Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Del 3 al 7 de agosto el departamento del Quindío será sede de la edición número cinco de los Juegos de Integración Cordemo, un evento que convoca a los funcionarios públicos y contratistas de las administraciones departamentales y municipales de todo el país. El objetivo de los organizadores es estrechar los lazos de amistad y compañerismo entre los funcionarios públicos.
Serán nueve (9) los departamentos representados, con las delegaciones de las alcaldías de Yopal, Tunja, Buenaventura, Quibdó y Armenia; y las gobernaciones de San Andrés, Sucre, Cauca, Atlántico, Chocó y Quindío. Para esta cita deportiva, se confirmó la asistencia de cerca de 600 deportistas, que participarán en siete disciplinas: baloncesto, voleibol, fútbol de salón, fútbol, minitejo, tejo y sapo; la delegación de la Gobernación del Quindío será de 120 deportistas. El desarrollo de las justas deportivas se llevará a cabo en el Parque Soledén de Comfenalco Quindío y la clausura está programada para el domingo 6 de agosto en el Centro Metropolitano de Convenciones.
Respecto a la organización de los juegos, que por primera vez se realizarán en el Quindío, esto dijo Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo: “Esta es una gran oportunidad para la Administración departamental liderada por nuestro gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. Queremos generar lazos de amistad entre las administraciones, y darle una calurosa bienvenida desde la Gobernación Tú y Yo Somos Quindío”.
Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo
‘La Caravana de Reactivación Económica’ llega una vez más al municipio de Circasia este sábado 5 de agosto, partiendo desde el norte de Armenia desde las 8:00 a.m. Esta es una estrategia diseñada por la administración departamental que lidera el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, como parte del fortalecimiento de la dinámica económica del departamento y que además brinda acceso a la oferta institucional de la entidad para apoyar los diferentes grupos de interés.
La visita a la ‘tierra de hombres y mujeres libres’ del departamento, busca la reactivación económica del municipio, que día a día crece más, aseguró Amed García Lozano, director de Emprendimiento y Competitividad de la Gobernación del Quindío, quien reiteró que esta jornada impactará de manera positiva a toda la población, especialmente al sector comercial, turístico y de servicios, además, será el escenario para que el mandatario de los quindianos visite las obras adelantadas en los últimos meses y conocer de primera mano los catálogos que se ofrecen a propios y visitantes
Gremios económicos como los restaurantes, el agro, el área turística, el sector de transportadores, jóvenes emprendedores, iniciativas deportivas y culturales, entre otros, se unen a este llamado, que se llevará a cabo en diferentes puntos de la localidad en un ejercicio articulado con la alcaldía municipal de Circasia.
Voz Amed García Lozano, Director de Emprendimiento y Competitividad, Gobernación del Quindío.
Gracias a la gestión del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y al trabajo de negociación con las organizaciones sindicales, se logró un incremento salarial del 15% para los funcionarios de la Administración Central Departamental y de los administrativos de la Secretaría de Educación del Quindío.
Al respecto, Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo, destacó la importancia de esta determinación: “Este incremento beneficiará a todos los empleados de planta, lo cual es un balance positivo; de parte de la administración departamental continuamos comprometidos con el talento humano y con que la materia prestacional y salarial se vean beneficiadas”. El funcionario agregó que se está trabajando para realizar el pago retroactivo a partir del próximo 10 de agosto.
Por parte de las organizaciones sindicales, Johan Guevara Arcila, presidente de Sintradepartamental, manifestó: “Gracias a la gestión de los negociadores y al acuerdo que se llegó con la administración departamental en cabeza del gobernador, se pudo realizar este incremento del 15%; avances que resaltamos de esta administración, pues en todas las vigencias, desde el 2021 se han dado incrementos adicionales, ha sido un camino largo, pero se logró”.
Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo
Voz de Johan Guevara Arcila, presidente de Sintradepartamental
Ante el reporte de seis (6) incendios de cobertura vegetal registrados el martes 2 de agosto, la Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, insta a la comunidad quindiana a extremar las medidas de prevención, para evitar que se sigan presentando estas novedades que al momento no cobran vidas humanas, pero sí afectan la vegetación en el territorio.
La secretaria del Interior Juana Camila Gómez Zamorano informó: “tres (3) de los incendios se presentaron en zona rural del municipio de La Tebaida; en Salento se generó en la noche otra novedad sobre la vía que de Armenia conduce al departamento de Risaralda en el Balcón del Quindío con una afectación de aproximadamente 300 m cuadrados; en Quimbaya en la vereda Pueblo Rico se presentó otro evento con una afectación de 200 m cuadrados y en Circasia sobre el sector del Mirador del Quindío se genera un evento con una afectación de 40 metros cuadrados”.
Desde el Gobierno Tú y yo se hace un llamado a todos los quindianos a evitar hacer las mal llamadas quemas controladas, fogatas, no arrojar cigarrillos, fósforos, encendedores, vidrios ni basuras que puedan generar incendios, estar atentos a cualquier novedad que se pueda llegar a presentar y dar aviso oportuno a las autoridades para evitar mayor afectación.
Con el ánimo de brindar un adecuado soporte a los diferentes municipios con relación a la optimización del sistema de agua y adoptar un plan de contingencia adecuado durante el tiempo de sequía, la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas – PDA Quindío, adscrito a la Secretaría de Aguas e Infraestructura, invertirá recursos económicos para la ejecución de estudios y diseños en Montenegro con el fin de ofrecer apoyo a esta problemática del desabastecimiento del agua que se presenta de manera recurrente.
Milton César Torres Hernández, director del PDA Quindío, informó que se realizarán tres proyectos. El primer proyecto, cuya inversión asciende a los tres mil millones de pesos, pretende optimizar la planta de tratamiento de agua residual para que quede funcionando en un 100% su operación y se siga dando una continuidad en la prestación del servicio, pretendiendo disminuir al máximo los cortes constantes del líquido en las viviendas montenegrinas.
En cuanto al segundo proyecto, la inversión es 105 millones de pesos donde se realizarán los estudios y diseño de una estación de bombeo de contingencia que permita, en caso tal de tener que hacer un cierre por mantenimiento en la abducción o sequía, llevar agua cruda a la planta para que de esta manera sea tratada sin tener que dejar de prestar el servicio. Finalmente, el tercer proyecto, con una inversión de 218 millones de pesos, consiste en optimizar el sistema de bombeo actual ubicado en el Rio Roble.
Voz: Milton Cesar Torres - director PDA QuindíoMilton Cesar Torres - director PDA Quindío
Con el objetivo de aumentar las estrategias de búsqueda y rescate, desde la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo, de la Secretaría del Interior, del gobierno departamental en cabeza del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se adelantan convenios con organismos de socorro que están acompañados con capacitaciones para la comunidad.
Así lo dio a conocer la secretaria del Interior departamental, Juana Camila Gómez Zamorano: “Se vienen adelantando capacitaciones en el departamento en temas relacionados con búsqueda y rescate en zonas rurales y rescate en estructuras colapsadas, sistemas de incidentes, de comunicaciones y muchas acciones que se pueden desarrollar dentro del manejo del sistema de gestión del riesgo de desastres buscando con esto fortalecer cada una de las entidades sobre el manejo de desastres a nivel departamental”. El pasado fin de semana se llevó a cabo un taller en el municipio de Calarcá que se enfocó en la búsqueda y rescate en las áreas rurales con el objetivo de seguir abordando durante este año las temáticas referenciadas.
El paratleta circasiano Albeiro Moreno Jiménez fue convocado por la Federación Colombiana de Tenis –FEDECOLTENIS-, según la resolución No. 095 Julio 31 de 2023, para hacer parte de la concentración de preselección Colombia de tenis en silla de ruedas mayores, que se realizará del 8 al 12 de agosto en la ciudad de Bogotá, con el fin de realizar una valoración técnica y táctica de los procesos deportivos de los preseleccionados con proyección a las diferentes competencias internacionales del año en curso.
“Muy contento con la convocatoria para ser parte de la preselección Colombia que se está preparando para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile. También me sirve como preparación para los Juegos Paranacionales en los que tengo como meta disputar medalla de oro”, expresó Albeiro Moreno Jiménez, tenista paralímpico del Quindío.
Moreno, deportista perteneciente a la estrategia “Salvavidas” de Indeportes Quindío -apoyo económico mensual, biomédico, metodológico y técnico- hace parte de los preseleccionados, en la modalidad quads, gracias a su destacada actuación en los últimos eventos nacionales.
Voz de Albeiro Moreno Jiménez, tenista paralímpico del Quindío
La secretaría de Turismo, Industria y Comercio y ACODRES organizan los últimos detalles para el evento incluido en la red de eventos gastronómicos del Viceministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR: Quindío, Café y Sabor. Esta feria gastronómica se va a desarrollar en el Parque de la Vida, Patios Quindianos y va a ser el 22, 23 y 24 de septiembre de 2023. Se espera que sea un concurso que posicione el departamento del Quindío como destino gastronómico de alto valor.
El evento busca exaltar la despensa y la riqueza indígena y campesina de la región del Quindío. El concurso contará con cinco categorías: plato fuerte, dirigido a tiendas de café y restaurantes formales; bebidas, dirigido a tiendas de café y restaurantes formales; postres, dirigido a reposteros tradicionales; amasijos, dirigidos a cocinaros y cocineras tradicionales y cafés especiales; dirigido a tiendas de especialidad y baristas; cada categoría.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo indicó: “Destacar todo el tema del café es muy importante, porque sabemos que es un producto insignia de todo el departamento y el turismo, y tendrá un capítulo muy especial en el evento”. La invitación está abierta para los restaurantes formales, las tiendas de café y baristas que quieran demostrar los conocimientos, técnicas y experiencia que tienen, pero sobre todo que quieran demostrar que el Quindío es el líder en deliciosos sabores ancestrales.
Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
En el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna, este 2 de agosto en la Universidad del Quindío a partir de las 8:00 am se realizará la jornada de actualización en intervenciones nutricionales al personal de salud, incluidos delegados de las IPS públicas, IPS privadas, nutricionistas, auxiliares de enfermería, psicólogos, pedagogos de los operadores del ICBF y estudiantes de enfermería.
Reconociendo la práctica de la lactancia materna como un factor protector de los niños y niñas del Quindío, la gobernación departamental en articulación con el sector salud, busca con esta jornada, cualificar el talento humano en salud en actualización en intervenciones nutricionales. Claudia Molina, referente de Salud Nutricional de la secretaría de Salud Departamental, se refirió al espacio académico: “Nosotros reconocemos la práctica de la lactancia materna como un factor protector para los niños y niñas, por ello, tenemos un cronograma que incluye la capacitación e intervenciones nutricionales del personal de salud desde la atención integral de desnutrición hasta habilidades en consejería en lactancia materna”.
Adicionalmente, se orientará respecto a la legislación vigente que protege la maternidad y la lactancia materna, bajo el lema “Facilitar la lactancia materna: Marcando la diferencia para madres y padres que trabajan”, el cual busca dar apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como decidan.
Voz de Claudia Molina, referente de Salud Nutricional de la secretaría de Salud Departamental
En el Encuentro de Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres Departamentales y de Ciudades Capitales, el tema central la concienciación sobre la importancia del cuidado del agua en la actual temporada de calor causada por el Fenómeno de El Niño.
A la cita, en representación de la Gobernación del Quindío, asistió Mónica Camacho, directora de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, que compartió conocimientos con personal de los ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Medio de Ambiente.
“Estamos viendo unas variables de temperatura entre el 35, 38 y hasta 40°C, con unas sensaciones térmicas superiores a 42°. El tema del desabastecimiento en los afluentes hídricos es un hecho”, dijo y explicó que el cuidado del recurso hídrico es fundamental para evitar regulaciones de este y de la energía eléctrica.
Invitó a la ciudadanía a ser responsable del consumo doméstico, así como en fábricas y las empresas. “Es fundamental hacer acciones de mitigación, evitando actividades que no sean prioritarias, como lavar un carro o echarle cantidad exagerada de agua a las plantas”, dijo.
La Ideam dio a conocer que hasta el mes de octubre de 2023 el incremento de las temperaturas puede llegar hasta 38 y 39°C en el Quindío, con sensaciones térmicas de 43 o 45°C. “Esta temporada va hasta el primer trimestre de 2024”, dijo Camacho.
Los departamentos quedaron con Puestos de Mando Activos, que trabajan de la mano de los Nacionales. Entregarán informaciones, solicitudes y requerimientos, teniendo en cuenta afectaciones estructurales, estado de los afluentes hídricos, así como de los procesos agrícolas y pecuarios.
Voz de Mónica Camacho, Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres
En la tarde de este martes, tras una visita realizada al sector de El Alambrado, sobre el río La Vieja, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas recibió el informe de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, donde se establece un avance del 73% en las obras de construcción e instalación del puente colapsado.
Por su parte, el Gobernador del Quindío se refirió al oportuno cumplimiento sobre el cronograma establecido, el cual permitirá que el funcionamiento del puente se concrete a mediados del mes de octubre.
El mandatario departamental ratificó su gratitud con Autopistas del Café, por el trabajo adelantado, a fin de restablecer la movilidad por este importante sector, beneficiando de esta manera la conexión entre el Quindío y el Valle del Cauca.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
La Federación Nacional de Departamentos realizará este 9 de agosto una cumbre de Gobernadores en la ciudad de Bogotá, en donde los mandatarios fijarán una posición frente al alza de la gasolina que está afectando el costo de vida de los colombianos.
El gobernador del Quindío y presidente de la FND, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, indicó que la preocupación de los gobernantes radica en que hace dos años el país protestaba por un aumento de $100 y a hoy, cuando el alza es de $600 mensuales, parece no importarle al gobierno el impacto negativo que esto está generando en los productos de la canasta familiar.
Durante el encuentro, además, se hará un fuerte llamado al Gobierno nacional por los hechos delictivos como secuestros, asesinatos y hurtos, como los presentados a camioneros en la Ruta del Sol y otras vías del país. “Queremos hechos, no más palabras, no más que vamos a sentarnos en una mesa de diálogo, queremos hechos contundentes y que las fuerzas armadas y militares sepan que cuentan con todo nuestro respaldo como agentes constitucionales del Presidente de la República”, indicó el mandatario.
Voz gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, cumbre FND.