Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Para seguir impulsando el uso innovador de la tecnología en las aulas, el Gobierno del Quindío, a través de su secretaría TIC, ha capacitado a más de 170 docentes en herramientas clave para la enseñanza del siglo XXI, en lo que va corrido del año 2025. En municipios como Armenia, Calarcá, Circasia, Génova, La Tebaida, Quimbaya y Salento, los maestros han recibido formación en programación de robótica, manejo de aulas STEAM, marketing digital y diseño de proyectos tecnológicos como sistemas de riego, lo que les permite potenciar el aprendizaje de sus estudiantes con metodologías actualizadas y creativas
Según explicó el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, esta formación no solo permite un mejor uso de la dotación tecnológica existente en las instituciones, sino que también fortalece el rol del maestro como mediador digital. “Ya todas las instituciones del departamento cuentan con aulas STEAM, y ahora trabajamos para que los docentes aprovechen al 100% herramientas como tableros electrónicos, tabletas, libros digitales y los diferentes kits para desarrollar competencias en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas”, señaló.
Este esfuerzo se traduce en una educación más innovadora, inclusiva y con visión de futuro. Además, la implementación de la robótica educativa desde preescolar permite que niños, niñas y adolescentes aprendan a tomar decisiones y desarrollar pensamiento lógico desde edades tempranas. Con estas acciones, la administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, continúa impulsando un Quindío más competitivo y preparado, donde la tecnología transforma la enseñanza y abre nuevas oportunidades para toda la comunidad educativa.
Una necesidad histórica, en la sede La Soledad de la Institución Educativa Los Fundadores, en Montenegro, comenzó a ser atendida gracias a la gestión del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, y al trabajo técnico y operativo de la Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA. Se trata de una obra de estabilización y mantenimiento que pondrá fin a un riesgo estructural que durante más de 11 años afectó a estudiantes, docentes y vecinos del sector.
La socialización inicial del contrato de obra se llevó a cabo el día martes 22 de julio de 2025, en las instalaciones del plantel educativo, bajo la dirección de la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto; y con la presencia de concejales del municipio; padres de familia; el rector de la institución; representantes del SUTEQ y comunidad aledaña, quienes celebraron el inicio de este proceso largamente esperado.
Esta intervención, posible gracias a la articulación con las secretarías departamentales de Infraestructura y Educación, reafirma el compromiso del Gobierno seccional con la protección de la vida, la dignificación de los entornos escolares y el desarrollo territorial a través de obras que transforman realidades y generan confianza en las instituciones.
Voz Milton Grajales Henao, rector Institución Educativa Los Fundadores, sede La Soledad.
Indeportes Quindío y el Gobierno departamental entregaron más de $44 millones en elementos deportivos a las Ligas de Motociclismo, BMX Freestyle y Baile Deportivo, saldando deudas históricas con estas disciplinas y reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del deporte regional. La jornada contó con la presencia del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; el gerente de Indeportes, Camilo José Ortiz; y todo el equipo metodológico del Instituto. Allí se oficializó la entrega de una implementación deportiva de alta calidad, destinada a fortalecer el rendimiento y la preparación de los atletas que representan al departamento.
Camilo Ortiz, gerente de Indeportes, destacó el impacto directo de esta entrega en los procesos deportivos: “Seguimos cumpliéndole al deporte, seguimos haciendo las cosas bien. Hacemos inversiones directas mediante convenios, y también por resolución directa a los deportistas. Esta implementación tiene un costo cercano a los 50 millones de pesos y beneficia a los jóvenes del BMX Freestyle, que competirán este fin de semana en el nacional aquí en Armenia. También entregamos dotación para motovelocidad en asfalto y tierra, saldando una deuda histórica con la Liga de Motociclismo, que nunca antes había recibido recursos ni implementación del Gobierno. Hoy les decimos presente. Por directriz del gobernador, los recursos del Estado deben llegarles a los 38 organismos deportivos del departamento. Además, cumplimos con la Liga de Baile Deportivo, en su modalidad breaking, a través del profesor Huiza Cultura, entregándoles su indumentaria. Aquí la inversión es deportiva, real y transformadora”, agregó.
Por su parte, Galvis resaltó la importancia social y emocional de estos actos: “Es una sensación difícil de describir. Lo más bonito es poder impactar los corazones de estos jóvenes, ayudar a Ligas que nunca habían recibido nada. Hoy estamos con ellos, acompañados de muchos amigos, y eso es una bendición. Indeportes está comprometido con la gente, con el joven, con el deportista. Por eso damos la cara a las familias que sueñan con ver a sus hijos ganar una medalla, con verlos salir adelante gracias al deporte”.
Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes.
Voz de Guillermo Ramírez, presidente de motociclismo.
El Gobierno del Quindío, a través de su secretaría TIC, continúa fortaleciendo el ecosistema digital del departamento con espacios de formación gratuitos y prácticos. Este jueves 24 de julio, a las 9:00 a.m., en la biblioteca de la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia (Cra. 13 #19-19), se dictará una charla sobre el uso de códigos QR en los negocios, una herramienta clave para conectar de forma más ágil con los clientes y visibilizar productos y servicios.
La actividad está dirigida a emprendedores y personas interesadas en adquirir herramientas tecnológicas para potenciar sus negocios. El encuentro busca brindar conocimientos sencillos pero efectivos que permitan aplicar esta tecnología en perfiles de emprendimiento, catálogos digitales, menús interactivos, pagos rápidos y otras funcionalidades que elevan la competitividad de los negocios en el entorno actual.
Con iniciativas como esta, la administración departamental avanza en su apuesta por la transformación digital como motor de desarrollo económico y social, promoviendo la apropiación de herramientas útiles que impacten positivamente los ingresos y el crecimiento de los emprendedores locales.
La Lotería del Quindío, adscrita al Gobierno departamental, cuenta con nuevo gerente. Se trata de Ricardo Emilio Muñoz, ingeniero de sistemas con amplia trayectoria en el sector público, quien asume el reto de liderar esta institución con el compromiso de fortalecer su posicionamiento y aumentar sus ventas a nivel nacional.
Entre los principales desafíos mencionados por el nuevo ejecutivo se encuentra el fortalecimiento de la marca Lotería del Quindío, el impulso a las ventas, y el respaldo a las agencias distribuidoras en todo el país. Así mismo, de la mano del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se trabajará por la dignificación de los loteros, con un enfoque humano y articulado con dependencias como la secretaría de Familia.
Muñoz ha ocupado cargos clave en entidades como el Gobierno del Quindío, la Cámara de Representantes, el Senado de la República y Empresas Públicas de Armenia. Su experiencia en dirección de poblaciones, y la gestión social y administrativa, será clave para afrontar esta nueva etapa al frente de la institución.
Voz de Ricardo Emilio Muñoz, gerente de la Lotería del Quindío
El equipo de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, junto a sus homólogos de otras regiones, participa activamente en la construcción de la agenda del ‘Seminario para el Desarrollo e Internacionalización de los Territorios’, que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de julio de 2025 en la Academia Diplomática ‘Augusto Ramírez Ocampo’.
Este importante encuentro contará con la presencia de Gobernadores y representantes del Gobierno nacional, en el marco del fortalecimiento de la diplomacia subnacional, una estrategia orientada a generar nuevas alternativas de riqueza en los territorios y mitigar las condiciones que han dado origen a fenómenos como la migración por falta de oportunidades económicas.
Desde el Quindío, se promueve la construcción de tejido social a través del desarrollo económico local y el impulso a las capacidades productivas del departamento. Como parte del evento, se realizará una muestra empresarial en la Plaza de Banderas del Palacio de San Carlos, en la cual se presentarán productos con sello quindiano, incluyendo café, derivados agroindustriales, artesanías y repostería basada en café, como representación de nuestros empresarios.
Estas acciones de promoción territorial, empresarial y social hacen parte del Plan de Desarrollo ‘Por y Para la Gente’, bajo la dirección del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, reafirmando el compromiso del Quindío con la internacionalización y el bienestar de su gente.
A pocos días del Simposio de Bienestar e Inocuidad Pecuaria, previsto para el 24 de julio en Armenia, más de 1.200 personas ya se han inscrito para participar en esta jornada académica que reunirá a expertos y gremios del sector pecuario en torno a dos ejes fundamentales: la inocuidad alimentaria y el bienestar animal. Jorge Ómar Tejada, director del Comité Departamental de Ganaderos del Quindío, destacó que “este es un evento donde se necesita la unión de las instituciones”, en el marco de un convenio interadministrativo con la secretaría de Agricultura del departamento.
Durante la rueda de prensa con medios locales, se resaltó el papel articulador de entidades como el ICA y el SENA, fundamentales para la formación y la vigilancia sanitaria del sector. Ana María Martínez, gerente encargada del ICA Quindío, recordó que “el bienestar animal y la inocuidad son derechos fundamentales, y debemos trabajar con los gremios para garantizar el cumplimiento de la normatividad sanitaria”.
Por su parte, Henry Fernández, director regional encargado del SENA Quindío, subrayó el compromiso de la entidad con el desarrollo regional: “Estamos enfocados en seguir haciendo parte de estas colaboraciones que debemos hacer entre las diferentes entidades para potencializar el desarrollo económico de nuestra región”, explicó, resaltando el rol del Centro Agroindustrial en la organización y logística del evento.
Gabriela Espinal, directora de CABAQUÍN, destacó que la participación de distintos gremios refleja el compromiso colectivo por fortalecer el campo: “La unión hace la fuerza. Así vamos a ser más visibles y a mostrar la importancia del gremio agropecuario en el departamento”. A su vez, Santiago Mesa, director de Desarrollo Agropecuario adscrito al Gobierno del Quindío, reiteró que esta apuesta por la formación técnica y el fortalecimiento del sector cuenta con todo el respaldo institucional: “Por parte de nuestro gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, les extendemos una invitación a todos a que participen en este magno evento”.
Voz Santiago Mesa, director de Desarrollo Agropecuario
Voz Gabriela Espinal, Cabaquín
El secretario de Hacienda del departamento del Quindío, Carlos Alberto Sierra Neira, anunció que a través del decreto 00680 de julio de 2025, la administración seccional modificó el decreto 1410 de diciembre de 2024, que regula el actual Calendario Tributario, y amplió el plazo para cancelar el Impuesto sobre Vehículos Automotores - ISVA, estableciendo como nueva fecha el 29 de agosto del presente año 2025.
La medida, dijo el funcionario, busca contribuir a que aquellos contribuyentes que no alcanzaron a cancelar hasta el 18 de julio anterior, cumplan ahora con la obligación, y eviten intereses moratorios que afectan su economía.
Asimismo, se busca un mayor recaudo que sin afectar a los usuarios, posibilite contar con más recursos por parte del Gobierno departamental para financiar los distintos programas y procesos de trabajo contenidos en el Plan de Desarrollo ‘Por y para la Gente’ 2024 - 2027.
Voz Carlos Alberto Sierra Neira, secretario Hacienda sobre ampliación del impuesto Vehicular
En el marco del tradicional festival ‘Camino del Quindío’, que se celebra en el municipio de Filandia, la secretaría de Turismo, Industria y Comercio acompañó el desfile del 20 de julio, en conmemoración del día de la Independencia de Colombia.
Este espacio, cargado de identidad, historia y cultura, se reunieron instituciones, organizaciones locales y comunidad en general para rendir homenaje a los símbolos patrios y destacar el valor del patrimonio cultural del departamento. La presencia institucional fue un mensaje de respaldo al turismo como motor de desarrollo territorial.
El Gobierno del Quindío continúa trabajando por fortalecer los lazos con los municipios y promover escenarios donde el turismo, la cultura y el civismo se integren para seguir posicionando al departamento como el ‘Corazón de Colombia’.
A través de una jornada llevada a cabo este lunes 21 de julio y otra programada para el martes 22, un total de 235 docentes adscritos a las Instituciones Educativas inició su proceso de consolidación de sus habilidades para la enseñanza de del inglés como lengua extranjera a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las Instituciones Educativas de los 11 municipios no certificados. Esto en cumplimiento del proyecto ‘Fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del Quindío’ que, financiado con regalías departamentales, busca mejorar las capacidades docentes para que los estudiantes mejoren su desempeño en el manejo de este segundo idioma.
La directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental, Ángela María Marín Valencia, explicó que el proceso se lleva a cabo con las 27 IE que expresaron su interés por vincularse a este proceso. “Los objetivos específicos apuntan a fortalecer esas acciones pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje del inglés, y mejorar las competencias de los docentes para la adecuada enseñanza en esta materia, enmarcados en líneas de formación orientadas a la adopción de estrategias para el uso pedagógico de los resultados arrojados por las pruebas externas, el uso y apropiación de recursos educativos para la enseñanza, la actualización metodológica, la preparación para la prueba de inglés en la prueba Saber 11, el manejo de la plataforma educativa bilingüe y un módulo dedicado al English for Specific Purposes – ESP centrado en temas de turismo”.
El ejercicio tiene en cuenta las diferencias que pueden existir, tanto en la metodología, como en el dominio del idioma entre los docentes licenciados en esta área, y los que, teniendo algún nivel de manejo, son profesionales de otras disciplinas. Para abordar estas particularidades, el proyecto presenta dos enfoques. “El lunes realizamos la actualización metodológica para la enseñanza del inglés con una intensidad de 9 horas, y también se estará haciendo la preparación para la prueba de inglés en el examen Saber con los docentes licenciados en inglés; mientras que con los no licenciados en inglés se inicia la prueba de entrada, que es el instrumento de diagnóstico del estado actual de sus competencias para empezar a articular e implementar el modelo pedagógico de herramientas con las que se va a abordar el proceso en las aulas, a partir de las competencias y experiencias que estos docentes logren en esta mecánica”, ratificó.
Con una emotiva jornada cultural y de reconocimiento, la Lotería del Quindío, en articulación con el Ejército Nacional seccional Quindío, conmemoró el día de la Independencia en un evento especial en homenaje a las Fuerzas Militares de Colombia. La actividad se desarrolló en el Parque de la Vida de Armenia, con entrada libre para el público, e incluyó muestras artísticas, actos protocolarios y una exhibición de capacidades operativas de los soldados. Al evento asistieron el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; autoridades civiles y militares; y ciudadanía en general.
Durante el acto central, se realizó un homenaje solemne a los soldados caídos, como muestra de respeto y gratitud por su entrega y sacrificio por la Patria. La jornada permitió a los asistentes compartir en familia y reconocer de cerca el trabajo que realiza la Fuerza Pública para preservar la soberanía nacional. La Lotería del Quindío también estuvo presente con sus tradicionales billetes, reafirmando su compromiso institucional con la promoción de valores patrióticos y el respaldo a quienes defienden la libertad del país.
En su intervención, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya expresó su orgullo de ser colombiano y recordó con emoción la estatua de Bolívar en Salento, símbolo del paso del Libertador por el Quindío. Destacó la valentía y entrega de las Fuerzas Militares y de Policía, e hizo un llamado a los quindianos a respaldarlas con decisión, especialmente en este momento de amenazas contra su labor. Finalizó agradeciendo el apoyo institucional a este homenaje y reiterando que el Quindío es una tierra que lleva la paz en el corazón de su gente.
Voz Juan Miguel Galvis, Gobernador, en homenaje a la Fuerza Pública en el día de la Independencia
Nuevamente Armenia y el departamento del Quindío fueron punto de encuentro para el deporte, con la realización del Torneo Regional de Judo y del Campeonato Nacional de Judo Visual, siento este certamen el primero del año, y además marcó el inicio del primer Open Interclubes de Judo Visual.
La contienda deportiva se desarrolló el pasado sábado en la Universidad del Quindío y contó con la participación de las Ligas de judo de Risaralda, Caldas y Antioquia. Más de 80 judocas expusieron todo su talento en el tatami, demostrando su preparación física y técnica en cada combate, al tiempo que ganaban experiencia y rodaje competitivo, especialmente aquellos que participaban por primera vez en una competencia de este nivel. El evento se vivió como una auténtica fiesta del judo en el corazón del Eje Cafetero.
Ambos eventos contaron con el respaldo de Indeportes Quindío y la presencia de su gerente, Camilo José Ortiz, quien participó en el acto de apertura y manifestó: “El Quindío se sigue posicionando como un destino deportivo a nivel nacional. Para nosotros es una gran alegría recibir estas delegaciones. Desde el Instituto Departamental, de la mano con la Liga, estamos comprometidos en trabajar y desarrollar estrategias para que nuestros jóvenes tengan un desarrollo óptimo, de cara a competencias como los Interligas y los futuros Juegos Nacionales, tanto en categoría juvenil como mayores. Nuestro compromiso como quindianos es traer eventos de talla regional y nacional, para que nuestros escenarios deportivos estén en constante uso y se dinamice el deporte”.
María Camila Restrepo, judoca representante de la Liga de Risaralda, compartió su experiencia: “La idea de este evento era sumar rodaje en los combates, ganar experiencia en cada categoría y aprender de todo. Todos vinieron con equipos muy fuertes. Nosotros trajimos una delegación numerosa y el evento cumplió con nuestras expectativas”. Por su parte, Juan Manuel González, entrenador departamental de judo del Quindío, expresó: “Disfrutamos de una gran fiesta organizada por el judo quindiano. Es muy importante ser sede de torneos como este, que posicionan al Quindío como un gran centro del deporte y del judo a nivel nacional”.