Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Tras 12 años de haber perdido la estructura diseñada para capturar el agua de la quebrada Pizarras a causa de una creciente que afectó la continuidad del buen servicio; la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, adscrito a la secretaría de Aguas e Infraestructura, invirtió más de 936 millones de pesos para la ‘Construcción y optimización del Sistema de Captación, Aducción y Obras Complementarias del Acueducto del municipio de Pijao’.
Este proyecto consiste en la construcción de una bocatoma, línea de aducción y desarenador para mejorar la condición de pureza de agua a través de un tratamiento inicial del agua captada que permite así mismo darle continuidad y calidad a la prestación del servicio de acueducto.
La obra cuenta un porcentaje de avance del 50% en su ejecución, pese a que ha presentado dificultades debido al movimiento de material a causa de que la zona ya que cuenta con pendientes pronunciadas y se debe hacer el traslado a través del cause del rio, ocasionando que haya demoras en el transporte del mismo. El contratista a cargo, Consorcio Exa Germinar, construyó un sistema de trasiego de material que permite agilizar la estructura en concreto para estar finalizando, antes de terminar el 2023, las obras y de esta manera garantizar la prestación de un buen servicio desde las normas hidrosanitarias.
La Gobernación del Quindío, a través de la dirección administrativa de Talento Humano, llevó a cabo una campaña de sensibilización acerca de la salud mental y la prevención del suicidio.
Durante toda una jornada se recorrió el edificio principal de la administración departamental para compartir mensajes de detección de alertas y de identificación de riesgos que puedan llegar a provocar una fatal decisión.
En ese sentido, Lina María Sánchez Arango, psicóloga de Talento Humano, habló sobre el objetivo de la campaña: “Existe una alta preocupación a nivel departamento por el número tan alto de suicidios que se vienen presentando, por lo que no podemos ser ajenos a esto. Realizamos un recorrido piso a piso, donde en cada secretaría dimos algunos tips que pretenden brindar herramientas para el cuidado salud mental”.
María Teresa Montaña Aguirre, funcionaria de la Gobernación, expresó su opinión acerca de este tipo de actividades: “Me parece importante y muy clave que las personas asistamos a estas jornadas que ofrece la administración departamental. Debemos cuidarnos unos a otros, porque nuestros compañeros se vuelven parte de la familia, y fijarnos cómo están; muy válido que se hagan estas campañas”.
En la jornada, además se dio a conocer el número telefónico de atención con el que cuenta la Gobernación del Quindío para casos de emergencia a nivel psicológico y emocional.
Voz de Lina María Sánchez Arango, psicóloga de Talento Humano
Voz de María Teresa Montaña Aguirre, funcionaria de la Gobernación
La Gobernación del Quindío a través de la secretaría Privada con el apoyo y participación del grupo de jóvenes JCI Quindío (Cámara Junior Internacional) y el centro comercial Unicentro, en el marco de la celebración del mes de la Virgen de las Mercedes, tuvieron la oportunidad de visitar y compartir un grato momento con las internas de la cárcel Villa Cristina de la ciudad de Armenia.
En el evento 158 mujeres disfrutaron de la presentación artística de Zorayda Gómez, cantante de música popular y romántica, y participaron de actividades lúdicas, rifas, la entrega de refrigerios y kits de aseo.
La directora de la cárcel Tatiana Jiménez Arcila agradeció el apoyo y la gestión del gobierno departamental, el grupo de jóvenes JCI y a Unicentro por su aporte y la realización de este tipo de actividades que llenan de alegría a las privadas de la libertad, donde tienen la oportunidad de disfrutar momentos diferentes a su cotidianidad.
Con un tedeum realizado en el municipio de La Tebaida la institución educativa Luis Arango Cardona celebró 50 años al servicio de la comunidad educativa, entregando reconocimiento a docentes y directivos docentes que han sido parte importante de la institución.
Ana María Giraldo secretaria de Educación departamental quien asistió al evento destacó el compromiso del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien durante su gobierno ha realizado importantes inversiones en materia de mejoramiento de la infraestructura, alimentación escolar y entrega de 3 aulas steam que servirán para poner a otro nivel la educación en esta institución.
Esta institución educativa se ha logrado posicionar y destacar en el municipio gracias a los servicios de calidad que ofrece y al compromiso de docentes y directivos docentes con calidad educativa
Desde la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, se va a recibir del 2 al 5 de octubre, un famtrip con la participación de 20 destacadas agencias de viajes provenientes de diferentes partes del país. Este evento tiene como objetivo presentar el encanto natural y la diversidad turística que ofrece el Quindío a nivel nacional e internacional.
Con la participación de 13 agencias de Bogotá, 5 de Cartagena y 2 de Barranquilla, el famtrip se propone mostrar el Quindío como un destino de aventura, descanso y naturaleza, ofreciendo a las visitantes experiencias inolvidables que van desde el avistamiento de aves hasta recorridos por los pintorescos municipios de la región.
Las delegaciones tendrán la oportunidad de realizar inspecciones en los hoteles locales, para entender de cerca las opciones de alojamiento que el Quindío ofrece a los turistas. Además, se presentará el gran mercado de bodas y eventos corporativos (MICE) “que está en auge en la región, destacando las instalaciones y servicios de clase mundial que tenemos disponibles para los organizadores de eventos especiales”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
El famtrip culminará el jueves con una rueda de negocios que reunirá a las agencias de viajes receptivas y operadores turísticos locales. Este evento brindará una plataforma única para establecer conexiones estratégicas y colaborativas, fomentando el desarrollo del turismo en la región.
Voz Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria de Turismo, Industria y Comercio
Para ultimar detalles de coordinación y participación en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, la unidad departamental de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Quindío. se reunirá este lunes 2 de octubre a las 2:00 P.M, con el Comité de Manejo de Desastres.
El Simulacro Nacional que tendrá lugar el próximo miércoles 4 de octubre, es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes del territorio frente a los fenómenos amenazantes del entorno.
Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudadanía más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
El departamento del Quindío con sus antecedentes del terremoto ocurrido en el año 1999 debe dar ejemplo en este ejercicio de prevención nacional. Por ello desde el Gobierno “Tú y Yo” se extiende una invitación a los medios de comunicación para que conozcan los pormenores de cómo se realizará este importante ejercicio en el “Corazón de Colombia”.
El pasado viernes 29 de septiembre en el marco de la celebración de los 50 años de la institución educativa Luis Arango Cardona, del municipio de La Tebaida, fueron entregadas por parte de la Gobernación del Quindío y la secretaría TIC, tres aulas Steam, las cuales están dotadas de la más alta tecnología para que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la institución puedan llevar su educación a otro nivel.
Los estudiantes, docentes y directivas de la institución podrán disponer de: 1 Libro interactivo para docentes, 10 WorkBooks Interactivos para estudiantes, 10 portátiles, 1 Carro de carga inteligente, 1 servidor institucional, 1 Tablero interactivo, 1 brazo robótico por colegio, 3 Kits de IOT, 3 Kits STEAM, 1 Video Beam, 1 Mesa docente con un computador, un microscopio, una cámara documental, 13 mesas y 39 sillas.
Este evento también contó con la participación del gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas quien habló de la importancia de estas herramientas tecnológicas para la mejora de la educación en el departamento “Hoy estamos de tercer lugar en índice de desempeño y terceros en pruebas saber pro, así que yo creo que estas son las herramientas que hacen el verdadero cambio en la educación y ha sido la punta de lanza más importante que tenemos”.
Así mismo Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC del departamento del Quindío, habló también de las otras instituciones del municipio que se verán beneficiadas con las aulas Steam: “En total serán cuatro instituciones beneficiadas con las aulas en el municipio de La Tebaida, entre ellas dos aulas para la institución Gabriela Mistral, tres aulas para la institución Santa Teresita y dos más para La Popa”
Esta es una las muestras de la labor que se viene haciendo desde la Gobernación del Quindío y la secretaría TIC, por impulsar a otro nivel la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento que se verán beneficiados con la entrega de 46 nuevas aulas en 18 instituciones educativas del Quindío que hacen parte de la fase 2 de aulas Steam para el corazón de Colombia.
El mejoramiento, mantenimiento y adecuación del Centro de Atención Especializado (CAE) La Primavera de Montenegro Quindío, registra un avance del 60% en las obras de cambio de cubierta en los módulos 1,2 y 3 y recorrido de cubierta en los módulos 4, meditación y administrativo, esto debido a que presentan filtraciones de agua que afectan directamente a los 55 jóvenes allí internos.
Más de 44 millones de pesos fueron invertidos por la Gobernación del Quindío, bajo la supervisión de la Oficina de Infraestructura social de la secretaría de Aguas e Infraestructura, para mejorar la seguridad y la estructura básica de este sitio que alberga a menores infractores. La ejecución del contrato 016 de 2023 está a cargo del contratista Gustavo Giraldo Muñoz y las labores realizadas son: desmonte de cubierta, instalación de nueva cubierta de tejas de policarbonato, impermeabilización viga canal, pintura con vinilo blanco en cielo raso y recorrido de cubierta.
Vanessa Katherine Rincón Gaviria, jefe de Oficina de Infraestructura Social, mencionó que la obra tiene una duración de 30 días y pese a que ya se tiene un considerable progreso porcentual, se espera poder hacer una adición de tiempo para culminar en su totalidad los módulos y de esta manera proporcionar una barrera eficaz contra el clima adverso, lo que contribuye a mantener un ambiente interior más seguro y cómodo.
Voz: Vanessa Katherine Rincón Gaviria - Jefe de Oficina de Infraestructura Social
La Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, envió un mensaje de reconocimiento y exaltación a la labor que durante 25 años ha realizado en pro de Armenia y el Quindío ‘Teatro Azul’, un colectivo cultural que desde lo particular ha desarrollado una labor tesorera y ha posicionado a nuestra región en el mundo del arte con lujo de detalles.
Estos 25 años, dijo la líder social, han servido para que “a través de distintas manifestaciones artísticas, se le brinde a nuestras comunidades un mensaje de esperanza y un apoyo emocional necesarios en la atención a diversas crisis, pues durante este tiempo, entre otros, se han presentado sucesos como el terremoto del 99, la pandemia y diferentes crisis sociales que han golpeado al país y por supuesto al departamento del Quindío.
Destacó Liliana Jaramillo Cárdenas, el acto central que en el marco de estas dos décadas y media, se ha programado por parte de ‘Teatro Azul’: la presentación en ese escenario, el próximo sábado 30 de septiembre, del cantante lírico Valeriano Lanchas, el más importante del género en el país hoy en día, por lo que invitó a la comunidad para que se acompañe no solo la entidad cultural en su aniversario, sino a la presentación del ilustre invitado y con ello se dé realce a la agenda cultural de nuestra región.
El fin de semana pasado desde el parque de La Vida, en Armenia, se desarrolló una versión más de la feria gastronómica ‘Quindío, Café y Sabor’, un evento organizado por la Gobernación del Quindío y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica - Acodrés, que contó con la participación de más de 5.000 asistentes, quienes disfrutaron de una experiencia culinaria única que destacó la riqueza y diversidad de la gastronomía quindiana.
La Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, destacó el impacto positivo que tienen el desarrollo de estos eventos para la región: “Quindío, Café y Sabor es un reflejo de nuestra identidad, una oportunidad para visibilizar nuestra exquisita gastronomía y nuestro amor por el café que es parte de nuestro ADN cultural. Esta feria se convierte en un escaparate para nuestros talentosos productores locales, chefs y emprendedores. Es un espacio para exhibir sus creaciones, sus recetas familiares transmitidas de generación en generación, y sus innovaciones, que fusionan lo tradicional con lo moderno”.
Desde platos tradicionales hasta creaciones culinarias novedosas, la feria ofreció una experiencia sensorial completa que satisfizo los paladares más exigentes, resaltando la cultura cafetera: una fuente de orgullo para todos los quindianos y un motor para el crecimiento económico y social del ´Corazón de Colombia´.
Este viernes 29 de septiembre, desde la Institución Educativa General Santander, del municipio de Montenegro, se dará inicio al segundo ciclo de conferencias de salud mental ‘Conocerte-Mente: Entiende lo que Sientes’, una iniciativa adelantada desde la Federación Nacional de Departamentos - FND, y las gestoras sociales del país.
Por parte del Quindío, la Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, indicó la importancia de estos espacios: “Estas conferencias brindan a nuestros jóvenes la oportunidad de reconocer sus emociones, comprender cómo manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos que se enfrentan en la vida cotidiana, ofreciéndoles además herramientas valiosas y conocimientos para fortalecer su salud mental y emocional, y así construir una sociedad más comprensiva y solidaria”.
Con estas acciones el Gobierno departamental procura, además, fomentar la empatía y la comprensión hacia aquellos que luchan con problemas de salud mental, educando y desestigmatizando las enfermedades mentales como vía para construir una sociedad más inclusiva.
La secretaría de Salud del Quindío tiene todo dispuesto para participar de la Jornada Nacional de Vacunación este sábado 30 de septiembre, fecha en la que se llevará a cabo una intensa jornada en todo el departamento. Desde la Gobernación se extiende la invitación a toda la población para que asista con su carnet de vacunación a cualquiera de los puntos ubicados en los 12 municipios.
Con esta estrategia se busca actualizar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a través de la aplicación de un biológico que, a partir de la fecha, tendrá esquema de dosis única para niñas de 9 a 17 años y se incluirá inicialmente a los niños de 9 años. A propósito de la actividad, Adriana María García Gutiérrez, referente de Salud Infantil del departamento expresó: “Tenemos vacunas en todos los municipios; en este momento nos encontramos haciendo la distribución, y todos los puntos de vacunación intramural están habilitados. Adicional a esto, en muchos de los territorios se ha decidido hacer jornadas rurales, como es el caso de Salento, donde vamos a ir a buscar la población más susceptible y vulnerable en los sitios más apartados del casco urbano”.
Desde el ente seccional se informa a la comunidad que en el departamento son más de 30 los puntos habilitados; estos cuentan con todas las vacunas suficientes para completar esquema regular, Virus del Papiloma Humano y Covid-19, que se suman a un grupo de 22 biológicos que ayudan a prevenir 30 enfermedades, completamente gratuitos.
Voz de Adriana María García Gutiérrez, Referente de salud infantil y vacunación departamental.