del municipio. El IDTQ realiza, periódicamente, controles en el ingreso a la población, pero no se contaba con la presencia constante de estas unidades por lo que, dentro de la estrategia de seguridad interinstitucional, desde la administración departamental se brindó apoyo con esta iniciativa.
En total son ocho (8) agentes, distribuidos en dos turnos, que todos los días adelantan controles y regulan la movilidad del municipio quindiano. Según el director del instituto, Jairo Escandón, esta es una gestión del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo para apoyar la labor de la administración municipal que busca disminuir los índices de inseguridad, al poder vigilar la movilidad y la legalidad de los vehículos que transitan por la población.
Desde la alcaldía, se entregó un parte positivo del convenio, por medio del cual se están generando hasta 30 comparendos semanales, demostrando la efectividad de este grupo especializado. El mandatario local, Daniel Restrepo, manifestó que esta gestión ha generado un impacto positivo en la percepción de seguridad del municipio y agradeció el apoyo brindado por el gobierno ‘Tu y Yo’.
Voz, Jairo Escandón, director IDTQ, Montenegro.
La Gobernación del Quindío y la dirección Tributaria invitan a los quindianos a aprovechar el último día de plazo para el pago del impuesto vehicular que vence este 31 de julio.
Para realizar el pago se encuentran habilitados canales virtuales como el botón PSE a través de la página web de la Gobernación y de manera presencial en Almacenes Éxito, EDEQ, Efecty (con el convenio #6544) y en la tesorería departamental ubicada en el 1 piso del Centro Administrativo Departamental.
Desde el gobierno departamental se reitera la invitación para que los contribuyentes eviten sanciones, ya que el incumplimiento del pago de este impuesto implica una multa por $212.000 que, además, día a día suma intereses moratorios.
La adecuación de la infraestructura física (zona A) de Redsalud Armenia (hospital del Sur) es un hecho. Con una inversión de 515 millones, provenientes del Sistema General de Regalías, la Gobernación del Quindío, mediante la jefatura social adscrita a la secretaría de Aguas e Infraestructura, avanza en un 100% de ejecución de este proyecto de fortalecimiento de la prestación de servicios de salud y las acciones de salud pública en relación a la enfermedad Sarc Cov 2 (COVID-19) en el municipio de Armenia.
En este momento se está a la espera de tener el acta de liquidación del contrato para así mismo realizar de manera formal. Dentro de las intervenciones que se realizaron está la adecuación para la sala COVID, instalaciones tanto eléctricas como hidrosanitarias y mantenimiento en general de este piso.
Con esta intervención, ejecutada durante 110 días por el Consorcio Orión, como contratista encargado a través de contrato de obra pública número 006 de 2022, se espera beneficiar a los más de 46 mil usuarios atendidos por esta empresa hospitalaria, cuya misión es prestar servicios de salud humanizados como prestador primario además de aportar al desarrollo de la región mediante las buenas prácticas clínicas.
En el Encuentro Nacional Anticontrabando que se llevó a cabo en Paipa, Boyacá, el departamento del Quindío fue reconocido al recibir el premio ORCA, galardón que destaca el compromiso de las regiones al mantener un registro oportuno de información en el aplicativo, que lleva el mismo nombre, y el cual es una herramienta que contribuye a la lucha contra el contrabando.
Esta es la tercera vez consecutiva que el departamento del Quindío recibe este importante reconocimiento. Desde la Administración departamental, Mónica Andrea Salgado Castro – directora Tributaria, manifestó que, en este encuentro los 32 departamentos estuvieron compartiendo experiencias exitosas para ser aplicadas por todo el país. Al obtener este premio por parte de la Federación Nacional de Departamentos, el ganador recibe herramientas tecnológicas que fortalecen la labor del equipo y el grupo Operativo Anticontrabando.
Desde el gobierno ‘Tú y Yo’ se celebra con orgullo este reconocimiento que además ratifica el compromiso con la salud y el bienestar de todos los quindianos.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, el Gobierno Departamental desarrollará diversas actividades para crear conciencia y promocionar esta acción maternal.
En el marco de esta fecha, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, participará el próximo martes 1 de agosto, a partir de las 8: 00 a.m. de la apertura de esta semana, acto que se celebrará desde el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, CAD.
Frente al tema, la líder social manifestó que desde el ente departamental se mantienen esfuerzos para fortalecer las medidas de protección y promoción del derecho a la lactancia materna en todo el departamento del Quindío.
Desde La Federación Nacional de Departamentos, FND, en unión a las gestoras sociales del país, se adelantará el segundo ciclo de conferencias de salud mental: ‘Conocerte-Mente: Entiende lo que Sientes. El Quindío será el primer departamento en dar apertura a esta nueva etapa a favor de los jóvenes del territorio.
El primer encuentro se desarrollará el próximo 18 de agosto, en la Institución Educativa General Santander del municipio de Montenegro. Será una conferencia dictada a escolares de sexto a grado once.
Por su parte, la gestora social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, indicó: “Continuamos trabajando en favor de nuestros jóvenes, liderando proyectos que les permita afianzar y desarrollar habilidades para enfrentar las situaciones complejas de la vida, enseñando de manera práctica cómo consolidar su bienestar emocional y fabricar un futuro con esperanza y firmeza”.
El próximo sábado 29 de julio, a partir de las 10:00 a.m., el Gobierno departamental desarrollará en el barrio Gran Bretaña, de la Comuna 9 de Armenia, la Feria de Servicios Institucionales, Empresariales, Gastronómicos y Estudiantiles, un espacio en el que alrededor de 30 emprendedores del sector exhibirán su oferta comercial.
Por su parte, la Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, indicó que durante el Gobierno del ‘Tú y Yo’ se ha procurado brindar un apoyo permanente a los emprendedores del Quindío, propiciando escenarios que les permitan visibilizar sus productos, fortaleciendo sus ideas de negocio.
Asimismo, la líder social invitó a la comunidad a participar de esta gran exhibición: “Asistir a esta feria es una manera de decirles que apoyamos y valoramos su trabajo”.
Después de los diferentes consejos de seguridad, donde actúan la Policía, la Fiscalía y el Ejército Nacional, el Gobierno Departamental dio a conocer los planes de acción en seguridad para la zona rural del Quindío.
“Desde la Policía, el Ejército y la Administración Departamental y las diferentes alcaldías municipales se vienen generando planes de acción en cuanto al sector rural y ante los diferentes hechos delictivos y en algunas fincas y sitios turísticos del departamento y se han desplegado acciones con la Policía de Carabineros y nuestros soldados, logrando con esto continuar generando seguridad y tranquilidad de la comunidad quindiana, especialmente a las personas que laboran y habitan las zonas rurales”, informó la secretaria del Interior del Quindío, Juana Camilia Gómez Zamorano, que aseguró avances en las investigaciones por parte del ente investigador penal para el esclarecimiento de los sucesos delictivos.
En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en la mañana del miércoles 27 de julio, la Udegerd socializó el Plan de Contingencia preparado por el departamento para hacer frente a la Temporada de Menos con influencia del fenómeno de El Niño en el país.
De la misma manera, se presentó el balance de emergencias que en los días 19 y 20 de julio deja un saldo de 50 novedades presentadas debido a los fuertes vientos y 189 viviendas afectadas a las cuales el Gobierno Tú y yo le ha entregado ayudas como apoyo a la capacidad de respuesta de los municipios que presentaron mayores novedades.
Acatando la gran responsabilidad que tiene la comunidad en la gestión del riesgo de desastres, contemplada en la Ley 1523 de 2012, el Gobierno Seccional hace un llamado a la prevención para que se mitiguen los riesgos de sufrir afectaciones: evitar botar colillas de cigarrillos, vidrios o basuras y evitar las quemas que pueden provocar incendios de cobertura vegetal. Hasta la fecha se registran 10 en el territorio.
Con el fin de generar conciencia en los niños, jóvenes y adolescentes del departamento sobre la importancia de la higiene oral, este 29 de julio llega a todos los hospitales del Quindío la estrategia “Soy Generación más Sonriente 2023”, un programa liderado desde el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) que tiene como objetivo principal incentivar en los menores de edad los buenos hábitos y la importancia de la salud oral, a través de la aplicación del barniz de flúor para prevenir la caries dental en la población de 1 a 17 años de toda la región.
Estas jornadas cobran vital importancia en las estrategias de fortalecimiento del sistema de salud del departamento, ya que a través de ellas se enseña a la población joven de la región la importancia de visitar periódicamente al odontólogo, para prevenir de manera temprana la aparición de diferentes enfermedades bucales que se originan, principalmente, a partir de la presencia de caries en los dientes y los malos hábitos de higiene oral.
“Esta estrategia consiste en la aplicación de barniz de flúor en la población entre 1 y 17 años con el fin de prevenir la caries dental y por ende el deterioro de la salud bucal”, explicó Clara Inés Ángel, odontóloga de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles. De esta manera, la invitación que se hace desde la Gobernación del Quindío, liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, es a que los padres de familia acudan con sus hijos el próximo 29 de julio, a esta jornada en cualquiera de los hospitales más cercanos a su comunidad y así puedan recibir todos los beneficios de esta importante campaña que estará acompañada de charlas y diferentes actividades de promoción y prevención para todos los jóvenes del departamento.
Voz Clara Inés Ángel, odontóloga Dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles.
El Gobierno Departamental trabaja de manera articulada para la construcción de la Rendición Pública de Cuentas, que tendrá lugar en el mes de septiembre y que convoca a todo el departamento a participar en un espacio que esta dedicado a la socialización de los logros obtenidos y las acciones adelantadas durante la actual vigencia, en pro del bienestar y garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes que hacen parte del ‘Corazón de Colombia’.
La construcción de la Rendición de cuentas llega a la etapa III, que consiste en el acercamiento del Gobierno Departamental con todas las poblaciones y municipios a través de la secretaría de Familia y la jefatura de infancia y familia. Este proceso busca llegar a cada municipio y grupo poblacional para socializar las acciones adelantadas para el cumplimiento de la Política Publica de Infancia y Niñez y así mismo conocer las inquietudes de la población con respecto al trabajo realizado para esta población.
Durante esta primera semana se realizó la socialización con el Consejo Departamental de Juventudes y también se llegó al municipio de Quimbaya, en la institución educativa Corazón de Jesús, con una tarde lúdica y de entrenamiento. “Así mismo, se aprovechó para compartir la política pública, que busca proteger los niños, niñas y adolescentes de la explotación laboral”, dijo el director de Turismo, Clúster y Promoción, Andrés Felipe Jaramillo.
Es importante resaltar, que constantemente el equipo técnico de la Gobernación busca educar a los empresarios y a todo el sector comercial, en contra de la explotación sexual y laboral de niños, niñas y adolescentes.
Voz de Andrés Felipe Jaramillo, director de Turismo, Clúster y Promoción
Con presencia de la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, se realizó en la mañana de este jueves el comité departamental de riesgos para validar los avances, con respecto al plan de acción presentado por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, del puente el Alambrado.
Héctor David Guzmán, secretario departamental de Aguas e Infraestructura, informó que luego de presentar un informe detallado se pudo determinar y concluir que el avance corresponde al 69% con relación a lo programado inicialmente, además de estar enmarcado conforme a lo que indica el cronograma de trabajo de la entidad desde el día que se comenzaron con las labores.
La entrega de este puente se tiene programado para el mes de octubre, hasta el momento no hay ningún parte de novedad por parte de los asistentes al comité y se constató que tanto la ANI como el concesionario Autopistas del Café están cumpliendo a cabalidad los puntos del plan de acción para que esto se convierta en un hecho.
Voz de Héctor David Guzmán Walteros - secretario departamental de Aguas e Infraestructura