logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El II Simposio de emergencias y desastres ‘Cuidado al Cuidador’ fortaleció las capacidades de respuestas de las instituciones que atienden los diferentes eventos naturales o antrópicos naturales, desde una mirada más humana.

La Secretaría de Salud acompañó el evento que tuvo como objetivo fortalecer de los procesos interinstitucionales entre la academia, las organizaciones gubernamentales y las no gubernamentales que buscan fortalecer sus procesos de respuestas a los diferentes eventos adversos de orden municipal o departamental.

 “Desde la Gobernación queremos agradecer a la Universidad del Quindío por llevar a cabo este evento que congregó municipios de los departamentos de Caldas y Risaralda, con el fin de compartir las diferentes experiencias que han permitido fortalecer el trabajo Psicosocial entorno a todas aquellas personas que en caso de una emergencia ponen a disposición de los afectados sus servicios y su conocimiento, no solo para salvar vidas, sino para sobreponerse a las adversidades” afirmó Iván Fajardo Sarmiento, Secretario de Salud Departamental. 

Voz Iván Fajardo Sarmiento, Secretario de Salud Departamental. 

La Gobernación del Quindío, a través del grupo Operativo Anticontrabando, llevó a cabo 53 visitas a establecimientos de comercio durante el pasado puente festivo y, en el marco de la conmemoración de los 134 años de la existencia de Armenia, los puntos intervenidos fueron casetas ubicadas en el Bolo Club, avenida Centenario, Plaza Bolívar, Parque Sucre, barrio Los Naranjos y en el concierto realizado en el estadio Centenario.

Durante los operativos se realizó la aprehensión de 400 unidades de cigarrillo de contrabando que estaban siendo comercializados en el centro de Armenia.

En materia de sensibilizaciones, se hizo presencia en la Feria de Colores realizada en el Mall Centenario donde más de 50 personas aprendieron a reconocer los productos legales: Cervezas, licores y cigarrillos.

Estas acciones continúan demostrando el compromiso del Gobierno Departamental con la salud, el bienestar y los recursos que son invertidos en la salud, la educación y el deporte de los quindianos.

Jairo Alonso Escandón González, director del Instituto Departamental de Transito del Quindío, Idtq, señaló que durante la semana de receso y fin de semana pasado, con festivo, se presentó un siniestro vial en Pijao, con una persona lesionada que se encuentra en recuperación.

El funcionario destacó el buen comportamiento de los conductores que acataron las normas y la labor adelantada por el equipo de agentes del instituto que hizo un acompañamiento permanente en los 8 municipios que tiene jurisdicción la entidad.

Durante toda la semana se adelantaron controles y verificación de documentación, así como campañas informativas para facilitar la movilidad por el departamento, reforzando la labor de las autoridades locales que duplicaron los esfuerzos luego de la apertura del puente El Alambrado con el fin de evitar siniestros viales tras el aumento del tráfico en el Quindío.

 Voz, Jairo Escandón, director IDTQ, balance semana

 El director de Cotelco Quindío, Eduardo Mejía Jaramillo, a través de una agenda de trabajo con la asesora de despacho, Lina María Duque Ossman, capacitó al equipo de trabajo y agencias de turismo aliadas de la Casa Delegada en Bogotá como Café - Turismo Máster y Helios Travel por medio del portafolio de servicios que la agremiación oferta para presentar los mejores atributos del ‘Corazón de Colombia’ a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta la temporada de fin de año.

La actualización permanente de todos los agentes prestadores de servicio de turismo con RNT - Registro Nacional de Turismo, la calidad y atención en la prestación de servicios hacen parte de la oferta diferencial que a través del Club de Producto Turístico de Alto Valor del Quindío se desarrolla atrayendo cada vez más a turistas.

Es por eso que se inició una agenda de capacitación para la Casa Delegada a través del Punto de Información Turística -PIT - y la asociación permitiendo tener una comunicación permanente y actualizada de los agentes prestadores de servicios del departamento para que las agencias de turismo con sede en la capital del país puedan presentar a los visitantes todas las alternativas de hospedaje y turismo sostenible que encontrarán en el Quindío.

Ante la llegada de la Segunda Temporada de Lluvias al Quindío, el Gobierno Departamental a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, Udegerd, reunió al Comité de Manejo de Desastres para socializar la circular 045 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres: Se entregan recomendaciones a los entes territoriales y consejos municipales en esta materia para mitigar todos los riesgos inherentes a los eventos derivados de la temporada.

Por su parte Jaime Giovanny Osorio Angarita, director Ejecutivo de la Cruz Roja Quindío, explicó que tiene todo el recurso humano y logístico dispuesto para atender cualquier emergencia que se presente; indicó que los municipios que más han apoyado son La Tebaida y Montenegro, afectados por pérdidas de cubiertas.

Javier Arconde Rodríguez, delegado departamental de Bomberos, aseguró que los Cuerpos de Bomberos tienen los equipos necesarios para responder a las emergencias que se presenten; instó a la comunidad a asegurar techos, limpiar canales y canaletas y evitar arrojar basuras que taponen los ductos de desagüe.

Cabe señalar que en lo corrido del año 502 emergencias han sido reportadas en el departamento y, lograr articular la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias con todas las entidades operativas, es fundamental para hacer frente a esta segunda temporada de lluvias con incidencia del fenómeno El Niño que iría hasta mediados del mes de marzo del 2024.

Voz de Javier Arconde Rodríguez, delegado departamental de Bomberos

Voz de Jaime Giovanny Osorio Angarita, director Ejecutivo de la Cruz Roja Quindío 

La Secretaría de Hacienda socializó, en la cuadragésima séptima sesión ordinaria de la Asamblea departamental, el proyecto de ordenanza 018 por medio del cual se expide el presupuesto general del Quindío para la vigencia fiscal 2024 que asciende a $521.964 millones, $88.000 millones más que en la actual vigencia.

La recaudación del departamento corresponde a ingresos corrientes los cuales, a su vez, se clasifican en Tributarios y no tributarios y a los recursos de capital. En la distribución del plan financiero se evidenció que el mayor aporte lo hacen los fondos especiales que son Educación y Salud.

Este proyecto de ordenanza está pendiente para aprobación por parte de los diputados del Quindío y busca seguir implementando acciones y proyectos que beneficien todos los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.

 El próximo 4 de noviembre llega el Fuego de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.

“Se ajustaron temas en el  orden de ideas fuego deportivo, que llega a Armenia el 4 de noviembre, vamos a hacer una gran fiesta deportiva en la Plaza de Bolívar, partiendo del Parque Sucre. Vamos ya organizando todo este tema de inauguración, de clausura,  de ajustes relacionado con escenarios, puesta a punto de contingencias y demás. Realmente fue un comité bastante productivo ya en lo que es la organización del evento como tal”, manifestó Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente Indeportes Quindío.

En el teatro Fundadores de Manizales se cumplió con el último encuentro previo a las justas deportivas más importantes del país en el que se trataron temas de infraestructura deportiva y protocolo entre otros, donde Armenia será protagonista como sede de deporte paranacional y subsede de deporte convencional.

Por su parte, William Nieto, director de posicionamiento y liderazgo del Ministerio del Deporte manifestó: “Hemos identificado algunos puntos críticos tanto en el desarrollo del cronograma de infraestructura como en la organización y logística de los Juegos, pero hemos encontrado realmente la participación y aporte de cada uno de los miembros del comité organizador para que realmente estos Juegos puedan salir adelante”.

Entre los ajustes más importantes en término de infraestructura deportiva, está el cambio de escenario de la disciplina de fútbol de salón, que se trasladará del Coliseo Mayor al Coliseo Menor de la ciudad de Manizales. Finalmente,  Nieto puntualizó: “Hemos hecho reuniones con los jefes de misión, con el equipo organizador nacional, con cada una de las federaciones avalando los escenarios deportivos, es decir que desde el punto de vista técnica, con los últimos ajustes, con la llegada de la implementación, con la puesta a punto, vamos a tener las condiciones que requieren nuestros 10.715 atletas y paratletas que van a participar en estas justas nacionales.

 Voz de Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente Indeportes Quindío

 Voz de William Nieto, director de posicionamiento y liderazgo del Ministerio del Deporte.

Banner 24 dias

Con la participación de 84 bolicheros de todo el país, y representantes de Venezuela, la Liga de Bolo del Quindío llevará a cabo del 19 al 22 de octubre el 1er torneo abierto Aniversario Ciudad de Armenia en la bolera ubicada en el parque Soledén, como evento preparatorio para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.

 “La Liga se comprometió a realizar un fogueo previo al torneo, y convocó a todo el país. Al día de hoy se tienen más de 80 participantes y una bolsa de premios de 33 millones de pesos. Esperamos foguear a todos nuestros atletas y que la comunidad pueda vivir un gran evento, como en tiempos de antaño teníamos en nuestra región”, manifestó David Rivera, entrenador departamental de bowling.

 Voz de David Rivera, entrenador departamental de bowling

BAnner 25 dias

Los habitantes del barrio Alto de la Taza y del sector de la calle 11 con carreras 11 y 12, en Circasia, amanecieron felices gracias a la gestión adelantada por parte de la Gobernación del Quindío, mediante el Plan Departamental de Aguas – PDA Quindío, que invirtió cerca de 195 millones de pesos provenientes de la estampilla Pro Desarrollo en la optimización y reposición de sus redes de alcantarillado.

 César Augusto Ortiz Puerta, contratista de Civilcol S.A.S, informó que la obra consistió en el cambio de la antigua tubería de concreto, que se encontraba desgastada, corroída, y afectada por raíces de árboles y otros factores, lo que causaban fugas, obstrucciones y la misma contaminación del agua. Para tal fin se reemplazó por tubería Novafort, para lo cual, durante los dos meses de ejecución del proyecto se realizaron actividades de localización, excavación, demolición y reposición, además de obras adicionales relacionadas a las vías que debieron ser intervenidas, con sardineles y recámaras nuevas.

En cuanto a la comunidad beneficiada, Rosa Lilia Martínez, líder y miembro de la Junta de Acción Comunal de la carrera 11, manifestó su agradecimiento a la Gobernación por hacer efectiva la reconstrucción del alcantarillado y destacó que esta acción permitirá más adelante poder continuar con la solicitud de pavimentación de la vía, que no se hace desde hace 40 años. Por otro lado, Jorge Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de la Taza, expresó que esta obra va a satisfacer las necesidades de todas las personas que habitan este lugar y que se siente muy gratificado de que el Gobierno ‘Tú y Yo’ los haya tenido en cuenta con la ejecución de este contrato.

 Voz Cesar Augusto Ortiz Puerta, contratista de Obra.

Voz: Jorge Vargas, presidente JAC Barrio Alto de la Taza.

Voz: Rosa Lilia Martínez, líder comunal Calle 11

Con el ánimo de generar nuevas alianzas en materia de Cooperación Internacional, la asesora de despacho, Lina María Duque Ossman, sostuvo una agenda de trabajo con Catalina Téllez Córdoba, asesora enlace para Asuntos Internacionales con enfoque en Estrategia y Geopolítica, de la de la oficina Comercial de la Embajada de Taiwán con sede en México, así como con José Alberto Saladino, corresponsal Trade Center Colombia del mismo cuerpo diplomático.

En el encuentro, la representante del Quindío expuso casos de cooperación exitosos que se han presentado en el ‘Corazón de Colombia’, así como algunas de las necesidades y expectativas en materia de subvenciones que podrían llegar a favorecer diferentes grupos poblacionales del departamento, permitiendo trazar una hoja de ruta bilateral en busca de posibles convenios, que permitan fortalecer las alianzas entre el destino nacional y la nación asiática.

 La similitud en las líneas de negocio como educación, software, hardware, inteligencia artificial, industria cafetera, gastronomía, industria textil y automotriz, entre otras, serán expuestas en el departamento a delegados taiwaneses a través de ruedas de negocios con empresarios locales, y cuyas fechas serán previamente anunciadas.

Voz, Catalina Téllez Córdoba, asesora enlace para Asuntos Internacionales con enfoque en Estrategia y Geopolítica

Voz, Lina María Duque Ossman, asesora de despacho Casa Delegada del Quindío

Para avanzar en alistamiento para los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales que tendrán en el Quindío una de sus sedes, se reunieron los organismos de socorro, Indeportes Quindío, las secretarías departamentales del Interior y Salud, Udegerd, Omgerd Armenia, la secretaría de Tránsito y Transporte – Setta, la Fuerza Pública y representantes del comité organizador del evento, para analizar detalles logísticos para las competencias.

“Nos reunimos con las autoridades locales para discutir asuntos relacionados con la seguridad y el transporte, al mismo tiempo con el propósito de analizar el plan de contingencia en el Quindío para la realización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales”, aseguró Jorge Ramírez, coordinador de los Juegos Nacionales Quindío.

Entre tanto, la secretaria del Interior del Quindío, Juana Camila Gómez Zamorano, indicó que, de parte del Gobierno departamental se han dispuesto de todas las garantías para atender las necesidades que se tienen en materia de orden público, movilidad y gestión del riesgo, “pero para que sea un éxito necesitamos articular esfuerzos, porque está claro que es un evento que sobrepasa la capacidad de la ciudad y el departamento”. 

El próximo martes 17 de octubre se elevarán las necesidades diagnosticadas en el Quindío al comité organizador que se realizará en la ciudad de Manizales, mientras que la próxima mesa de trabajo se ha proyectado para el viernes 20 de octubre, con el fin de conocer las últimas disposiciones, y articular esfuerzos y recursos para garantizar el buen desempeño de las justas.  

Voz de Jorge Ramírez, coordinador Juegos Nacionales Quindío.


Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior,

En el marco de la ‘Semana para el Alma’, del 9 al 15 de octubre, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Salud realizó actividades académicas, lúdicas y experienciales en torno a la prevención y cuidado de la salud mental. Una de estas fue la jornada ‘Mueve tus pies, mueve tus manos y mueve tu boca para el alma’, en la que se contó con escuchaderos al aire libre a cargo de profesionales en psicología, actividades creativas con reciclaje y actividad física a cargo de Indeportes Quindío.

El jefe de la cartera departamental, Iván Fajardo Sarmiento, contó cómo se llevó a cabo la dinámica: “El Gobierno departamental se une a la semana para el Alma, iniciativa de la Gobernación de Antioquia, donde hemos querido promover hábitos y estilos de vida saludable en torno a la salud mental. Mover los pies es hacer ejercicio, hacer alguna actividad con interacción la naturaleza; mover las manos representa hacer alguna actividad artística donde seamos creativos; y mover la lengua, se orienta a que, ante cualquier problema o condición emocional, las personas puedan exteriorizarlas a sus familiares, a compañeros, amigos, como en este espacio, con psicólogos del Plan de Intervenciones Colectivas de salud mental y profesionales del programa de salud mental”.

 Por su parte, el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Panesso Zuluaga, se refirió a la vinculación del ente descentralizado a la estrategia: “Hicimos una sinergia con nuestro programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable – Hevs, a través del ejercicio, el no consumo de cigarrillo y de la comida sana. Estas actividades están enmarcadas dentro del proceso que se viene trabajando en el plan de desarrollo departamental, en donde movernos más implica más salud y bienestar”.

Voz de gerente de Indeportes Quindío, Fernando Panesso Zuluaga

Voz secretario de Salud del Quindío, Iván Fajardo Sarmiento

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov