Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Avanza la Temporada de lluvias en el territorio nacional y, para este 16 de noviembre, el Ideam en su boletín de alertas hidrometeorológicas advierte que Salento presenta alerta roja por deslizamientos mientras que Circasia, Génova y Pijao alerta amarilla, de igual manera los afluentes del Río de La Vieja se encuentran en alerta amarilla por creciente súbita.
Desde el Gobierno Departamental se insta a la población a tomar medidas de prevención para evitar emergencias como lo son no arrojar basuras que puedan taponar los desagües, evitar visitar ríos y quebradas, limpiar canales y canaletas, asegurar los techos de las viviendas, consultar el estado de las vías antes de transitarlas y evitar permanecer en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.
Asimismo, se le sugiere a la comunidad activar sus planes comunitarios de gestión del riesgo de desastres, permanecer atentos a cualquier señal de alarma y comunicar cualquier señal de alarma al 123 Policía Nacional, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja.
La Gobernación del Quindío, a través del Plan Departamental de Aguas – PDA, invirtió cerca de $150 millones para iniciar con los estudios y diseños para la sectorización y optimización de redes del sistema de acueducto de Córdoba, a fin de mejorar la prestación del servicio de acueducto, reducir la perdida de agua en el sistema y aportar al desarrollo económico a través del empleo de mano de obra local.
Bajo el contrato 019 de 2023, la empresa contratista 5T Ingenieros, realizará la identificación de la situación actual del sistema de acueducto con el fin de determinar una alternativa viable para la optimización del sistema de acueducto mediante una sectorización de las redes, garantizando así sus condiciones óptimas de funcionamiento.
La labor se desarrollará en 2 fases: la primera contará con el apresamiento y actividades preliminares, además del diagnóstico y planteamiento de alternativas; la segunda son los diseños definitivos en conjunto con la evaluación ambiental y financiera. La duración para estos estudios y diseños será de tres meses contados a partir de la firma del acta de inicio.
Luego de un vibrante encuentro en contra de la delegación antioqueña, el equipo quindiano de balonmano logró la plata en la final de esta disciplina con un marcador de 28-17 a favor de las visitantes.
En el juego, que tuvo lugar en el Coliseo del Sur de Armenia, las locales dieron lo mejor de sí demostrando la efectividad que las llevó hasta la final luego de medirse contra la poderosa Valle del Cauca.
De esta manera, las quindianas se alzan con la plata luego de batirse con 2 potencias históricas como lo son Valle del Cauca y Antioquia; un hecho que llena de orgullo al 'Corazón de Colombia' por el avance que está disciplina ha logrado a lo largo de este periodo de preparación de cara a las justas nacionales que tienen al Eje Cafetero como sede.
En el bloque de Ciencias Agroindustriales, de la Universidad del Quindío, se realizó el primer encuentro departamental de semilleros de robótica educativa del departamento del Quindío que hacía parte de la convocatoria Ondas 2023 la cual se realizó por medio de un trabajo conjunto entre la vicerrectoría de investigación del Alma Mater y la Secretaría TIC del departamento.
18 proyectos hicieron parte de esta convocatoria pertenecientes a 14 instituciones educativas de diferentes municipios del departamento que buscan impactar sus comunidades por medio de proyectos como de siembra, riego, reciclaje y muchos más que demuestran la importancia de estas nuevas tecnologías.
Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC del departamento, habló de la importancia de este evento. “Este es el inicio de una gran cosecha de hombre y mujeres que toman la decisión de hacer de la academia el futuro de su vida personal y profesional”. Así mismo Fáber Danilo Giraldo, Vicerrector de la Universidad del Quindío, expresó el papel de la Universidad en este evento: “La idea con esta iniciativa es promover esa vocación científica desde edades tempranas, que se enamoren de la ciencia y como pueden impactar sus comunidades cercanas”.
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaria de Familia - Jefatura de Juventudes- ha dado cumplimiento al plan de desarrollo “Tú y Yo Somos Quindío 2020-2023” y a la ordenanza 032 del 2014: Por medio de la cual se adopta la política pública de juventud departamental 2014-2024. Durante esta vigencia el compromiso del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas con la juventud ha sido constante y de grandes alcances.
Los jóvenes quindianos encontraron en este Gobierno un garante de los derechos de la juventud. Entre los grandes logros del trabajo articulado entre la administración departamental, los gobiernos municipales y los espacios de participación juveniles se encuentran La conmemoración de la semana de la juventud, apoyo a los emprendimientos juveniles, garantía en la prestación de servicios de salud, educación, alimentación escolar y acompañamiento a los menores que hacen parte de procesos de detención.
De un total de 61 indicadores de la política, al tercer trimestre de 2023, 30 indicadores se encuentran en estado sobresaliente, equivalente al 49 % de avance, 2 indicadores en estado satisfactorio (3 %), 3 indicadores en estado medio (5 %), 8 indicadores en estado bajo (13 %) y 18 indicadores en estado crítico (30 %).Con satisfacción el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas le puede decir a la juventud que les cumplió dejando como resultado el nombre del Quindío en espacios de participación juveniles a nivel nacional donde los jóvenes hoy son escuchados.
Con la realización de los salones de arte escolar “Eco – Arte” se logró incentivar y fortalecer en la comunidad escolar de las instituciones educativas del municipio de Cajicá, Cundinamarca, la conciencia ambiental de la mano del artista quindiano John Jairo Restrepo Vargas. Durante las jornadas se puso en práctica la técnica de Eco - Arte como una alternativa de recuperación de elementos sólidos que dejan de ser basura para convertirse en obras artísticas.
John Jairo Restrepo Vargas es maestro en Bellas Artes, con especialización en pintura, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y quien se ha dedicado a la docencia y proyectos artísticos. Con su talento se ha encargado de enamorar a sus alumnos de todos los procesos que se pueden desarrollar a través de la recuperación de materiales reciclables, permitiéndole plasmar grandes obras a lo largo de su carrera.
Para conocer la exposición virtual salones de arte escolar “Eco – Arte” haga clic a continuación en el siguiente enlace: https://acortar.link/CeuaLD
El Gobierno de “Tú y Yo” ha demostrado un firme compromiso con el bienestar de la niñez del departamento. Es por eso que desde el 2021, a través del Modelo Integrado de Atención a la Primera Infancia se han impactado de manera mensual a 150 madres lactantes y gestantes del Quindío, focalizadas en 4 municipios del departamento: La Tebaida, Armenia, Calarcá y Circasia.
El proyecto que ha sido ejecutado en convenio con la Fundación Éxito, se ejecutará hasta el primer trimestre de la vigencia 2024; esperando que con la llegada del nuevo Gobierno Departamental se logré mantener estas acciones a favor de esta población.
Desde este convenio se entrega a las madres gestantes bonos alimentarios, desarrollando además encuentros psicosociales en los que se abordan temáticas sobre crianza amorosa, nutrición, prevención de violencia intrafamiliar, entre otras.
El Modelo Integrado de Atención a la Primera Infancia no solo representa un logro significativo para este Gobierno, sino que sienta las bases para un futuro donde cada niño tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial desde los primeros años de vida.
La secretaría de Educación del Quindío, a través de docentes, directivos docentes y administrativos, participa del Encuentro Folclórico y Cultural 2023, un evento nacional que se realiza en Barranquilla desde el 11 hasta el 18 de noviembre y, que ha contado, con la representación de docentes quindianos en las categorías de oralidad, teatro y música.
Ana María Giraldo Martínez, secretaria de Educación departamental, expresó que: “Estas actividades se traducen en bienestar y crecimiento cultural para cada uno de los docentes y se ve reflejado en el proceso de educación y acompañamiento a cada uno de los estudiantes”.
El encuentro, que fue convocado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo lograr la integración de docentes, directivos y administrativos y fortalecer los valores culturales y folclóricos de cada región.
Voz Ana María Giraldo Martínez secretaria de Educación departamental, encuentro folclórico.
La Secretaría de Agricultura del Quindío participó, de manera estratégica, en el convenio vigente entre la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, y la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP, por medio del cual se dará extensísimo rural a más de 1.600 familias en los 12 municipios del Quindío en los renglones productivos de plátano, hortalizas, cerdo y ganadería.
Dicho encuentro tuvo como objetivo principal el unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para prestar el servicio público de extensión agropecuaria conforme a lo dispuesto en la ley 1876 de 2017 y, así mismo, construir un futuro más próspero y sostenible para todos.
Esta alianza refuerza el compromiso con el crecimiento sostenible en el territorio nacional, combinando conocimientos especializados y recursos para impulsar el progreso del sector.
En conjunto se aspira trascender las fronteras convencionales y maximizar el impacto positivo en la comunidad agropecuaria. Esta colaboración no solo representa una sinergia entre nuestras instituciones, sino también un compromiso compartido con la excelencia en la prestación de servicios públicos.
En un emocionante encuentro contra la selección de Valle del Cauca, las integrantes del equipo quindiano de Balonmano Femenino se impusieron 29-27 en la tarde de este lunes 14 de noviembre en la semifinal de esta disciplina que entrega 3 medallas en los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.
El encuentro contó con una nutrida asistencia, la cual se espera que se multiplique este miércoles 15 de noviembre a las 5:30 p. m. en el Coliseo del Sur para acompañar a las deportistas quindianas a disputar el Oro frente al seleccionado de Antioquia. Este resultado es la muestra de que el deporte quindiano está creciendo y cosechando triunfos.
Quindío, Corazón de la felicidad, es la estrategia implementada por el Gobierno Departamental que consiste en la estructuración de un programa que conduzca al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del departamento a través de la evaluación de la percepción de la felicidad de cada uno de sus habitantes y la intervención de la Gobernación de acuerdo a los resultados evidenciados.
La estrategia se estructuró a partir de la teoría de los medios de vida, de Robert Chambers, que evalúa 5 aspectos: el financiero, el social, el natural, el humano y el físico; esta estrategia se viene implementando desde el mes de agosto del 2022 donde se viene realizando de manera periódica encuestas y evaluaciones en los diferentes eventos realizados por la Gobernación del Quindío.
De acuerdo con el número de habitantes del departamento se espera la realización de 5.000 encuestas, de las cuales a la fecha se han aplicado 3.000 aproximadamente, de esta manera se podrá evidenciar de acuerdo a los 5 conceptos que estructuran la felicidad, un resultado de que tan felices somos los hijos del corazón del Colombia y según los resultados, el Gobierno departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas tomará las decisiones del caso de manera conjunta con las diferentes dependencias y secretarias para así mejorar la calidad de la felicidad de los quindianos.
Durante este cuatrienio, el Gobierno Departamental superó la meta establecida en la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad, la cual, inicialmente, estaba fijada en 500 elementos, alcanzado hasta el momento una entrega superior de 510 ayudas.
El compromiso inquebrantable de la administración con esta población permitió que un número significativo de personas con discapacidad accedan a elementos esenciales que mejoran su calidad de vida y promuevan su inclusión activa en la sociedad. Sillas de ruedas, bastones guías, sillas para ducha, cojines y colchones antiescaras; han sido entregados con el objetivo de facilitar la movilidad y brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan.
La directora administrativa de adulto mayor y discapacidad de la secretaría de Familia departamental, Liz Belcka Castro Jaramillo, invitó a las personas interesadas en acceder a estos beneficios, a inscribirse en el primer piso de la Gobernación del Quindío; presentando la documentación requerida.