logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la expectativa de continuar con la relación de colaboración que se vivió con Luis Fernando Echeverry en el cargo, la Gobernación del Quindío hizo presencia en la posesión protocolaria de Luis Fernando Polanía Obando como rector de la Universidad del Quindío. El acto fue llevado a cabo el pasado sábado 29 de abril en el Armenia Hotel, y en representación del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas –quien ocupa la presidencia del consejo superior- estuvo el secretario Privado de la administración, Jorge Hernán Zapata Botero.

El delegado del gobierno departamental señaló que “la invitación con esta nueva administración es seguir trabajando de manera articulada, sacando proyectos de todo tipo como ha sido la constante en el liderazgo de Luis Fernando Echeverry en materia, por ejemplo, de infraestructura o de ciencia, tecnología e innovación”. Un objetivo que Polanía Obando tiene muy claro: “Venimos trabajando de una manera muy armónica con la Gobernación. En este momento estamos haciendo el proyecto de microzonificación sísmica, acabamos de terminar el proyecto Quindío Bilingüe y avanzamos en los proyectos por regalías, que nos mantienen en una alianza muy importante que debemos seguir preservando para aportar al mejoramiento de la universidad, de la población del territorio y del país”.
Cabe recordar que el nuevo rector y anterior vicerrector de Extensión, llega al cargo luego de obtener 2.815 votos de estudiantes, 157 de profesores y 315 de administrativos, lo que le dio la mayoría en la consulta de opinión preliminar a la elección realizada por el Consejo Superior y lo convirtió en el único candidato por encima del umbral reglamentario del 10% del total de empleados públicos de la planta.

Voz de Jorge Hernán Zapata, secretario Privado

Voz de Luis Fernando Polanía, rector de la UQ

La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría Privada, apoyó la Feria de Colores ‘Dejando Huella con los Emprendedores’, un evento que contó con la participación de 30 emprendimientos y tuvo lugar en el Centenario Mall de Armenia, que además fue una oportunidad para visibilizar los productos hechos a mano y el trabajo de quienes participaron.

Durante el fin de semana pasado se reunieron en esta feria diferentes stands de gastronomía, artesanías, macramé, pintura, decoración, entre otros, haciendo de este un espacio exitoso para la economía de los emprendedores. Al respecto, Patricia Taborda, organizadora de la actividad, indicó que el objetivo es abrir espacios para todos, realizar la feria más seguido, poder vender los productos y dar a conocer las marcas en diferentes lugares del Quindío.

De esta manera, el Gobierno Departamental le sigue apostando a la reactivación económica y cumpliendo con el objetivo de ser un apoyo para que los emprendedores puedan mejorar su economía y crecer cada vez más.

 Voz de Patricia Taborda, organizadora de la feria

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la estrategia de mercados campesinos en los diferentes municipios del departamento, la Gobernación avanza con la dotación a los mismos para que los asociados cuenten con espacios cómodos y acordes para la comercialización de sus productos.

En esta oportunidad, a través de la secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, se hizo entrega de una importante dotación en Salento por un valor cercano a los $12 millones de pesos. 30 sillas plegables, 15 mesas plegables y un carro de carga manual con capacidad de 450 kilos, fueron los elementos suministrados por la administración departamental para que este mercado campesino, al igual que los de las otras localidades, siga creciendo y convirtiéndose en esa opción tanto para vendedores como para compradores.

Al respecto, Gloria Arias Ospina, representante legal del mercado campesino de Salento, señaló que este es un gran aporte que hace que ellos como productores valoren cada día más este proyecto y los motiva a seguir creciendo. “En nombre de todos quiero agradecerle enormemente a la Gobernación del Quindío, a la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, a la alcaldía y a todos los que hacen posible que semana a semana podamos tener este espacio, esta vitrina de comercialización eliminando así a tanto intermediario”.

Voz de Gloria Arias Ospina, representante legal del mercado campesino de Salento

En el marco de la celebración del Día del Niño que se realizó en diferentes municipios y comunas del Quindío, la Gobernación se trasladó al barrio Nuevo Armenia de la capital quindiana el pasado sábado 29 de abril, con actividades lúdicas y recreativas para los niños, niñas y adolescentes de este sector. Una tarde llena de juegos, deporte, música y dulces donde además la comunidad en compañía de funcionarios de la secretaría Privada realizó una sembratón en el parque del barrio, contribuyendo así a la reforestación del departamento.

El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, Luis Eduardo Amaya Puentes, resaltó la importancia de estos espacios de sano esparcimiento para los niños y jóvenes, ya que los integra con la comunidad y evita que se involucren con sustancias alucinógenas o actividades perjudiciales para su integridad.

Estas acciones hacen parte del propósito del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de acercar a las comunidades, visibilizarlas, escucharlas y por supuesto llevarles alegría a todos los niños y las niñas del ‘Corazón de Colombia’.

Voz de Luis Eduardo Amaya Puente, presidente JAC barrio Nuevo Armenia

El equipo de la secretaría departamental de Cultura, liderada por Antonio Restrepo y la asesora de despacho de Casa Delegada, Lina María Duque Ossman, dieron apertura al lanzamiento del proyecto editorial de la Biblioteca de Autores Quindianos, junto a la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de la secretaría bajo la coordinación de Juan Felipe Gómez.

El lanzamiento contó con una amplia asistencia donde Juan Manuel Acevedo, integrante del Comité Editorial, presentó los alcances del proyecto, la importancia de propiciar espacios de reconocimiento, visibilidad y circulación de obras para un acercamiento con los actores de la cultura y de las letras en la capital.

Durante el evento se presentaron los dos títulos más recientes: la novela ‘Un campesino sin regreso’ de Euclides Jaramillo Arango, obra canónica de la literatura regional publicada originalmente en 1959 y considerada como la primera novela sobre la violencia en el Quindío; y el ‘Catálogo BAQ 2010-2022’, publicación que recorre los 12 años y 54 títulos de la colección e incluye un ‘Manifiesto Editorial’ firmado por los integrantes del comité que permite entender la filosofía y los alcances del proyecto.

Finalmente, se hizo una entrega simbólica de los proyectos editoriales que contempla el trabajo realizado en los últimos trece años y que ha publicado 54 títulos en géneros como narrativa, poesía, ensayo e historia. Una apuesta del gobierno ‘Tú y Yo’ bajo la dirección del mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, que busca continuar posicionando a la Biblioteca de Autores Quindianos como uno de los proyectos más importantes en términos editoriales que se han gestado buscando su visibilidad y reconocimiento en el ámbito regional y nacional.

Voz de Juan Felipe Gómez Cortés, coordinador de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas y del área de literatura de la secretaría de Cultura

Voz de Jhon Jairo Zuluaga, asistente al evento

La Gobernación del Quindío en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, con el apoyo de la Asamblea Departamental, dio un gran balance sobre las ordenanzas y diferentes procesos que tuvieron debate en la duma departamental en este primer periodo de sesiones. Allí se obtuvieron grandes logros como la Política Pública de Residuos Sólidos, los informes periódicos de las diferentes secretarias de la Administración Departamental en cuanto a la inversión de vigencias futuras que le han generado al departamento grandes aportes y soluciones para su desarrollo tecnológico, de infraestructura vial, en salud, turismo y todo lo relacionado con el buen funcionamiento administrativo para una buena prestación de servicios a todos los quindianos.

Así lo manifestó Gabriel Alexánder Beltrán Leguizamón, delegado del mandatario departamental en la clausura del primer periodo de sesiones. “Sigue el compromiso de generar un impacto en el departamento y dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y de igual forma realizando las gestiones pertinentes a nivel nacional para poder solucionar las diferentes problemáticas que existen en el departamento en cuanto a la infraestructura vial, donde los resultados se verán reflejados muy pronto”.

“Se viene haciendo un gran trabajo como quindianos, sin excusas, porque esta tierra lo merece y la Asamblea lo ha asumido con gran responsabilidad y el gran compromiso que se tiene con el Quindío; de igual forma se espera para el mes de mayo que el Gobierno Departamental presente los proyectos para poderlos discutir, debatir y claramente seguir con el control político a cada una de las entidades y secretarías del orden departamental y garantizar que todos los proyectos se cumplan”, expresó Juan Camilo Cárdenas Luna, presidente de la Duma Departamental.

Voz de Juan Camilo Cárdenas Luna, presidente Asamblea Departamental

Voz de Gabriel Alexánder Beltrán Leguizamón, asesor de Despacho de la Gobernación del Quindío 

La secretaría de Familia, a través de la jefatura de Mujer y Equidad, les brindó a los hijos de las mujeres empoderadas del Quindío una jornada de diversión, dulces y alegría en el marco de la celebración del Día del Niño. Más de 30 niños llegaron a la Casa de la Mujer el viernes 28 de abril para celebrar junto a sus madres esta importante fecha para nuestra infancia.

La celebración inició con una tarde de película y crispetas, luego en compañía de Indeportes los niños pudieron disfrutar de una agradable actividad recreativa y finalmente recibieron refrigerio y una charla sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de reciclar.

Para las mujeres del departamento del Quindío, la Casa de la Mujer Empoderada se ha convertido en un espacio de integración, aprendizaje, crecimiento y transformación. Para el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, apoyar a las mujeres del territorio a través de este espacio ha sido uno de sus grandes logros durante su mandato.

Voz de Silvia Paola Cárdenas Tobón

La construcción del nuevo pabellón en la cárcel de Peñas Blancas de Calarcá inicia el 15 de mayo, así lo anunció Néstor Iván Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho, que estuvo el pasado viernes en el Quindío con los directores nacionales del Inpec y la Uspec, reunidos con las autoridades municipales y departamentales, la Policía Nacional, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, para analizar de manera conjunta la problemática de hacinamiento en centros transitorios en búsqueda de posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Ante la situación y mientras se construye el nuevo pabellón, obra que realizará el Gobierno Central a través de la Uspec por un valor que supera los $18.000.000.000 y habilitará 258 nuevos cupos; Osuna Patiño comunicó que, como solución a corto plazo se realizarán unos convenios con recursos de los municipios y del departamento con el INPEC, que permitan en las próximas semanas recibir sindicados que actualmente están en las estaciones de Policía en centros transitorios de detención y en la Sijín en distintos municipios.

Al respecto, Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, explicó: “Vemos materializado el compromiso pactado desde el año 2021, esto dignificará las condiciones de vida y los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad. Desde el ente departamental, como ha sido el querer de nuestro gobernador, contribuiremos con recursos importantes con convenios que estamos celebrando con el Inpec y el próximo 10 de mayo tendremos una mesa de trabajo con las alcaldías, el Inpec y la Uspec y dispondremos de otros recursos para apoyar la manutención de estas personas”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior

Voz de Néstor Iván Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho

La Secretaría TIC departamental, con el objetivo de celebrar el Día del Niño, llegó hasta el municipio de Pijao para acercar a los menores al uso de las nuevas tecnologías a través de juegos en robótica, con los cuales se adquieren habilidades en el pensamiento lógico computacional, permitiendo un mejor análisis de alternativas para la toma de decisiones ante cualquier tipo de dificultad o problema.

“Con la tecnología, a través de la robótica, los niños toman decisiones que les permiten crecer en el conocimiento y fortalecer su carácter e identidad. La robótica, en este caso, es un elemento fundamental para su desarrollo”, indicó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC.

En este sentido y, gracias a la invitación realizada por la gestora social Liliana Jaramillo Cárdenas, el Gobierno departamental, a través de la Secretaría TIC, festejó este día que, además, estuvo cargado de juegos, recreación y aprendizaje para todos los menores de este municipio cordillerano del Quindío.

Voz de Héctor Hincapié, secretario TIC

La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, delegada del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, participó del acto protocolario de conmemoración del quincuagésimo sexto aniversario de la Defensa Civil Colombiana, en el que se hizo la imposición de condecoraciones al mérito cívico a distinguidos ciudadanos, así mismo, la entidad recibió distinciones y reconocimientos por parte de autoridades locales y departamentales.

Durante la ceremonia se entregaron menciones de honor y reconocimientos por el servicio prestado a la comunidad de parte de algunos voluntarios que sumaron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años respectivamente en la institución social y humanitaria más grande del país.

Al finalizar el evento Gómez Zamorano manifestó: “Extendemos en nombre de nuestro gobernador una felicitación y un agradecimiento a estos héroes voluntarios que día a día salvan las vidas en las diferentes emergencias que surgen, a su director agradecer por todo el apoyo que prestan y el trabajo articulado, recordarles que siempre estamos para trabajar de la mano de ustedes”.
El coronel (R), Mauricio Ruiz, director de la entidad, se mostró agradecido con la asistencia de las autoridades al evento: “Agradecerle al señor gobernador por el conducto de la secretaria del Interior, por su asistencia, es importante sentir ese acompañamiento y más a la institución que durante estos 56 años ha prestado tantos servicios al departamento. A la comunidad también agradecer y decirle que esperamos seguir estando en el corazón de los quindianos, estaremos atentos a las emergencias para seguirla ayudando”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior 

Voz del coronel (R) Mauricio Ruiz, director de la Defensa Civil Seccional Quindío

La Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, reunirá a sus homólogas municipales en un encuentro virtual el próximo miércoles 3 de mayo, a fin de socializar la brigada de diagnóstico cardiológico 2023, organizado por la Fundación Cardioinfantil.

Esta iniciativa tiene como finalidad, que los menores de cero a 17 años, de escasos recursos económicos, puedan acceder completamente gratis a un examen general o  estudios que se  requieran para hacer un diagnóstico temprano de posibles afecciones cardiovasculares.

La nueva campaña de la empresa Colgate, que ha trabajado de la mano con las gestoras sociales en los departamentos por la salud bucal de los niños en Colombia, cuenta con el acompañamiento de la líder social en el Quindío Liliana Jaramillo Cárdenas.

Se trata de incentivar a maestros y alumnos, para que en su institución educativa pinten un mural referente al tema “mundo de sonrisa sanas”, con lo cual se busca incentivar los buenos hábitos en ese sentido.

La línea Nacional de Colgate 01 8000423833, está disponible para preguntas inquietudes en torno a esta convocatoria que estará abierta hasta el 30 de mayo del presente 2023. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov