Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Con la asistencia del viceministro de Las Artes, Jorge Ignacio Zorro Sánchez, adscrito al ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se presentará ante los alcaldes, secretarios de Cultura y de Educación municipal y rectores de las instituciones del Quindío, el programa “Sonidos para la Construcción de Paz”.
La cita es este viernes 8 de marzo desde las 9 de la mañana en el Museo Quimbaya. La propuesta busca fortalecer el vínculo de la música como estrategia de desarrollo social y/o Educación particularmente en las jornadas complementarias de los colegios del departamento, ´Sonidos para la Construcción de Paz´, un proyecto para incentivar las artes y la música.
Se extiende una invitación a los medios de comunicación para participar de una rueda de prensa con el viceministro a las 11:30 para dar a conocer las conclusiones del encuentro.
Los directores y coordinadores de los museos del departamento y el secretario de cultura del Quindío, Felipe Robledo Martínez, entre otros actores culturales, sostuvieron una jornada de trabajo con Luis Carlos Manjarrez Martínez, Coordinador Nacional del Programa Fortalecimiento de Museos con el objetivo de analizar la realidad del país y aterrizarla a nuestro territorio.
El museo Quimbaya fue escenario de la actividad que arrojó varios acuerdos, entre ellos: promover la coordinación del sector a través del trabajo en red, mejorar la gestión e investigación de las colecciones patrimoniales del departamento, formar capacidades en los trabajadores de los museos, acompañar técnicamente a las instituciones museales y fomentar la identificación y registro de museos en el Sistema de Información de Museos Colombianos (SIMCO).
Así mismo se contempla la posible realización del encuentro de museos del Eje Cafetero con fecha por establecer. Sin duda es un gran primer paso para fortalecer la cultura en el caso de esos lugares que albergan la historia, la expresión y todo el arte del Quindío.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya se une con profundo respeto y admiración a la conmemoración del Día de la Mujer, reconociendo el inmenso valor que las mujeres aportan a nuestra sociedad. En este día especial, el mandatario destaca su incansable labor, su lucha por la igualdad y sus innumerables contribuciones en todos los ámbitos de la vida.
Consciente de la importancia de esta fecha, el mandatario estableció una agenda significativa para honrar a las mujeres del departamento. Esta agenda inicia con la apertura de la Feria de Mujeres Emprendedoras, un espacio que reunirá cerca de treinta expositoras en la Plazoleta Principal de la Gobernación del Quindío, a partir de las 9:00 a.m.
Dentro de la agenda conmemorativa, se destaca un evento especial programado para las 4:00 p.m. en el Salón Bolívar del CAD, con el objetivo principal de destacar el valioso aporte de las lideresas y mujeres que desempeñan roles fundamentales en el desarrollo social del Quindío.
Este jueves se llevó a cabo la instalación protocolaria del Consejo Territorial de Planeación Departamental, ante el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya.
El secretario de Planeación Departamental, Luis Alberto Rincón Quintero, catalogó el encuentro como una reunión plausible ante el saludo de bienvenida a los consejeros territoriales de planeación del departamento por parte del Gobierno del Quindío.“Este es un espacio de participación ciudadana que es conformado por 19 personas que representan diferentes sectores de la sociedad civil y hoy en ese encuentro con el gobernador, revisando ya el documento del proyecto del plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Por y para la gente’ y fue de un muy buen recibo que el primer mandatario de los quindianos, de manera directa, estableciera relación con los consejeros territoriales”, dijo el funcionario.
Cabe señalar que este es un grupo de personas juiciosas que trabajan ad honorem y tienen un espacio físico en el piso 13 del Centro Administrativo Departamental –CAD, donde cada 8 días se reúnen y dedican una tarde a mirar temas de desarrollo, las metas del plan, y en este caso están revisando el Plan de Desarrollo departamental que va a radicarse a la Asamblea en abril. “Fue un éxito ese decreto 436 del 27 de febrero por medio del cual se designaron estos nuevos consejeros territoriales”, apuntó Rincón Quintero.
Por su parte, uno de los integrantes del consejo, el alcalde de Buenavista, John Steban Aristizábal Rendón, expresó: “Están la planeación y las ganas de trabajar por el departamento, y estas son grandes en materia educativa, infraestructura, vías, medioambiente, el desarrollo económico, estas han sido las posturas del gobierno departamental y por supuesto de cada uno de los consejeros proponiendo, generando un debate y en este caso llegando a conclusiones que aporten al mejoramiento de la vida de cada uno de los habitantes del departamento del Quindío”.
El gobierno que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, comprometido con la seguridad del departamento, acompañó a través de la secretaria del Interior Juana Camila Gómez Zamorano, al coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante Policía del Departamento del Quindío, a presentar el informe del operativo que dio como resultado la captura de José Ignacio Ríos Zapata, alias "Nacho Ríos" quien hacia parte del cartel de los más buscados en el territorio.
Saavedra Pinzón indicó que los hechos se presentaron en zona rural del municipio de Montenegro en la vereda Puerto Samaria, donde gracias al trabajo minucioso de la Policía Judicial, se logra la captura de este hombre en un lugar muy estratégico donde podría ser informado de la presencia de la fuerza pública, puntualizó: “por eso nuestros hombres se camuflaron en el bosque y llegaron muy temprano en la mañana a capturar este hombre en el lugar donde se encontraba escondido”.
Esta persona hacia parte de la banda criminal desarticulada en el 2022 conocida como “Los Chuquis”; era jefe de sicarios, administrador de lugares de expendio y reclutador de menores. Según el registro de las autoridades, llevaba 676 días prófugo de la justicia y deberá responder por los delitos de homicidio, tráfico y porte de armas de fuego, homicidio y reclutamiento de menores para actos ilícitos.
Desde el gobierno seccional que orienta Juan Miguel Galvis Bedoya, se exalta la ardua labor de las autoridades para generar este importante resultado y se insta a la comunidad a trabajar de manera articulada con la Fuerza Pública denunciando cualquier tipo de novedad o información que tengan a las líneas 3143560422 - 3178965409 donde se les garantiza la total reserva de la información suministrada.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca de la captura del más buscado
Para apoyar los proyectos productivos de la comunidad Yanacona en el predio recibido de manos de la Agencia Nacional de Tierras en Génova, el Gobierno del Quindío a través de sus secretarías de Familia y Agricultura se comprometieron a sumarse al Gobierno nacional en la financiación y la prestación de asistencia técnica de estas iniciativas. Este fue el resultado obtenido en la visita al Centro de Armonización de Recuperación del Territorio, liderado por esta comunidad y que tiene lugar en el sector de Las Colinas, en Armenia.
La administración territorial fue invitada al acto protocolario de entrega del lote –denominado La Romelia y ubicado en la vereda Cumaral, del municipio de Génova-, lo que se enmarca en el desarrollo de la estrategia de Reforma Rural Integral por parte del ente central, representando para los beneficiarios la titulación de un predio al que se habían postulado.
“Vamos a hacer la gestión ante la ADR que es la primera con responsabilidad de traer recursos para el proyecto productivo, y una vez estén los recursos del Gobierno nacional, sumar una cofinanciación de ambas carteras con la cual hacer un cierre financiero. Se habló también de la gestión que se requiere para resolver los temas de vivienda, salud o educación, por lo que vamos a llevar el portafolio de servicios del Gobierno del Quindío a esta comunidad”, indicó el titular de Agricultura, Julio César Cortés Pulido.
Voz Julio César Cortés, secretario de Agricultura, sobre plan de trabajo con yanaconas
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; la presidenta de la Red Mundial de Turismo de Cacao Amora Carbajal; y el secretario de Turismo, Industria y Comercio del departamento, Carlos Fabio Álvarez Ángel; oficializaron el ingreso del Corazón de Colombia a este colectivo internacional que busca generar valor agregado a la productividad comercial del fruto desde la actividad turística y educativa.
En ese sentido, Amora Carbajal, explicó: “Hemos tenido la oportunidad de hacer un recorrido por diferentes fincas del Quindío, conversando con productores cacaoteros, sabíamos del potencial que tiene este departamento, el cacao que sale de esta región es muy reconocido y muestra de ello es que hay empresarios cacaoteros que están firmando convenios”.
Cabe aclarar que la vocación tradicional cafetera del Quindío no se cambiará en ningún momento, por el contrario, se debe fortalecer con valores agregados y el incentivo de actividades alternas como la productividad cacaotera y el desarrollo turístico regional.
Al acto asistieron igualmente, Antonio Santos del Valle y Félix España, directivos internacionales de la Organización de Turismo del Cacao y José Cimadevilla, gerente del Bureau Quindío, quienes aportaron desde la gestión para contar con la presencia en la región de este organismo internacional.
Voz de Amora Carbajal presidenta de la Red Mundial de Turismo de Cacao, rueda de prensa.
Voz del gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya, rueda de prensa.
En desarrollo de la primera reunión del año de la Comisión Regional de Competitividad en el Quindío, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya anunció que con recursos de regalías destinará 6.000 millones de pesos para proyectos priorizados por el comité, y de esta manera brindar un primer impulso a la competitividad en el departamento, buscando cerrar brechas en algunos frentes cuyos indicadores registran falencias.
La jornada resultó exitosa en materia de convocatoria, pues asistieron más de medio centenar de organismos de diversa índole, públicos y privados, entidades gubernamentales, gremios, empresarios y academia, entre otros. Allí se definió que de 77 proyectos con que cuenta esa instancia, se priorizaron cuatro para empezar a trabajar con los recursos anunciados por el mandatario departamental y con el compromiso de todos los estamentos que hacen parte de la comisión.
Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, destacó la voluntad y compromiso del gobernador para que este organismo funcione como debe ser y señaló, que se espera en torno a algunos indicadores, trabajar para alcanzar los índices ideales y superar las falencias que existen.
Por su parte Diana Marcela Grisales Loayza directora de Emprendimiento y Competitividad de la gobernación, anunció que conjuntamente con el llamado al trabajo en unidad en pro de objetivos comunes hecho desde el gobierno seccional, se dará inicio a unas mesas de trabajo para formulación de proyectos y definición de agendas entre los integrantes de la Comisión, que permitan brindarle la dinámica a la misma que debe tener, para bien del Quindío y sus comunidades.
Voz de Diana Marcela Grisales Loayza directora de Emprendimiento y Competitividad de la gobernación.
Voz de Rodrigo Estrada Reveiz presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
CONVOCATORIA CONCURSO PARA ASCENSO DE GRADO O REUBICACION DE NIVEL SALARIAL DE LOS DOCENTES - DIRECTIVOS DOCENTES REGIDOS POR EL DECRETO 1278 DE 2002 DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO" SEGUN RESOLUCION NUMERO 25624 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2023 EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Y LA RESOLUCION NUMERO 01250 DEL 01 DE MARZO DE 2024 EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO.
Clic aquí para descargar resolución
Desde la secretaría de Cultura Departamental se invita a todos los quindianos a disfrutar del arte con dos exposiciones llenas de creatividad, magia y color. La primera es la Exposición Creada para sentir ‘Prohibido No tocar’ de la artista Quindiana María del Carmen Torres, ella explora el arte a través de los sentidos. Sin duda una experiencia única para todos los visitantes, la cual estará hasta el 22 de marzo en la Sala de Exposiciones Antonio Valencia.
La segunda es la apertura de la exhibición artística Mogadores el próximo 7 de marzo en el Mall de la Asamblea Departamental a las 2:30 p.m; la primera artista en presentar su obra en este importante escenario es Luza Quiceno Quiroga, quien mostrará una obra llamada ‘Territorio en Café’ obras pictóricas hechas en la técnica Coffe Painting. Quiceno Quiroga, fue una de las seleccionadas de la convocatoria del circuito de exposición de los espacios públicos de la plazoleta continua al CAD por la Calle Real.
Con diferentes charlas de prevención los funcionarios de la Udegerd visitan las instituciones educativas para instruir a docentes y estudiantes sobre los fenómenos amenazantes que se tienen en el departamento y las acciones que se deben tomar para reducir afectaciones a los bienes y preservar la vida.
Como lo indica la ley 1523 de 2012, el papel participativo de las comunidades en la Gestión del Riesgo de Desastres, es fundamental para construir ciudades más resilientes y menos vulnerables, por ello la Udegerd trabaja constantemente para brindar charlas sobre primeros auxilios, amenaza volcánica, deslizamientos, vendavales, sismos, manejo de extintores, elaboración de planes de gestión del riesgo, kit de emergencia y rutas de evacuación.
El gobierno seccional que dirige Juan Miguel Galvis Bedoya, busca generar esta cultura de la gestión del riesgo en los centros educativos y con las comunidades en general quienes en el momento de llegar a presentarse una emergencia que supere las capacidades deberán actuar como primeros respondientes mientras llega la ayuda de los organismos de socorro.
El Gobierno del Quindío, a través de la secretaría del Interior, dio a conocer la convocatoria a la sociedad civil para pertenecer a la Mesa Departamental de Paz. Los sectores interesados en pertenecer deben diligenciar un formulario, con el fin de escoger a los delegados que harán parte de este órgano.
El Consejo Departamental de Paz se forma como una de las estrategias postfirma del acuerdo de Paz para poder democratizar y observar cada uno de los departamentos para que la información no sea tan centralizada sino que desde el gobierno departamental se pueda tener una acción y un balance de lo que está pasando en esta área.
El Consejo departamental esta conformado por aproximadamente 15 sectores de la ciudadanía junto con el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, y todos los secretarios que componen el gabinete, quienes se encargan de elaborar un plan de acción en referencia de la paz y el mantenimiento de la misma. La convocatoria es hasta el 16 de marzo próximo. Los interesados deben diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/kDhrYVwGSFEDsRi78