Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Como en ocasiones anteriores, durante la jornada Hablemos con el Gobernador que se cumplió en el barrio La Isabela con líderes comunitarios de la comuna 1 y en desarrollo del programa “Gobierno en la Calle”, Juan Miguel Galvis Bedoya rompió el protocolo cuando intercambiaba conceptos con líderes de JAC y JAL en torno a los proyectos para la zona.
Allí, dentro del auditorio convocado, se encontraba un menor de 13 años, invitado con su profesor de la escuela de fútbol a la que pertenecen, para dar a conocer una de las importantes labores que tienen lugar en ese sector de la capital quindiana, lo deportivo, que ocupa un lugar preponderante en la juventud y en general en la comunidad del lugar. El joven se sorprendió ente el llamado amable del gobernador, quien, con una gorra de fondo azul en sus manos y con el emblema del gobierno del Quindío en el frente, la extendió al joven deportista y le expresó....
El joven sorprendido, se dirigió con su mirada al mandatario, y un tanto abrumado por el entorno, por la autoridad y con la timidez natural de adolescente, se dispuso a aceptar la propuesta, la cual se concretó.
Los asistentes sorprendidos, quisieron conocer el motivo del cambio propuesto por parte del mandatario de los quindianos.
Este tipo de mensajes, que son comunes en la indumentaria de algunos jóvenes, no solo en Armenia sino de otras ciudades en el país, representan una alegoría a la violencia y la promoción de valores que no deben ser los que acompañen a nuestros jóvenes, dijo el Gobernador, quien añadió que ….“Debemos acabar con estos mensajes, desde la familia, desde el colegio, desde todos nosotros, para que nuestra juventud realmente sea una juventud en una sociedad de paz y de armonía, claro está, brindando las condiciones adecuadas para una vida normal a la que tiene derecho la juventud colombiana”.
Durante el resto de la jornada “Gobierno en la Calle” en el barrio la Isabela, se pudo apreciar como el futbolista portaba con orgullo y en cada momento la gorra con la inscripción gobierno del Quindío y el escudo del departamento.
Durante la reciente sesión de la Mesa Departamental de Víctimas se socializó por parte de los secretarios de despacho de la administración Galvis Bedoya, los diferentes proyectos y programas que tiene el Gobierno del Quindío en su Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por y para la Gente”, en pro del beneficio de esta población y sus familias.
Durante la sesión, por parte de la secretaría del Interior se informó sobre los recursos disponibles para brindar todas las rutas de atención y orientación a las víctimas, así como la asistencia y atención humanitaria inmediata a las víctimas por desplazamiento y las garantías de participación y funcionamiento de la Mesa Departamental de Víctimas. Por parte de la secretaría de Agricultura, se compartió el portafolio en materia de convenios con el banco Agrario para el acceso a créditos, el seguro de cosecha para asegurar sus cultivos, proyectos de regalías en materia de café, hortalizas y ganadería; los beneficios anteriores serán distribuidos o destinados a partir de la base de datos de la secretaría del Interior, la cual posibilita priorizar necesidades y beneficiarios.
El Gobierno del Quindío, ratificó su compromiso de trabajar de manera articulada con las víctimas del conflicto armado que residen en el departamento e implementar la Política Pública de Víctimas para su atención, reparación y brindar garantías de no repetición de estos hechos víctimizantes en el territorio quindiano.
El Gobierno del Quindío participó del primer Congreso de Veteranos, Reserva y Sociedad Civil del Quindío, un evento creado con el objetivo de generar un espacio de integración entre el personal retirado de la Policía, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y la sociedad civil, para trabajar mancomunadamente en pro de la paz, la tranquilidad y el progreso del departamento.
En la oportunidad se contó con expositores de talla nacional como el senador José Vicente Carreño; el representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui Pastrana; el presidente de Fuerza Púrpura y Confecore, general Guillermo León León; y el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus. El director de Seguridad y Convivencia, Luis Felipe Castrillón Giraldo, como vocero del Gobierno Seccional, entregó un mensaje de respaldo al compromiso de estos hombres y mujeres que dedicaron sus vidas a la defensa de nuestra soberanía y el servicio a la patria y a la sociedad, haciendo un llamado a la unión para continuar aportando al bienestar de la comunidad quindiana y a la construcción de un territorio de paz.
Por su parte Huber Cartagena, comisario en uso del buen retiro de la Policía frente a la asociatividad de los veteranos en el departamento, indicó que gracias a una primera reunión realizada con el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, se logró agrupar 14 asociaciones a nivel departamento “…como tal en este evento, lo importante es motivar a integrarnos todos los veteranos del departamento para trabajar el bienestar tanto de los activos como de los veteranos”.
El arquitecto del cambio Juan Miguel Galvis Bedoya en su trabajo por los quindianos se trasladó este fin de semana con su estrategia Gobierno en la Calle al barrio La Isabela de Armenia. Desde allí, con líderes comunales y ciudadanía en general, anunció las inversiones que se tienen dispuestas para que la comuna 1 de la capital quindiana se convierta en la primera comuna deportiva de la ciudad. Entre las obras que se tienen dispuestas y en las que están trabajando Indeportes y Proyecta, entre otras, se encuentran el mejoramiento de la cancha de fútbol del barrio, una cancha de tejo, la construcción del coliseo Multideportes, la construcción del complejo acuático, la construcción del primer muro de escalada y por supuesto, en sus cercanías está el Estadio Centenario, lo que posicionará este lugar como centro de encuentro para fortalecer los lazos de arraigo y tradición de los armenios.
En ese sentido Galvis Bedoya indicó: “La comuna uno de Armenia en la Isabela, muy pronto vamos a verla completamente transformada como escenario para nuestros niños, jóvenes, adolescentes y esos deportistas que hoy vienen a hacer esa actividad física. Creo que esto es muy importante, que nosotros podamos transformar y cambiar estos espacios.”.
Con estas obras en el sector, miles de residentes se beneficiarán ampliamente, según lo indicó Luis Alejandro Arcila Russi presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Isabela, quien expresó: “Esta comuna ha sido denominado la comuna deportiva de Armenia, toda vez que es donde se concentra la principal cantidad de escenarios deportivos. Para que los niños y jóvenes del sector, de la comuna de Armenia puedan tener mejores escenarios para entrenar y practicar sus deportes”.
Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador, obras en La Isabela.
Voz de Luis Alejandro Arcila Russi presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Isabela.
Este viernes 16 de agosto la Banda Sinfónica del Quindío continuará su temporada, con la tradicional presentación en el hall del Banco de la República, a partir de las 6:30 p.m. Dirigida por el maestro Julián Andrés Arias Echeverry, la banda deleitará a los asistentes con un espectáculo de entrada libre. Este espacio tradicional se ha convertido en un patrimonio cultural de la región.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, ha promovido activamente la recuperación de este colectivo y del espacio de presentación, con el fin de fortalecer la cultura musical en la región. La Banda Sinfónica del departamento es un pilar fundamental en este esfuerzo, consolidándose como un emblema de la identidad cultural del Quindío.
Desde el Gobierno seccional a través de la secretaría de Cultura, se extiende una cordial invitación a la comunidad para que asista y disfrute de este maravilloso concierto. La banda sinfónica, integrada por un grupo de músicos y profesionales de alto nivel, ofrecerá una experiencia artística única, que contribuye al enriquecimiento cultural de nuestras gentes.
Voz de Gerardo López, el coordinador de la banda sinfónica departamental.
Durante los actos conmemorativos por el cumpleaños 108 de La Tebaida, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya ofreció excusas a los asistentes y rompió el protocolo en su intervención, para entregar un detalle a dos tradicionales embellecedores del calzado en la localidad.
Es el resultado de un proyecto personal que tiene desde tiempo atrás el mandatario de los quindianos: un carro para embellecedores de calzado muy práctico y que les permita dijo Galvis Bedoya, atender bien y de la mejor manera todos sus clientes. Se trata de una caneca de metal –con poco más de un metro de altura y 70 centímetros de diámetro- acondicionada debidamente, pintada con un Jeep Willis en su frente, y que permite que en su interior se lleven todos los elementos del embellecedor para su labor; el chasis o estructura se divide en dos partes, una como silla alta para el usuario, y la otra para que se siente frente a él, a menos altura, el embellecedor y realice su labor.
El gobernador reiteró que es un proyecto personal, con recursos propios y el aporte de algunos compañeros que lo han secundado para que llegue a más trabajadores. Explicó que de tiempo atrás le surgió la inquietud de poder ayudar a las personas que realizan esta labor, a que su actividad sea más cómoda y de paso, brindarles también bienestar a los usuarios.
José Antonio Brito Silva un hombre de 53 años, con 30 de ellos en el oficio de embellecer calzado, destacó el acercamiento... “Nunca un gobernador había estado con nosotros y menos haciéndonos un regalo de esta naturaleza”; el beneficiado contó sobre el encuentro con Galvis Bedoya en la plaza de La Tebaida, y se manifestó satisfecho con el regalo, sobre el cual señaló, “…que es un detalle muy especial, el cual no solo le servirá para todos los días en su trabajo, sino que lo llevará siempre en el corazón”.
El Gobierno del Quindío por medio de la secretaría de Salud, en su estrategia de fortalecer, proteger y mejorar la salud de todos los quindianos y con el fin de evitar la materialización del riesgo en la salud pública que pueda afectar vidas humanas, orientó la capacitación en manejo de residuos peligrosos dirigida a establecimientos comerciales como: droguerías, farmacias homeopáticas y establecimientos destinados al trabajo sexual y actividades relacionadas, donde se instruyó a los asistentes en temas claves para su correcto funcionamiento.
Los invitados al encuentro fueron, los secretarios de gobierno de los municipios, los planes locales de salud y los representantes de estos gremios quienes son los beneficiados por medio de educación, información y comunicación de las medidas de prevención para el cumplimiento de los requerimientos normativos que faciliten ejercer su actividad comercial. La capacitación tuvo como objetivo que los participantes estén actualizados en las normas vigentes que los rigen, para que así logren cumplir con los requisitos para su funcionamiento, con el fin de que puedan operar sin ningún inconveniente, y que a la hora de ser visitados por el personal de Inspección Vigilancia y Control (IVC), sus establecimientos superen los requisitos para que eviten cierres, multas y sanciones.
Al respecto el referente de residuos peligrosos, movilidad segura y entornos saludables, Luis Ancizar Arango Vallejo expreso: “Nosotros desde salud pública debemos hacer la promoción y prevención a todos los generadores y usuarios de nuestra región, esto nos ayuda a minimizar el impacto a la salud de nuestra población, en este caso les brindamos un espacio para capacitar y sensibilizar en toda la normativa”.
Desde el ente seccional se instruyó a los asistentes también en temas como: contrato de recolección de residuos peligrosos con empresa especializada y certificada, requisitos de infraestructura, condiciones sanitarias, de saneamiento y de seguridad y salud en el trabajo; ítems claves para que se pueda emitir un concepto sanitario favorable.
Con éxito y buena participación se desarrolla el ciclo de capacitaciones previas al acompañamiento en la actualización de los instrumentos territoriales de los municipios quindianos, que se viene desarrollando de manera virtual con la orientación de expertos del ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y que, dirigido a alcaldes, secretarios de planeación y asesores encargados del tema en nuestra región, es liderado por la gobernación del Quindío a través de su secretaría de Planeación.
Esta serie de capacitaciones sirven para marcar la ruta que permitirá materializar la construcción de los insumos necesarios para la adecuada actualización del ordenamiento territorial dentro del Departamento, lo que a su vez promoverá el desarrollo social en cada uno de los municipios, dependiendo de sus características específicas del orden ambiental, hídrico, patrimonial y de expansión urbana, entre otras.
En su exposición, el arquitecto Hernán Cortés, de la Subdirección de Asistencia Técnica de Operaciones Urbanas Integrales del Ministerio, explicó que en esta ocasión se trataron temas referentes a los tipos de revisión y el expediente municipal en cuanto a contenidos y ejecución del Ordenamiento Territorial (OT), que deriven posteriormente en normas estructurales de largo plazo tendientes a una articulación regional y supramunicipal a partir de la cual se tenga una gran visión del desarrollo futuro y se proyecte un modelo de ocupación sostenible adecuado a las condiciones de las diferentes zonas del territorio quindiano.
Según el jefe de Desarrollo Territorial de la secretaría de Planeación Departamental, arquitecto Jemay Arias Mora “este tipo de espacios de capacitación responden al interés que las autoridades municipales han mostrado en conocer y entender el trabajo evaluación que se viene desarrollando en sus territorios, con el objeto de consolidar los elementos necesarios para que se planee con conocimiento el futuro de sus comunidades”.
El fundador del Jardín Botánico del Quindío, Alberto Gómez Mejía, y el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se reunieron para establecer pautas de trabajo conjunto entre el gobierno departamental y el organismo de naturaleza, en pro del fortalecimiento de las acciones que se despliegan desde este importante espacio de riqueza natural en el departamento.
Durante el encuentro, el mandatario quindiano se manifestó complacido por la visión de Gómez Mejía, quien busca convertir al departamento en un emporio de turismo de naturaleza, ya que las condiciones así lo posibilitan, entre ellas la diversidad de aves, la diversidad de mariposas, la diversidad de plantas y flores, y los microclimas que aquí se presentan, lo que posibilita que haya durante todo el año presencia de especies de distinta índole.
Coincidieron los dos personajes en propósitos como el de convertir a Calarcá, con una declaratoria oficial, en la capital mundial de las mariposas; igualmente en promover la llegada de una fundación canadiense interesada en enseñar biología y ecología niños entre 5 y 8 años, y en promover en cada municipio del departamento, un sitio dispuesto para el avistamiento de aves.
“Muy complacido por la receptividad del gobernador, pues esta es una alianza necesaria desde lo público-privado, que al final beneficiará a nuestras comunidades en todos los órdenes”, dijo Alberto Gómez Mejía; mientras que el Gobernador destacó la invaluable labor que se desarrolla desde el Jardín Botánico y el empeño de su inspirador para recuperar en nuestras comunidades, principalmente entre las nuevas generaciones, el conocimiento y amor por lo que es nuestra tierra, sus valores y lo que representan.
Audios gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya sobre Jardín Botánico
Audio Alberto Gómez Mejía presidente Jardín Botánico del Quindío
18 empresarios del sector Turístico del Quindío, podrán participar en el stand que instalará la administración departamental en Colombia Travel Expo 2024; feria que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre en Plaza Mayor Medellín, y que es la más importante del país para la promoción y comercialización de los destinos.
Es de resaltar que, en esta oportunidad, el Quindío quiere exponer las diferentes tipologías de turismo que están siendo impulsadas desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio en alianza con empresarios de los diversos sectores como: Turismo de Alto Valor, Turismo Romance, Turismo Deportivo y Turismo Vacacional.
Los cupos asignados para la participación en este macro evento nacional son:
- Agencias de Viajes Operadoras 6
- Hoteles 6
- Parques Temáticos 4
- Wedding planner 2
La convocatoria está abierta desde este jueves 15 de agosto hasta el miércoles 21 de agosto. Los interesados deben enviar los documentos solicitados al correo colombiatravelexpoquindio@gmail.com. Para más detalles dar clic en el siguiente enlace: https://lc.cx/v-gYsz. Es importante aclarar que el Gobierno del Quindío no asume costos de alojamiento, alimentación, transporte, bodegaje de material promocional ni otros que resulten de la presencia de los participantes seleccionados.
Audio, Carlos Fabio Álvarez, secretario de Turismo, convocatoria empresarios
Con el liderazgo del Gobierno Departamental a través de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, se realizó este jueves un encuentro con el capitán Darío Alberto Pedreros Guerra, abogado de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, DNBC, el delegado de Bomberos del Quindío, el coordinador departamental de Bomberos y el director de la Udegerd, en la que se busca mediar para lograr el reconocimiento de los dignatarios de los Bomberos en Circasia. Este encuentro es previo al que se tendrá con el Consejo de Oficiales del Cuerpo de Bomberos Voluntario del municipio.
Al respecto Pedreros Guerra afirmó: “Nos encontramos haciendo una visita de inspección, vigilancia y control al cuerpo de Bomberos de Circasia, ya que por una situación interna se ha impedido la inscripción de comandante, subcomandante y los demás dignatarios de la entidad, la idea es lograr mediar en una reunión que se tendrá y que permita reconocer a los dignatarios y poder reactivar el cuerpo bomberil jurídicamente y pueda así contratar con el municipio y prestar su servicio”.
Resaltó así mismo el interés del Gobierno del Quindío porque haya armonía al interior del cuerpo de bomberos de Circasia. Frente a la medida cautelar, manifestó que después de la reunión que se adelantará con el Consejo de Oficiales de la entidad, se espera que la decisión que se tome de acuerdo a la ley permita suspender o cancelar el proceso judicial que de alguna manera ha causado incertidumbre frente al reconocimiento de la personería jurídica, porque posterior a ello, se hará un acto legítimo consolidado dentro del organismo bomberil y esto debería dar como resultado la terminación del proceso legal.
Voz del capitán Darío Alberto Pedreros Guerra, abogado de la Dirección Nacional de Bomberos
El programa institucional “Gobierno en la Calle” liderado por el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, llega este domingo 18 de agosto a la comuna 1 de Armenia, donde, en el barrio La Isabela, se llevarán a cabo las actividades que comprende dicho programa en el marco del III Festival de Cometas que tradicionalmente se realiza en el lugar.
A partir de las 9:00 a.m. dentro de Gobierno en la Calle, se cumplirá el encuentro Hablemos con el Gobernador, contacto directo del mandatario y su equipo de trabajo con un grupo importante de presidentes de JAC y de integrantes de la JAL, con quienes, de manera conjunta, analizarán necesidades de la comuna y priorizarán procesos de trabajo para buscar atender dichas necesidades.
Posteriormente, se realizará el Carnaval del Gobierno en la Calle, un recorrido por vías del sector acompañado por la banda músico marcial de la Policía Cívica Juvenil, e igualmente por la dirigencia comunal y por todos los asistentes que podrán encontrarse en un espacio de sana convivencia y de jolgorio.
Acto seguido, en la cancha del barrio La Isabela se estará desarrollando la rumba terapia en la que participarán colectivos de adultos mayores, quienes, con toda la ciudadanía presente estarán visitando los puestos con la oferta institucional, no solo del Gobierno Departamental, sino de otras instituciones que acompañan estas tradicionales jornadas. Allí mismo y mientras se cumple con el Festival de la Cometa, habrá exhibición de diversas actividades recreo deportivas, entre ellas parkour, balonmano, malabares y circuitos deportivos, con lo que se resalta el espíritu de esa zona en Armenia, caracterizada por el deporte.
Luis Alejandro Arcila Russi presidente de la JAC La Isabela, expresó su bienvenida para este domingo al Gobernador y a todo su equipo, e igualmente invitó a toda las comunidades del Quindío para que se hagan presente y los acompañen en el Festival de la Cometa, y por supuesto, en las diferentes actividades que se realizarán, con las que se busca la unidad de las gentes, la recuperación de las tradiciones y la integración de esfuerzos para trabajar, dijo, por La Isabela, por la comuna 1, por Armenia y por el Quindío como un solo territorio donde prime la unidad.
Audio: presidente JAC La Isabela, Luis Alejandro Arcila Russi