Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su secretaría TIC, ha capacitado en lo que va corrido del año, a más de 200 personas en temas de robótica educativa, contribuyendo a fortalecer el conocimiento y la aplicación de esta tecnología en las Instituciones Educativas del departamento. Las actividades que se han desarrollado en las modalidades de brigadas de sensibilización y capacitaciones intensivas, dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, están disponibles para toda la comunidad estudiantil del Quindío.
El programa está diseñado para introducir a los participantes al fascinante mundo de los robots, aprendiendo a programarlos mediante la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas como los kits del Robot Edison, LittleBits, EVIVE e IoT. Además, se enseña a los docentes cómo integrar esta tecnología como una herramienta pedagógica en sus clases.
Asimismo, esta iniciativa incluye la creación y fortalecimiento de semilleros, buscando formar a estudiantes y a un docente responsable que dé continuidad al proyecto. “Este ciclo de capacitaciones están diseñadas para que los estudiantes puedan resolver problemas de su entorno y proyectar soluciones tecnológicas, fomentando así la innovación y el pensamiento crítico desde temprana edad”, señaló el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.
La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, en representación del Gobierno del Quindío, acompañó los actos conmemorativos de los 71 años de la dirección de Investigación Criminal e Interpol, exaltando la labor de esta importante especialidad de la Policía Nacional que tanto aporta a la labor investigativa y esclarecimiento de delitos en el país.
Durante la ceremonia, el Gobierno seccional que lidera el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, entregó la condecoración Orden de la Paza cinco uniformados en razón al civismo, esfuerzo y abnegación durante los años de servicio a la institución, y en la preservación de la seguridad y orden público en el territorio.
Con este reconocimiento se rinde homenaje a la vocación de los hombres y mujeres que componen esta dirección, quienes concentran sus esfuerzos en el fortalecimiento del Servicio de Investigación Criminal y la seguridad ciudadana en busca de salvaguardar la vida, reducirlos índices de criminalidad, lucharcontra el cibercrimen, proteger el medio ambiente y consolidar las políticas del Gobierno a nivel nacional e internacionales.
El Gobierno del Quindío encabezada por el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, exalta el buen comportamiento de los quindianos el pasado miércoles 10 de julio ante la celebración de los buenos resultados obtenidos en la semifinal de la Copa América 2024, en la que Colombia resultó ganadora con el marcador 1-0 frente a Uruguay,clasificando a la final.
Asimismo, insta a todos los quindianos a vivir con alegría y responsabilidad la final del torneofrente al equipo de Argentina, que tendrá lugar el próximo domingo 14 de julio, para que se disfrute esta fiesta deportiva en paz y armonía, propendiendo por una sana convivencia, con respeto de las libertades individuales y colectivas.
Históricamente los quindianos han sido ejemplo a nivel nacional de buen comportamiento y es así como se espera que el evento se viva, independientemente del resultado que se dé, con tolerancia y respeto por las normas de tránsito y evitando el consumo en exceso de bebidas embriagantes, para seguir haciendo del Quindío, un territorio de paz.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, llamado a celebrar la final en paz
Por medio de labores de exploración mecánica y manual de suelos, se desarrolla satisfactoriamente en Calarcá la fase inicial del proyecto ‘Estudios básicos de gestión de riesgos de desastres por fenómenos de movimientos de remoción en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en diez municipios del departamento del Quindío’, el cual representa un insumo fundamental para la implementación de los nuevos Planes y Esquemas de Ordenamiento Territorial en el departamento.
Además de aportar a la actualización de los POT de Armenia, Calarcá, Buenavista, Circasia, Filandia, Génova, Montenegro, La Tebaida, Quimbaya y Córdoba, la materialización del proyecto permitirá detectar la mayor o menor vulnerabilidad de estas zonas de la geografía quindiana ante la ocurrencia de estos eventos naturales, con el propósito de planear adecuadamente el territorio y minimizar la generación de desastres a través de acciones y mecanismos de mitigación, implementados a partir de esta información.
Actualmente, se trabaja con tres cuadrillas de obreros, dos de los cuales se encuentran haciendo sondeos mecánicos con máquinas de perforación que alcanzan una profundidad de hasta de 17 metros, mientras que la tercera cuadrilla se encarga de los sondeos manuales de menos de 10 metros y que están indicados para zonas de difícil acceso como las cercanas a las quebradas y taludes empinados, entre otras. “Esperamos cumplir las tareas programadas en el casco urbano de Calarcá, que contempla 24 sondeos manuales y 22 mecánicos, lo que nos arrojará la información necesaria para la realización del objetivo propuesto”, explicó Valentina Ortiz Castellanos, ingeniera adscrita a la empresa encargada del proyecto, Construsuelos de Colombia S.A.S.
Al respecto, el secretario de Planeación departamental, Luis Alberto Rincón Quintero, manifestó su satisfacción ante la nueva dinámica que han adquirido los trabajos de exploración en La Tebaida, Córdoba y Calarcá, esperando que estos se extiendan con celeridad a los demás municipios partícipes del proyecto, dada la importancia del mismo en cuanto a las alternativas de una planeación futura que concite el interés y expectativas de la comunidad quindiana.
En el marco del encuentro Acción integral contra las violencias hacia la niñez y adolescencia´’, organizado por la Federación Nacional de Departamentos, el secretario de Familia del Quindío, Jorge Zapata Botero, en representación del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, expuso ante la directora nacional del ICBF y su equipo de trabajo varias reflexiones fundamentales. Entre estas, destacó la necesidad de flexibilizar los requisitos y lineamientos técnicos para la implementación de hogares de paso para Niños, Niñas y Adolescentes - NNA por parte de los departamentos. Además, subrayó la importancia de recibir asistencia técnica delorganismo y del ministerio de Salud para definir una agenda en el marco del mecanismo articulador destinado a abordar violencias por razones de género y sexo en NNA.
Asimismo, Zapata Botero enfatizó la urgencia de fortalecer las comisarías de familia mediante procesos de capacitación, y una clara definición de su rol dentro de la Ruta Integral de Atención - RIA de violencia. Propuso la creación de un mecanismo de financiación alternativo a la implementación de la estampilla para la Justicia Familiar para asegurar su operación. También planteó la revisión y ajuste de la RIA de violencias para NNA en casos especiales, incluyendo a personas con discapacidad, comunidades étnicas y población OSIGD, con el fin degarantizar una atención más inclusiva y efectiva.
Finalmente, el secretario ratificó el compromiso del Gobierno del Quindío en la defensa y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. Este compromiso se refleja en metas concretas para fortalecer la infraestructura social, implementar políticas públicas y apoyar la generación de ingresos para las familias quindianas. Además, destacó la necesidad de priorizar el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, promoviendo su carácter de justicia restaurativa para evitar la reincidencia y fortalecer las acciones de post egreso mediante el emprendimiento de unidades colectivas familiares.
Como productiva y auspiciosa fue calificada la reunión que sostuvo el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoyay varios mandatarios departamentales representados por la Federación Nacional de Departamentos, con el recién posesionado ministro del Interior,Juan Fernando Cristo, en la ciudad de Bogotá.
Cuatro temas centraron la atención de los convocados por el titular de la cartera nacional, quien se refirió a las temáticas que desde su despacho se abordarán durante los próximos años con los mandatarios seccionales; dentro de ellos, la atención a los bomberos del país,el Acuerdo de Paz, el gran acuerdo nacional y la autonomía territorial.
“Desarrollamos una agenda interesante”, señaló Galvis Bedoya, al precisar que, de manera concreta, se detuvieron a analizar la situación de los bomberos, que en el caso del Quindío están representados por 15 colectivos voluntarios y solo uno oficial, para los cuales la insuficiencia de recursos es la constante pues el Fondo Departamental de Bomberos solo cuenta al año con 100 millones de pesos. Por este motivo el ejecutivo quindiano anunció quese dará inicio a la estructuración de un proyecto para presentar desde este departamento al Gobierno nacional, con el objetivo defortalecer a tan importantes organismos de socorro.
La Empresa para el Desarrollo Territorial - Proyecta, liderada por Lina Marcela Roldán Prieto, junto al gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, llevaron a cabo la entrega oficial del nuevo concreto de la cancha en la Institución Educativa Liceo Quindío. La obra 005 del 2024, cuyo objeto era el mantenimiento y/o mejoramiento,consistió enla rehabilitación del escenario con materiales de alta calidad para la práctica de diversas disciplinas deportivas; obra que fue recibida con entusiasmo por la comunidad educativa.
La rectora del Liceo Quindío, Ana María Ramírez Sierra, compartió su alegría durante la entrega, destacando que: "Estamos muy felices de recibir esta maravillosa obra, una cancha que nos permitirá realizar actividades deportivas y culturales; este espacio es fundamental para fortalecer el tejido social de nuestra institución".
La inauguración de la cancha contó con un emocionante partido amistoso entre el equipo deportivo Caciques del Quindío y la selección de fútbol de Salento. Con esta iniciativa, Proyecta reafirma su compromiso en la ejecución de proyectos que promueven el desarrollo social y el bienestar en las comunidades beneficiadas.
El ministerio del Deporte le dio validez al reconocimiento deportivo de la Liga de Judo del Departamento del Quindío, mediante la resolución N° 000552 del 5 de julio de 2024, y en el marco de suscompetencias en materia de formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la políticapública, planes, programas y proyectos en materia del deporte, la recreación, elaprovechamiento del tiempo libre y la actividad física.
La determinación de la cartera nacional se dio luego de hacer recepción de la documentación enviada por el presidente de la Liga, CarlosAndrés Barrero; luego de su evaluación, la dirección de Inspección, Vigilancia y Control del ministerio consideró que el organismo cumple tanto con los requisitos legales como con lo estipulado por sus propios estatutos.
En este proceso, el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación, Indeportes Quindíoparticipó concertando con los diferentes clubes del departamento para la conformación de la liga y el cumplimiento de otros requisitos, exigidos por el Gobierno central para la obtención del carácter obtenido.
Este viernes 12 de julio en el hall del Banco de la República, desde las 6:00 p.m., la Banda Sinfónica del Quindío inicia la temporada de conciertos 2024. La orquesta, conformada por 27 músicos, está a cargo del maestro Julián Andrés Arias Echeverry, quienes deleitarán a los asistentes a este espacio tradicional, de entrada libre y patrimonio del departamento con un concierto lleno de piezas musicalesnacionales, internacionales y composiciones de la región.
Cabe resaltar que el inicio temprano de la temporada de conciertos es un logro del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha valorado la importancia de la música en la construcción de una sociedad con más oportunidades, educada y creativa. Muestra de su compromiso con la Banda Departamental en su consolidación y reactivación fue el aumento significativo de los honorarios de los músicos profesionales que la integran, acción que significa aún más en su noble labor cultural.
Por su parte, el secretario de Cultura del departamento, Felipe Robledo Martínez, extendió su invitación a todos los quindianospara que asistan a este concierto, y se apropien de espacios que como este, son llamados al goce de la cultura, expresiones y manifestaciones artísticas que nutren el desarrollo humano de quienes las disfrutan.
Llegando casi a la mitad del mes de julio, desde la secretaría de Hacienda del Gobierno del Quindío se recuerda a los propietarios de automóviles, motocicletas y motocarros con cilindraje mayor a 125 c.c. registrados en alguno de los 5 institutos de tránsito del Quindío, y que no hayan cancelado el impuesto Vehicular correspondiente con 2024, que el plazo para hacerlo cierra este 2 de agosto.
Como ya se había reiterado anteriormente, el Gobierno del Quindío no está ofreciendo descuentos para la cancelación de esta obligación, a excepción de los vehículos eléctricos, que por su condición, gozan de una exención del 80% en el cobro. Quienes hayan cancelado una cifra inferior basados en información errónea que ha circulado en días recientes, deben presentarse a la dirección administrativa Tributaria o que envíen un correo a ingresospublicos@gobernacionquindio.gov.co para ajustar el restante, toda vez que esto generará en el sistema haya una inconsistencia en el pago y posteriormente se adelantaría un proceso administrativo de cobro por inexactitud en la declaración.
Para diligenciar el trámite, los interesados pueden acudir a la página https://isva.quindio.gov.co/portal-quindio, en donde ingresando con los datos de identificación del propietario y el vehículo, pueden pagar en línea o descargar el formulario, el cual puede ser cancelado en las cajas de la Tesorería departamental, en Efecty con el convenio #6544, Edeq, Facilísimo, almacenes del grupo Éxito o todas las sucursales en todo el país de Banco de Occidente y Davivienda.
Ante comentarios malintencionados que señalan un presunto incumplimiento con el pago de las primas, nóminas y el ajuste del retroactivo correspondiente a la presente vigencia, desde la secretaría de Educación departamental se aclaró que la cartera se encuentra al día y no registra ningún pago pendiente en materia de prestaciones sociales para el personal adscrito a las Instituciones Educativas de los 11 municipios no certificados.
La secretaría departamental, Tatiana Hernandez Mejía, reveló que, “con respecto al pago de primas del personal administrativo, es necesario aclarar la prima fue debidamente consignada y de manera oportuna, el pasado 4 de julio. De manera similar, la nómina de junio fue cancelada antes de finalizar este mes”.
Añadió que, en relación con el retroactivo de 2024, el pago se realizará finalizando julio, toda vez que la nómina de junio ya traía el ajuste salarial que por Ley recibirá el personal.
Este viernes 12 de julio desde las 4:30 p.m. en la biblioteca pública del municipio de Filandia, el semillero de lectura conformado por niños de ‘La Colina Iluminada’ disfrutará de la presentación del libro ‘Semillas de Lectura’; obra que compendia los productos emergidos de los ejercicios realizados a lo largo del semestre en este espacio de formación y apreciación.
Así mismo, el colectivo deleitará a los asistentes con la puesta escénica de una pieza teatral, combinando así dos manifestaciones artísticas tan importantes para el desarrollo humano como lo son el teatro y la literatura, y que son inculcados en las nuevas generaciones a través de estos espacios.
Este evento es fruto de un trabajo dedicado que se viene realizando en Filandia y en otros municipios la secretaria de cultura del gobierno del Quindío en alianza con las Alcaldías municipales para fomentar en los niños, jóvenes y adultos el amor por la lectura, y las artes escénicas. Se invita a toda la comunidad a participar de este espacio de esparcimiento cultural.