Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Como un logro significativo, catalogó el secretario de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón, la apertura de la Unidad Renal del Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios. El delegado del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, extendió una felicitación en nombre del mandatario al equipo directivo de la institución por inaugurar un espacio que cuenta con toda la tecnología necesaria para brindar una atención de calidad a los pacientes renales de esta parte del país.
Según la gerente del centro hospitalario, Diana Carolina Castaño, este proyecto era anhelado desde hace más de quince años y gracias a la dedicación y compromiso de un equipo profesional liderado por el nefrólogo Jhon Serna Flórez, hoy es una realidad. La nueva Unidad Renal ofrecerá servicios como: Terapia de reemplazo renal continuo para pacientes en cuidados intensivos, extracción de CO2, doble filtración y hemoadsorción, entre otros.
Este proyecto tuvo una inversión de $1.500 millones de pesos, recursos invertidos por la empresa privada GLS HEALTH & BIOTECHNOLOGY, gracias a una alianza estratégica del hospital y beneficiará a cerca de 1000 pacientes entre adultos y niños.
Audio, Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario salud dptal, apertura unidad renal
Desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno del Quindío, consideramos fundamental aclarar la información que ha circulado en medios de comunicación y redes sociales respecto a una supuesta pérdida de la categoría internacional del Aeropuerto El Edén de Armenia. Esta afirmación es imprecisa y genera una percepción equivocada que resulta contraproducente para el turismo, el comercio y las acciones estratégicas que venimos desarrollando, junto con los gremios y entidades del sector para fortalecer la conectividad aérea del Quindío.
El Aeropuerto El Edén mantiene su categoría internacional, otorgada por la Aeronáutica Civil, y cumple actualmente con todas las condiciones técnicas, operativas y de seguridad exigidas para conservar dicha condición.
En el mes de febrero pasado, surgió una contingencia relacionada con un nuevo requisito normativo que exige a la empresa de seguridad contratada para prestar sus servicios en la terminal aérea, tener domicilio en la ciudad de Armenia. Esta empresa ya está adelantando el proceso de subsanación, que se espera quede resuelto en los próximos días, gracias a las gestiones que se han venido adelantando de acompañamiento, gestión y seguimiento desde el Gobierno del Quindío, los gremios del turismo, la Cámara de Comercio de Armenia, y esta Secretaría, donde han primado las acciones institucionales para garantizar que la operación internacional no se vea afectada. Cabe destacar que allí también ha tenido una participación importante la Dirección Territorial de la DIAN en el Quindío, que desde el primer momento ha estado acompañando este proceso.
En este marco, es importante resaltar que la operación de la aerolínea Spirit Airlines nunca ha estado en riesgo. Por el contrario, gracias a los buenos indicadores de ocupación y al comportamiento positivo del mercado, la aerolínea ha anunciado el incremento de sus frecuencias a 6 vuelos semanales entre este 11 de julio y el 14 de agosto próximo, con posibilidad de ampliación según la demanda.
Reiteramos a la opinión pública, al sector empresarial y a las aerolíneas, que el Aeropuerto El Edén continúa operando con normalidad, con categoría internacional vigente, y con el respaldo institucional de un territorio comprometido con su desarrollo turístico y económico.
La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su Secretaría TIC, celebra un nuevo avance en la transformación digital del Quindío: en lo que va corrido del año 2025, más de 3.300 personas se han capacitado gratuitamente en programas diseñados para potenciar habilidades digitales, reducir brechas y generar oportunidades reales para todos.
“Estas herramientas nos ayudan a enfocar mejor nuestro negocio”, afirmó Lorena Díaz, emprendedora y participante del programa Mujeres TIC. Como ella, cientos de mujeres han aprendido a usar plataformas como Canva, ChatGPT, CapCut e inteligencia artificial para fortalecer sus ideas de negocio, conocer mejor a sus clientes y posicionar sus marcas en el entorno digital.
Niños y niñas exploran la animación 2D con Creativos Digitales, adultos mayores aprenden desde cero con 50 Plus, emprendedores acceden a formación práctica y actualizada, y personas en condición de vulnerabilidad se abren paso en el mundo digital con Población Digital. Todos estos programas gratuitos hacen parte de una estrategia integral que impulsa la transformación social a través del conocimiento tecnológico.
“Seguimos creciendo en el uso y la apropiación de la tecnología en nuestro departamento”, indicó el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza. Con estos programas, la administración departamental avanza hacia un desarrollo digital sostenible, generando más inclusión, capacidades y progreso.
Tras varios días de ardua preparación, la selección Quindío de atletismo viajará a la ciudad de Cali para participar en el Challenger de Clubes, un evento deportivo de talla nacional e internacional que se realizará el próximo 12 de julio. La competencia reunirá a los mejores atletas del país, así como a destacados deportistas internacionales, lo que garantizará un alto nivel competitivo.
El equipo quindiano no se quedará atrás y competirá con su artillería pesada, conformada por algunos de los mejores talentos del departamento, entre quienes se cuentan medallistas de los Juegos Nacionales. Valeria Sofía George competirá en salto alto y en los 100 metros con vallas; Tomás Nieto Ocampo participará en salto con pértiga; Miguel Antonio Cifuentes, Adrián Alejandro Mendoza y Kevin Andrés López lo harán en los 800 metros planos; Luis Alfredo Hernández y Duván Camilo Grueso estarán en los 100 y 200 metros planos; mientras que Camilo Andrés Redondo correrá los 100 y 400 metros planos. Todos ellos estarán bajo la dirección de los entrenadores departamentales Jorge Enrique Beltrán y Eunilver Castaño.
Este Challenger servirá como preparación clave para el Campeonato Nacional de Mayores, que se llevará a cabo en Armenia entre el 1 y el 3 de agosto, un certamen de gran importancia para el calendario atlético del país.
Carlos Julio Villamil, presidente de la Liga de Atletismo del Quindío, destacó el respaldo fundamental de Indeportes Quindío y de su gerente Camilo José Ortiz para hacer posible la participación del equipo en este evento. “Esto se da gracias al apoyo económico brindado por Indeportes Quindío, para que el atletismo quindiano esté presente este fin de semana en el Challenger de Clubes. Además, programamos para los días 12 y 13 de julio los chequeos selectivos al Campeonato Nacional Sub-23 y al Campeonato Nacional de Mayores, en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva Ancízar López”, expresó Villamil.
Ortiz, envió un mensaje de motivación a los atletas que representarán al departamento, confiando en que dejarán hasta la última gota de sudor en cada prueba y que pondrán muy en alto los colores del Quindío en esta cita deportiva.
En el marco del plan de desarrollo departamental “Por y Para la Gente”, el Quindío da un paso decisivo hacia la creación de un nuevo Banco de Alimentos, gracias al respaldo de la reconocida organización antioqueña Fraternidad Medellín.
El director de la Casa Delegada del Quindío, Carlos Andrés Quintero Segura, lideró una agenda de trabajo en la ciudad de Medellín con Magdalena Restrepo Arango, directora de Fraternidad Medellín, con el objetivo de fortalecer esta iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento. Durante el encuentro, el director expuso las principales líneas estratégicas que viene ejecutando el Gobierno del Quindío bajo el liderazgo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, destacando la necesidad de articular esfuerzos entre los sectores público y privado para implementar este modelo solidario de distribución alimentaria.
Fundación Fraternidad Medellín, reconocida por su trayectoria en el rescate y aprovechamiento de alimentos a través de alianzas interinstitucionales, expresó su disposición para apoyar el proceso de estructuración y puesta en marcha del banco de alimentos quindiano. Se hizo énfasis en aspectos clave como la identificación de poblaciones en riesgo, el uso eficiente de los recursos y la implementación de mecanismos logísticos que garanticen una operación sostenible y de alto impacto social.
Como resultado de este primer acercamiento, se acordó la elaboración de una hoja de ruta conjunta que permita iniciar los trámites administrativos y operativos necesarios para hacer realidad este proyecto. Esta iniciativa se enmarca dentro de los compromisos del plan de desarrollo “Por y Para la Gente”, reafirmando la voluntad del gobierno departamental de trabajar por el bienestar de su población, con acciones concretas que promuevan la equidad y la inclusión social a través de la cooperación y la solidaridad.
La secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío, a través del Plan Departamental de Aguas (PDA), lideró el primer Encuentro Departamental para el Fortalecimiento Organizacional del Sector de Aprovechamiento de Residuos Sólidos, una jornada que reunió a cerca de 150 recuperadores de oficio del departamento. El evento ofreció espacios de formación académica sobre la prestación del servicio público de aseo, el componente de aprovechamiento y los procesos de reciclaje, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el ejercicio de esta labor esencial.
Actualmente, en el Quindío se generan alrededor de 14.937 toneladas de residuos al mes, de las cuales 1.287 toneladas que representan el 8.5%, son recuperadas gracias al trabajo de estas organizaciones. La meta es fortalecer a las 16 organizaciones ya constituidas y acompañar el surgimiento de nuevas, promoviendo su formalización y su integración al sistema oficial de gestión de residuos. Este proceso está alineado con el cumplimiento de la Política Pública de Aseo del departamento y busca aumentar los niveles de recuperación hasta alcanzar indicadores del 17% en el mediano plazo, con una visión de basura cero.
En paralelo, el PDA avanza en acciones concretas como la adquisición de dos vehículos compactadores y el inicio del proceso contractual para los estudios, diseños y construcción de dos plantas piloto para el aprovechamiento de residuos orgánicos en los municipios de Génova y La Tebaida. Estas iniciativas hacen parte del compromiso del Gobierno del Quindío con el fortalecimiento integral del servicio público de aseo y la sostenibilidad ambiental del territorio.
Voz de Kurt Wartsky Patiño, Director del PDA.
Yohanna Triviño Patiño, representante legal de la fundación de recicladores Prohabita.
El Gobierno del Quindío, a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, sigue ejecutando obras de mejoramiento y restauración en varias instituciones educativas del territorio, con el fin de garantizar condiciones dignas y seguras para estudiantes y docentes. Estas acciones se enmarcan en los compromisos del plan de desarrollo departamental, que prioriza la educación como eje fundamental para el progreso de las comunidades.
En esta oportunidad, la intervención se realizó en la Institución Educativa San Bernardo del corregimiento de Barcelona, en el municipio de Calarcá. Las labores comprendieron pintura en cielos rasos y muros, impermeabilización de terrazas y culatas, tratamiento de juntas, instalación de tejas y destaponamiento de bajantes, entre otras adecuaciones necesarias para mejorar la infraestructura física del plantel.
El contrato de obra contemplo un tiempo de ejecución de 90 días. El gobierno departamental reitera su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo y el bienestar de las comunidades, avanzando en obras que impactan positivamente la calidad de los escolares.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y los secretarios de planeación Luis Alberto Rincón Quintero, y de TIC Héctor Fabio Hincapié Loaiza, se reunieron en representación de la administración seccional con el operador que tendrá a su cargo el proyecto “Quindío Territorio Inteligente”, una iniciativa que demanda una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos dispuestos a través de regalías, y que impulsa el mandatario Regional para transformar el departamento en materia turística, social y de movilidad a partir del uso de nuevas tecnologías.
Se trata de la ubicación de 12 pantallas con moderna tecnología a la entrada de los diferentes municipios quindianos, en lugares estratégicos donde la comunidad, tanto propia como visitante, pueda observar la información general sobre turismo, cultura y aspectos de interés general en cada una de las localidades. Igualmente, comprende la disposición de 12 cámaras para hacer seguimiento al flujo vehicular, y 28 cámaras en sitios de alta afluencia de visitantes para llevar a cabo el seguimiento a la concurrencia de personas en los distintos municipios del departamento.
“Quindío Territorio Inteligente”, empezará a ser ejecutado con la ubicación de la infraestructura y todo lo concerniente, durante este segundo semestre de 2025, y culminará en el 2026. Los beneficios de esta iniciativa se estarán dando en varios frentes. En materia turística, ya que se impulsarán los atractivos y demás actividades relacionadas con ese sector en la región; igualmente en movilidad a partir de los conteos y reportes de tránsito que servirán para apoyar el normal flujo vehicular a los municipios; y en seguridad, las cámaras ayudarán a los organismos correspondientes a detectar situaciones que atenten contra el interés ciudadano.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya celebró la cristalización de este sueño que desde tiempo atrás venía estructurando para el departamento, y que beneficiará a nuestras comunidades apropiándolas de las nuevas tecnologías y acercando más nuestro territorio a cada uno de los quindianos y de los visitantes que aquí lleguen.
Audios: Luis Alberto Rincón Quintero, secretario Planeación del Quindío
En el marco del compromiso por fortalecer los espacios comunitarios y recreativos de la capital quindiana, se realizó en el auditorio de la Contraloría Departamental del Quindío, la socialización inicial del contrato de consultoría 001 de 2025, orientado a la elaboración de estudios y diseños para la construcción y/o mejoramiento de escenarios recreo-deportivos en el municipio de Armenia.
Esta iniciativa hace parte de las gestiones del Gobierno del Quindío, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y es ejecutada por la Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA, bajo la dirección de su gerente Lina Marcela Roldán Prieto, quien lidera el desarrollo del proyecto en todo el departamento.
Durante la jornada, se presentaron los renders, diseños y ubicaciones preliminares de los parques proyectados en los sectores de Bosques de Pinares, Villas del Centenario, Santa Rita, La Adíela, Ciudad Dorada, Brasilia y el lote de zona verde del barrio 7 de agosto. Al encuentro asistieron los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de cada uno de estos sectores, quienes participaron activamente en el diálogo con el equipo técnico.
Esta socialización marca el inicio de un proceso que busca mejorar la infraestructura recreativa de la ciudad, promoviendo el uso adecuado del espacio público, la sana convivencia y el bienestar de las comunidades beneficiadas.
El Gobierno del Quindío a través de las secretarías de Turismo, Industria y Comercio y de Familia, realiza de manera articulada con Policía de Turismo campañas de sensibilización y prevención de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, -ESCNNA-, en diferentes instituciones educativas del departamento.
Es así como en lo corrido del año se han visitado las Instituciones Educativas: San José de Calarcá, y Segundo Henao, en La Tebaida la I.E Gabriela Mistral y el Instituto Tebaida y en la I.E. Normal Superior de la ciudad de Armenia, entregando material informativo frente a este tipo de delito que atenta contra la integridad de los menores.
Este tipo de actividades tiene el propósito de visibilizar la ESCNNA en todas sus modalidades, entregar líneas de atención para denunciar cualquier hecho sospechoso que se este presentando. De esta manera el gobierno seccional que orienta el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya reafirma su compromiso por la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el territorio quindiano.
La Gobernación del Quindío informó que la solicitud y renovación de pasaportes en el departamento se siguen realizando con total normalidad, a través de los canales oficiales dispuestos.
Así lo confirmó el secretario Administrativo del departamento, Johan Sebastián Cañón Sosa, quien entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía, indicando que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación oficial por parte del Gobierno Nacional sobre posibles cambios en el proceso de expedición del documento.
“Si bien es cierto se ha generado una ola de noticias a nivel nacional en virtud a que se especula que no van a haber libretas de pasaporte, teniendo en cuenta todas las situaciones de carácter administrativo que se vienen generando aparentemente desde la cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al momento, no hemos sido notificados de ningún cambio por parte de dicho organismo estatal. Por lo tanto, en la oficina de Pasaportes del Quindío, la operación continúa con total normalidad, en los horarios y a través de los canales establecidos”, puntualizó el funcionario.
Las personas interesadas en la expedición o renovación de este documento oficial de viaje podrán solicitar su cita de manera virtual, a través del sitio web www.ventanillaunicavirtualquindio.gov.co o de manera presencial, de lunes a jueves, de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., y los viernes hasta las 4:00 p.m. en las oficinas de Pasaportes, ubicadas en la Gobernación del Quindío, nivel bajo, junto a la Asamblea Departamental.
Audio: Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre entidades y productores, la Gobernación del Quindío, a través de su secretaría de Agricultura, extiende una invitación abierta al Simposio en Bienestar e Inocuidad Pecuaria, que se llevará a cabo el próximo 24 de julio en el Centro de Convenciones de Armenia de 7 a.m. a 5 p.m. El evento, liderado por el Comité de Ganaderos del Quindío con el respaldo de la administración departamental, será un espacio académico clave para avanzar hacia un campo más fuerte, sostenible y responsable.
“El Quindío está trabajando unido con sus productores. Este evento es muestra del compromiso por impulsar prácticas que mejoren la calidad y sostenibilidad del sector pecuario”, expresó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien destacó el trabajo articulado con entidades como Fedegán, el ICA, el SENA y Cabaquin para garantizar el éxito de la jornada.
Según Giovanni Galindo, presidente del Comité de Ganaderos del Quindío, esta será una oportunidad única para actualizar conocimientos y fortalecer capacidades en torno a temas fundamentales del agro. “Vamos a tener un espacio académico creado para ganaderos, agricultores, porcicultores, caballistas, estudiantes y profesionales del sector agropecuario, con expertos en bienestar animal, inocuidad y buenas prácticas ganaderas”, señaló.
La participación en el simposio es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/5FJ2GsLcpXbVsPxv5 ¡Los esperamos!