logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Tres grupos musicales y tres solistas, dos grupos de danza, cuatro representantes en el campo de la oralidad, cinco colectivos de teatro y siete artistas plásticos, se preparan para la gala municipal del Encuentro Cultural y Folclórico del Magisterio; un certamen que obedeciendo a los lineamientos dados por el ministerio de Educación y consignado en el Plan de Bienestar Laboral de la secretaría departamental de Educación, busca visibilizar las expresiones artísticas de los docentes vinculados a las 54 Instituciones Educativas de los 11 municipios no certificados del Quindío.

El evento, programado para que se lleve a cabo este miércoles 28 de mayo, permitirá que los actos culturales surgidos de docentes, directivos docentes y administrativos vinculados a las 54 Instituciones Educativas de los 11 municipios no certificados (y que por lo tanto, cuentan con la administración de su servicio educativo a cargo del Gobierno del Quindío), obtengan los cupos para la ceremonia departamental, que se llevará a cabo en julio con participación de los seleccionados por el municipio de Armenia.

En aras de garantizar el correcto desarrollo de la jornada, desde la cartera departamental se otorgó el permiso respectivo a quienes vayan a participar, para no asistir a clases durante este día. También se les solicitó hacer presencia en el teatro municipal Gildardo Tovar Giraldo –sede del encuentro- máximo a la 1:00 de la tarde, con su respectivo maquillaje y peinados, para no entorpecer el apretado horario de la tarde, que estará dispuesto para las presentaciones.

Gracias al respaldo de Indeportes Quindío, el tenista en silla de ruedas Albeiro Moreno logró un hito histórico para Colombia, al coronarse campeón de dobles en el torneo Commit Open ITF3 en Padova, Italia, junto al colombiano Daniel Campaz. Es la primera vez que una dupla nacional gana un torneo europeo de esta categoría.

En su primera parada, el quindiano representó a Colombia en el Mundial de Tenis en Silla de Ruedas en Turquía, donde el equipo colombiano se destacó como uno de los más competitivos en la categoría quad, enfrentando a selecciones como Gran Bretaña, Australia y Estados Unidos. Contra Gran Bretaña, la serie terminó 2-1 a favor de los europeos; ante Australia, el marcador fue 3-0 para los oceánicos, y frente a Estados Unidos, Colombia cayó 2-1. Posteriormente, el equipo colombiano disputó el quinto puesto del torneo, venciendo primero 2-1 a Japón y luego cobrando revancha frente a Estados Unidos con idéntico marcador. Con ese resultado, Colombia se ubicó en la quinta casilla del certamen y clasificó al Mundial del próximo año, que se celebrará en China.

Después del Mundial, Moreno viajó a España, donde participó en el torneo Emilio Sánchez Vicario ITF 2, en Madrid. Allí alcanzó las semifinales en un cuadro de ocho jugadores. Derrotó en primera ronda al español Roberto Romo por 6-3 y 6-1, pero fue superado en semifinales por el brasileño Ymanitu Silva, con parciales de 1-6 y 1-6. Pese a la derrota, sumó 66 puntos en el ranking ITF y se ubicó en la casilla 35 del mundo con un total de 202 puntos. “Me fue súper bien en el torneo, subí siete casillas en el ranking mundial y quedé muy bien posicionado, en el puesto 35. Sumé 202 puntos, así que me voy súper contento”, afirmó Moreno sobre su desempeño en Madrid.

Su siguiente parada fue en Padova, Italia, para competir en el torneo Commit Open ITF3. Aunque fue eliminado en la primera ronda de individuales por el australiano Finn Broadbent (2-6, 2-6), Albeiro logró reivindicarse en dobles. En compañía de Daniel Campaz, alcanzó la final del cuadro de consolación y se coronó campeón tras vencer a Broadbent y al italiano Héctor Di Gioia con parciales de 2-6, 6-3 y un tiebreak definitivo de 10-5. “Es la primera vez que una dupla colombiana gana un torneo en Europa de esta categoría, así que estoy súper contento y muy orgulloso”, expresó el tenista tras levantar el trofeo.

Finalmente, Moreno agradeció el respaldo de Indeportes Quindío y de su gerente, Camilo José Ortiz, cuyo apoyo fue clave para concretar esta exitosa gira internacional: “Agradezco a Indeportes Quindío por el apoyo deportivo y monetario, que me permitió asistir al Mundial en Turquía y a los torneos en Madrid e Italia. Me siento muy contento y agradecido con Indeportes, que siempre está pendiente de mí. También gracias a toda mi familia, que me ha apoyado en todo momento”. Por su parte, el gerente de Indeportes, Camilo José Ortiz, felicitó al deportista por dejar en alto los colores del Quindío y de Colombia ante el mundo.

Voz de Albeiro Moreno, tenista en silla de ruedas.

La Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA, a través de su gerente Lina Marcela Roldán Prieto y un grupo amplio del equipo de trabajo, acompañaron al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya a la jornada ‘Gobierno en la Calle’ que se cumplió en el municipio de Córdoba, y donde se contó con la compañía del alcalde Guillermo Andrés Valencia Henao y el colectivo de la administración municipal.

En la plaza principal se hizo entrega de manera compendiada, de la asistencia para familias cafeteras campesinas beneficiadas luego de sorteos, con el proyecto de fortalecimiento para el Paisaje Cultural Cafetero. Un total de 327 millones de pesos fueron entregados de manera simbólica al Alcalde municipal, pues los beneficiarios fueron quienes recibieron de manera directa dichos recursos representados en elementos para su labor, insumos y capacitación.

Así mismo y en presencia del Gobernador, se firmó entre PROYECTA y la Alcaldía, el convenio interadministrativo para los estudios técnicos que definan a las familias beneficiarias del programa de mejoramiento de vivienda urbana y rural en la localidad. Lina Marcela Roldán Prieto expreso su complacencia por el trabajo articulado con la administración municipal de Córdoba y resaltó los grandes beneficios sociales que tienen estas dos acciones, y que unidas a otras en pro de la localidad, vienen demostrando el compromiso del mandatario departamental, así como de la empresa, para con las comunidades de este y de todos los municipios del departamento.

Audio: Lina Marcela Roldán Prieto, gerente PROYECTA

Audio: Rubiela Gaitán, beneficiaria proyecto café

Audio: Elí Lasso, beneficiario proyecto café

‘Gobierno en la Calle por y con Córdoba’ fue una jornada productiva para la localidad cordillerana que recibió al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya y su gabinete, los cuales, junto con el alcalde Guillermo Andrés Valencia Henao, cumplieron la agenda institucional. A primera hora en la plaza principal y ante comunidades de la localidad, el Gobernador entregó recursos, representados en elementos, insumos y capacitación, a familias caficultoras beneficiadas con el programa de fortalecimiento al Paisaje Cultural Cafetero; allí mismo, el mandatario departamental con el Alcalde, firmaron el convenio para el mejoramiento de vivienda rural y urbana. Los dos apoyos están bajo la coordinación de la empresa PROYECTA, cuya gerente Lina Marcela Roldán Prieto, destacó el trabajo articulado del Gobierno del Quindío con la Alcaldía municipal.

La secretaría de Familia orientada por Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, entregó apoyos a integrantes de población con discapacidad en la localidad; como también y cumpliendo el compromiso del Gobernador, se dispuso la dotación de indumentaria para la tercera edad municipal. Indeportes, a través de su gerente Camilo Ortiz, hizo un especial reconocimiento a la Escuela de Formación Deportiva de Córdoba, la cual, con alrededor de 70 menores, realiza un trabajo importante, particularmente en fútbol de salón. Este colectivo ya ha sido beneficiario con elementos desde el Instituto.

Posteriormente, departamento y municipio hicieron presencia en el encuentro de la Agencia de Desarrollo Rural - ADR, donde se plantearon una serie de solicitudes al organismo nacional, que respondió de manera positiva en el sentido empezar a hacer los estudios correspondientes para los apoyos del caso. Y cabe destacar dentro de la jornada de ‘Gobierno en la Calle’, la presentación itinerante que por varias zonas del municipio de Córdoba hizo el colectivo del Gobierno del Quindío, dando a conocer la oferta institucional del departamento y la facilidad para toda la ciudadanía de acceder a la misma.

Finalmente, y de manera particular, el Gobernador ratificó en Córdoba los avances que se han alcanzado en la formulación del proyecto definitivo para la vía Tarapacá, cuyos estudios y diseños están próximos a concluirse; y de otro lado, anunció próximamente la entrega de un carro compactador para basuras que servirá a la recolección en ese municipio.

Audio Gobernador Tarapacá

"El corazón del Quindío, nuestro corazón, está de luto", expresó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, luego del accidente el pasado sábado en horas de la tarde en el puente helicoidal ubicado en el sector de Versalles, en Calarcá.

Con motivo del lamentable suceso, el mandatario señaló que: “…acompañamos y abrazamos en su dolor a todas las familias, a las de quienes partieron, y también a las de quienes hoy están pendientes de la salud de los suyos”. Agregó que la disposición para apoyar las acciones que estén al alcance del Gobierno departamental, está a la orden, y añadió que ese apoyo debe extenderse en lo psicológico para todas las familias, así como para el entorno académico y laboral de quienes resultaron comprometidos.

Agregó el ejecutivo departamental que, a la hora de establecer las causas y señalar consecuencias del accidente, solicita de manera respetuosa mucha mesura, a todos como opinión pública, a los implicados, a la prensa y a la dirigencia de la cual él hace parte, pues bien es sabido que en momentos de dolor podemos hacer señalamientos y juicios que nos llevan a equivocaciones; por ello pidió a las autoridades, que luego de los análisis del caso, entreguen los informes que determinen el origen de este hecho que hoy es un drama para el Quindío.

Finalmente, Galvis Bedoya invitó a un proceso de trabajo articulado entre todas las autoridades comprometidas, que permita estructurar un frente común para hacer un estudio detallado, técnico y profesional sobre lo que sucede en el puente helicoidal, bajando desde la vía La línea a Calarcá. Dijo el mandatario, además, que “…de una vez por todas debemos determinar técnicamente la situación de lo que allí sucede y que ha llevado a la ocurrencia de reiterados accidentes para a partir de ello, emprender acciones concretas y efectivas que eviten a futuro estos siniestros y la pérdida lamentable de cualquier vida”.

En la plaza de Bolívar de Armenia se realizó la 1a Feria de la Legalidad, un evento organizado por el Gobierno del Quindío, la Federación Nacional de Departamentos - FND y su programa Anticontrabando, que tuvo como objetivo orientar a la comunidad sobre la importancia del consumo legal de licores y cigarrillos.

Este tipo de eventos confirman el compromiso del Gobierno del Quindío con la salud de los quindianos; gracias a las compras legales de licores y cigarrillos, durante el año 2024 se pudieron hacer transferencias por el orden de los $43.000 millones para el régimen subsidiado, que es responsabilidad de todos los departamentos.

En la jornada hicieron presencia los distribuidores legales del Quindío, quienes a través de acciones pedagógicas enseñaron sobre la diferencia de los productos comercializados bajo las normas establecidas. La actividad fue posible gracias al apoyo de entidades como lae secretaría de Cultura departamental, el Sena, la Dian, la Policía Aduanera, la Lotería del Quindío, Asobares y Facilísimo.

Audio, Natalia Gutiérrez Leguizamón, directora ejecutiva de Asobares capítulo Quindío, feria legalidad

Audio, Carlos Alberto Sierra, secretario de hacienda, feria legalidad

El ministerio de Educación otorgó la certificación universitaria al hospital departamental San Juan de Dios, de Armenia. Aunque la institución asistencial ostentaba el nombre en su razón social, gracias a este reconocimiento ya hace parte de los 5 centros hospitalarios del país que cuentan con el requisito, el cual debía ser tramitado antes de 2026.

El secretario de Salud departamental, Carlos Alberto Gómez Chacón, extendió de parte del Gobierno del Quindío, un mensaje de felicitación y resaltó que este logro permitirá la formación de talento humano con alta calidad, lo que pondrá al centro hospitalario entre las instituciones más reconocidas del país.

Por su parte la gerente del hospital departamental universitario San Juan de Dios, Diana Carolina Londoño, agradeció al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, por el apoyo decidido y la confianza en su gestión, que hoy rinde frutos en pro del mejoramiento continuo del centro asistencial más importante del Quindío.

Audio Diana Carolina Londoño, Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios, certificación.

Audio secretario de Salud departamental, Carlos Alberto Gómez Chacón, certificación

Ante el hecho repudiable en el que tres mujeres fueron agredidas, este fin de semana en Génova, con agentes químicos que dejaron graves lesiones en su humanidad, el Gobierno del Quindío liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, rechazó este lamentable caso e hizo un llamado a las autoridades para que aceleren las investigaciones que permitan dar con los responsables.

“Como Gobernador del Quindío, hijo, hermano, esposo y padre, hoy quiero alzar mi voz de rechazo a un caso que debe llamarnos a reflexionar sobre el valor de la mujer en todos los escenarios de nuestra sociedad. El ataque con un agente químico a tres mujeres en el municipio de Génova, que hoy las tiene debatiéndose entre la vida y la muerte en un centro hospitalario, no puede quedar en la impunidad. Hago un llamado a las autoridades para que destinen toda la capacidad operativa necesaria para que se encuentren a los responsables de este repudiable hecho. Igualmente, a las mujeres, decirles que NO ESTÁN SOLAS y las invito para que no se queden calladas ante cualquier acto que vulnere la dignidad de su existencia”, manifestó el mandatario.

Desde el primer momento del suceso, la secretaría de Salud departamental activó la ruta de atención. Carlos Alberto Gómez Chacón, informó que las tres mujeres entre 21 y 47 años, resultaron con graves quemaduras en sus rostros y cuellos y lesiones oftálmicas. Una de ellas fue remitida a la unidad de quemados del hospital San Vicente de Paul de Medellín, y las otras dos víctimas de esta agresión están a la espera de ser trasladas a otros centros especializados de cuarto nivel.

Frente a este lamentable caso, el Gobernador del Quindío hizo un llamado a nivel nacional para que, desde toda la institucionalidad, se tengan rutas reales y efectivas de atención a las mujeres maltratadas y se puedan evitar dolorosos hechos como este ocurrido en el ‘Bello Rincón Quindiano’.

El corazón de Córdoba se llenó de alegría, atención y oportunidades este viernes 23 de mayo, con la llegada de la estrategia ‘Gobierno a la Calle’, una apuesta del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, por llevar su oferta institucional directamente a las comunidades para garantizar derechos, atender necesidades y estrechar lazos entre la institucionalidad y la ciudadanía.

En esta ocasión, el municipio recibió una completa articulación de programas y servicios: jornadas pedagógicas para prevenir la trata de personas, orientación en derechos humanos y atención a víctimas del conflicto armado, asesoría para el acceso al banco de ayudas técnicas para personas con discapacidad, y actividades culturales que incluyeron lectura, pintucaritas y juegos para los más pequeños. También se habilitó la recepción de PQR en salud, así como puntos de vacunación y orientación sobre servicios de las ESE e IPS del territorio.

La Lotería del Quindío también dijo presente, llevando alegría y promoviendo su mensaje. Córdoba se convirtió en ejemplo de cómo la presencia activa del Estado transforma territorios y escucha a su gente. Así, el Gobierno del Quindío reafirma que trabaja por y para las comunidades, construyendo un departamento más cercano, justo y humano.

Voz de Gildardo Antonio Trujillo, persona atendida por el Sac, secretaría de salud

Voz de Valentina Echeverry, cuidadora personas con movilidad reducida

El Gobierno del Quindío, bajo el liderazgo de Juan Miguel Galvis Bedoya, reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de acciones concretas que impulsan la producción y comercialización agrícola del departamento. En articulación con la Agencia de Desarrollo Rural - ADR, se cumplieron compromisos adquiridos públicamente en la reciente actividad en el municipio de Córdoba, con visitas a espacios estratégicos donde se proyectan iniciativas clave para transformar el agro quindiano.

El secretario de Agricultura, Bryant Stiven Naranjo Raigoza, acompañó al equipo técnico de la ADR, en un recorrido realizado el sábado 24 de mayo, que evidencia la voluntad política de avanzar con hechos. Durante la jornada se abordó el papel fundamental de las compras públicas como mecanismo para garantizar mercados estables a los pequeños productores, impulsando así la economía rural de forma sostenible.

Otro de los escenarios visitados fue la Casa Magro, sede del mercado agroecológico del Quindío, donde se plantearon adecuaciones logísticas y estructurales que permitan su funcionamiento continuo. La meta es que este espacio se consolide como un punto permanente de comercialización directa, en beneficio de los agricultores vinculados a esta apuesta agroecológica. Desde el Gobierno del Quindío se sigue demostrando que el compromiso con el campo se honra con resultados. Avanzamos con hechos, cercanía y trabajo articulado: ¡diciendo y haciendo!

Con total disposición para trabajar de manera articulada en beneficio de los productores rurales, recibió la Agencia de Desarrollo Rural - ADR, los tres proyectos presentados por el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, este viernes 23 de mayo en el marco del desarrollo del programa ‘Gobierno en la Calle’, en el espacio ‘Juntos por la transformación del campo’.

El secretario de Agricultura, Bryant Steven Naranjo Raigoza, indicó: “Con uno de los proyectos se busca la reactivación comercial de la Plaza Minorista de Armenia, para lo cual la ADR se comprometió a iniciar labores inmediatas con una visita a sus instalaciones; el segundo busca fortalecer un proyecto multiétnico alrededor del café y el plátano de una asociación de Génova; y un tercero más, alrededor de la ciencia y la tecnología para fortalecer a los productores, comercializadores y campesinos. Todos estos proyectos suman 20 mil millones de pesos”.

Otra solicitud expresa del Gobierno ‘Por y para la Gente’ fue la de entregar predios de la Sociedad de Activos Especiales - SAE a las asociaciones campesinas para convertirlas en grandes centros de acopio para la producción agrícola. Así mismo, se solicitó a la ADR apoyo logístico, técnico e institucional en la jornada de Mercados Campesinos programada para el próximo 8 de junio, reconociéndolos como plataformas fundamentales para la promoción de la Ley de compras públicas locales y el fortalecimiento de circuitos cortos de comercialización.

De esta manera la administración seccional busca apalancar proyectos importantes con el Gobierno nacional, para seguir construyendo un territorio más incluyente y próspero, con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo agropecuario del departamento y mejorar las condiciones de vida de los productores rurales.

Voz de Bryant Steven Naranjo Raigoza, secretario de Agricultura, acerca de los proyectos presentados a la ADR

Voz de César Augusto Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, compromisos

El desarrollo del Foro Departamental de Contratación Estatal y Compras Públicas en el Quindío dejó certezas sobre la parte procedimental entre sus asistentes, pero también generó altas expectativas sobre la plataforma que sucederá a los sistemas Secop I y II: los portales gubernamentales por medio de los cuales se tramita la contratación estatal en el país. El asesor de Cooperación y Relaciones Exteriores de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Giovanni Rincón Quintero, explicó la propuesta.

“Es evidente que el Secop II ya se le quedó pequeño al país; es una plataforma que hoy en día no es tan amigable, a veces se cae, además de que como entidad no tenemos soberanía sobre los datos que maneja porque es provista por un desarrollador externo. De ahí que sea importante la creación de una nueva plataforma completamente soberana, que sea nuestra, que funcione de manera más amigable, que genere mayor accesibilidad, que no cause pausas, que no se caiga y que además se puedan hacer todas las transacciones de una manera más ágil. En este sentido, hemos planteado que no se hará migración de la información consignada en los Secop y que continuarán funcionando como repositorio de los procesos históricos que las alimentaron durante su vigencia, mientras que la nueva contendrá los datos relacionados con los procesos fechados con posterioridad a su apertura”, indicó.

Es por esto que las jornadas fueron aprovechadas por Colombia Compra Eficiente para recepcionar sugerencias de los asistentes, de modo que se cuente con retroalimentación que sirva de insumo al nuevo sistema. Aún no se cuenta con un nombre, ni una fecha de lanzamiento, pero Rincón Quintero sugirió que una vez entre en funcionamiento, se adelantará una estrategia de capacitación. Por parte del Quindío, el secretario Jurídico y de Contratación, Juan Carlos Alfaro García, indicó que acompañado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se le hizo una propuesta a la agencia nacional.

“Nos hemos puesto a disposición de la entidad, manifestándoles nuestro absoluto interés de poder participar en la iniciación del proceso, aprovechando que es un departamento pequeño y que puede ser una buena estrategia para empezar a implementar la plataforma. Representaría para el departamento ir un paso más adelante, y creemos que contamos con el personal para poder ayudar y contribuir en esto”, indicó. Por el momento, la oferta está en manos de la Agencia nacional, que deberá pasarla por un análisis, para concretar la idea y que el Quindío se convierta en el pilotaje.

Voz Juan Carlos Alfaro, secretario Jurídico del Quindío, sobre posibilidad de pilotaje de la nueva plataforma de contratación pública en el Quindío

Voz Giovanni Rincón Quintero, de la Agencia de Contratación Pública, sobre posibilidad de pilotaje de la nueva plataforma de contratación pública en el Quindío

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov