Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El fundador del Jardín Botánico del Quindío, Alberto Gómez Mejía, y el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se reunieron para establecer pautas de trabajo conjunto entre el gobierno departamental y el organismo de naturaleza, en pro del fortalecimiento de las acciones que se despliegan desde este importante espacio de riqueza natural en el departamento.
Durante el encuentro, el mandatario quindiano se manifestó complacido por la visión de Gómez Mejía, quien busca convertir al departamento en un emporio de turismo de naturaleza, ya que las condiciones así lo posibilitan, entre ellas la diversidad de aves, la diversidad de mariposas, la diversidad de plantas y flores, y los microclimas que aquí se presentan, lo que posibilita que haya durante todo el año presencia de especies de distinta índole.
Coincidieron los dos personajes en propósitos como el de convertir a Calarcá, con una declaratoria oficial, en la capital mundial de las mariposas; igualmente en promover la llegada de una fundación canadiense interesada en enseñar biología y ecología niños entre 5 y 8 años, y en promover en cada municipio del departamento, un sitio dispuesto para el avistamiento de aves.
“Muy complacido por la receptividad del gobernador, pues esta es una alianza necesaria desde lo público-privado, que al final beneficiará a nuestras comunidades en todos los órdenes”, dijo Alberto Gómez Mejía; mientras que el Gobernador destacó la invaluable labor que se desarrolla desde el Jardín Botánico y el empeño de su inspirador para recuperar en nuestras comunidades, principalmente entre las nuevas generaciones, el conocimiento y amor por lo que es nuestra tierra, sus valores y lo que representan.
Audios gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya sobre Jardín Botánico
Audio Alberto Gómez Mejía presidente Jardín Botánico del Quindío
18 empresarios del sector Turístico del Quindío, podrán participar en el stand que instalará la administración departamental en Colombia Travel Expo 2024; feria que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre en Plaza Mayor Medellín, y que es la más importante del país para la promoción y comercialización de los destinos.
Es de resaltar que, en esta oportunidad, el Quindío quiere exponer las diferentes tipologías de turismo que están siendo impulsadas desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio en alianza con empresarios de los diversos sectores como: Turismo de Alto Valor, Turismo Romance, Turismo Deportivo y Turismo Vacacional.
Los cupos asignados para la participación en este macro evento nacional son:
- Agencias de Viajes Operadoras 6
- Hoteles 6
- Parques Temáticos 4
- Wedding planner 2
La convocatoria está abierta desde este jueves 15 de agosto hasta el miércoles 21 de agosto. Los interesados deben enviar los documentos solicitados al correo colombiatravelexpoquindio@gmail.com. Para más detalles dar clic en el siguiente enlace: https://lc.cx/v-gYsz. Es importante aclarar que el Gobierno del Quindío no asume costos de alojamiento, alimentación, transporte, bodegaje de material promocional ni otros que resulten de la presencia de los participantes seleccionados.
Audio, Carlos Fabio Álvarez, secretario de Turismo, convocatoria empresarios
Con el liderazgo del Gobierno Departamental a través de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, se realizó este jueves un encuentro con el capitán Darío Alberto Pedreros Guerra, abogado de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, DNBC, el delegado de Bomberos del Quindío, el coordinador departamental de Bomberos y el director de la Udegerd, en la que se busca mediar para lograr el reconocimiento de los dignatarios de los Bomberos en Circasia. Este encuentro es previo al que se tendrá con el Consejo de Oficiales del Cuerpo de Bomberos Voluntario del municipio.
Al respecto Pedreros Guerra afirmó: “Nos encontramos haciendo una visita de inspección, vigilancia y control al cuerpo de Bomberos de Circasia, ya que por una situación interna se ha impedido la inscripción de comandante, subcomandante y los demás dignatarios de la entidad, la idea es lograr mediar en una reunión que se tendrá y que permita reconocer a los dignatarios y poder reactivar el cuerpo bomberil jurídicamente y pueda así contratar con el municipio y prestar su servicio”.
Resaltó así mismo el interés del Gobierno del Quindío porque haya armonía al interior del cuerpo de bomberos de Circasia. Frente a la medida cautelar, manifestó que después de la reunión que se adelantará con el Consejo de Oficiales de la entidad, se espera que la decisión que se tome de acuerdo a la ley permita suspender o cancelar el proceso judicial que de alguna manera ha causado incertidumbre frente al reconocimiento de la personería jurídica, porque posterior a ello, se hará un acto legítimo consolidado dentro del organismo bomberil y esto debería dar como resultado la terminación del proceso legal.
Voz del capitán Darío Alberto Pedreros Guerra, abogado de la Dirección Nacional de Bomberos
El programa institucional “Gobierno en la Calle” liderado por el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, llega este domingo 18 de agosto a la comuna 1 de Armenia, donde, en el barrio La Isabela, se llevarán a cabo las actividades que comprende dicho programa en el marco del III Festival de Cometas que tradicionalmente se realiza en el lugar.
A partir de las 9:00 a.m. dentro de Gobierno en la Calle, se cumplirá el encuentro Hablemos con el Gobernador, contacto directo del mandatario y su equipo de trabajo con un grupo importante de presidentes de JAC y de integrantes de la JAL, con quienes, de manera conjunta, analizarán necesidades de la comuna y priorizarán procesos de trabajo para buscar atender dichas necesidades.
Posteriormente, se realizará el Carnaval del Gobierno en la Calle, un recorrido por vías del sector acompañado por la banda músico marcial de la Policía Cívica Juvenil, e igualmente por la dirigencia comunal y por todos los asistentes que podrán encontrarse en un espacio de sana convivencia y de jolgorio.
Acto seguido, en la cancha del barrio La Isabela se estará desarrollando la rumba terapia en la que participarán colectivos de adultos mayores, quienes, con toda la ciudadanía presente estarán visitando los puestos con la oferta institucional, no solo del Gobierno Departamental, sino de otras instituciones que acompañan estas tradicionales jornadas. Allí mismo y mientras se cumple con el Festival de la Cometa, habrá exhibición de diversas actividades recreo deportivas, entre ellas parkour, balonmano, malabares y circuitos deportivos, con lo que se resalta el espíritu de esa zona en Armenia, caracterizada por el deporte.
Luis Alejandro Arcila Russi presidente de la JAC La Isabela, expresó su bienvenida para este domingo al Gobernador y a todo su equipo, e igualmente invitó a toda las comunidades del Quindío para que se hagan presente y los acompañen en el Festival de la Cometa, y por supuesto, en las diferentes actividades que se realizarán, con las que se busca la unidad de las gentes, la recuperación de las tradiciones y la integración de esfuerzos para trabajar, dijo, por La Isabela, por la comuna 1, por Armenia y por el Quindío como un solo territorio donde prime la unidad.
Audio: presidente JAC La Isabela, Luis Alejandro Arcila Russi
Entre dos mil y tres mil personas se esperan en la Caminata Carnaval Por la Vida que se desarrollará este viernes 16 de agosto a partir de las 2:00 de la tarde. Este homenaje a los adultos mayores en su mes, reunirá a grupos del departamento, de los que hacen parte además sus familias y acompañantes.
La actividad liderada por el Gobierno del Quindío, a través de las secretarías de Familia, Privada e Indeportes, estará conformada por comparsas donde se busca exaltar el amor, el respeto y la dignidad del adulto mayor. El recorrido inicia en el centro comercial Unicentro y llegará hasta la Plaza de Bolívar donde se realizará la premiación a las mejores representaciones.
Adicionalmente, se está invitando a la comunidad amante de las mascotas para que participen del desfile y donen alimento que será entregado a fundaciones dedicadas a la protección y rescate de perros y gatos. Para el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, esta caminata es una ocasión para reafirmar su compromiso con esta población a través de programas y proyectos que mejoren sus condiciones de vida y entorno social.
En el marco de los actos centrales organizados por la alcaldía para conmemorar los 108 años de fundación del municipio de La Tebaida, este miércoles 14 de agosto el mandatario local Ricardo Alfonso Celis Rojas y el gobernador del Quindío, Juan Miguel GalvisBedoya, ratificaron los votos hechos como administradores para trabajar unidos, de la mano e integrados en pro del bienestar de los tebaidenses y del Quindío en general.
Galvis Bedoya señaló que se están impulsando una serie de proyectos en materia de infraestructura deportiva, de fortalecimiento al desarrollo agroempresarial de esa importante zona del departamento, y de labores en pro del bienestar social de las comunidades que allí residen. Así mismo destacó las acciones que desde el departamento se han desplegado a hoy para el municipio, entre las que se cuentan convenios solidarios, intervención en vías y proyección en obras de infraestructura educativa y comunitaria.
Por su parte el burgomaestre local reconoció la disposición para el buen desempeño de su administración, demostrada durante más de sietemeses por el gobierno del Quindío, lo que le ha permitido proyectar una serie de acciones que se esperan cristalizar en desarrollo de los tres años y medio de gobierno venideros.
Durante el acto conmemorativo llevado a cabo en la plaza principal del municipio, se reconocieron personalidades que, en el campo deportivo, empresarial y cultural, han tenido destacados logros que engrandecen el nombre de La Tebaida; asimismo, se llevó a cabo una amplia muestra artística y cultural ante las distintas autoridades administrativas, de Policía,Ejército y comunidad en general, que se dieron cita en el evento.
Audio alcalde Ricardo Alfonso Celis Rojas.
Audio gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
La gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta- Lina Marcela Roldán Prieto, anunció que se realizará un recorrido por los escenarios deportivos Complejo Acuático y Coliseo Multideportes, al cual se invita a los comunicadores vinculados a los distintos medios informativos en la región.
La jornada que se llevará a cabo el próximo martes 20 de agosto a partir de las 9 de la mañana, se iniciará en el Complejo, localizado en predios del antiguo Parque de Recreación de Armenia, y posteriormente se trasladará hasta el Coliseo en inmediaciones del Estadio centenario. Se contará con la presencia entre otros, de los contratistas de las obras, las interventorías correspondientes y los responsables de las áreas técnica, social, y de comunicaciones de la Empresa.
La gerente de Proyecta explicó que el objetivo de esta actividad, es que las comunidades a través de los medios de comunicación conozcan el estado y avance de labores en estas mega obras y sepan del compromiso incansable que viene realizando el organismo para culminar los proyectos bajo los términos acordados y ponerlos al servicio de las comunidades en Armenia y el departamento del Quindío.
NOTA ACLARATORIA: Se solicita a los periodistas interesados en asistir al recorrido, confirmar con antelación dicha asistencia y proporcionar número de documento de identidad al celular 3217948211, para tramitar el correspondiente acceso a cada una de las obras; el encuentro con los comunicadores será en el lugar definido para el inicio del recorrido, afueras del Complejo Acuático.
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío puso en operación el Centro de Enseñanza Automovilística del IDTQ, el cual ya cuenta con los vehículos, aulas e instructores necesarios para ofrecerles a los quindianos cursos en manejo de motocicletas A2 y de carros tipo B1 Y C1; formación necesaria para tramitar la licencia de conducción.
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío está ubicado en el kilómetro 1 vía Armenia- Circasia, con horarios de atención al público, de lunes a viernes entre 7:30 a.m. y las 12:00 m (con ingreso hasta las 11:30 a.m.) y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. (con ingreso hasta las 4:45 p.m.). Las líneas telefónicas para comunicarse, por su parte, son 01 8000 96 39 41 – 749 87 50 – 749 87 53.
El Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia continúa consolidándose como epicentro de importantes eventos en la región. Esta semana, el recinto ha sido testigo de encuentros destacados que han reunido a diversos sectores. El lunes se llevó a cabo la Noche de los Mejores de Fenalco Quindío, una jornada de gran relevancia donde se premiaron 13 categorías en áreas como manufactura, producción, agricultura, seguridad, construcción y academia, entre otros.
El martes, el escenario recibió la apertura oficial de los II Juegos Deportivos Departamentales y Paradepartamentales, en un acto que contó con la presencia de las principales autoridades del departamento y las delegaciones participantes. Este evento marca el inicio de competencias deportivas que celebran el talento y la inclusión en el Quindío.
La agenda del Centro Metropolitano sigue con más eventos en los próximos días. Mañana jueves, se celebrarán los 90 años de la Cámara de Comercio del Quindío, un hito importante para el desarrollo empresarial de la región. El viernes 16 de agosto, el centro se llenará de música y entretenimiento con el concierto del reconocido artista Nelson Velásquez, cerrando una semana llena de actividades para todos los gustos.
Los personeros de Montenegro, Buenavista, Córdoba, Génova, Salento, Pijao, Quimbaya y Calarcá se reunieron con el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, para socializar varias propuestas que buscan la mejora continua del servicio que prestan a la comunidad.
En el encuentro estuvieron presentes el director de Derechos y Población de la secretaría del Interior, Diego Santamaría y el secretario Jurídico y de Contratación, Juan Carlos Alfaro, quienes, por directriz del mandatario seccional, analizarán las propuestas para definir el apoyo del Gobierno del Quindío.
Las propuestas socializadas fueron: un convenio interinstitucional entre la administración departamental y universidades para financiar la formación académica especializada de los personeros municipales, el fortalecimiento tecnológico de las sedes donde operan las personerías, un espacio donde funcione una oficina departamental de estos servidores públicos y la organización del Foro Nacional de Derechos Humanos.
Audio, Diego Santamaría, director de poblaciones, encuentro personeros
Audio, Beatriz Aristizábal, diputada del Quindío, encuentro personeros
Audio, Juan José Correa, personero de Salento, encuentro personeros
Una celebración emblemática que destaca la importancia del deporte como un motor de bienestar y desarrollo integral, se vivió en el Centro de Convenciones de Armenia, donde se adelantó la apertura oficial de los II Juegos Deportivos Departamentales y Paradepartamentales, con la participación de autoridades y delegaciones que integrarán las competencias.
Durante su intervención, la secretaria Privada del departamento, Amanda Tangarife, entregó un mensaje de parte del gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya, quien envió un agradecimiento a los organizadores, entrenadores, preparadores, y patrocinadores que trabajaron arduamente para hacer una realidad esta segunda versión.
Por su parte el gerente de Indeportes, Camilo José Ortiz, manifestó que es un acierto el dividir en dos grupos a los municipios cordilleranos y los quimbayas, lo que permitirá contar con unos juegos mas inclusivos.
La Plataforma Comercial de Interpretación del Paisaje Cultural Cafetero, megaproyecto a cargo de la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta- en la plaza principal del municipio de Circasia, avanza de acuerdo a los cronogramas de tiempo establecidos, señaló el alcalde de la localidad Julián Andrés Peña Sierra.
El burgomaestre se manifestó contento con los avances que muestra esta obra en su municipio, e indicó que el cumplimiento de los cronogramas en lo que a labores y tiempos se refiere, se están dando de acuerdo a lo establecido; además señaló, que se ha contado con el acompañamiento de la Veeduría que hace seguimiento al proyecto y la fiscalización continua de los organismos de control.
Peña Sierra manifestó que se espera, según lo proyectado, que este recinto esté culminado en las fechas acordadas, para poder tener estas locaciones a disposición, no solo de quienes harán uso de ellas en el marco de la preservación de la cultura cafetera sino para el deleite de los circasianos, de los quindianos y de todos los visitantes que de Colombia y el mundo lleguen a esta región a conocer las particularidades y peculiaridades de nuestra cultura tradicional campesina.
Como se recordará, esta obra, conjuntamente con la que se adelanta de la misma naturaleza en el municipio de Calarcá, son iniciativas impulsadas por el gobierno del Quindío y que se ejecutan a través de la Empresa para el Desarrollo Territorial Proyecta, encaminadas a recuperar y preservar nuestros valores tradicionales en el marco de la declaratoria de nuestra región como Paisaje Cultural Cafetero.