logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La administración departamental en cabeza del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas entregó a la Institución Educativa Naranjal, de la zona rural del municipio de Quimbaya, dos aulas Steam con todo el equipamento que estas contienen para que los niños, niñas y adolescentes puedan proyectarse desde el uso de las nuevas tecnologías.

El secretario de la secretaría departamental de TIC, Héctor Fabio Hincapié, en compañía de su homóloga en la cartera de Educación, Ana María Giraldo, visitaron las instalaciones para hacer entrega oficial al rector Gerardo Burgos Camelo, del mobiliario, las herramientas y los componentes de las aulas: brazos robóticos, workbooks y lápices interactivos para estudiantes, carros de carga inteligentes que optimizan el consumo de energía y el tiempo de recarga, consolas interactivas de trabajo para docentes, kits IoT y Steam,  mesas trapezoidales y sillas, computadores portátiles, tableros interactivos y kits con software de ciencias.

Durante la visita, los líderes de ambas dependencias territoriales pudieron departir con estudiantes que tienen proyectos planteados desde el área de pensamiento computacional e integrados con otras áreas, donde se percibe un trabajo transversalizado y orientado a la innovación con miras a permear la comunidad en general, además de, compartir con los docentes de la institución que se encontraban en jornada de capacitación en el manejo de Aulas Steam. Los secretarios de TIC y de Educación, hablaron del compromiso en este proceso por parte de los docentes y directivos docentes y la trascendencia que tiene para toda la comunidad educativa.

El rector Burgos Camelo, agradeció al gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, por el beneficio recibido en la IE y mencionó “la comunidad rural necesitaba de este apoyo; la semilla va a caer en un buen campo, en un campo abonado donde nuestros muchachos pueden ser interlocutores en todos los procesos de tecnología”.

Voz: Gerardo Burgos Camelo, Rector IE Naranjal – Quimbaya

Con el fin de dar inicio a la obra de modernización del Laboratorio de Salud Pública, la Gobernación del Quindío seleccionó en días pasados al contratista e interventor de este proyecto, que tendrá a su disposición un presupuesto superior a los 28.000 millones de pesos para la construcción, dotación y puesta en marcha de este centro especializado en la prevención, control y monitoreo de enfermedades. El proyecto cuenta con el aval del Ministerio de Salud, Sistema General de Regalías y la Asamblea departamental, y su plazo de ejecución será de aproximadamente 15 meses.

La obra estará a cargo de la empresa contratista Consorcio Edificaciones 15, que fue elegida como ganadora después de haberse presentado a través de un proceso de licitación. En cuanto a la interventoría técnica, administrativa, jurídica, financiera y ambiental, el Consorcio Int. CMQ será el encargado de llevar este proceso, también seleccionado a través de un concurso de méritos.

Pese a que en la actualidad el Quindío ya cuenta con una planta para el estudio microbiológico y de enfermedades en cuanto a la salud pública, este no cumple con las normas sismorresistentes que son exigidas para su adecuado uso; por esta razón este nuevo centro tendrá la construcción de 4.300 m2 distribuidos en tres que albergarán sótano, semisótano, recepción, auditorio, sala de toma de muestras y zona de laboratorio, entre otros ambientes que prestarán servicios tanto para la población del departamento como de Risaralda y de norte del Valle del Cauca, la cual podrá acceder a la toma de muestras recibiendo una atención de primer nivel.

Este viernes 6 de octubre se llevó a cabo el proceso de elección de la Mesa Departamental de Víctimas del Quindío, con el acompañamiento de la Unidad de Víctimas, la Gobernación del Quindío, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Defensoría del Pueblo como garantes de la transparencia de esta jornada. 

De la actividad también participaron la Procuraduría Regional, la Personería Municipal y poco más de 100 víctimas que integran las mesas municipales de todos los rincones del departamento. "Es un resultado que en pocos departamentos se puede lograr. La invitación es a seguir trabajando de manera articulada con toda la institucionalidad; saben que por parte del Gobierno departamental sigue latente la atención con las cerca de 47.000 víctimas que viven en el Quindío, para resarcir un poco el daño causado”, afirmó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

Por su parte Juan Camilo Mesa, Defensor del Pueblo se dirigió a las víctimas durante el acto de instalación: “Sean vinculantes y hagan que la atención de las víctimas por parte de la institucionalidad sea próspera. Eso dependerá del ejercicio de participación de los que hoy quedan electos. Se les invita y se les advierte que cuentan con la asesoría y acompañamiento de la Defensoría por estos cuatro años que quedan electos”. 

Voz de Juan Camilo Mesa, Defensor del Pueblo (elección Mesa de Víctimas)

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior (elección Mesa de Víctimas)

El pasado viernes 29 de septiembre en el marco de la celebración de los 50 años de la institución educativa Luis Arango Cardona, del municipio de La Tebaida, fueron entregadas por parte de la Gobernación del Quindío y la secretaría TIC, tres aulas Steam, las cuales están dotadas de la más alta tecnología para que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la institución puedan llevar su educación a otro nivel.

 La Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, resaltó la importancia de la implementación de estos elementos para fortalecer la educación en el departamento “"Es fundamental que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a estas tecnologías educativas de vanguardia. Las aulas STEAM no solo impulsarán su desarrollo académico, sino que también les brindarán herramientas para afrontar el futuro con confianza y competencia”.

 La líder social hizo un llamado a la colaboración y al trabajo en equipo entre docentes y comunidad general, para garantizar que las Aulas Steam se integren de manera efectiva en los planes de estudio, maximizando su potencial en beneficio de los estudiantes del departamento.

A través de diferentes actividades académicas, lúdicas y experienciales en torno a la prevención y cuidado de la salud mental, el departamento del Quindío se une a la ‘Semana para el Alma’, la cual se celebrará del 8 al 15 de octubre; esta es una iniciativa liderada desde la secretaría de Salud de Antioquia, con el apoyo de todas las secretarías de salud del país.

Por su parte, la Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, manifestó la importancia de estas acciones: “Con este tipo de iniciativas abordamos diferentes aspectos de la salud mental, incluyendo la prevención del estrés, la ansiedad, la depresión y otras condiciones psicológicas que impactan negativamente en la vida de las personas. Es por eso que para este gobierno es fundamental considerar la sensibilización y educación de los quindianos respecto a la importancia de la salud mental, destigmatizando las enfermedades mentales, promoviendo así un ambiente de comprensión y solidaridad”.

 Entre las actividades previstas, se tienen programados talleres formativos dirigidos a docentes de las Instituciones Educativas del departamento; eventos pedagógicos dirigidos a la ciudadanía en general, enfocados en el fortalecimiento del entorno comunitario en prácticas de hábitos y estilos de vida saludables y prevención del suicidio; así como la promoción del arte y la cultura a escolares del Quindío, por medio de talleres de música y pintura.

La gestora social del departamento del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, dio apertura a la conferencia Conocerte Mente- Entiende lo que sientes, programada por la Federación Nacional de Departamentos- FND Social, y que permitió a acerca de dos centenares de estudiantes de la Institución Educativa General Santander de Montenegro, conocer las orientaciones de expertos nacionales en torno a esta temática que tanto interesa a nuestra juventud.

 La Gestora agradeció, no solo a la Federación por permitir integrarnos a estas jornadas que se vienen realizando en todo el país, sino a la rectora Marta Lucía Pineda y a su equipo de trabajo por brindar su espacio para tan importante actividad.

 Dentro del mensaje entregado por Liliana Jaramillo a los jóvenes, los invitó a abrir su mente y a dar rienda suelta a sus emociones en un espacio como el que se les ofreció, en el que se contó con el acompañamiento de profesionales que a partir de la apertura señalada, tuvieron la oportunidad de responder inquietudes para acercarse de manera efectiva a los pensamientos  y sentimientos de las niñas y niños, para de esta manera, plantear acciones que posibiliten evitar en ellos la toma de decisiones contrarias a sus intereses en lo personal y en lo social.

Las selecciones Quindío de balonmano, en las ramas femenina y masculina, viajarán este fin de semana al municipio brasileño Santa Bárbara D¢Oeste, en el estado de Sao Paulo, donde permanecerán cinco días, en los que entrenarán en las mañanas y se enfrentarán a equipos locales, así como a la selección cubana, en la rama femenina, que participará en los Juegos 

 Panamericanos Chile 2023, en las noches.

 Esta disciplina deportiva, liderada en el Quindío por los entrenadores Juan Alejandro Beltrán Ortiz y Tatiana Mercedes Herrera Giraldo, se ha venido consolidando a través de los años generando resultados desde los Juegos Intercolegiados, donde consiguieron el campeonato nacional en la rama femenina y el bronce en la masculina, en Bogotá 2015, con la institución educativa Teresita Montes.

 El proceso de ambas selecciones en las últimas versiones de los juegos deportivos nacionales también ha sido exitoso, dado que en Chocó y Tolima 2015 obtuvieron la presea de bronce y en Bolívar 2019 consiguieron la medalla plateada. Indeportes Quindío apoyará en su totalidad el viaje de los conjuntos, que en las justas de este año le apuntarán al oro en la capital quindiana, sede de este deporte en el evento multideportivo más importante del país.

Banner 36 dias

Todos los martes y miércoles en horas de la tarde, la secretaría TIC por medio de sus formadores, capacita un grupo de alrededor de 30 adultos con el programa 50 plus. Uno de los adultos destacados de este proceso es José Gustavo López, un hombre de la tercera edad, que ha logrado por medio del programa acercarse a la tecnología y aprovechar cada capacitación para aprender sobre aplicaciones como whatsapp y programas de ofimática.

Estas capacitaciones se realizan en el colegio CASD, en la sede Santa Eufrasia de Armenia y ha sido la oportunidad para que adultos como José Gustavo demuestren que nunca es tarde para aprender y en casos como el de él poder romper esquemas y demostrar que la edad jamás es una excusa para seguir estudiando.

Para José Gustavo López, adulto mayor del programa 50 plus, estos programas son muy importantes: “Para nosotros es muy importante como comunidad que nos hagan estas invitaciones, nosotros esperamos que nos sigan dando formación, que podamos en nuestra casa no depender de nuestros hijos, sino hacerlos nosotros mismos”.

Voz José Gustavo López

En el Centro Metropolitano y de Convenciones de Armenia, se realizó la rueda de negocios con el Famtrip de 35 agencias de viaje de la región Caribe y Bogotá, donde se afianzaron alianzas estratégicas, se dio a conocer la variada oferta turística y porqué el Quindío es un destino destacado para el turismo MICE y de naturaleza, para posteriormente realizar un recorrido por varios hoteles de la capital quindiana.

 En esta rueda de negocios el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, manifestó que, la idea es que las agencias del departamento aprovechen la oportunidad para crear alianzas que fortalezcan el turismo y haciendo de este territorio uno de los preferidos por visitantes nacionales e internacionales.

Por parte de las agencias visitantes, Diana Marcela Chamorro – representante de la empresa ‘Consentidos Por Naturaleza de Bogotá’, hizo énfasis en que el Quindío tiene un gran potencial para el turismo MICE ya que ofrece un turismo con experiencias, naturaleza, tranquilidad, un ambiente cálido y familiar; características que buscan la mayoría de las agencias y resaltó que para el 2024 su agencia quiere tener al departamento dentro de su portafolio.

Desde el gobierno ‘Tú y Yo’ se ratifica el compromiso por seguir visibilizando los diferentes proyectos turísticos que existen en el Quindío y por fomentar el desarrollo económico de las personas que trabajan arduamente por dejar en cada visitante un pedacito del ‘Corazón de Colombia’.

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas – Gobernador del Quindío 

Voz Diana Marcela Chamorro - representante de la agencia de viajes consentidos por naturaleza

La secretaría TIC en cabeza de su secretario Héctor Fabio Hincapié, entregó en el Centro de Convenciones de Armenia, 15 kits de robótica, a las instituciones educativas que se habían inscrito a los semilleros de robótica del programa “Ondas 2023”, esto con el fin de premiar a aquellos centros que decidieron ser parte del evento.

Las instituciones inscritas y acreedoras de estos kits de robótica fueron la I. E. La Mariela de Pijao, la institución Francisco de Paula Santander de Pijao, la I. E. Guatemala sede Marco Fidel Suarez de Montenegro, la I. E. Luis Menotti Carmona sede Boquia de Salento, I. E. El Placer de Córdoba, I. E. El Laurel de Quimbaya, I. E. Rioverde bajo de Buenavista, I. E. José María Córdoba de Córdoba, Instituto Génova, Antonio Nariño de La Tebaida, Ramón Messa de Quimbaya, Segundo Henao de Calarcá y Francisco Miranda de Filandia.

Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC del departamento del Quindío expresó la importancia de estos kits “La robótica educativa es un elemento que le permite a los niños, niñas y adolescentes desarrollar la innovación y la creatividad a diferentes problemas buscándole la soluciones adecuadas a través de la programación de los kits correspondiente, en esta oportunidad la secretaría TIC ha entregado unos kits robóticos para que en las instituciones educativas del departamento se siga fomentando el uso de esta herramienta”.

Voz Hector Fabio Hincapie secretario TIC

Con la presencia del director general de la Unidad de Pensiones y Parafiscales, Luciano Grisales y los secretarios de Planeación y Administrativa, fue inaugurado en la gobernación del Quindío el nuevo punto de atención virtual de la entidad, que quedó ubicado en el primer piso del centro administrativo departamental. 

Este dispositivo con el cual se espera atender a por lo menos 180 mil quindianos que están en el sistema, funcionará de lunes a viernes en horario de oficina y dispone de una línea directa para video llamada donde un asesor de la unidad en Bogotá despejará cualquier duda de los consultantes. Según Johan Sebastian Cañon Sosa, secretario administrativo sólo en la gobernación se cuenta con 300 pensionados que podrían utilizar este servicio, descongestionando la dependencia.

En el evento protocolario, el secretario de Planeación, Luis Alberto Rincón, en representación del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, solicitó al director la posibilidad de la ubicación de un punto presencial, la cual será estudiada por la entidad nacional. 

Voz, Luciano Grisales, director general UGPP

Voz, Luis Alberto Rincón, secretario de Planeación

Voz, Johan Sebastian Cañón, secretario Administrativa 

La Policía Nacional en un acto protocolario en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Armenia llevó a cabo la ceremonia de ascenso de la institución policial. El evento contó con presencia de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, como delegada del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y demás autoridades político - administrativas del departamento,

En la ceremonia recibieron el grado inmediatamente superior 191 uniformados adscritos a las diferentes especialidades de la Policía del departamento del Quindío, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz.

Los reconocimientos corresponden a 151 patrulleros, que ascendieron al grado de subintendente; 23 subintendentes, ascendieron al grado de intendente; 24 intendentes pasaron al grado de intendentes jefe y un teniente jefe a subcomisario. 

Desde la administración departamental se felicita y exalta a estos hombres y mujeres que entregan sus vidas al servicio de la  sociedad civil y de la Patria salvaguardando la paz y tranquilidad en el corazón de Colombia.

Voz de Coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de Policía Quindío 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov