Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La población con discapacidad del departamento se dio cita en la integración liderada por la gobernación a través de la secretaría de Familia y la dirección de Adulto Mayor y discapacidad en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de Personas con Discapacidad.
El evento contó con exaltaciones culturales, artísticas y deportivas en las que participaron personas con discapacidad y sus cuidadores. El objetivo del encuentro fue ratificar el compromiso del gobierno departamental con esta comunidad. Asimismo, integrarse en torno al respeto y la empatía por los otros a través de actividades lúdico deportivas.
El gobierno departamental de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas se destacó por su compromiso en todo lo relacionado con la articulación de la Política Pública de Discapacidad, donde la población contó con el apoyo de las ayudas técnicas y la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad donde se les enseña a los papás cómo manejar la discapacidad en sus hijos, trabajar en el fortalecimiento de los comités departamentales y municipales de discapacidad y en cómo tratar a los adultos mayores en esta condición.
Con el fin de mejorar la movilidad y adaptarlas como vías alternas para el paso de motos, vehículos pequeños y vehículos grandes; el gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, viene adelantando en un 45% la obra que busca la intervención de los tramos de carretera con más afectaciones en los municipios de Montenegro y Salento.
Un proyecto ejecutado mediante convenio interadministrativo firmado entre la Gobernación del Quindío y el Instituto Nacional de Vías – INVÍAS, cuyo objetivo es el mejoramiento, mantenimiento y atención de sitios críticos en las vías regionales y terciarias de ambos municipios.
En la vía veredal Risaralda – Central de Beneficio – Montenegro, se han contraído 4 alcantarillas y se ha adelantado la aplicación de capas de asfalto, además de rocería, limpieza de obras hidráulicas, demolición de cunetas existentes y elaboración de estudios & diseños de pavimento.
En cuanto a la vía los Pinos – Palestina – Salento, se han construido 2 tramos de placas huellas y 2 muros de contención en sitios críticos, se han removido 132 m2 de derrumbes que obstaculizaban el paso de vehículos y se realizó la gestión para el traslado de redes de gas que interfieren para la intervención de 4 tramos críticos de la carretera.
Luego de una exhaustiva revisión de logros y metas alcanzadas durante su periodo administrativo por parte de 14 universidades del país y la evaluación posterior de un jurado externo, Colombia Líder determinó que el segundo mejor gobernador durante el cuatrienio en la categoría 7 es el quindiano Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
“Muy orgulloso y dándole toda la gloria y la honra a Dios, por este resultado de un trabajo de 4 años difíciles, en los que hemos demostrado primer lugar en el Índice de Desempeño Institucional, y ahora este reconocimiento. Y felicitar a todos los alcaldes y gobernadores que recibieron este galardón y que es el fruto del trabajo de equipos comprometidos en momentos de dificultad”, expresó el mandatario.
El reconocimiento se entregó en la ceremonia del premio Mejores Gobernantes 2020-2023, y que surge de la calificación dada por entidades como la fundación Konrad Adenauer, fundación Seguros Bolívar, Davivienda, Telefónica Movistar y el proyecto Integra de USAID. La evaluación incluyó a las gobernaciones en categorización 3 y 4 de acuerdo con la clasificación de la Contaduría General de la Nación.
El ejecutivo logró una alta calificación gracias al manejo de la Gobernanza Migratoria en el departamento desde una perspectiva integral, a través de políticas inclusivas y efectivas enmarcadas en el plan de desarrollo 'Tú y Yo somos Quindío'. El mandatario fue reconocido, además, por su manejo de la economía circular.
Voz Roberto Jairo Jaramillo Cardenas - premio mejores gobernantes
En el ámbito de la comunicación pública y como herramientas fundamentales para garantizar la transparencia y el control ciudadano a las acciones de gobierno, las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para lograr un Estado de puertas abiertas a la comunidad. Y como reconocimiento a las buenas prácticas, el Canal Uno, el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y la agencia Toro Digital, premiaron al gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas por su Desempeño Político Digital en los Toro Digital Awards 2023.
El galardón ratifica las habilidades para transmitir su gestión a través de las redes sociales, movilizar ideas y mostrar su participación activa en la política, en un ejercicio que busca resaltar la importancia del ejercicio comunicativo en entornos digitales, en una actividad que también incluyó el panel ‘Gobernanza digital: Estrategias de comunicación efectiva para generar valor público’, el cual contó con la participación de la gerente general de Toro Digital, Valeria Restrepo Gómez; el director ejecutivo del ICP, Carlos Augusto Chacón; y el presidente del Canal 1, Ramiro Avendaño.
“Que un territorio tan pequeño pueda ser visible a nivel país y que pueda ser escuchado, es un reconocimiento muy importante. Un agradecimiento al equipo de comunicaciones por darle un espacio a nuestras posturas y posiciones durante estos 4 años, con veracidad, mostrando las verdades y las noticias como son”. En el encuentro también se destacó la labor de congresistas, y gobernantes salientes y electos que se destacaron por su gestión de la información en este tipo de plataformas.
Voz Roberto Jairo Jaramillo Cardenas - desempeño politico digital
En segundo debate, la Asamblea Departamental del Quindío aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza No. 023 de 2023: “Por medio de la cual se adopta la política pública de la educación física, la recreación, la actividad física y el deporte como eje de desarrollo sostenible en el departamento del Quindío 2024-2034” que será la hoja de ruta de este sector en los próximos diez años.
“Dejamos un legado muy importante para el sector, me parece importante que se deje una ruta trazada para las dos, tres administraciones que se vienen enfocando simplemente en hacer un mejor deporte, en aumentar la prevalencia de la actividad física, de la recreación, del deporte del aprovechamiento del tiempo libre. Nos vamos con un muy buen legado para la próxima administración y dejamos en cierre un muy buen proceso que se nos queda con todo este tema de Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, faltaba dejar como este último moño que era esta política pública”, manifestó Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente Indeportes Quindío.
Voz de Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente Indeportes Quindío
Mas 3200 niños, niñas, jóvenes y adolescentes fueron capacitados en nuevas tecnologías durante los cuatro años de administración del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo, por medio de la secretaría TIC y en los diferentes municipios del departamento, donde la educación pudo estar a otro nivel, gracias al uso de herramientas tan valiosas como las aulas STEAM.
Uno de los grandes retos de esta administración, era mejorar la educación de la niñez quindiana, un compromiso que se ha logrado cumplir, por medio del programa “Creativos Digitales” el cual tiene como propósito, fomentar la creatividad y el pensamiento lógico matemático mediante el desarrollo de habilidades de programación básica y desarrollo multimedia.
Héctor Fabio Hincapié secretario TIC habló sobre la importancia de este programa para la educación de la niñez quindiana: “Un joven que tiene el ingreso a la tecnología, tiene una oportunidad laboral en el mundo, de esta manera entonces no solo le estamos dando la capacitación sino también la formación para que ellos tengan la innovación y el conocimiento de estas nuevas tecnologías”.
El Instituto Departamental de Transito del Quindío hizo un reconocimiento al gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas por su apoyo a esta entidad durante su mandato, donde los agentes resaltaron el trabajo articulado realizado en la vigencia 2020-2023 con el objetivo de seguir brindando seguridad en las vías del departamento.
Durante el acto de reconocimiento llevado a cabo en el piso 19 del Centro Administrativo Departamental, el gobernador manifestó la gratitud hacia este equipo de trabajo y la importancia de reforzar las labores en esta época decembrina, para que los quindianos disfruten de estas fiestas con la tranquilidad de que los agentes de tránsito estarán velando por su seguridad y bienestar.
Desde el gobierno departamental se ratifica el compromiso con las entidades que trabajan arduamente por el territorio y extiende la invitación a los ciudadanos para que sean cuidadosos al transitar por las vías del departamento y puedan disfrutar sin ningún percance todos los atractivos del ‘Corazón de Colombia’.
Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas – Gobernador del Quindío.
La Gobernación del Quindío a través del grupo Operativo Anticontrabando en continuidad de las visitas de inspección, control y vigilancia realizó la semana pasada un operativo donde se visitaron 82 establecimientos que dejaron como resultado la aprehensión de 10 cajetillas de cigarrillos ilegales, y un derrame de licor que no contaba con el mecanismo adecuado de señalización.
En estas labores también se realizan campañas de sensibilización donde se invita a los ciudadanos a consumir productos legales y se dan a conocer las consecuencias de no hacerlo, haciendo énfasis en la protección de la salud propia y la de sus familias.
Estas acciones ratifican el compromiso del gobierno departamental con la salud y el bienestar de los quindianos, además de la preservación de los recursos que van destinados para inversión social con el objetivo de beneficiar a todos los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.
Con la certeza de la importancia de la conservación del medio ambiente para la región en un momento de constantes amenazas como el cambio climático o el fenómeno de El Niño, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas enfocó parte de sus esfuerzos en el cuatrienio por resolver y prevenir los problemas asociados a través de la línea estratégica Territorio, Ambiente y Desarrollo Sostenible, que será expuesta por el mandatario en la audiencia pública de Rendición de Cuentas programada para este viernes 15 de diciembre a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.
Es así como la Gobernación del Quindío ha destinado, en el periodo administrativo que culmina, importantes recursos de regalías para abordar de manera proactiva los desafíos del cambio climático en la región. Consciente de la vital importancia de las fuentes hídricas que abastecen a la población quindiana, trabajó en el proyecto de reforestación de las cuencas, con la meta de plantar más de un árbol por habitante.
Este esfuerzo no se limita solo a la reforestación. La gobernación también ha implementado medidas innovadoras para fomentar el uso de energías limpias. La instalación de estufas ecoeficientes en viviendas rurales, el aprovechamiento de la energía solar para electrificar zonas no interconectadas y la modernización de los sistemas de acueducto y alcantarillado son solo algunas de las iniciativas que destacan en este proyecto integral de sostenibilidad ambiental.
La visión va más allá de simplemente de bajar los efectos del cambio climático. Se trata de transformar la realidad ambiental del Quindío, construyendo un modelo a seguir en el país. Estas acciones no solo garantizan un futuro más sostenible para la región, sino que también demuestran la importancia de un liderazgo visionario y comprometido con la preservación del entorno para las generaciones venideras.
La secretaría TIC departamental cierra este cuatrienio bajo el liderazgo del Gobernador Roberto Jairo Cárdenas con un balance positivo y con la satisfacción del deber cumplido sobre la meta que se tenía de la instalación de las Aulas STEAM en las instituciones educativas del Quindío, con el fin de que la tecnología, la ciencia y innovación llegara a niños, niñas y adolescentes de las cabeceras municipales y de las veredas.
Con 109 Aulas STEAM instaladas en diferentes instituciones del “Corazón de Colombia”, 30.000 niños, niñas y adolescentes fueron impactados por el proyecto en Fase I y II en 39 establecimientos educativos del departamento. Este logro de la cartera TIC y la gobernación, se convierte en un desafío para seguir trabajando por la innovación de las aulas de clase, la actualización de mobiliario y la capacitación continua de docentes en temas de tecnología y ciencia que permitan la transversalización de todas asignaturas llevando a las IE y a la región a niveles más altos de competitividad.
Con una noche llena de música y alegría a cargo de artistas quindianos, se llevó a cabo la clausura del evento multideportivo más importante del país para personas con discapacidad: los VI Juegos Paranacionales 2023. El Centro Metropolitano de Convenciones fue el epicentro del emotivo acto protocolario donde se extinguió el fuego deportivo que iluminó durante ocho días el magno evento donde los paratletas dejaron cada gota de sudor por alcanzar la gloria.
El acto inició con un desfile encabezado por el personaje de las justas, Trochi el colibrí, ondeando la bandera de Colombia, seguido de cada una de las banderas de las 25 delegaciones participantes y de algunos de los paratletas, que aún se encontraban en la ciudad, de la mano de los voluntarios quienes desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de los Juegos. En el evento los paratletas entregaron semillas de árboles a los voluntarios como símbolo de vida y prosperidad, que serán sembradas en lugares estratégicos para que los primeros juegos verdes de la historia de Colombia generen más conciencia ambiental, dejando un legado que trasciende lo deportivo.
Los encargados de extinguir el fuego deportivo fueron los atletas destacados: María Julieth Jiménez Palechor, doble campeona en el levantamiento de pesas y María Julieth Pérez Tangarife, ganadora de medalla de oro y bronce en bádminton, de los Juegos Deportivos Nacionales, así como, David Rivera, paratleta ganador de dos medallas de oro en bowling visual, Sarah Mayorga, nadadora y medalla de plata en para natación y Adrián Alejandro Mendoza, doble medalla de oro en los 400 y 800 metros en estas justas paranacionales.
El segundo debate del Proyecto de Ordenanza No. 023 de 2023: “Por medio de la cual se adopta la política pública de la educación física, la recreación, la actividad física y el deporte como eje de desarrollo sostenible en el departamento del quindío 2024-2034”, se llevará a cabo este lunes 11 de noviembre a partir de las 10:00 a. m. en la Asamblea Departamental del Quindío.
“Este es un tema que se tenía planteado en presentar en esta Administración y estamos cumpliendo con ello ante la Duma Departamental para que sea puesto como ordenanza y a partir del año 2024, y por una década, sea establecida como la ruta definitiva de proyección de este sector para el departamento del Quindío”, manifestó Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío.