Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría TIC, ha venido implementando nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, la comunicación y la gestión de todos los quindianos. Recientemente se hizo el lanzamiento de dos nuevas herramientas; la primera se trata de la información de la matrícula profesional y la segunda es el certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios del consejo nacional de ingeniería – Copnia.
La matrícula profesional es un documento válido para cualquier trámite relacionado con el ejercicio de la profesión de la Ingeniería o profesiones afines y profesiones auxiliares. Por su parte, el Certificado de Vigencia y antecedentes disciplinarios sirve para validar estos puntos para el ejercicio de la profesión de Ingeniería, profesiones afines y auxiliares.
Estos documentos se encuentran en la carpeta ciudadana digital, a cargo de la dirección de Gobierno Digital del ministerio TIC y podrán ser consultados para obtener información acerca de procesos y solicitudes con las entidades del Estado. Solo se debe hacer el registro en el portal web www.gov.co e ingresar a la categoría “Identidad, Registros”.
El Quindío se prepara para premiar este viernes 27 de octubre al equipo ganador tras la convocatoria realizada en días pasados para la creación de la misión, visión e himno institucional de los Clubes Defensores del Agua del departamento. La ceremonia tendrá lugar a través de un Facebook Live del Plan Departamental de Agua Quindío a las 10:30 am y se espera tener la participación no solo de quienes concursaron sino ciudadanía en general.
Estos clubes son una estrategia educativa de los Planes Departamentales de Agua – PDA de Colombia para incentivar a niños y niñas de preescolar y educación básica primaria a familiarizarse y conocer lo valioso que es este recurso para la vida del ser humano. En la actualidad, el "Corazón de Colombia” cuenta con 18 clubes activos y en funcionamiento; sin embargo, solo 8 de estos enviaron sus propuestas para el concurso y están en la etapa final para ser elegidos como el ganador y así llevarse como premio entradas al Parque del Café con todos los gastos pagos de sus integrantes.
Para la selección se escogieron a tres jurados externos al PDA Quindío, a fin de realizar una escogencia transparente y objetiva; estos jurados tienen perfiles profesionales orientados a la publicidad, el mercadeo y la música, buscando con esto que se pueda tener un resultado adecuado que sirva más adelante para futuros proyectos. Oriana Sossa, coordinadora del componente social del PDA Quindío, informó que el objetivo de este concurso es, una vez teniendo la letra como insumo, poder crear el himno departamental de los clubes defensores del agua con musicalización y así darle una identidad corporativa más sólida.
Audio: Oriana Sossa, coordinadora del componente social del PDA Quindío
En cumplimiento al contrato de prestación de servicios No 3748 de 2023, firmado entre la Gobernación del Quindío y la Diócesis de Armenia, el gobierno departamental, a través de la dirección de Poblaciones de la secretaría de Familia, realizó hace unos días la jornada de atención para la población de habitante de calle en las instalaciones del santuario “Corazón de Jesús” del municipio de Armenia.
En medio del evento, tanto hombres como mujeres en situación de calle pudieron acceder a actividades en pro de su bienestar e higiene personal. Con cortes de cabello, entregas de kits de aseo y refrigerios, esta población pudo disfrutar de una jornada amena sin sentirse aisladas o desconectadas de la sociedad.
Además de ello, hicieron presencia las diferentes secretarías de la administración municipal para ofertar sus servicios en temas de salud, acompañamiento psicosocial, desarrollo social, entre otros. Con esto, se ratifica el interés del gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, por trabajar de manera articulada para ofrecer espacios de acompañamiento y bienestar a todas las poblaciones que hacen parte del ‘Corazón de Colombia’.
Por un total de $1.756.678.535 millones provenientes del recaudo de estampilla pro Adulto Mayor, la Gobernación del Quindío, mediante la dirección de Adulto Mayor y Discapacidad adscrita a la secretaría de Familia, realizó el quinto y sexto giro de este recurso para esta población en los doce municipios del departamento en la vigencia 2023.
Este dinero, entregado a las Alcaldías municipales para ser puesto a disposición de los Centros Vida y Centros Día, corresponde a los meses de junio, julio y agosto. Cada uno de estos centros de atención se encargan asimismo de brindar a las personas de la tercera edad, servicios de albergue, alimentación y atención integral.
Gracias a esta entrega, cada mes cerca de 1.705 adultos mayores en condición de vulnerabilidad y abandono son beneficiados; convirtiéndose así, en una prioridad para el gobierno “Tú y Yo” donde se les da celeridad a sus procesos y se vela de manera permanente por ofrecerles una calidad de vida idónea a estas personas.
A través de capacitaciones para el apoyo y la promoción de las unidades productivas de los jóvenes del departamento, el gobernador de los quindianos, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, ratifica su compromiso con esta población con el fin de incrementar su productividad y dar un valor agregado a la economía del territorio.
Desde la jefatura de Juventudes de la secretaría de Familia, se lideró el primer encuentro de Jóvenes Emprendedores, donde se contó con la participación de 30 personas de los diferentes municipios. Desde el pasado mes de febrero se dieron inicio a una serie de diez capacitaciones con temas en ventas, costos, seguridad y salud en el trabajo, manejo de redes sociales y creación de páginas web.
El acto conmemorativo, donde se certificó a los jóvenes emprendedores capacitados, se realizó en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental y tuvo el apoyo tanto de la secretaría TIC como secretaría de Turismo, Industria y Comercio. Con esto se espera que aquellos emprendedores puedan seguir creciendo y de esta manera aportar positivamente al desarrollo económico del Quindío.
Para la Gobernación del Quindío las víctimas siguen siendo una población priorizada; es por esto que a través de diversas acciones y medidas, se busca generar una verdadera reparación integral de las mismas, y logrando por ejemplo, que al momento de implementar las rutas de protección y prevención, los casos presenten una disminución de un 50% entre un año y el otro, logrando que en materia de seguridad se le cumpla a estas personas.
Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, informó que se han generado beneficios a más de 117 familias en el departamento mediante las gestiones adoptadas por el gobierno “Tú y Yo”, que traen consigo el fortalecimiento de la Unidad encargada de las víctimas, la promoción de la reparación integral y la prevención de la revictimización.
Como balance de la reunión, Gómez Zamorano mencionó: “Se llevó a cabo el tercer comité ordinario de justicia transicional, donde a través del Gobierno departamental dimos a conocer todas esas acciones que hemos desarrollado durante esta vigencia como garantía de derechos a nuestra población víctima; importante recalcar que por medio de la Gobernación del Quindío se fortalecieron 6 asociaciones de víctimas, las cuales benefician a 117 familias de Armenia, Quimbaya, Montenegro y Circasia, e igualmente hemos entregado alrededor de 116 ayudas humanitarias a personas que vienen desplazadas de otras partes del país”.
Alianzas y acercamientos con 20 países, fueron algunos de los resultados socializados por la Casa Delegada del Quindío ante el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y autoridades locales, durante la presentación del balance de gestión de estos cuatro años en el área de cooperación internacional.
La asesora de despacho, Lina María Duque Ossman, exaltó el trabajo articulado con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia - APC, que permitió el acercamiento con múltiples embajadas como India, Alemania, Japón, Costa Rica, Turquía e Israel, dejando importantes convenios que beneficiaron al departamento.
Entre estas alianzas se resaltó el apoyo decidido de Turquía, mediante la financiación de proyectos productivos, becas y convenios con la Universidad de Ankara, así como una beca de promoción del turismo comunitario para líderes jóvenes otorgada a través de Japón y visitas de empresarios mexicanos a Casa Delegada mediante el programa Potentur.
Voz Lina Duque, asesora despacho.
Voz: gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, balance cooperación internacional.
En el marco de la celebración de los 75 años de la Institución Educativa Rio Verde Bajo, del municipio de Buenavista, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría TIC, hizo entrega de dos aulas Steam, que ayudarán a mejorar y potenciar la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de este plantel.
Los elementos tecnológicos a los que pudieron acceder son: brazos robóticos, workbooks y lápices interactivos, carros de carga inteligente, consolas interactivas de trabajo para docentes, kits IoT y Steam, mesas trapezoidales y sillas, computadores portátiles, tablero interactivos y kits con software de ciencias.
Martha Patricia Roa García, rectora de la institución, habló de la importancia de estas aulas y expresó: “Es una oportunidad maravillosa para toda nuestra comunidad rural. Son estudiantes que se van a beneficiar de las nuevas tecnologías de esta era digital. Son herramientas fundamentales para nuestros docentes, que pueden utilizarlas para desarrollar aprendizajes realmente significativos”.
Por otra parte, Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC, habló de lo que significó la entrega de estas aulas: “Una gran oportunidad para hacer entrega de estas dos aulas Steam con dotación completa de computadores, pantalla interactiva, mobiliario y por supuesto todo el componente tecnológico y académico para que en esta institución puedan desarrollar sus actividades académicas”.
Los 130 puestos de votación (96 urbanos y 34 rurales) de las próximas elecciones regionales ya cuentan con el acompañamiento del Ejército y la Policía, además de los centros de acopio ubicados en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia y la Institución Educativa - INEM José Celestino Mutis. Así se dio a conocer en el último comité de seguimiento electoral de preparación para las elecciones regionales del 29 de octubre, se ultimaron detalles logísticos y administrativos de todas las instituciones, para garantizar la cobertura, transparencia y seguridad durante estos comicios.
Al término de la reunión, la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, indicó que los esfuerzos interinstitucionales han sido grandes y las garantías están dadas para que se realicen las elecciones de manera segura en el territorio. Brindó un parte de tranquilidad en relación a la no presencia de grupos armados organizados ni disidencias, lo cual favorece el buen desarrollo en estos comicios. Afirmó que existe una alerta por compra de votos e invitó a la población a denunciar, el próximo domingo, cualquier anomalía en la línea 122 de la Fiscalía y en las Mesas de Justicia en cada puesto de votación.
“La fuerza pública tiene cubiertos de manera ininterrumpida los 130 puestos de votación, desde el lunes 25 de octubre se ha hecho un acompañamiento a las diferentes registradurías adonde ya ha llegado el material electoral; y se ha brindado un acompañamiento a los candidatos, en especial a los 10 casos que han denunciado algún tipo de amenazas, aunque no se observa que sean reiterativas o que provengan de algún grupo al margen de la Ley, por lo que ninguno ha tenido que recibir medidas duras de protección por la Unidad Nacional de Protección - UNP”, dijo Rodrigo Ramírez, subcomandante de la Policía Quindío.
Voz Rodrigo Ramírez, subcomandante Policía Quindío, acerca elecciones regionales 2023.
Voz: Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior Elecciones regionales 2023.
La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, recibió la visita de 35 agencias y operadores turísticos provenientes de México pertenecientes al viaje de familiarización o Fam Trip ofrecido por la administración departamental para que hagan un reconocimiento del territorio a partir de las experiencias gastronómicas, naturales y culturales que han hecho del Corazón de Colombia un destino predilecto para los visitantes que arriban a nuestro país.
La estrategia también tiene como objetivo dinamizar la economía y por esto, a diferencia de las versiones anteriores, en esta los asistentes pagan en su totalidad los servicios y productos recibidos durante la agenda que se extenderá hasta el próximo viernes 27 de septiembre, cerrando con una rueda de negocios en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia con agencias locales con el fin de crear alianzas estratégicas que sigan fortaleciendo el turismo en el territorio.
Como vocera del Gobierno departamental, Magda Inés Montoya, secretaria de Turismo, manifestó que gracias al acercamiento de la Casa delegada hace un año con empresarios y agencias de viaje de México, se pudo concretar esta actividad. Por su parte, el director de la Plataforma Nacional de Proyectos de Innovación Turística - Potentur México, Amilkar Iván García, resaltó que la alianza con Colombia es una de las más importantes, y que desean trabajar con destinos innovadores, por lo que eligieron al Quindío para ampliar su abanico de opciones.
En aras de seguir fortaleciendo el sector de los loteros del departamento del Quindío, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y la gerente de la Lotería del Quindío, Rocío Acosta Jiménez, certificaron a 22 vendedores del Corazón de Colombia, quiénes se instruyeron en competencias de laborales propias de la actividad que desarrollan de manera empírica todos los días en las calles del departamento.
Este espacio de formación se logró gracias a un convenio entre la Lotería del Quindío con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, y cuyas labores se venían ejecutando desde el año 2022. En ese sentido, Acosta Jiménez indicó: “Darles este reconocimiento es motivarlos, para que muchos entiendan que ser lotero paga: una estrategia que teníamos durante este mandato del señor Gobernador; y la otra es dignificar esa labor que durante muchos años han hecho nuestros loteros, para que así se sientan reconocidos como parte de la sociedad y que tengan este título académico como forma de sellar o cerrar ese compromiso que han tenido con la empresa”.
Por su parte, Jaramillo Cárdenas agradeció la participación de los vendedores en este espacio de formación académico e invitó a los gerentes y Gobernadores en otras partes del territorio nacional, para que adopten este tipo de iniciativas.
El bolichero David Rivera Castro, deportista que estará representando al Quindío en los Juegos Paranacionales 2023, fue el campeón del primer torneo abierto Aniversario Ciudad de Armenia en la categoría Open, que se llevó a cabo en la bolera Soledén de Comfenalco. Durante la competencia, se contó con 55 participantes en la categoría abierta y 33 en la categoría senior, todos provenientes de diferentes departamentos del país e incluso invitados especiales de Venezuela. Otra de las personas destacadas en la jornada fue Juan David Álvarez, quien ocupó el cuarto lugar en la misma categoría que Rivera Castro.
David mencionó que este evento, el cual no se desarrollaba desde el torneo del Bolo Club hace varios años atrás, contó con una bolsa de premios de más de 33 millones de pesos que no había sido repartida nunca, además de informar que la liga organizadora asumió la realización del mismo como un evento preparatorio a los Juegos Nacionales, en el que se disputaban el ser los mejores del país, con la participación de atletas y paratletas representantes del departamento.
En relación al rendimiento de esta delegación anfitriona, Rivera manifestó que se siente muy contento con el resultado de la liga, debido a que han tenido un gran crecimiento y que para los Juegos 2023 se espera tener una muestra máxima de los talentos de estos deportistas.