logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En el marco del encuentro campesino celebrado el sábado 6 de julio en el municipio de Buenavista, el gobierno del Quindío otorgó el Botón Institucional a destacados gestores del campo; un reconocimiento en honor a su significativo aporte al desarrollo económico del departamento mediante acciones relacionadas con el buen trato, cuidado y trabajo en torno a la tierra.

Fue así como les fue impuesto el galardón a:

  • Diana María Taborda, como Mujer Rural
  • Luis Leonel Martínez, como Productor Rural
  • Dina María Ramírez, como Joven Rural
  • Diofanor Ruiz, como Emprendedor Rural
  • José Yimer Toro, como Líder Ambiental
  • Asociación de Mujeres Cafeteras, por su actividad en la producción de café especial

Entre los exaltados, Luis Leonel Martínez Naranjo, expresó sus apreciaciones sobre la importancia de este honor para los campesinos: "Creo que es muy importante para nosotros tener un reconocimiento de parte de las autoridades del municipio y del departamento. Que se haya dignado a reconocer nuestra labor es el combustible para seguir adelante con nuestra labor. Este botón de reconocimiento es como un botón de oro porque nos damos cuenta que estamos haciendo algo importante por el departamento, por el municipio y por Colombia mismo".

Martínez Naranjo también comentó sobre la relación actual entre el gobierno departamental y el campo, destacando la singularidad del evento. "Es la primera vez que un Gobernador viene a reunirse con nosotros los campesinos, viene a saludarnos a cada uno y a ofrecernos un reconocimiento y una fiesta que nunca se ha visto en Buenavista". Estas acciones subrayan el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento y apoyo a la labor campesina.

Voz de Diana María Tabor Herrera, representante de la Asociación de Mujeres Cafeteras del Municipio de Buenavista.

Voz de Luis Leonel Martínez Naranjo, productor de cafés especiales. 

Ante la desinformación que se difundió por redes sociales en la mañana de este jueves 4 de julio, autoridades del departamento desvirtúan presencia de Grupos Armados Organizados en Génova y entregan un parte de tranquilidad a los quindianos, además llaman la atención que cuando se presente cualquier situación de esta naturaleza, se acuda a las autoridades para tener siempre información de fuentes confiables.

El Teniente Coronel Gustavo Chaparro, Comandante de Policía del Departamento (E), entregó información de lo sucedido: “Sobre la vía que conduce de Génova  a la subestación de Barragán, la Policía Nacional y Ejército se encontraban realizando un procedimiento de control y verificación de personas al momento de evidenciar que tres motocicletas emprenden la huida, de manera preventiva se acciona el arma de fuego con un disparo,  logrando  interceptar y capturar a tres sujetos de seis que se movilizaban, incautándoles 2 armas de fuego, una pistola, un revólver y un radio de comunicaciones, los sujetos se encuentran en Calarcá para adelantar el proceso de judicialización”.

Por su parte el Brigadier General José Bertulfo Soto Sánchez, comandante de la Quinta División de Ejército indicó: “Desde la Octava Brigada con el Batallón de Alta Montaña que tiene la jurisdicción sobre este sector continúa con el trabajo y control efectivo sobre el territorio, con el apoyo de la Policía, Fiscalía y CTI se sigue con esta labor, es de aclarar que en estos momentos no tenemos información de ningún Grupo Armado Organizado dentro del departamento, continuaremos trabajando por la protección de la ciudadanos de todo el departamento.

voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca de la situación de orden público en el departamento

voz del Teniente coronel Gustavo Chaparro, comandante de Policía Quindío, (E) acerca de la situación de orden público en el departamento

voz de Brigadier General José Bertulfo Soto Sánchez, comandante de la Quinta División de Ejército acerca de la situación de orden público en el departamento

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío, señaló como muy valiosa la inauguración de la casa Gaula Militar en Armenia que buscará recopilar denuncias contra la extorsión.

Y es que en un trabajo articulado por parte del Gaula Militar Eje Cafetero, la Fiscalía General de la Nación y el CTI, se dio la apertura de la Casa Gaula Quindío, la cual estará ubicada en la Calle 15  n.° 17-20 de Armenia.

Casa Gaula ofrecerá una respuesta rápida y efectiva contra los flagelos que van en contra de la libertad personal en los 12 municipios del departamento del Quindío incrementando las capacidades con la óptima articulación de la inteligencia y la Fiscalía, que dispondrá de personal para la investigación judicial con un Sistema Penal Oral Acusatorio para la recepción de noticias criminales.

La inauguración contó con la presencia del brigadier general José Bertulfo Soto Sánchez, comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, quien manifestó que esta casa permitirá un acercamiento por parte de la población civil, con el propósito de que se denuncien delitos como la extorsión y poder brindar orientación en sus diferentes modalidades.

De esta manera se espera continuar trabajando en contra de las estructuras dedicadas a la extorsión y el secuestro, así como en el desarrollo de actividades de prevención que fomentarán la cultura de denuncia y rechazo de prácticas ilícitas que perturban la tranquilidad y afectan el patrimonio económico de la región.

“Los recintos gastronómicos que se construyen en el departamento son para los comerciantes que por años trabajaron en las antiguas galerías reemplazadas por este nuevo modelo turístico”, así lo dejó claro el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, durante la mesa de seguimiento convocada por la Contraloría General de la República para conocer el avance de los dos proyectos de Montenegro y Quimbaya, los cuales han tenido varias suspensiones en su cronograma.

El encuentro se dividió en dos jornadas en ambos municipios, donde adicionalmente FONTUR, presentó el resultado del estudio de sismo resistencia realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros a las antiguas estructuras para determinar si era necesario o no su demolición.

El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Fabio Álvarez, aseguró que desde principio de año el gobernador del Quindío ha liderado varios encuentros con FONTUR para gestionar modificaciones en los diseños que permitan incluir a todos los comerciantes que fueron retirados de sus antiguos locales, para comenzar con la construcción de los recintos y los cuales no fueron tenidos en cuenta en el nuevo proyecto por las administraciones locales anteriores.

audio, gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, recintos gastronómicos

Audio, secretario de turismo, Carlos Fabio Alvarez

Con una feria empresarial y de emprendimiento se dio inició a la conmemoración del Día  Nacional  de la Libertad Religiosa este jueves 4 de julio, seguido de un acto protocolario que tuvo lugar en  el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental. Este último presidido por la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, como delegada del Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya.

“Esta es una fecha propicia para celebrar que en nuestro país se puede profesar la fe con total libertad y reconocer el trabajo articulado que realiza el Comité Departamental de Libertad Religiosa y de los líderes religiosos que trabajan desde sus comunidades en la reconstrucción del tejido social y en fortalecer la salud mental de los quindianos con acciones preventivas en materia de violencia intrafamiliar y del suicidio”, afirmó Gómez Zamorano.

Durante el acto, el Gobierno del Quindío exaltó con el botón institucional a ocho líderes del sector religioso, Francisco Alonzo Medina, Teodoro Marín Bonilla, Jairo Niño Alvis, Josué Ricardo Sánchez Olaya, Eliecer Rúa Puerta, James Castrillón Gómez, Evelio García y a Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, por el trabajo articulado y su amplio recorrido y aporte en la defensa de los valores, la familia, la sana convivencia y la importante labor espiritual y social, entre otros.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca de la conmemoración del Día Nacional de la libertad religiosa

Voz de Josue Sanchez, presidente de la Asociación de Pastores del Quindío, acerca de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa

Voz de Eliecer Rúa Puerta, Fundación Puertas Abiertas Maná de Tebaida Quindío, acerca de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa

Luego de meses de haberse previsto, parece que el invierno entra con fuerza al departamento. Y frente a los posibles panoramas que este evento de variabilidad climática pueda propiciar en las actividades productivas y las comunidades del territorio, los gremios de la producción, secretarías de Agricultura de los municipios, CRQ, Universidad del Quindío y otras entidades relacionadas con el agro en la región, acudieron al llamado de la secretaría departamental de Agricultura para una nueva edición de la Mesa Agroclimática.

Recomendaciones como identificar zonas con agrietamiento en el suelo o desnivel; la revisión, identificación y corrección de figas de agua en el terreno para evitar erosión; el trazado o construcción de drenajes perimetrales, canales y cunetas para evitar el arrastre de sedimentos por escorrentía; evitar las quemas controladas; y no arrojar residuos que puedan taponar los sistemas de alcantarillado, se incluyen en el documento socializado en la reunión, realizada este jueves 4 de julio en las instalaciones del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío.

El titular de la cartera departamental, Julio César Cortés Pulido, explicó que “el objetivo del encuentro es analizar los informes presentados por el Ideam para que cada gremio y sus agrónomos, conozcan las previsiones climatológicas y que, con base en estas, ajusten las recomendaciones agronómicas que permitan darle una capacitación completa y contundente a todos los agricultores”. El funcionario añadió que, a corto plazo, este órgano estará enlazado con el proyecto de Cambio Climático, así como con la plataforma que ofrecerá el monitoreo de datos registrados por 15 estaciones hidrometeorológicas y sonoras que serán instaladas en diferentes puntos de la geografía departamental.

Y es que, de acuerdo con la información expedida por la autoridad climática en Colombia, aunque todavía se presentan condiciones consideradas como neutrales, ya se observan patrones en vientos, presión atmosférica y una anomalía en la temperatura superficial del océano Pacífico, lo que ha hecho que se presente un cambio considerable en el nivel de precipitaciones de  la zona comprendida entre los municipios de Armenia, Calarcá, Montenegro, La Tebaida, Córdoba y Buenavista durante julio, con una tendencia a incrementarse hasta porcentajes muy superiores en septiembre en todo el territorio quindiano.

El Gobierno del Quindío instaló el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el departamento del Quindío. Este espacio promueve una amplia participación de la sociedad civil, proponiendo la proyección de acciones concretas hacia la construcción de paz. La instalación de este consejo representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno con la paz y la reconciliación.

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío, expresó su satisfacción por la instalación del Consejo. “Sí, afortunadamente hoy instalamos el Consejo Departamental de Paz. Es muy grata la participación de la sociedad civil en este consejo, con la asistencia de alrededor de 28 personas. Buscamos trabajar de manera articulada entre el sector público, privado, las organizaciones civiles y las personas firmantes del acuerdo de paz. Con esto, pretendemos generar acciones que conduzcan a la paz en nuestro departamento, cumplir con los acuerdos de paz y garantizar que seamos un territorio enfocado en la construcción de una paz articulada”.

Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura e integrante del comité, subrayó la importancia de la articulación de los diferentes entes institucionales y dependencias del Gobierno departamental para la correcta aplicación del punto 1 de los Acuerdos de La Habana, referente a la Reforma Rural Integral. “No se trata solo de entregar tierras, sino de asegurar una aproximación integral que beneficie a las comunidades en todas sus dimensiones”. La presencia de la Agencia Nacional de Tierras, que lidera el proceso de entrega de tierras a campesinos, indígenas y comunidades afrodescendientes, es crucial para alcanzar estos objetivos y asegurar que las iniciativas de paz tengan un impacto positivo y duradero en el departamento.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío

La secretaría de Turismo, Industria y Comercio y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se articulan para dictar este viernes el taller denominado “Estrategias para la diferenciación y la generación de valor en Turismo”.

La jornada se cumplirá a partir de las 8:00 a.m.  de este viernes 5 de julio, en el salón Pyme de la Cámara de Comercio de Armenia, donde consultores expertos orientarán a los prestadores que asistan sobre como generar valor a la oferta que están dando a sus clientes y cómo mejorar su rentabilidad y servicio. Los interesados aún se pueden inscribir en el siguiente enlace:

https://forms.gle/WA2pGoAwjx3LTjt98

Desde la dependencia departamental se extiende una invitación a todos los prestadores para que adquieran conocimientos que les permitirán proyectar sus unidades de negocio, posicionando aún más el departamento a nivel nacional e internacional.

Audio secretario de turismo, Carlos Fabio Alvarez

En un evento de Boxeo realizado en la ciudad de Cali, clasificatorio para los Juegos de la Juventud, la delegación quindiana de esta disciplina deportiva obtuvo dos bronces y la clasificación a las justas deportivas de noviembre que se realizará en el Eje Cafetero.

En total fueron 10 pugilistas que, con el apoyo del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación, Indeportes Quindío, participaron como representantes de la liga de Boxeo del Quindío.

Sara Lucia Tobar Cifuentes en 66 Kilogramos y Andrés Felipe Rodríguez Correa fueron los deportistas con medalla de Bronce.

Los demás integrantes de la delegación cafetera fueron: Jhon Jainer Guasca López, Michel Stiven Infante Motato, Danna Damaris Pérez Rojas, Juan Sebastián Muñoz, Kevin Andrés Leal, Kevin Gabriel Jurado, William Paul Quintero, Felipe Serna Torres.

En esta ocasión estuvieron orientados por el entrenador Julián Gonzáles y el asistente Jhon Tejeiro en el acompañamiento de las modalidades de combate en sus diferentes categorías.

Con una inversión superior a $1.500 millones, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, hizo entrega de tres buses con capacidad para 25 personas cada uno a los municipios de Buenavista, Pijao y Córdoba. Una promesa que el mandatario hizo al iniciar su periodo para garantizar la movilidad segura de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y lideres comunales que integren los programas institucionales de las administraciones municipales.

Para el mandatario es satisfactorio saber que a través de este tipo de iniciativas se promueve la participación ciudadana de grupos representativos que podrán asistir a eventos locales y nacionales, gracias al trabajo articulado con los alcaldes de estas poblaciones que garantizarán el adecuado uso y mantenimiento de estos automotores. “Un bus para participación ciudadana, un bus para que los niños, niñas y adolescentes puedan llegar a la ciudad capital, puedan ir a participar, a concursar, un bus para que los abuelos puedan ir a cualquier lugar, llevarlos al Parque del Café, a que se diviertan, un bus para que pueda llevar a nuestros campesinos a una gran feria del campesino, un bus para que pueda llevar esas juntas de acción comunal a esas reuniones”, señaló.

Los recursos que fueron destinados a través de la línea de participación ciudadana de la secretaría del Interior, permitirán que los municipios reciban totalmente asegurados los vehículos y sin saldos pendientes para que estos se encarguen del mantenimiento y destinación de personal que garantice su correcta disposición. Un sueño cumplido de un Gobierno Por y Para la Gente.

Audio, gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, entrega buses

Audio, secretaria del Interior, Juana Camila Gómez, entrega buses

Los municipios de Buenavista y Córdoba, como lo fue Pijao, también se vieron beneficiados por la entrega que hizo este miércoles, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, de buses para localidades cordilleranas. Dicha entrega se llevó a cabo en desarrollo de la política de promoción a la Participación Comunitaria, que el gobierno departamental promueve a través de la secretaría del Interior.

En un ambiente de fiesta, cultura y compromiso, el mandatario quindiano con los alcaldes de Buenavista, John Esteban Aristizábal, y de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia, convocaron a las comunidades, para la entrega que fue celebrada de manera efusiva por las gentes, ya que está dirigida a suplir una de las necesidades más sentidas que tienen, la movilidad. A partir de ahora dijo el Gobernador, “Los colectivos culturales, deportivos, cívicos, de la tercera edad, campesinos, madres cabeza de familia y demás, podrán desplazarse a diferentes puntos de nuestra geografía para cumplir con compromisos de diversa índole, ya que estos, último modelo, quedan a disposición de la Alcaldía que ya es propietaria de los mismos a partir de la fecha, para que les dé un uso adecuado y de beneficio colectivo".

El mandatario buenavisteño John Esteban Aristizábal señaló que esta, es la muestra de que los sueños se cumplen, ya que la solicitud del automotor fue hecha al gobernador tres meses atrás, y él, “…hoy nos está cumpliendo con el compromiso que adquirió en ese entonces y con ello está construyendo tejido social de la mejor manera". Por su parte el ejecutivo cordobés Guillermo Andrés Valencia, agradeció a Galvis Bedoya su trabajo por el departamento y expresó que, en la historia de Córdoba, es el gobernador que más compromiso ha demostrado, pues en solo 6 meses, son diversos los beneficios que ha llevado hasta la zona cordillerana, concretamente a su localidad.

Con los buses, también se continuó con la entrega del Gobernador a los escolares de instituciones públicas pertenecientes a la primera infancia, hasta los 7 años, esta entrega corresponde a una dotación completa de uniforme de diario para que los menores y sus padres no tengan la preocupación de no contar con esa exigencia dentro del entorno escolar. El estudiante Lincoln Vázquez de 10 años, se manifestó conmovido y expresó su orgullo y felicidad al recibir los apoyos dispuestos para ellos, y señaló, que espera que se siga manteniendo este trabajo por toda la gente. Por su parte doña Ruth Echavarría perteneciente a un colectivo de la tercera edad en Buenavista, también expresó su felicidad y llamó a que estas entregas se mantengan en el tiempo y sean cuidadas por todos los usuarios beneficiados.

Voz Alcalde de Buenavista, Jhon Steban Aristizábal R.

Voz Alcalde Córdoba, Guillermo Andrés Valencia

Estudiante Lincoln Vásquez; Ruth Echavarría de la tercera edad

Ruth Echavarría, Representante de la tercera edad BuenavistaRuth Echavarría, Representante de la tercera edad Buenavista

 

¡Es un hecho!  Como lo ha prometido el Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, al inicio de su mandato, este miércoles 3 de julio realizó la entrega de un bus al municipio de Pijao para fortalecer la participación ciudadana de diferentes tipos de población y uniformes para niños de 0 a 7 años de la ruralidad.

Este es un regalo para llevar a los abuelos, jóvenes y niños a cualquier actividad en el departamento del Quindío, al Parque del Café, a Panaca o a cualquier lugar de la geografía colombiana, esta es una inversión de $ 502’000.000, en tres meses llegamos prometimos y hoy estamos cumpliendo porque la palabra vale más que una escritura”, afirmó Galvis Bedoya.

El alcalde de Pijao, John Jairo Restrepo manifestó: “Este era un sueño de todos los pijaenses, ayudará a los niños, deportistas, líderes comunales para que no se les trunquen los sueños, a los adultos mayores generarles espacios de esparcimiento, por esto hoy agradecerle al gobernador algo que prometió en Gobierno en la calle y que hoy demuestra que este es el gobierno por y para la gente”.

Por su parte María Ligia Villamil, adulta mayor y representante de la población víctima, afirmó que esta entrega es maravillosa para el desplazamiento de la comunidad que muchas veces no puede desplazarse por sus propios medios.

Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, acerca de la entrega de buses

Voz de Jhon Jairo Gallego Restrepo, alcalde de Pijao, acerca de la entrega de buses y uniformes

Voz de María Ligia Villamil, adulta mayor representante de las víctimas 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov