logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Luis Alberto Rincón Quintero secretario de Planeación departamental, expuso este jueves el Plan de Desarrollo Departamental ante la Asamblea del Quindío. “La Asamblea nos convocó para hacer la socialización del Plan de Desarrollo ‘Por y para la Gente’ 2024-2027, allí estuvimos con nuestro equipo técnico y participó el Consejo Territorial de Planeación Departamental, se hizo la exposición de las etapas de alistamiento, de estructuración, formulación y adopción del plan, se contó cuál fue el panorama de la participación ciudadana, los cuatro decretos del 19 de enero que le dieron el sustento legal a todo el proceso de estructuración y formulación, se habló del componente diagnóstico de las fuentes primarias y secundarias; su componente estratégico con sus cuatro líneas estratégicas; sus 46 programas, sus 17 sectores y sus 300 indicadores de productos, el componente de inversiones con cargos al Sistema General de Regalías, el capítulo de paz, el étnico, el plan financiero y el componente de seguimiento y evaluación al plan plurianual”, explicó el funcionario.

Por su parte, Brayan Steven Alzate Timarán, secretario del Consejo Territorial de Planeación Departamental, -que representa las organizaciones deportivas-, aseguró que el Gobierno del Quindío acata las recomendaciones al plan plurianual. “Sí, realmente, quedé gratamente sorprendido con las mesas de participación que se registraron en cada uno de los municipios del Quindío, por ejemplo, la experiencia en Génova fue única: Llegar a esta localidad y tener que buscar más mesas, un colegio, aulas máximas, no solo ver la participación de los adultos mayores, niños, de todas las fuerzas vivas del departamento, fue muy significativo”, manifestó.

El consejero agregó que: “Se encuentran muchas cosas dentro del plan de desarrollo, significativas y, cómo le decía al secretario de Planeación, son los sueños, los propósitos, los anhelos no solo del gobernador sino también de los secretarios, jefes, directores, gerentes y este fue el programa de gobierno que ganó unas elecciones legítimas en el departamento”.  

Voz Luis Alberto Rincón Quintero, secretario de Planeación departamental.

Brayan Steven Alzate Timarán, secretario del Consejo Territorial de Planeación Departamental. 

Este jueves 9 de mayo en la plazoleta del Centro Administrativo Departamental, alrededor de 25 emprendedoras tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos en una feria especial organizada desde la secretaría de Familia con motivo del Día de la Madre. Este evento continuará durante el viernes 10 de mayo de 8:00 am a 5:00 pm.

Laura Valencia, una de las emprendedoras participantes, resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas: "Estos espacios son muy oportunos, pues nos brindan una gran vitrina a nosotras, que como emprendedoras, no contamos muchas veces con puntos físicos para la promoción de nuestras creaciones". Valencia enfatizó la importancia de la colaboración entre mujeres emprendedoras para aprovechar al máximo este tipo de oportunidades.

Desde el gobierno liderado por Juan Miguel Galvis bedoya, se hizo un llamado a aquellas mujeres que aún no se han vinculado a estos espacios de emprendimiento, por lo que se les hace una cordial invitación a que se acerquen a la Oficina de Mujer y Equidad de la secretaría de Familia, donde recibirán información sobre cómo participar en las próximas ferias. Esta es una oportunidad invaluable para conectar con una red colaborativa de emprendedoras y hacer crecer sus proyectos.

Voz de Laura Valencia, emprendedora.

La secretaría TIC a través de su programa "Creativos Digitales", en cumplimiento de los postulados de trabajo trazados por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se encuentra implementando capacitaciones para entregar a estudiantes de los grados 10 y 11 de las diferentes instituciones educativas del Quindío, herramientas para desarrollar ideas de negocios y emprendimientos innovadores, impulsados por la tecnología.

El secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, señaló que el objetivo de esta iniciativa es empoderar a los jóvenes quindianos en el uso de las nuevas tecnologías y fomentar el desarrollo de competencias digitales. “De esta manera, se les presenta la oportunidad de mejorar sus perspectivas académicas y profesionales, así como el soporte para que aprovechen el mundo digital, y puedan contribuir al desarrollo regional mediante la innovación tecnológica”

Por su parte, Diego Alejandro Quintero docente de la Institución Educativa Luis Arango Cardona de La Tebaida, subrayó la importancia de estas capacitaciones para que los estudiantes estén mejor preparados ante los desafíos del sector laboral. “Este curso despierta un gran interés, ya que proporciona a los estudiantes, conocimientos valiosos para su futuro. Les capacita para desarrollar ideas de emprendimientos, que pueden ser su camino hacia el éxito y a la realización de sus propias iniciativas" afirmó. 

Pese al incremento sustancial de lluvias en los últimos días en el Quindío, estas no han generado derrumbes, deslizamientos o daños en la infraestructura educativa que afecten la normal operación de la dinámica académica correspondiente a los 11 municipios no certificados en educación, y que por lo tanto están adscritos al Gobierno del Quindío.

Así lo confirmó la secretaría departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, quien reveló que el aumento en las precipitaciones presentadas en las últimas dos semanas no registra ninguna situación de emergencia que haya obligado a alterar el calendario escolar en el territorio. No obstante, reiteró que desde el ente territorial se mantiene en constante atención a las alertas generadas por entidades como la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres – Udegerd, y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM.

Asimismo, llamó a la prudencia de la comunidad frente a posibles cadenas de WhatsApp y otras informaciones inexactas o que puedan conducir a error, por lo que subrayó la importancia de acudir a las fuentes oficiales del Gobierno del Quindío y la secretaría departamental de Educación, para informarse de manera veraz y oportuna frente a eventuales modificaciones o aplazamientos de las clases.

Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre normalidad en clases en temporada de lluvias

Con el fin de garantizar la custodia y correcta disposición de los documentos que se generan en las diferentes secretarías y dependencias del departamento, el Gobierno del Quindío avanza en las obras de acondicionamiento para aperturar en el menor tiempo posible el Archivo Departamental.

Las adecuaciones que se están llevando a cabo en el lote conocido como talleres departamentales -vía Armenia a el Caimo-, es un proyecto que lidera la administración que orienta el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, con una inversión aproximada de $450 millones.

De esta manera, la administración da cumplimiento a las disposiciones del Archivo General de Nación, garantizando un espacio diseñado y adoptado técnicamente, para salvaguardar la memoria histórica de la gestión pública en el Quindío. 

Audio: Rubén Darío Castillo Escobar, secretario de Aguas e Infraestructura.

135 artistas y gestores culturales de las áreas de teatro, artes plásticas, danza y música, inician las clases correspondientes a un nuevo semestre lectivo, en el marco del programa de Profesionalización que el Gobierno seccional adelanta con la Universidad de Antioquia. Esto, luego de superadas algunas dificultades relacionadas con trámites administrativos, y que ralentizaron el desarrollo del proceso de formación que pretende complementar el perfil académico y profesional de estos actores de la cultura. 

Así lo anunció el secretario departamental del sector, Felipe Robledo, quien explicó que dentro de las alternativas de solución consignadas en un plan de mejora interinstitucional, se planteó que en el periodo de vacaciones de los estudiantes, se procederá con la elaboración del informe final de cada semestre por parte de la institución de educación superior, y de revisión por parte de la cartera territorial, para sustentar de esta manera el desembolso que la administración departamental hace por sus servicios. 

“En ese aspecto, contar que, en la proyección de las actividades se contempla que en 2025 se puedan llevar a cabo 3 semestres lectivos (cada uno de cerca de 4 meses) y terminar así todas las licenciaturas para finales de esta vigencia, lo que nos llena de orgullo y esperanza al saber que estamos dando buenos resultados”, concluyó el funcionario.

Voz Felipe Robledo, secretario de Cultura, sobre reinicio de clases en el programa de profesionalización

Un mensaje de hermandad y amistad con la que se une a la conmemoración de los 91 años de fundación de la localidad, extendió el dirigente Juan Miguel Galvis Bedoya al municipio de Buenavista, que desde la cordillera se posiciona día a día como un destino importante en la oferta turística del departamento, así como despensa agrícola para la población quindiana, y como recinto de la naturaleza y la biodiversidad.

Mediante resolución, el Gobierno del Quindío exaltó la gesta que llevó a colonos como José Jesús Jiménez a levantar una población en medio de las montañas el 4 de marzo de 1933, sembrando la semilla de una estirpe que hoy está cimentada sobre principios de trabajo, honestidad y compromiso con la vida. Para celebrar el suceso, se ha fijado como fecha del acto religioso-protocolario, este viernes 10 de mayo. 

“La biodiversidad que cobija al territorio del municipio, lo especial de su ubicación, al igual que la armonía y la paz que identifican a sus gentes, hacen de Buenavista un paraíso digno de ser admirado y preservado en el tiempo. Es deber del Gobierno del Quindío, exaltar a nuestros entes locales, pues ellos en conjunto, conforman un Quindío diverso y rico, que en cada una de sus manifestaciones se encuentra en la diferencia”, expresó el mandatario en su mensaje.

En el marco del Tercer Encuentro del Sector Aeroespacial, se anunció que el departamento del Quindío será sede del Primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre del 2024 y cuyo lema principal será “Trabajando desde las regiones por el avance del sector aeroespacial”

“La idea es que todas las regiones, en especial el Eje Cafetero, se sumen a esta iniciativa desde los colegios, universidades, la industria y el gobierno, a este sector que cada vez se desarrolla más en nuestro país”, expresó Cristian Rodrigo Castro, docente e investigador quindiano. 

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya se ha sumado a esta iniciativa, que tendrá su lanzamiento en las instalaciones de la Casa Delegada en Bogotá en el mes de julio y posteriormente se realizará el evento en el departamento, donde se contará con cerca de nueve invitados internacionales de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica; en los tres días se desarrollarán encuentros académicos mediante charlas, ponencias, exposiciones y relacionamiento con profesionales, expertos del sector y talleres enfocados en la enseñanza aeroespacial a jóvenes con discapacidades. La idea es que más personas comiencen a transformar su vida a través de las ciencias Steam.

Voz, Cristian Rodrigo Castro, docente e investigador quindiano.

El dirigente quindiano al término del encuentro de gobernadores y alcaldes denominado “Reactivación desde las regiones”, y que se cumplió en Pereira organizado por la Federación de Departamentos y Asocapitales, expresó su confianza en que las conclusiones arrojadas, luego de las deliberaciones adelantadas por los asistentes durante dos días de agenda, sirvan para ajustar el trabajo que debe articularse con el gobierno nacional. 

"Esperamos que las conclusiones de estas dos jornadas, nos sirvan para trabajar en armonía y de manera efectiva con el ente central, y de esta manera, promover el desarrollo en cada una de nuestras regiones, pero para ello, es vital que lo hagamos con El ejecutivo sin dilación alguna". Así lo expresó Galvis Bedoya, luego de intervenir en las diferentes mesas de trabajo que fueron dispuestas con la participación, no solo de funcionarios nacionales, sino de líderes gremiales que orientaron cada una de las temáticas definidas en la oportunidad.

El tema de la paz en el país estuvo al orden del día y en este sentido, tanto gobernadores como alcaldes de ciudades capitales, solicitaron al gobierno del presidente Petro que suspenda el cese al juego, levantando de manera inmediata una decisión que sostiene actualmente con varias guerrillas y grupos de crimen organizado, debido a la escalada de violencia que se registra en varias regiones colombianas; alterno a ello, le solicitaron al ente central que fortalezca las capacidades operativas de las fuerzas armadas en el país. Otros de los temas que ocuparon la agenda de los mandatarios regionales, fueron los del sector del agro en Colombia, en donde hubo exposiciones por parte de directivos de Fedepalma, de la SAC y de la Federación Nacional de Cafeteros; asimismo, los temas del turismo, el transporte y la construcción entre otros, estuvieron al orden día con expositores de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, de Colfecar y de Cotelco.

De cara a la celebración del Día de la Madre, el Gobierno del Quindío, en cabeza del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, orientó un Consejo de Seguridad Departamental con alcaldes de los municipios, para conocer las disposiciones político-administrativas de los entes territoriales y los dispositivos que la Policía y el Ejército Nacional, desplegarán de manera preventiva para garantizar la convivencia pacífica y el orden público durante este fin de semana.

El coronel Francisco Agudelo jefe de Estado Mayor de la Octava Brigada del Ejército Nacional indicó que: “Por parte del Ejército se adquieren unos compromisos muy importantes teniendo en cuenta que es un fin de semana festivo con celebración del Día de la Madre; para nosotros es importante mantener la presencia militar en cada uno de los puestos de control en cada uno de los ejes viales, manteniendo la seguridad de los viajeros y turistas, con cada una de las unidades tácticas”

A su turno el subcomandante de Policía del Departamento, Gustavo Chaparro Guerrero, indicó que: “Es importante considerar actos administrativos que se pueden fijar al interior de los municipios y también las capacidades que se desplegarán desde la institucionalidad, para hacer que esta celebración se viva en paz y que en todos los hogares se realicen las actividades en un buen entorno familiar”

“Desde el ente seccional de manera respetuosa, se hace un llamado a toda la población quindiana a celebrar en armonía esta importante fecha, en unión familiar, con respeto y tolerancia, sin exceder el consumo de bebidas embriagantes para que no se presenten hechos que lamentar, queremos que el departamento sea ejemplo a nivel nacional con un comportamiento ejemplar”, afirmó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

Voz de coronel Francisco Agudelo, jefe de Estado Mayor de la Octava Brigada del Ejército Nacional, acerca del Consejo de Seguridad  

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca del Consejo de Seguridad

Voz de Gustavo Chaparro Guerrero, subcomandante de Policía del Departamento

Con el sentimiento de hijo, y con el aprecio que como mandatario le inspiran las madres de nuestra región, el Gobernador del departamento, Juan Miguel Galvis Bedoya extendió un sentido saludo a todas las progenitoras que estarán de conmemoración este fin de semana con motivo de la tradicional fecha, el domingo 12 de mayo, Día de la Madre.

El ejecutivo departamental hizo un alto elogio a todas aquellas mujeres que han sido bendecidas con la virtud de ser dadoras de vida, y señaló que, a partir de ese hermoso acto, las madres han logrado imprimir un rasgo de su existencia en los hijos que han tenido la fortuna de ver la luz de la existencia. Galvis Bedoya saludo de manera particular a su señora madre, a sus hermanas y a su esposa, indicando que ellas como todas nuestras madres, deben ser el centro de nuestra atención, respeto y dedicación, durante todos los días del año y en todas y cada una de las actuaciones que como seres de afectos podamos tener.

Aprovechó la ocasión el Gobernador de los quindianos, para hacer un llamado a todos los habitantes del departamento e invitarles a que, la de este fin de semana, sea una celebración cobijada por los sentimientos de amor, unidad y respeto, que son afines a todos nosotros; y urgió, además, porque que se eviten las desavenencias que puedan generar diferencias en el seno de las familias quindianas. Añadió que a partir del Consejo de Seguridad llevado a cabo este jueves, se ha dispuesto por parte de las autoridades de operativos para garantizar, no solo la tranquilidad ciudadana, sino el normal desarrollo de la actividad comercial en la región, y sobre todo, que el día de las madres sea la oportunidad para, con nuestros actos, demostrarles a ellas que les tenemos reservado un afecto especial, el cual nos permite festejar de manera tranquila esta fecha, como corresponde a nuestro "Quindío, territorio de paz".

Orgullosos de nuestros deportistas quindianos que siguen su   preparación con miras a la obtención de más triunfos y alegrías en distintas competencias representando a nuestro departamento, con tan solo 17 años el ciclista Esteban Mejía Morales, oriundo de Filandia, viene demostrando su potencial a través de auspiciosas presentaciones en diversas competencias en las que ha participado.

Esta joven promesa del deporte de las bielas y el pedal, ha tomado parte entre otros certámenes, en la Clásica de la Feria de Manizales donde fue campeón; al igual que en la Copa Talentos Sistecrédito, y en la clásica de Rionegro donde fue subcampeón; en la actualidad es líder en la copa Sistecrédito, competencia a la cual faltan carreras por disputar. 

A Mejía Morales se le augura un gran futuro en el ciclismo nacional y por ello, el Gobierno del Quindío a través de Indeportes no es ajeno a este proceso, por lo que vienen desplegando el apoyo y fortalecimiento correspondientes desde las escuelas de formación, gracias a la destinación de los recursos necesarios para que él y en general nuestros jóvenes deportistas, a través de sus logros dejen en alto en nombre del ‘Corazón deportivo de Colombia’.

Voz Esteban Mejía Morales Ciclista

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov