logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En el marco de la celebración del aniversario 146 del municipio de Filandia, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya participó en el tradicional Tedeum, acompañado por el alcalde Duberney Pareja y distintas autoridades locales. Durante su intervención, el ejecutivo quindiano destacó a la "colina iluminada", como un símbolo de grandeza y desarrollo dentro del departamento del Quindío. Además, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones locales para impulsar el crecimiento municipal.

 

El Gobernador felicitó a los habitantes de Filandia y subrayó la importancia de trabajar en proyectos estratégicos, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar el acceso vial con la instalación de una carpeta asfáltica en la carretera, y en la implementación de señalización bilingüe para los turistas extranjeros que visitan la zona. Además, mencionó la prioridad de solucionar el problema de la aducción de agua en el municipio, con el objetivo de fortalecer la demanda interna y la capacidad turística de la localidad.

 

Por su parte, el alcalde Duberney Pareja destacó la importancia de trabajar de la mano con el Gobierno del Quindío, para continuar desarrollando proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes, asegurando la efectividad de los servicios públicos y fortaleciendo la seguridad y movilidad en esta localidad

Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío

Voz de Duberney Pareja, alcalde de Filandia

El Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Salud, informa a todos los habitantes del territorio sobre la situación que se está viviendo a nivel mundial por una nueva variante del virus anteriormente llamado viruela símica y que ahora lleva como nombre Mpox (Monkey Pox), enfermedad que ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare emergencia sanitaria internacional por brote de esta patología debido al aumento sostenido de casos.

Es importante recordar que desde el inicio del brote en 2022,  el país  ha registrado un total de 4.257 casos confirmados de Mpox, con un pico máximo de casos durante la declaratoria en 2022, y para el año 2024 se han confirmado 109 casos (de la primera variante) hasta lo que va del mes de agosto, pero  no se han presentado defunciones. En el Quindío se tiene como registro un total de 17 casos, de los cuales 16 fueron detectados en el 2022 y el restante en el año 2023, situaciones donde se realizaron las acciones de intervención epidemiológica, logrando controlar las cadenas de transmisión para lograr curar y controlar la propagación del virus en el territorio y que al día de hoy no se cuente con registros de casos confirmados o en estudio.

La Mpox o viruela símica es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente al género Orthopoxvirus, que tiene diferentes síntomas como: fiebre, erupción en la piel, inflamación de los ganglios linfáticos, dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio o debilidad y otros; al respecto la epidemióloga del departamento Ana Cecilia López Vidal expresó: “En Colombia en este momento no hay casos reportados relacionados con esta nueva sepa, nosotros en el Quindío estamos en vigilancia epidemiológica permanente, se tiene activo el proceso de búsqueda activa institucional, la verificación especialmente de migrantes y personas que nos visitan de otros países; pero importante decir que hasta ahora no tenemos reporte de casos y estamos en preparación permanente para dar respuesta efectiva a la situación que se presente en el departamento”.

Desde la secretaría de Salud se invita a toda la comunidad del departamento a estar informados sobre este tema y a seguir las recomendaciones de las entidades de salud y que, en cualquier caso, de presentarse síntomas relacionados con los mencionados, se acerquen a los servicios de salud para recibir atención oportuna.

Audio, Ana Cecilia López Vidal, Epidemióloga del departamento, Situación viruela Símica o Mpox

Este martes 20 agosto, medios de comunicación del departamento del Quindío realizaron recorrido por los macroproyectos de infraestructura deportiva Coliseo Multideportes y Complejo Acuático, cumpliendo así las instrucciones del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en el sentido de dar a conocer los avances de labores y mostrar con transparencia y veracidad las inversiones que allí se realizan.

La jornada que fue liderada por la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial, -Proyecta- Lina Marcela Roldán Prieto, contó además con el acompañamiento de los responsables de las obras, los interventores, y veedores ciudadanos que hacen seguimiento a los trabajos y su impacto social, ambiental y económico. La gerente calificó el recorrido como de gran importancia, entre otros motivos, porque así se abren las puertas del organismo, demostrando un compromiso de veracidad y disposición para el acceso al desarrollo de labores.

El recorrido reveló el avance significativo en ambos escenarios. El Coliseo Multideportes, cuenta ya con la instalación culminada de siete cerchas instaladas en su estructura, cada una de 12 toneladas, para lo que se utilizó tubería importada de Polonia y soldadura de última generación 5G que requirió la llegada de expertos de otras partes del país. Los trabajos continúan con un pequeño porcentaje pendiente para completar la fundición de las gradas. Por su parte, el Complejo Acuático también avanza a buen ritmo, contando con sus dos piscinas instaladas y el cuarto de máquinas en completa funcionalidad, ambas obras están solventadas económicamente y con adiciones sustentadas y avaladas por su importancia ante el ministerio del Deporte.

La gerente Lina Marcela Roldán Prieto, enfatizó en la apertura para colaborar con los entes de control y medios de comunicación, subrayando que uno de los pilares de la empresa es la transparencia. Aseguró además que los escenarios serán funcionales y estarán equipados con tecnología de primer nivel.  Proyecta de esta manera, reafirma su compromiso con un desarrollo transparente y eficaz en sus megaobras, posibilitando que todos los detalles están al día y en línea con estándares de la mayor calidad.

Este martes 20 de agosto a partir de las 9 de la mañana, se dará inicio al recorrido de obras programado con medios de comunicación por la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta-.

La gerente del organismo Lina Marcela Roldán Prieto explicó que se visitarán en primer lugar, el Complejo Acuático en predios del Parque de Recreación, y posteriormente el Coliseo Multideportes inmediaciones del Estadio Centenario. En este respectivo orden, se llegará a cada lugar donde habrá una inducción en torno al recorrido y explicaciones por parte, no solo de la Gerencia de Proyecta y el equipo de trabajo de la empresa, sino de los contratistas de las obras y de los interventores. 

Al final, en el coliseo Multideportes, se estará atendiendo a los medios informativos y respondiendo las inquietudes que se hayan generado durante el recorrido; la gerente Lina Marcela Roldán Prieto  explicó que la jornada está enmarcada dentro de los instructivos entregados por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en pro de mantener enterada a la comunidad en general, sobre los avances en estas obras y dar a conocer los alcances de una labor que se ha venido desarrollando de manera eficaz para que se cumplan los tiempos del cronograma establecidos previamente; así mismo para brindar transparencia en la ejecución de los recursos allí invertidos.  

Se solicita a los medios que asistirán al recorrido confirmar asistencia al celular número 321 79 48 2 11 con el fin de viabilizar el ingreso a cada una de las obras y cumplir con los protocolos exigidos.

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en desarrollo de la jornada Gobierno en la Calle llevada a cabo el domingo anterior en La Isabela comuna 1 de Armenia, anunció ante líderes comunitarios y ciudadanía en general que la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta- fue designada mediante decreto, para orientar el proceso que permita contar con los estudios y diseños de tres escenarios deportivos en Armenia y La Tebaida.  

Se trata, precisó la gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán Prieto, de las canchas de fútbol en los barrios La Isabela y El Paraíso en Armenia, y la cancha de bádminton en el municipio de La Tebaida, proyectos que calificó la funcionaria, como “…de Gran trascendencia, no solo para el desarrollo deportivo y recreativo de nuestras comunidades, sino para el soporte social de una labor que debe brindarle a las gentes, y principalmente a la juventud, la posibilidad de espacios que en materia recreodeportiva, permitan utilizar su tiempo libre de manera positiva y propositiva”. Explicó, además, que se espera contar con dichos estudios y diseños en el menor tiempo posible, para definir agenda de cara a la ejecución de las obras.

Con el fin de buscar alternativas de movilidad más económicas y amigables con el medio ambiente que agilicen el tránsito entre los municipios del Quindío, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, visitó el Auto Tren de Guadalajara, Jalisco, México; un novedoso sistema eléctrico que funciona con rieles elevados y tecnología automotriz, con capacidad para seis personas. 

El mandatario seccional junto con su comitiva visitó las instalaciones del sistema de transporte Autotrén, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I.P.N, donde se gestó el proyecto, la unidad Jalisco de Ingeniería y la Constructora Cal Y Mayor, donde las directivas de Modutram y Metrovial (Metropolitana de estudios en viabilidad y transporte) socializaron todo el proceso desde que nació la iniciativa hasta su puesta en funcionamiento. 

Por su parte el gobernador realizó una exposición sobre los beneficios de una alianza para la ejecución de un plan piloto en el Quindío donde se incorpore las iniciativas incluidas en el plan de desarrollo “Por y Para la Gente 2024-2027”, para mejorar las condiciones de movilidad entre el Aeropuerto Internacional El Edén, la cordillera y el norte del departamento. 

De concretarse esta articulación, el Quindío se posicionaría como pionero tanto a nivel nacional como internacional. A nivel mundial, solo existen seis proyectos similares, y en Sudamérica, este tipo de sistema de movilidad aún no ha sido implementado. 

Audio, Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador visita autotren

Audio, Alexander Kyllmann,  Gerente de Operaciones Modutram mexico

En el barrio La Isabela de Armenia, se llevó a cabo una exitosa jornada del programa “Gobierno en la Calle”, promovido por el Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya. Los habitantes de la comuna 1 se reunieron para disfrutar de un evento que celebró el compromiso del gobierno con la transformación de espacios públicos. La cancha La Isabela, un lugar emblemático para la comunidad, está en proceso de ser renovada para ofrecer mejores instalaciones a niños, jóvenes y deportistas locales, destacando la importancia de mejorar estos espacios para fomentar la actividad física.

El Gobernador destacó la visión de la comuna 1 como un centro deportivo clave en la región por lo que se busca su declaratoria como Comuna Deportiva de la ciudad, resaltando proyectos como el Coliseo Multideportes, un muro de escalada y un área de skateboard. Además, la comuna contará con una piscina olímpica y otras instalaciones que, en conjunto, fortalecerán la infraestructura deportiva de Armenia, unido ello al estadio centenario de la ciudad. Este enfoque busca, no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también posicionar a la comuna 1 como un referente en el ámbito deportivo a nivel regional.

En el marco de esta jornada, se realizó el segmento “Hablemos con el Gobernador”, en el que líderes comunitarios y el mandatario departamental, se reunieron para abordar las necesidades de esta población. El evento también incluyó un recorrido por el sector, la feria institucional y de emprendimientos, junto con el Tercer Festival de Cometas. La jornada se destacó por su carácter familiar, ofreciendo actividades recreativas, gastronómicas y empresariales, fortaleciendo así el tejido social y la integración de la comunidad.

Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador del Quindío.

Voz de Luis Alejandro Arcila, presidente de la JAC Barrio La Isabela de Armenia.

Más de una treintena de líderes comunitarios, entre presidentes de JAC y ediles de la comuna 1 en Armenia, se reunieron el pasado domingo con el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya en desarrollo del programa “Gobierno en la Calle”, y en un diálogo directo con el mandatario cumplido en el barrio La Isabela comuna 1 de Armenia. En este marco, María Elvia Arias Pineda presidenta de Asocomunal comuna1, señaló al gobernante como un gerente-administrador del departamento, por su estilo y lo productivo del mismo.

Los representantes de la ciudadanía plantearon una serie de necesidades que tiene esa importante zona de Armenia y que pueden ser apoyadas por la administración seccional, frente a los cual, el dirigente manifestó toda su disposición para responderles, pero aclarando que, él debe velar por el bienestar de todas las comunas de Armenia, al igual que de todos los barrios del departamento del Quindío, motivo por el cual debe existir claridad que los recursos, si bien son insuficientes para atender todos los pedidos, se busca optimizarlos para responder de la mejor manera a aquellas necesidades más urgentes. 

En esta ocasión y respondiendo a los clamores ciudadanos, Galvis Bedoya anunció que se estudiará con regalías la posibilidad de un gran proyecto para parques y escenarios recreodeportivos en Armenia, ya que este es un pedido constante que se encuentra en toda la ciudad; asimismo, anunció que se abrirá a través de Proyecta,  la convocatoria para los estudios y diseños de la cancha de fútbol, allí en La Isabela, al igual que para la del barrio El paraíso y para la cancha de bádminton en La Tebaida. Otros de los temas abordados por el mandatario y la ciudadanía, fue el de la seguridad que posibilite recuperar la confianza a todos los habitantes de la zona. 

Durante este diálogo con el Gobernador, la Junta de Acción Comunal en La Isabela le entregó una resolución reconociendo a Juan Miguel, por su labor en pro de los quindianos y su trabajo de mano con las comunidades organizadas, lo que los llevó a declararlo como el “Gobernador amigo de los comunales”.

Audio María Elvia Arias Pineda presidenta de Asocomunal comuna1.

Audio Myrian Fernández de Vera edil comunal 1

Durante encuentro entre el Plan Departamental de Aguas (PDA), la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), y Empresas Públicas del Quindío (EPQ), se abordaron temas cruciales para la gestión del agua y el saneamiento en el departamento. El encuentro tuvo como objetivo principal discutir el saneamiento en los municipios de Circasia, Quimbaya, La Tebaida, Montenegro, Génova, Pijao, Buenavista, Salento y Filandia, que son los territorios donde EPQ realiza sus operaciones.

En la reunión, se expusieron las necesidades para cumplir con el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) y se revisaron las obras necesarias a corto, mediano y largo plazo, como la construcción de colectores, interceptores y plantas de tratamiento de agua residual. Además, se abordaron temas específicos solicitados por el Concejo del Municipio de Filandia, centrados en la descontaminación de fuentes hídricas y se discutieron los proyectos que el Plan Departamental de Aguas, EPQ y CRQ, tienen planificados para el saneamiento de estas fuentes y la mejora general para la "Colina Iluminada del Quindío". 

El Gobernador Juan Miguel Galvis reiteró su compromiso de unir esfuerzos con las instituciones involucradas para el beneficio de la comunidad quindiana. Esta colaboración busca resolver los problemas actuales en saneamiento básico para el Quindío y asegurar un futuro sostenible para la gestión del agua en el departamento.

Voz de Jorge Andrés Bonilla Sepúlveda, líder de planeación del Plan Departamental de Aguas, PDA.

En reciente mesa de trabajo presidida por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, junto con los rectores de diversas instituciones educativas del departamento, se abordaron temas cruciales para el sector educativo. La reunión se centró en la necesidad de elevar una solicitud al ministerio de Educación para la armonización de cargos esenciales como orientadores, maestros de apoyo y docentes. 

Los rectores expresaron su satisfacción por el apoyo mostrado desde el Gobierno departamental, destacando la disposición y el compromiso del Gobernador con la mejora de la educación en el Quindío. Galvis Bedoya reiteró su intención de destinar todos los recursos disponibles para fortalecer el sistema educativo del departamento y destacó la importancia de trabajar en conjunto con la secretaría de Educación y los equipos de trabajo para lograr este objetivo.

Tatiana Hernández Mejía titular de esa dependencia en el departamento, subrayó la importancia de escuchar y colaborar con los rectores como aliados fundamentales en la administración educativa. Indicó que el llamado de los rectores y el apoyo del gobierno del arquitecto Juan Miguel, buscan mejorar las políticas educativas, la calidad y la cobertura en ese frente. Hernández Mejía también enfatizó la necesidad de hacer un llamado urgente al ministerio del ramo para ajustar la planta docente a la realidad del departamento y asegurar un avance positivo en la educación del Quindío.

Voz de Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación del Quindío.

 Voz de Víctor Antonio González Arredondo, Rector de la Institución Educativa Jesús Maestro de Montenegro

En acto protocolario realizado en la Universidad del Quindío, la fundación JCI – Cámara Junior Internacional, Quindío, eligió a los ganadores del premio TOYP 24 a los 10 jóvenes más sobresalientes del departamento en el mismo número de categorías, entre 29 preseleccionados. 

Los distinguidos fueron: 

  1. Asuntos políticos, legales o gubernamentales: Ana María Cáceres
  2. Desarrollo científico y tecnológico: Ana María Gómez Londoño
  3. Liderazgo moral o ambiental: Ángela María Pinzón Valencia
  4. Liderazgo moral o ambiental: Diego Alexander Santamaria Tabares
  5. Superación y logros personales:  Jeisson David Silva Pineda
  6. Asuntos políticos, legales o gubernamentales: Juan Camilo Tabares Álzate
  7. Contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos humanos: Juan José Correa Lopera
  8. Asuntos políticos, legales o gubernamentales: Laura Milena Roa Zeidan
  9. Logros comerciales, económicos o empresariales: Nicolás Jaramillo Botero
  10. Logros culturales o deportivos: Valentina Loaiza Serna. 

Desde el Gobierno del Quindío, en cabeza de Juan Miguel Galvis Bedoya, se extiende una felicitación y es motivo de orgullo el reconocimiento realizado a la labor y hoja de vida del director de Derechos Humanos y Poblaciones, Diego Alexander Santamaría, al igual que a todos los ganadores.

En una reciente reunión celebrada en la nueva sede de Café San Alberto, ubicada en la calle 81 # 8-08 en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura director de la Casa Delegada del Quindío en la capital, se reunió con el empresario quindiano Gustavo Villota, socio cofundador de la reconocida marca Café San Alberto, una de las más representativas del departamento, producto que es reconocido a nivel nacional e internacional como “el café más premiado”. 

El encuentro tuvo como objetivo poner a disposición e invitar a conocer todo su portafolio de servicios, su nueva tienda en la capital del país, además de conocer la proyección de Café San Alberto como una marca Premium. Así mismo analizaron nuevas estrategias para impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo del sector caficultor en la región, buscando apoyar a los productores del “Corazón de Colombia”.

Estas, se dijo desde Casa Delegada, son acciones de apoyo y promoción empresarial enmarcadas en el Plan de Desarrollo departamental “Por y Para la Gente”, bajo la dirección del ejecutivo Juan Miguel Galvis Bedoya, buscando contribuir al crecimiento del sector caficultor del Quindío.

 Voz conjunta: Gustavo Villota, empresario cofundador Café San Alberto y Director de la Casa Delegada del Quindío, Dr. Carlos Andrés Quintero Segura

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov