El Gobierno del Quindío, comprometido con la transparencia, la legalidad y el respeto por la creación intelectual, establece la presente Política de Derechos de Autor. Su propósito es proteger, regular y orientar el uso de todos los contenidos institucionales, garantizando que se respeten las leyes vigentes y los derechos de los autores, y que la ciudadanía conozca claramente las condiciones para acceder y utilizar dicha información.
1. Objetivo: Establecer las directrices para la protección, gestión y uso de los contenidos creados, adquiridos o difundidos por el Gobierno del Quindío, garantizando el respeto a los derechos morales y patrimoniales de autor y cumpliendo con la legislación colombiana e internacional vigente en materia de propiedad intelectual.
2. Alcance: Esta política aplica a todas las dependencias, secretarías, funcionarios, contratistas, proveedores y terceros que utilicen, produzcan o gestionen contenidos vinculados al Gobierno del Quindío, incluyendo textos, fotografías, videos, diseños, software, bases de datos, publicaciones impresas y digitales, y cualquier otro material protegido por derechos de autor.
3. Principios rectores: - Respeto y reconocimiento de la autoría. - Cumplimiento estricto de la Ley 23 de 1982, la Decisión Andina 351 de 1993, la Ley 1915 de 2018 y demás normas aplicables. - Uso responsable de los contenidos institucionales. - Transparencia en las autorizaciones y licenciamiento. - Protección del patrimonio intelectual de la entidad.
4. Titularidad de derechos: Las obras creadas por funcionarios o contratistas en el marco de sus funciones o contratos con el Gobierno del Quindío serán de propiedad patrimonial de la entidad, salvo estipulación en contrario. Los derechos morales permanecerán en cabeza del autor de conformidad con la ley.
5. Uso de obras de terceros: Para utilizar obras creadas por terceros (textos, imágenes, audios, videos, software u otros), se deberá contar con la autorización previa y escrita del titular de los derechos o utilizar materiales con licencias que permitan su uso. No se permitirá la reproducción, distribución o comunicación pública de obras sin la debida autorización.
6. Licenciamiento y difusión: El Gobierno del Quindío podrá licenciar sus obras bajo esquemas abiertos o restrictivos según su naturaleza, privilegiando cuando sea posible el uso de licencias abiertas como Creative Commons. Toda publicación oficial deberá incluir, cuando corresponda, las condiciones de uso o restricciones aplicables.
7. Publicación en medios oficiales: Los contenidos protegidos por derechos de autor podrán ser difundidos a través del portal web oficial, redes sociales institucionales y otros medios autorizados, respetando siempre las normas de propiedad intelectual y citando las fuentes cuando corresponda.
8. Infracciones y sanciones: El uso indebido de los contenidos protegidos podrá generar la aplicación de sanciones disciplinarias, contractuales, civiles y/o penales según corresponda, además del retiro inmediato del material infractor de los medios oficiales.
9. Canales de contacto: Las solicitudes de autorización, consultas o reportes de infracciones deberán dirigirse a la Oficina de Comunicaciones del Gobierno del Quindío, correo electrónico: comunicaciones@quindio.gov.co.