Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Indeportes presentó su informe de gestión 2024 en la Asamblea Departamental del Quindío, destacando la evolución positiva del deporte en la región, especialmente en el ámbito del deporte asociado, que impulsa la alta competencia. Durante el encuentro, se reconoció la labor de Indeportes y el apoyo de la administración departamental en la consolidación del departamento como un referente deportivo a nivel nacional. La gestión bajo la dirección de Camilo Ortiz se destacó por su visión estratégica y por la implementación de programas que han beneficiado tanto a los deportistas de élite como a la comunidad quindiana.
Uno de los principales gestores de este avance ha sido Camilo Ortiz, gerente de Indeportes, quien, gracias a su experiencia como deportista en hapkido y su trayectoria como competidor, ha implementado una visión centrada en el desarrollo de los atletas. Su liderazgo ha fortalecido las ligas deportivas y ha generado más oportunidades para que los deportistas quindianos brillen en competencias de alto nivel. En 2024, bajo su gestión, se lograron importantes hitos como la organización de los II Juegos Departamentales y Paradepartamentales, que reunieron a 1.568 jóvenes de todo el departamento, asegurando que tuvieran transporte, refrigerios, almuerzos y uniformes, garantizando condiciones óptimas para su participación.
Indeportes también destacó por su apoyo a los I Juegos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero 2024, donde los deportistas quindianos brillaron en disciplinas como skateboarding, atletismo, boxeo y paranatación. La delegación del Quindío, compuesta por 157 atletas, cosechó medallas de oro, plata y bronce, con el apoyo de una inversión de más de $756 millones en dotación y premiación. Además, la institución respaldó a deportistas de élite como el patinador Juan Diego Yepes, quien ganó el Campeonato Mundial de Patinaje en Italia, y el ciclista Diego Fernando Pescador, quien se coronó en el Clásico RCN y la Vuelta Porvenir 2024, consolidándose como una gran promesa del ciclismo colombiano.
El respaldo del gobernador Juan Miguel Galvis, conocido como el Arquitecto del Cambio, ha sido crucial en estos avances. Su administración ha impulsado iniciativas que han fortalecido las ligas deportivas y garantizado los recursos necesarios para el desarrollo de los deportistas. La inversión en programas de alto rendimiento ha permitido al Quindío elevar su nivel competitivo y posicionarse como una región comprometida con el deporte de alto nivel, tanto a nivel nacional como internacional.
Este sábado 8 de marzo, la empresa PROYECTA llevó a cabo un importante evento en el punto Vive Digital del municipio de Circasia y en la secretaría de Desarrollo Económico, Ambiental y Comunitario en Calarcá. En ambas localidades, se realizó el sorteo de los cupos destinados a los campesinos que participarán en el Proyecto de Fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar un modelo de economía campesina para la producción sostenible de café, así como promover la cultura cafetera en el departamento del Quindío.
En total, 32 productores de las veredas de Circasia y 30 caficultores de la zona rural de Calarcá fueron beneficiados con este programa, que se destaca por su enfoque en el desarrollo sostenible y el apoyo directo a los agricultores locales. Esta iniciativa, liderada por el gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya, permitirá a los beneficiarios recibir materiales clave para el fortalecimiento de sus cultivos, entre ellos: material vegetal (colinos de café), fertilizantes, herramientas para el abono de los cafetales, marquesinas para el secado del café, árboles nativos para arreglos forestales y asistencia técnica especializada.
En el evento de Circasia, estuvo presente Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA, así como el representante legal de la empresa Guayacanes. Además, participaron autoridades locales como un delegado de la alcaldía, la representante de la Personería del municipio y una concejala. En Calarcá, el alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco estuvo acompañado de su equipo de trabajo y el Personero municipal, quienes también hicieron acto de presencia para respaldar esta iniciativa.
Este proyecto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía rural en el Quindío, mejorando la productividad y calidad de vida de los caficultores de la región y, a su vez, promoviendo la preservación del Paisaje Cultural Cafetero, patrimonio de la humanidad.
Con el objetivo de mantener una comunicación constante con la comunidad y garantizar la respuesta oportuna ante las dudas que surgen frente a los proyectos ejecutados, personal de las áreas Social, Ambiental y Técnica de la empresa PROYECTA se desplazó hasta el municipio de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, para participar activamente en la socialización mensual del proyecto "Construcción del Parque Recreativo La Hermosa".
Este encuentro tuvo como fin dar a conocer los avances y el estado actual de la obra. En la socialización participaron representantes de la administración municipal, la veeduría ciudadana "Parque La Hermosa" y el club BMX Free Style, quienes jugaron un papel crucial en el seguimiento y la evaluación del proyecto.
La ejecución de esta obra no solo respondió a las necesidades recreativas de los habitantes de Santa Rosa de Cabal, sino que también es un reflejo de la confianza depositada por municipios fuera del departamento del Quindío en la empresa PROYECTA. Un hecho que se consolidó gracias a los logros alcanzados bajo la gestión de la ingeniera Lina Marcela Roldán Prieto, en el marco de la administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
Este proyecto se suma a la serie de iniciativas que buscan mejorar la infraestructura y calidad de vida de los ciudadanos. Así, PROYECTA reafirma el compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades.
Actividades culturales, artísticas, de bienestar, belleza, maquillaje y moda hicieron parte de la programación que el Gobierno del Quindío, liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de la secretaría Administrativa y en un trabajo articulado y conjunto con otras dependencias de la administración departamental, dispuso para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
La jornada que reconoció y exaltó el papel de la mujer en la sociedad quindiana, siendo líderes, profesionales destacadas, amas de casa y, en su esencia, seres llenos de amor, ternura, empatía y pujanza, contó, entre otras, con la presencia y actuación de mujeres referentes y destacadas en campos literarios, culturales y artísticos, como la escritora Samaria Márquez y Jasmín Adriana Camelo, cantante, docente y promotora cultural.
“Me pareció muy lindo el espacio y de hecho gracias por la invitación, porque es resaltar lo que yo les decía, esa labor quijotesca que hacemos las mujeres. Es muy bonito resaltar esas cualidades que tienen las mujeres: pintoras, poetisas, cantantes y emprendedoras. De verdad que aplaudo este día”, señaló Camelo.
Con la conmemoración de esta fecha tan especial para las mujeres en su lucha por la igualdad, participación en la sociedad y desarrollo íntegro, el Gobierno del Quindío demuestra y reitera su compromiso de seguir avanzando para garantizar y velar por sus derechos a través del cumplimiento de las metas, acciones y programas establecidos en el plan de desarrollo 'Por y Para la Gente'.
La secretaría de Familia del Gobierno del Quindío en articulación con la Personería de Armenia, Comfenalco Quindío, Migración Colombia, Alcaldía de Armenia y la Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt, iniciaron las jornadas del Seminario de Cultura Ciudadana, un espacio de formación dirigido a los jóvenes estudiantes de las 11 comunas de Armenia.
La Institución Educativa CADS fue el primer escenario de este seminario que busca enseñarles a los estudiantes quindianos, competencias de participación, ética, derechos, deberes, contexto territorial y una decena de aptitudes necesarias para vivir en sociedad y ser ciudadanos activos que puedan vivir, trabajar y contribuir a la sociedad de Armenia y el Quindío.
El trabajo en bloque entre varias instituciones, es vital para generar mayor impacto a las comunidades, la unión de voluntades en torno a la educación de los jóvenes es una muestra que el compromiso interinstitucional está activo, en este caso contribuyendo a la formación de mejores ciudadanos, con el deseo de la construcción de un mejor futuro.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado sábado 8 de marzo, el Gobierno del Quindío y el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañaron de manera institucional y personal varias actividades que, en el departamento, se llevaron a cabo con colectivos de ellas como personajes centrales.
Uno de estos encuentros se cumplió en el Salón Bolívar cuarto piso del CAD, en donde un centenar de madres comunitarias fueron acogidas por Galvis Bedoya en un cordial encuentro de amistad, fraternidad y admiración por el trabajo que estás servidoras incansables prestan a la familia en el departamento.
En este marco y en nombre de las madres comunitarias, un pequeño grupo le expresó al gobernador la preocupación y problemática que vienen afrontando por el modelo de contratación que, para su labor, ha implementado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, en donde existen una serie de exigencias que no están al alcance de la formación que ellas tienen. Frente a ello Juan Miguel Galvis Bedoya, quien estuvo acompañado de secretarios y asesores de despacho, se comprometió mediante oficio a trasladar la inquietud a la Dirección Nacional del organismo, para buscar que esa interlocución permita que el clamor de estas madres comunitarias tenga eco y sean atendidas por el ICBF.
Cabe destacar que, desde ese evento, el Gobernador del Quindío reiteró su saludo a todas las mujeres del departamento y le ratificó admiración por el compromiso de cada una de ellas, y por el papel que desempeñan en nuestra sociedad, motivo por el cual señaló que: "El trabajo de este gobierno por las mujeres en el departamento es continuo, y es un propósito en el que no descansaremos en ningún momento".
A partir de este acto, se desempeña como secretario de Agricultura el administrador de negocios de la Universidad del Quindío, Bryant Steven Naranjo Raigosa, quien agradeció la confianza en él depositada y señaló que está preparado para asumir los retos que desde el agro se le plantean al departamento del Quindío. Añadió que, por instrucción del gobernador, llegará hasta todos los rincones del departamento buscando un acercamiento directo con los habitantes del campo, con el fin de interpretar sus quereres, sentires y necesidades y a partir de ello, plantear acciones que atiendan los retos que ese sector tiene hoy en el Quindío.
De otro lado y como titular de la secretaría de Familia, desempeña funciones el abogado con especialización en derecho administrativo Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, quien identifica a la cartera que hoy orienta, como el eje central de un proceso de trabajo en torno al cual la administración seccional busca fortalecer acciones para mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades. En ese sentido señaló que el fortalecimiento de las políticas públicas en lo social, es un horizonte de trabajo que demandará todos sus esfuerzos y la búsqueda y gestión de recursos para tratar los temas más sensibles, que, como problemática, aquejan a la familia quindiana.
En el acto igualmente se posesionaron como asesores de despacho del Gobierno Departamental, Jorge Hernán Zapata Botero y Julio César Cortés Pulido.
Durante el Consejo de Seguridad Departamental liderado por el Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya y la Bg. Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Región de Policía #3, y con participación de los municipios, se anunció la implementación de cámaras por medio de las JAC, con el fin de reforzar la seguridad en el territorio.
En el encuentro se escucharon a los alcaldes y secretarios de gobierno municipales con el fin de conocer las problemáticas en esta área y adoptar medidas que devuelvan la percepción de seguridad a los quindianos.
En ese sentido, desde el Gobierno del Quindío, se incrementarán acciones como los comandos situacionales en cada una de las poblaciones especialmente Armenia, como lo indicó el secretario del Interior, Jaime Pérez Cotrino, quien aseguró que aunque las cifras en materia operacional son positivas, hechos como los homicidios de los últimos días y fleteos, le roban la tranquilidad a los ciudadanos.
Por su parte, la comandante de la región de la Policía #3, Bg. Yurian Jeannette Romero Murte, informó que, durante esta semana, se obtuvieron importantes resultados que evidencian el compromiso de la institución con el departamento, como es la captura de los presuntos homicidas del periodista Oscar Gómez Agudelo, la incautación de 20 millones de dosis de marihuana, avaluados en 52 millones de dólares y los operativos en Armenia, donde se inmovilizaron más de 90 motocicletas y se capturaron personas que tenían antecedentes judiciales, entre otros.
Audio, Jaime Perez Cotrino, secretario Interior, consejo de seguridad
La secretaría TIC invita a todas las personas interesadas en fortalecer su presencia en redes sociales a inscribirse en el curso gratuito de Estrategia Digital. Este espacio de formación brindará herramientas clave para la creación de contenido de impacto, el aumento del engagement y el aprovechamiento del algoritmo a favor de los negocios y proyectos digitales.
El curso iniciará el jueves 13 de marzo y se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Google Meet. Durante las sesiones, los participantes aprenderán estrategias efectivas para optimizar su comunicación digital y conectar mejor con sus audiencias.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/pJdQW9E5m7MSey1y6 . De esta manera, el Gobierno del Quindío sigue contribuyendo a la transformación digital y al fortalecimiento de los emprendimientos locales, brindando formación gratuita para que más personas aprovechen el potencial de las redes sociales.
En tiempo récord, la Unión Temporal CCE AMP IV 2022 –seleccionada como operadora del aseo para las Instituciones Educativas del Quindío- vinculó a 117 auxiliares que harán parte del equipo encargado del servicio, desde este viernes 7 de marzo en cerca del 80%, y el restante, el próximo lunes 10. Para tal fin, se convocó a las y los contratados, a una jornada que tuvo lugar en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, en la que firmaron su contrato, fueron vinculadas a la seguridad social, recibieron sus uniformes y quedaron listas para ingresar a los respectivos colegios.
“Este proceso contractual se llevó a cabo desde el mes de febrero y recibimos más de 25 propuestas económicas que debieron ser verificadas una a una en sus componentes jurídico, técnico y financiero”, explicó la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía. Por su parte la gerente nacional de Operaciones de la U.T., Jenny Amparo Quevedo González, explicó que la agilidad de los trámites legales fue posible gracias a que se contaba con un listado del personal idóneo: “Una vez tuvimos la orden de compra, recopilamos estos datos y empezamos a contactarlos, teniendo en cuenta las condiciones que el acuerdo marco de precios exige: madres de cabeza de familia, víctimas de conflicto armado y personas en condición de desplazamiento”.
La rapidez en los procesos, no solo beneficia a las comunidades académicas, sino también al personal vinculado; Leidy Johanna Hernández Betancourth, que retorna a las labores luego de haber pasado por las IE Simón Bolívar y General Santander, fue gratamente sorprendente la brevedad del procedimiento: “El viernes a eso de las 5:30 pm me enviaron un mensaje con los documentos que debía tener el día de hoy, antier me mandaron el mensaje para los exámenes médicos, y anoche nos reenviaron la lista de documentos y la citación para hoy a las 8:00 a.m. No me lo esperaba tan rápido y nos pidieron más poquitos papeles, ha estado más ágil”. Para Ángela María Mejía Lesmes, de la IE General Santander, en Calarcá “es una alegría saber que nos van a dar la dotación hoy mismo, y que mañana entramos a trabajar… qué bendición. Es algo que no nos esperábamos tan rápido, pero gracias a Dios, nos premian con dotación desde el comienzo porque de por sí siempre hemos tenido que trabajar el primer mes con nuestra ropa”, indicó.
Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre inicio del servicio de aseo en las IE
La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd) del Quindío, ha respondido con eficiencia ante las emergencias ocasionadas por las fuertes precipitaciones que han afectado la región en los primeros meses del año. Según informó su director, Jaider Hidalgo, se han atendido el 100% de los eventos reportados, brindando un parte de tranquilidad a la comunidad.
En el marco de las condiciones climáticas que vive el país en la actualidad, en el Quindío las lluvias han persistido en enero, febrero y marzo, generando afectaciones en varios municipios, especialmente en Génova, Córdoba, Pijao, Quimbaya y Calarcá. En total, se han registrado 224 emergencias, de las cuales 190 corresponden a remociones en masa y deslizamientos, además de caídas de árboles y otras incidencias.Hidalgo resaltó el compromiso del Gobierno Departamental liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, en la atención oportuna de estas situaciones. “Desde la Unidad Departamental hemos llegado a todos los territorios municipales y atendido cada solicitud de los coordinadores locales. Nuestro mensaje es claro: estar preparados hace la diferencia”, afirmó el director de la Udegerd.
Las acciones implementadas buscan mitigar el impacto de las lluvias y fortalecer la capacidad de respuesta ante futuras emergencias, reafirmando el compromiso del Quindío con la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a celebrarse este 8 de marzo, desde la secretaria de Familia del Gobierno del Quindío se invita a toda la ciudadanía a visitar la Feria de Emprendimiento que se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. hasta las 4: 00 p.m. en la plazoleta de ingreso del edificio de la Gobernación del Quindío, donde decenas de mujeres exponen sus productos y servicios.
La independencia económica es uno de los factores que aqueja a muchas de ellas a la hora de separarse de sus agresores, y es por ello que han recibido capacitación a través de la “Casa de la Dignidad” y han podido participar de las convocatorias para acceder a capital semilla del 100% de taza compensada y potenciar sus ideas de negocio. Así mismo desde esta cartera departamental se vienen adelantando en pro de la defensa de los derechos de las mujeres, acciones como el trabajo constante de socialización en diferentes escenarios de la Ruta de Atención frente a mujeres víctimas o en riesgo de violencias, dos de las más recientes acciones se realizaron en el Concejo Municipal de Quimbaya y en desarrollo del Gobierno a la Calle, en Salento.
El despliegue de la campaña conjunta de prevención de la explotación sexual y el trabajo infantil, el cual lastimosamente golpea más fuerte a las niñas, ha generado desde el departamento un trabajo cada día más intenso. El llamado es a no ser indiferentes ante la violencia de género, denunciar cuando una mujer pueda estar en riesgo de integridad física o mental, por lo cual están habilitadas las líneas de atención: Policía Nacional 123, Fiscalía 122, Orientación a Mujeres Víctimas de Violencia, 155, allí se brinda asesoría sobre el acceso a los servicios de justicia, psicología y medicina.
En este marco, Jorge Hernán Zapata Botero secretario de Familia expresó, “Los hombres en el departamento del Quindío no estamos a la altura de las mujeres de nuestro departamento…producimos el 93% de los hechos victimizantes”, por ello, la apuesta en este gobierno es muy alta y el compromiso para trabajar desde le Jefatura de Mujer y todas las demás direcciones, en articulación con otras secretarias departamentales para garantizar los derechos y bienestar de la mujer quindiana.
Voz Jorge Hernán Zapata Botero, secretario de Familia del Quindío