Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Entre el sábado 26 y el domingo 27 de octubre, se llevarán a cabo las competencias de deportes individuales en el marco de los II Juegos Deportivos Departamentales y Paradepartamentales Quindío-2024, organizados por Indeportes Quindío, bajo la dirección de Camilo Ortiz. Este evento reunirá a destacados deportistas del departamento en pruebas de ciclismo, atletismo y paratletismo, en lo que promete ser un fin de semana de alta competencia y espíritu deportivo.
El sábado, las actividades iniciarán con las pruebas de ciclismo de ruta, que se realizarán en la vía Montenegro-Circasia, de 7:30 a. m. a 11:00 a. m. Participarán los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova y Salento, cuyos ciclistas lucharán por el podio en esta exigente ruta.
El domingo, las emociones continuarán en la Villa Olímpica Ancízar López López, donde se llevarán a cabo las pruebas de atletismo, desde las 8:00 a. m. hasta las 11:30 a. m. Los municipios de Armenia, Calarcá, Montenegro, Quimbaya y Salento estarán presentes en competencias de 100 m, 200 m, 400 m, 800 m, 1.500 m planos y salto alto. Además, se realizarán pruebas de paratletismo en las distancias de 50 m, 100 m y 200 m, con la participación de velocistas de Armenia, Calarcá, Circasia y Quimbaya.
El director general de los Juegos Departamentales, Jorge Ramírez Gómez, ha extendido la invitación a toda la comunidad para que asista y apoye a los deportistas. Este evento es posible gracias al compromiso del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha sido el gran gestor de esta iniciativa, promoviendo el deporte como una prioridad en el desarrollo del departamento.
Un grupo de talentosos deportistas juveniles del Quindío, representantes de instituciones educativas del departamento, partió rumbo a Envigado, Antioquia, para competir en la fase regional de los Juegos Deportivos Intercolegiados. El objetivo de los jóvenes atletas en este zonal es asegurar su cupo en las finales nacionales, luego de destacarse en la fase departamental.
Previo a su partida, los deportistas recibieron una dotación completa por parte del Gobierno Por y Para la Gente, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis, y de Indeportes Quindío, bajo la gerencia de Camilo Ortiz. Esta dotación incluyó uniformes para enfrentar el reto regional, un gesto que refleja el apoyo institucional al desarrollo deportivo en el departamento.
Además, los jóvenes fueron premiados por sus logros obtenidos en la fase departamental de los Juegos Intercolegiados, reconociendo así su dedicación y esfuerzo. Este respaldo no solo motiva a los atletas a seguir dando lo mejor de sí, sino que también les brinda las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones frente a los mejores equipos de la región.
El gobernador Juan Miguel Galvis ha destacado en varias ocasiones que el deporte es una prioridad de su administración, y el apoyo brindado a estos jóvenes es una clara muestra de ese compromiso. El Quindío sigue apostando por sus talentos deportivos, con la esperanza de ver a estos juveniles alcanzar la gloria en las finales nacionales.
Delegación juvenil:
Baloncesto Masculino: Armenia - CASD
Fútbol Masculino: La Tebaida - Pedacito de Cielo
Voleibol Femenino: Armenia - San Luis Rey
Voleibol Masculino: San José - Circasia
Fútbol de Salón Masculino: Armenia - Enrique Olaya Herrera
Futbol de Salón Femenino: Armenia - La Adiela
Este 5 y 6 de noviembre, la Casa Delegada del Quindío albergará el Primer Encuentro de Conexiones Internacionales y Proyección de Inversión en el Quindío, con el propósito de presentar al departamento como una región clave para establecer vínculos en los sectores turístico, de sostenibilidad y cooperación internacional. El evento busca atraer la atención de inversores y empresarios interesados en el potencial de la región.
Entre las entidades aliadas que hacen posible este encuentro se encuentran ACODRÉS Capítulo Quindío, que representará a la industria gastronómica, la agencia INVEST IN ARMENIA, promotora de la inversión en la región, Fenalco, Quindío Convention Bureau, encargado de fomentar el turismo de reuniones. También participa la Lotería del Quindío junto a las secretarías de Cultura y Turismo, Industria y Comercio departamental, que apoyan las expresiones, el desarrollo sostenible y económico del Corazón de Colombia.
El evento incluirá una muestra empresarial de productos innovadores creados por emprendedores quindianos, quienes exhibirán su talento y creatividad ante inversionistas nacionales e internacionales. Esta muestra destacará la capacidad de innovación local, brindando oportunidades para establecer conexiones comerciales y de cooperación.
La clausura de la muestra empresarial se llevará a cabo el 6 de noviembre, momento en el que se celebrarán los logros alcanzados durante el encuentro y se establecerán los próximos pasos para consolidar los lazos de inversión y colaboración que fortalezcan el crecimiento del Quindío a nivel global, en consonancia con los objetivos del plan de desarrollo departamental “Por y Para la Gente”, del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
La secretaría de Salud del Gobierno del Quindío tiene todo listo para realizar la VI Jornada Nacional de intensificación de vacunación, programada para este sábado 26 de octubre. Desde el ente seccional se extiende la invitación a jóvenes, adultos mayores, padres de familia, y cuidadores para que asistan a recibir las vacunas de acuerdo con sus grupos de edad. Desde la administración departamental se le recuerda a la comunidad sobre la necesidad de tener los esquemas al día y que pueden asistir a cualquiera de los puntos ubicados en los 12 municipios del Quindío.
Entre los propósitos de la jornada se encuentra proteger a la población infantil, a los adultos mayores y a las personas con mayor riesgo de contraer enfermedades transmisibles, pero se le recuerda a la comunidad que en el departamento se cuenta con todos los biológicos del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), esquema regular y también todas las dosis contra el Covid-19.
A propósito de la jornada, Adriana María García Gutiérrez, referente de vacunación del departamento expresó: “El énfasis de esta jornada de intensificación es poner al día a nuestros niños y niñas, es decir que toda la población menor de 6 años cumpla con su esquema de vacunación, muy importante para evitar cualquier tipo de brote o de morbilidad por un evento que es inmunoprevenible”.
Desde el ente de salud se le informa a la comunidad que en el departamento se han habilitado alrededor de 40 puntos de vacunación, que estarán listos de 8 am a 4 pm, en Armenia serán 13 y en el resto de municipios los puestos de vacunación estarán ubicados en los hospitales, plazas principales y recorriendo territorios rurales.
Por convocatoria de la Secretaría de Educación Departamental y en cumplimiento de la iniciativa del ministerio de Justicia y del Derecho, se reunieron los rectores y/o delegados de las diferentes instituciones educativas del departamento para hablar y ahondar en torno a las expectativas de los servicios de educación en la administración de la justicia para adolescentes.
"Esta semana estamos celebrando la ‘Semana Restaurativa’ dentro del proceso del Sistema de Responsabilidad Penal, por eso como Secretaría de Educación, hoy nos correspondía convocar a todos los actores de la comunidad educativa; estamos hablando de rectores, orientadores, profesionales de apoyo. Lo que estamos haciendo es escuchar todas las experiencias significativas de esos chicos que hacen parte del sistema y que lo único que piden es una oportunidad para restablecer sus derechos y poder estar otra vez en comunidad", señalaron desde la cartera de Educación departamental.
El encuentro que se realizó en el salón Bolívar del centro Administrativo Departamental, CAD, tuvo como objetivo, además, fomentar el diálogo mediante la socialización de experiencias significativas, fortalecer la articulación entre las entidades y promover el lenguaje de la Justicia Juvenil Restaurativa, que debe seguir ganando presencia en los ambientes escolares.
La iniciativa, además, contó con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF y el operador Hogar Versalles, así mismo la participación de la Fiscalía y la Defensoría de Familia.
AUDIOS: Mónica Andrea Salgado Castro, directora de Cobertura Educativa – Quindío.
Ante diversas dificultades que presenta Nepsa del Quindío Empresa Regional de Servicios Públicos, se llevó a cabo una mesa de trabajo en el despacho del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, a la que asistieron los alcaldes de Génova, Córdoba, Pijao y delegados de Quimbaya y Circasia; directivos de la empresa de servicios públicos y el director del Plan Departamental de Aguas, PDA.
En el encuentro se dieron a conocer la radiografía actual de la empresa prestadora de servicios públicos, en materia financiera, técnica y administrativa. Ante el llamado realizado por sus directivas, los alcaldes cordilleranos manifestaron que no cuentan con los recursos económicos para contribuir a la empresa que presta el servicio en estas poblaciones, sin embargo, se unen para aportarle a la entidad espacios para instalar sus oficinas y reducirles costos de funcionamiento.
Asimismo, los mandatarios locales realizaron un llamado a las directivas de la entidad para reevaluar su situación económica, con el ánimo de que la misma pueda seguir funcionando y no afecte los servicios prestados a la comunidad.
“Yo no dispondré de los recursos de los quindianos para darle subsistencia a una empresa prestadora de servicios públicos, porque esta debe ser autosostenible. No descarto la posibilidad de hacer gestión para la compra de un carro recolector a través del Plan Departamental de Aguas. Sin embargo, soy enfático en que es la empresa prestadora de servicios la que debe evaluar su recaudo y costos de funcionamiento”. Aseguró Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador del Quindío.
En reunión liderada por la secretaría del Interior con la junta de acción comunal de la vereda La Padilla, se dio a conocer por parte de la presidenta de Asocomunal Tebaida que gracias a la gestión y voluntad del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y la asesoría en proyectos por parte de esta cartera se logró acceder a $1.000 millones con el Invías bajo el programa “Caminos comunitarios por la paz”, y se han ejecutado en lo corrido del año convenios solidarios por aproximadamente 200 millones de pesos.
En la mesa de trabajo los líderes comunales dieron a conocer necesidades en materia de seguridad y de mejoramiento de la vía a la vereda La Padilla, quedando establecidos compromisos como: “oficiar a Infraestructura para que realicen el estudio del estado de la vía, fortalecer la iluminaria; en materia de seguridad se realizarán comandos situacionales. Frente a los convenios solidarios, actualmente se está ejecutando un convenio solidario con el centro poblado La Silvia para embellecimiento, rocería, limpieza de cunetas en diferentes sectores del municipio”, manifestó Mayerlyn Arias López, presidenta Asocomunal Tebaida.
Desde la secretaría del Interior se hace un llamado a las juntas de acción comunal del departamento para que se acerquen con sus proyectos a este despacho, donde el equipo técnico y jurídico les brinda el asesoramiento necesario para formularlos de manera que puedan acceder a los recursos de índole nacional y departamental dispuestos para ellos.
Voz de Mayerlyn Arias López, presidenta Asocomunal Tebaida, acerca de los convenios solidarios
En Comité Departamental de Orden Público se aprobaron importantes proyectos para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los Organismos de Seguridad en el Quindío, con nuevas aplicaciones tecnológicas para la Fiscalía, adquisición de parque automotor para la Policía, Ejército y Unidad Nacional de Protección, entre otros.
Al respecto Jaime Andrés Pérez Cotrino, indicó que luego de socializarse y analizarse por los miembros del Comité los principales proyectos de seguridad para el departamento, se aprobaron la adquisición de 3 camionetas para la Policía Nacional, materiales de construcción para el Ejército Nacional por un valor de 400 millones de pesos y otros dos proyectos para la Fiscalía General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección.
El jefe de esta cartera manifestó que es directriz del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, fortalecer la movilidad y la tecnología de los Entes de Orden Público y enfatizó: “Queremos trabajar por un territorio en paz, pero somos conscientes que se debe invertir en tecnología y herramientas necesarias para garantizar la seguridad de todo el departamento”.
Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca del Comité de Orden Público
Con una inversión de, alrededor de 770 millones de pesos, la Calle Real en Salento será objeto de rehabilitación y mejoramiento, merced al proyecto dispuesto desde el gobierno que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya a través de la Empresa para el Desarrollo Territorial -PROYECTA.
Las labores se iniciaron en el marco del encuentro sostenido entre el gobernante, la gerencia de PROYECTA y su equipo de trabajo, la alcaldía, concejales, el contratista, y un grupo importante comerciantes que tienen sus establecimientos sobre las tres cuadras que son intervenidas.
Galvis Bedoya destacó las bondades de un proyecto que dijo, busca transformar de manera positiva esta emblemática vía del padre de los municipios, sin que pierda su armonía con el entorno en el marco del Paisaje cultural Cafetero. La Gobernación dispuso el 70% de los recursos y la alcaldía el 30% restante, para un proyecto que está planeado se termine antes de tres meses.
La gerente de la Empresa, Lina Marcela Roldán Prieto destacó la concertación, durante la mesa técnica realizada entre los actores comprometidos y señaló que es la muestra de cómo trabaja el gobierno departamental: “diciendo y haciendo”. A su turno Adrián Felipe Vaquero comerciante de la Calle Real, resaltó el esfuerzo conjunto de cada uno de ellos y dijo que la presencia del Gobernador y PROYECTA, les brinda confianza para que los resultados sean positivos y benéficos para ellos, para la comunidad salentina y para el turismo del departamento.
Voz: gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya proyecto Calle real
Atendiendo la citación de la Superintendencia Nacional de salud, el Gobierno del Quindío por medio de la secretaría de Salud asistió en Pereira, a la citación de la Mesa de Inspección y Vigilancia, donde se discutió sobre el lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad. Espacio en el que también se presentó el Plan de desaceleración de mortalidad por desnutrición en los territorios priorizados.
La agenda del evento tuvo como objetivo principal, sentar las bases y dejar claras las funciones y responsabilidades de las entidades de aseguramiento, también se llevó a cabo el Comité territorial de seguimiento a niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda y se avanzó en el registro en el Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO), además del seguimiento a la atención de niños y niñas menores de 5 años de edad con desnutrición aguda moderada y severa en los departamentos citados que fueron: Valle del Cauca, Risaralda, Antioquia, Caldas y Quindío.
Los avances para Quindío se han logrado por medio de la contratación del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) en los 11 Municipios. Respecto a la jornada de trabajo, el secretario de salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón expresó: “En esta mesa de trabajo lo que buscamos es que efectivamente tengamos un plan de acción para disminuir la mortalidad por desnutrición, que permita la atención integral del todos los menores, que no solamente implique todas las condiciones de atención en salud, si no también las suplementaciones necesarias para que los niños vuelvan nuevamente a su vida normal logrando una recuperación y una inserción en todos los aspectos comunitarios y familiares, también buscamos que todos los niños estén asegurados desde su nacimiento y ante todo gocen de una atención oportuna e integral en materia de salud”.
Voz, Carlos Alberto Gómez Chacón, Mesa de seguimiento a desnutrición en menores de 5 años.
Por iniciativa del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, el ‘Arquitecto del Cambio’, la Liga Quindiana de Karate recibió un apoyo sin precedentes en su historia. Por primera vez, la liga ha sido dotada con una implementación deportiva que cumple con las condiciones de homologación oficiales, un paso fundamental para la competitividad de los deportistas en escenarios nacionales. Además, cada integrante del equipo ahora cuenta con uniformes de presentación, lo que refuerza la identidad y el orgullo de la delegación.
Osiris Gallego, presidente de la Liga, expresó su satisfacción y gratitud por el respaldo brindado por el gobernador Galvis y el gerente de Indeportes Quindío, Camilo Ortiz. Según Gallego, este apoyo ha sido posible gracias a un convenio interadministrativo que permitió tanto la compra de la implementación necesaria como la asistencia al Tercer Campeonato Nacional Interligas, que comenzó el martes 22 de octubre y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. El acompañamiento ha sido permanente, tanto del gobernador como de Ortiz, quienes han estado disponibles 24/7 para apoyar el desarrollo del deporte en el Quindío.
Este impulso llega en un momento crucial para la Liga, que venía de más de dos años sin poder competir con una delegación completa debido a la falta de recursos. “Esto nos retrasó en el desarrollo deportivo a gran escala, afectando nuestras posibilidades de destacar a nivel nacional”, señaló Gallego. Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente con esta nueva oportunidad, que les permitirá competir con todas las herramientas necesarias para elevar su nivel y mejorar sus resultados.
El apoyo del gobierno departamental no solo ha sido administrativo, sino también estratégico. La dotación de uniformes y equipos homologados permite a los karatecas quindianos competir en igualdad de condiciones frente a otros equipos del país, un factor clave para su crecimiento y desarrollo. “Nos da la posibilidad de hacer un proceso hacia el alto rendimiento real”, afirmó Gallego, subrayando la importancia de esta inversión para el futuro del deporte en la región.
Con este cambio, la Liga Quindiana de Karate no solo apunta a obtener buenos resultados en el Campeonato Nacional Interligas, sino también a proyectar a sus deportistas hacia las selecciones Colombia. Este certamen nacional será el primer paso en su camino hacia el alto rendimiento, respaldados por un apoyo institucional que promete seguir fortaleciéndose bajo la gestión del gobernador Galvis y su equipo.
La gerente de la Empresa Para El Desarrollo Territorial - PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, en el desarrollo del quinto comité de población con discapacidad del departamento del Quindío, presentó un informe sobre las acciones transversales y directas que la empresa lleva a cabo en beneficio de esta población. Entre las iniciativas destacadas se encuentran proyectos deportivos, mejoramientos viales, infraestructura educativa y equipamientos colectivos. Estas acciones se fundamentan en el levantamiento de la ficha de caracterización con enfoque diferencial, que permite identificar el tipo de población a beneficiar.
En este contexto, se pone especial foco en las personas con discapacidad. Los proyectos de impacto o acciones directas se centran en el tema de vivienda, abarcando tanto la construcción de nuevas viviendas como los mejoramientos de las existentes. Durante la presentación, se mencionó que el Gobierno del Por y Para la Gente de Juan Miguel Galvis Bedoya firmará un convenio para mejorar las condiciones de vivienda en nueve municipios, donde ya se han identificado a personas con discapacidad que requieren asistencia. Además, se han realizado jornadas y ferias de servicios, en las que casi 2.500 hogares se han inscrito.
Se ha identificado que 176 de los casi 2.500 hogares inscritos hasta el momento, tienen al menos, una persona con discapacidad. Este esfuerzo busca garantizar que las acciones de PROYECTA y del gobierno del Quindío, tengan un enfoque inclusivo e incluyente, respondiendo a las necesidades específicas de la población con necesidades especiales y contribuyendo sí al bienestar de la comunidad.