logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Para incentivar el segmento del turismo de avistamiento de aves en el destino, la Gobernación se articula con un grupo de empresarios y entusiastas de este tipo de turismo para la realización de jornadas fotográficas que den como resultado el registro de especies endémicas que posteriormente se registren en la plataforma Iberaves. La propuesta fue presentada ante la secretaría de Turismo, Industria y Comercio por el asesor en turismo, conferencista, y fotógrafo de aves, Francisco Martínez.

“El proyecto se inició con la Hacienda Combia, el Jardín Botánico del Quindío, Soñarte (en Córdoba) y Los Árboles (situado entre el valle de Cocora y Salento); con estos cuatro iniciamos el concurso diario en avistamiento para que se suban las fotos a la plataforma, lo que permitirá que el destino se posicione a nivel nacional e internacional”, reveló. Para tal fin, se han abierto las inscripciones para quienes deseen hacer parte de las próximas jornadas el 9 y 10 de noviembre en Combia, para lo que se darán a conocer los datos de contacto por medio de los cuales los interesados podrán consultar los costos y requerimientos para participar. 

De parte de la administración departamental, la titular de la cartera, Magda Inés Montoya Naranjo, subrayó las ventajas del departamento como destino de esta actividad: “Para nadie es un secreto que este territorio está lleno de posibilidades para esta actividad, al ser el hábitat de entre 500 y 600 especies (casi el 30% de la variedad del país), lo que nos ubica en el tercer o cuarto lugar en el país en biodiversidad. Para potenciar esta característica, nos estamos rodeando de expertos que vienen trabajando en el tema, y queremos (a través de ciertos hoteles y parques) realizar actividades y aplicar a la realización de ferias nacionales e internacionales”, señaló.

Voz (Magda Inés Montoya, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, sobre proyecto de avistamiento de aves)

Voz (Francisco Martínez, asesor en turismo, sobre proyecto de avistamiento de aves)

El equipo de Cooperación Internacional de la Casa Delegada del Quindío se reunió con Aleida Bechara, enlace designado para el departamento de la Agencia Presidencial de Cooperación - APC Colombia, para conocer las nuevas estrategias del Gobierno nacional en la materia.

En el encuentro, liderado por la asesora de despacho, Lina María Duque Ossman, se estableció la ruta de trabajo a partir de mesas técnicas con actores sectoriales, priorizando tres aspectos fundamentales: hambre cero, transformación productiva y medio ambiente.

Por otra parte, se acordó el acompañamiento del organismo nacional al comité técnico departamental de Cooperación Internacional, que se reactivará el 19 de octubre; la capacitación en formulación de proyectos a funcionarios del departamento; y la articulación del Eje Cafetero,con el fin de aumentar la capacidad institucional de los territorios y así obtener mayores beneficios en esta área.

Nota de voz, Aleida Bechara Agencia Presidencial de Cooperación - Enlace Eje Cafetero

Nota de voz, Laura Daniela Velásquez Hernández – equipo de cooperación internacional Casa Delegada del Quindío.

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, fue exaltado con el premio Valores Humanos que entrega la Organización Internacional para el Desarrollo de los Valores - OIV, entidad que resalta las buenas acciones en el mundo y que nació en el marco del cumplimiento de los 50 años de la Organización de las Naciones Unidas para impulsar la educación de los valores espirituales, éticos y sociales, y resaltando las buenas acciones en el mundo. 

La mención “Valor al Mérito Humano en el grado Humanístico, Cultural y Social”, fue entregado por el delegado institucional miembro de la orden, fray José Gabriel Mesa Angulo, ex rector de la universidad Santo Tomás. Mercedes Rojas de Rivera, exsenadora de la República, ministra consejera de las Naciones Unidas y presidenta delegada de la OIV, expresó que los criterios fundamentales para exaltar al mandatario quindiano son su trabajo en el campo social, humanístico, político y cultural en el Quindío. 

Así mismo, el evento sirvió como acto inaugural de la exposición “Atmósferas en Movimiento” de la artista quindiana Martha Helena Arbeláez, que estará expuesta en la Casa Delegada hasta el 20 octubre.

Voz, gobernador Roberto Jairo Jaramillo – entrega de premio

Voz, Dra. Mercedes Rojas de Rivera 

En el marco de la conmemoración del día internacional de la Salud Mental, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas participó en el tercer foro ‘La salud mental en primer lugar’, realizado en la ciudad de Bogotá por la Procuraduría General de la Nación, en donde, como gobernador del departamento y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, se refirió a la importancia de que cada región se preocupe por un tema tan importante como es cuidar la salud mental.

En esta jornada, el mandatario departamental expuso los avances que ha tenido el Quindío en la materia, destacando el aumento en la capacidad instalada que asciende a 750 servicios en salud mental, 1.950 autorizados transitoriamente, 2 experiencias piloto en telemedicina, atención a población especifica (como víctimas del conflicto armado, poblaciones indígenas), atención a través de la línea 192 (con el 23% de las atenciones para niños, niñas y adolescentes) y el refuerzo al personal en un 3,1% para prestar atender estas solicitudes de ayuda. 

De igual manera Jaramillo Cárdenas dio a conocer los desafíos que enfrenta el Quindío en este tema, entre los que destacó la necesidad de visibilizar la salud mental como un asunto de todos, redoblar esfuerzos para garantizar la atención oportuna y con calidad, difundir líneas de teleorientación y herramientas virtuales, y proporcionar espacios regionales y locales para el diagnóstico y la prevención.

Actuando en pro del bienestar laboral docente, la secretaría de Educación departamental convocó a docentes, directivos docentes, y administrativos con nombramiento provisional en vacante definitiva y que no fueron seleccionados en el concurso de méritos adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil. 

La convocatoria –realizada a través de los rectores de las Instituciones Educativas- tuvo como objetivo realizar un taller de desvinculación laboral a la que asistieron 402 docentes en el Quindío, que cederán el rol en el que venían laborando durante varios años a quienes fueron seleccionados en el proceso, dio a conocer la secretaria de Educación departamental, Ana María Giraldo Martínez.

El espacio sirvió para realizar un taller con la psicóloga Diana Gómez, en el que se ofrecieron herramientas de adaptación y se brindó información relacionada con el mecanismo de protección al cesante que otorga la caja de compensación familiar Comfenalco Quindío.

Voz Ana María Giraldo Martínez secretaria de Educación departamental, desvinculación laboral.

Con la premisa de cumplirle a las Instituciones Educativas de los municipios que participan en la fase II de Aulas Steam, la secretaría de TIC visitó las instalaciones de la IE de mercadotecnia María Inmaculada, del municipio de Quimbaya, para hacer entrega de 3 de estos ambientes, como se había acordado en el planeamiento del programa.

En la instalación oficial de estas herramientas tecnológicas y de innovación, se pudo establecer contacto con docentes y estudiantes del nivel de básica secundaria que expresaron agradecimiento y hablaron de la importancia que tiene para la comunidad educativa estos espacios, además del reto que se representa el hacer un uso adecuado para obtener al máximo el conocimiento, habilidades, destrezas y competencias.

El rector de la IE, Jhon Jairo Ramírez Sánchez, expresó su agradecimiento con la administración departamental por este proyecto, que beneficia a las comunidades académicas. Habló de los retos que se vienen para todos y del compromiso de los directivos y docentes para dar lo mejor de sí en esta nueva etapa de la educación en lo referente a tecnología, ciencia e innovación. 

Para garantizar el orden y la seguridad en las próximas elecciones regionales programadas para el 29 de octubre, la Policía Nacional dio a conocer en el consejo de seguridad extraordinario realizado el 9 de octubre, que entre 120 y 150 policías reforzarán el pie de fuerza en el Quindío.

“Tenemos personal adscrito a otras regiones del país que llegará al Quindío para todo el proceso preelectoral, electoral y poselectoral; además de todas las capacidades del Ejército Nacional para garantizar la estabilidad y seguridad en el territorio”, manifestó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria departamental del Interior.

De igual manera las autoridades continúan recibiendo denuncias sobre cualquier anomalía en estos comicios. Para ello se han dispuesto los canales de comunicación de estas entidades, que se encuentran disponibles a atender al público.

(VOZ Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío.)

Hasta el 18 de octubre estará abierta la convocatoria pública dirigida a organizaciones sociales que estén interesadas en ocupar una de las tres vacantes disponibles en el Consejo Territorial de Planeación Departamental, según lo establecido en el decreto 746 del 13 de septiembre, publicado por la Gobernación del Quindío.

Actualmente los cupos existentes en este órgano corresponden a: 1 lugar para el sector representado por las organizaciones comunitarias, 1 lugar para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y 1 lugar para el sector de las organizaciones Ecológicas y Ambientales.

Las entidades interesadas deben presentar una terna, adjuntando la siguiente documentación de manera física en la ventanilla única, ubicada en  la calle 20 # 13-22, piso 1 de la Gobernación Quindío o en el correo: planeacion@quindio.gov.co_ ctpdquindio@gmail.com:

  • Hoja de vida de los candidatos postulados.
  • Carta de aceptación de postulación de los candidatos.
  • Constancia de la organización postulante en la cual se indique el sector para el cual se presenta la terna, así como la experiencia y vinculación de los candidatos con el sector.
  • Certificación de la personería jurídica de Ia organización postulante expedida por Ia autoridad competente.
  • Copia del acta de reunión en la cual se hizo Ia postulación y escogencia de los candidatos.
  • Documento explicativo de Ia representatividad de la institución o instituciones postulantes.
  • Datos suficientes sobre la identidad, domicilio y teléfono de la entidad postulante y de los candidatos. 

Luego de adelantado este trámite, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, realizará la designación de los consejeros elegidos, quienes se posesionarán mediante acto protocolario el próximo 24 de octubre.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la Circular 045, anunció el inicio de la segunda temporada de lluvias con influencia del fenómeno El Niño para las regiones Andina y del Caribe. Y es que históricamente la temporada inicia la segunda quincena del mes de septiembre en estas regiones y algunas zonas de la Pacífica, registrándose un progresivo incremento en las cantidades de precipitación en relación con las que normalmente se presentan durante julio y agosto. 

Pese a que el fenómeno El Niño calienta la atmosfera y aumenta la temperatura en la Tierra, es habitual que se contemplen granizadas, vendavales, deslizamientos, crecientes y tormentas eléctricas, además de incendios de cobertura vegetal y desabastecimiento en las fuentes hídricas.

La Gobernación del Quindío pide a los entes territoriales alistar los planes de contingencia para preparar la respuesta ante los eventos que se presenten; además, se le solicita a la población tomar medidas: evitar permanecer en zonas de ladera o ribera de los ríos; asegurar los techos, limpiar canales y canaletas; evitar arrojar basuras, vidrios o colillas en campo abierto; tener a la mano los números de emergencia de la Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Policía (123) y Policía de Tránsito y Transporte (767).

voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior (Llegada Temporada de Lluvias)

Para optimizar el tránsito de motocicletas, vehículos livianos y pesados en los municipios de Montenegro y Salento, para generar nuevas vías alternas, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, atiende desde agosto los tramos de carretera con más afectaciones por medio del convenio interadministrativo de la administración departamental con el Instituto Nacional de Vías, Invías, cuyo objetivo es realizar el mejoramiento, mantenimiento y atención de sitios críticos en las vías regionales y terciarias de ambos municipios.

En la vía que comunica la vereda Risaralda con la central de beneficio y Montenegro, ya se aplicó una capa de asfalto en los primeros dos kilómetros; la próxima semana se construirá la última capa reglamentaria. En cuanto a los segundos 2 kilómetros que contempla el proyecto, se está a la espera de verificar si se ejecutará con material en concreto o asfalto para darle comienzo con prontitud.

En cuanto a la obra Los Pinos – Palestina – Salento se tiene contemplado iniciar en 15 días, puesto que se terminaron de ajustar los estudios y diseños. Para garantizar la movilidad en el primer tramo, se efectuará un pare y siga.

3 oros, 1 plata y 2 bronces, fueron las preseas que obtuvo la Liga de Ajedrez del Quindío en el campeonato nacional Blitz realizado en el municipio de Rivera, Huila, en el que participaron 280 deportistas de 15 ligas del país. Con estas, son 9 las medallas que deja el balance general de la delegación departamental, con las 3 medallas conseguidas en el campeonato Activo (2 oros, 1 plata) que se desarrolló en el mismo lugar.

Las siguientes fueron las medallas alcanzadas por los quindianos: 

Oro:

  • Yarli Alejandra Agudelo (sub-18)
  • Sara Lucía Soto Ospina (sub-12)
  • Sara Lucía Soto Ospina y Jacobo Caicedo Vallejo (sub-12 por equipos) 

Plata:

  • Samuel Hernández (sub-8)

Bronce:

  • José Daniel Bañol (sub-18)
  • Yarli Alejandra Agudelo y José Daniel Bañol (sub-18 por equipos) 

Así, el ajedrez quindiano sigue dando resultados en las categorías inferiores, demostrando el sólido proceso que viene desarrollando la liga de esta disciplina deportiva en cabeza de Juan Guillermo Caicedo, que le apuesta al relevo generacional en esta disciplina.

El arte de la pintora Marta Elena Arbeláez llega a la Casa Delegada del Quindío en Bogotá: se trata de ‘Atmósferas en Movimiento’, obra que será expuesta en las instalaciones de la dependencia en la capital del país, a partir del 11 de octubre y hasta el 20 del mismo mes. Serán nueve obras que invitan al espectador a interactuar con el ambiente que las rodea. El aire y la luz permiten a los presentes a apreciar una nueva dimensión en cada una de sus piezas artísticas.

Martha Elena Arbeláez ha dedicado su vida a la pintura, y a la docencia lo que ha permitido expresar sus emociones y tener una mirada del mundo para plasmar sus creaciones por medio de diferentes técnicas pictóricas. “La experiencia de unir el arte y la pintura es más que maravilloso, es vida, es testimonio vivo, bendición, es lograr entregar todo lo que una persona puede conseguir en experiencia y conocimiento, razón y sentimientos, sin dejar nunca el amor de Dios y compartirlo con los demás”, sostiene la artista quindiana.

Conozca más de sus obras artísticas a través de la página web: https://marthaarbelaez.art/bio/ . Acciones de promoción de los artistas quindianos enmarcadas en el plan de desarrollo ‘Tú y Yo somos Quindío’, bajo la dirección del ejecutivo Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov