logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la participación del diputado César Londoño López, y la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial – Proyecta, Lina Marcela Roldán Prieto, se llevó a cabo una reunión clave para informar a los habitantes del departamento y en particular, del municipio de Quimbaya, sobre el avance del proyecto del hospital Sagrado Corazón de Jesús. El encuentro, de iniciativa de la empresa comercial e industrial del Estado, busca desmentir informaciones erróneas y clarificar los procedimientos pendientes para hacer realidad las obras en este importante centro de salud.

Durante la reunión, Roldán Prieto informó que se han superado los obstáculos del proceso mediante la entrega final de estudios y diseños, culminando con un cierre presupuestal y la realización del estudio de mercado requerido por el ministerio de Salud. Además, se ha gestionado la solicitud técnica a la secretaría departamental de Salud, la cual ha sido remitida a Minsalud, para la evaluación técnica correspondiente, esperando así tener el concepto de viabilidad técnica y poder iniciar con el proceso de contratación.

Con el conocimiento pleno de los beneficios que esta obra traerá a la comunidad de la localidad, quindianos en general y población flotante, desde Proyecta y el Gobierno del Quindío se reiteró el compromiso de para llevar este proyecto crucial a una conclusión exitosa, tiempo durante el cual se seguirá informando a la ciudadanía sobre la evolución y los pasos subsiguientes, conforme se avance en la iniciativa.

El Quindío hizo presencia el pasado fin de semana en Manizales, en el Campeonato Nacional 2024 (que otorgó título nacional el sábado 6 de julio) y IX Válida de la Copa Colombia de BMX (que se disputa durante todo el año acumulando puntos y cuya fecha se realizó el domingo 7). La pista del Bosque Popular El Prado fue epicentro del evento que contó con cera de 1.000 pilotos de todo el país, y en el que 19 enarbolaron la bandera del departamento

Una medalla de plata y dos de bronce, fue el botín obtenido por los bicicrosistas del ‘Corazón Deportivo de Colombia’, siendo la actuación de Jerónimo Sayago (categoría expertos 15 años) la más destacada, al obtener el subcampeonato en la jornada sabatina y solamente superado por Simón Duran Manzano (actual #3 del mundo), quien se quedó con el título nacional. La quindiana Itzel Antonia Quintana, logró una honrosa medalla de bronce en el mismo campeonato en la categoría damas 16 años, prueba en la que María Sainea Acevedo se coronó como campeona y donde la también nuestra, Sofía Ávila, fue décima.

Entre tanto, en la IX Válida de la Copa Colombia, Samuel López  Salcedo se quedó con el metal de bronce en la carrera para los expertos 15 años, la misma categoría de Sayago, quien esta vez entró en la posición #5; en dicha prueba volvió a triunfar el bogotano Durán Manzano. Ese mismo día, Sofía Ávila fue quinta e Itzel Quintana ocupó el puesto #15 en damas 16 años. Indeportes Quindío apoyó a estos deportistas, los cuales hacen parte del proceso a Juegos Nacionales de la Juventud y Juegos Nacionales 2027.

 

El pasado fin de semana se realizó en la ciudad de Cali el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en las modalidades de individual y dobles, evento en el que participaron 16 ligas de todo el país, siendo la del Quindío una de ellas.

El ‘Corazón Deportivo de Colombia’ presentó una delegación integrada por un total de 16 deportistas y su entrenadora Lizet Mahecha, la cual se compuso de la siguiente manera:

  • Categoría U15: 6 deportistas

Andrés Vaquero, Federico Hoyos, Anderson Zapata, Jerónimo Gómez, Juan Diego Arango, Tomas Betancur.

  • Categoría U19: 2 deportistas

Santiago Prías y Juan José Vera

  • Categoría Mayores: 8 deportistas

Daniel Hoyos, Mauricio Pedroza, Santiago Sánchez, Juan Ocampo, Diego Martínez, Esteban Gaviria, Jesús Silva y Johan Navia

Fue en esta última categoría en donde Daniel Hoyos y Mauricio Pedroza, lograron avanzar a la siguiente ronda, siendo superados en esa instancia por los antioqueños, Andrés Rivera y Carlos Zapata, al final campeones de la modalidad.

Pese a no obtener mayor figuración, los quindianos suman experiencia de cara a futuros encuentros organizados por la Federación Colombiana de Tenis de Mesa, y que son atendidos por Indeportes Quindío como un escenario de fogueo y apoyo a las ligas deportivas de cara a su preparación a eventos nacionales, teniendo como objetivo central la participación en los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud 2024.

El invierno se dio una pausa y el sol se hizo presente en la Cordillera Central, para el encuentro del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya con la población rural del municipio de Córdoba. La actividad, que tuvo como escenario la sede principal de la Institución Educativa Río Verde Alto, se convirtió en una celebración llena de reconocimientos, premios, juegos, baile y música en vivo.

El mandatario arribó allí acompañado por el gabinete departamental y sus equipos de trabajo, luego de que en horas de la mañana adelantara la misma actividad en Buenavista. Lo esperaban el alcalde Guillermo Andrés Valencia Henao; la señorita Quindío para el Concurso Nacional de la Belleza, María José Cardona; y los más importantes: una nutrida comunidad rural, que cambió su rutina de los sábados con esta fiesta.

En su intervención, Galvis Bedoya exaltó la labor del campesinado de Córdoba y de todo el municipio. Hombres y mujeres que, con un talante honrado y laborioso, le dan vida a un 'Corazón de Colombia' que late con cada golpe de azadón. Entre tanto, y como secretario de Turismo, Industria y Comercio (la dependencia encargada del encuentro junto con su homóloga de Representación Judicial y Defensa), Carlos Fabio Álvarez Ángel destacó la oportunidad de compartir con ellos “y tener el primer acercamiento de un Gobierno que trabajará por ellos, retribuyéndoles lo que hacen día a día al sol, a la sombra, a la lluvia, para producir nuestros alimentos”.

En tarima, ambos mandatarios reconocieron a algunos de los habitantes de la ruralidad en este rincón del departamento como bastiones de la comunidad a la que pertenecen. De esta manera se entregaron reconocimientos a Pedro Luis Méndez y Luz Marina Velásquez, por Toda una Vida al Campo; Lizeth Quevedo como Joven Rural; Luis Efrén Villamil como Emprendedor Rural; la asociación de Mujeres Cafeteras y Lucero Suárez por Asociatividad Rural; y Nelly Mazo como Líder Ambiental Rural.

Voz Carlos Fabio Álvarez, secretario de Turismo, Industria y Comercio, sobre encuentro con los campesinos de Córdoba

Luego de una exitosa y muy feliz tarde de celebración en la vereda Río Verde Alto, y cuando el sol empezaba a caer pintando el cielo de Córdoba con acuarelas, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y el alcalde Guillermo Andrés Valencia Henao se trasladaron con todo su equipo de trabajo al casco urbano de la localidad para presenciar el partido de la selección Colombia contra Panamá, por un cupo a la semifinal de la Copa América.

Con pantalla gigante y sonido amplificado, el Gobierno del Quindío convirtió las gradas de la plaza principal en una tribuna más, que con el pretexto de ‘hacerle fuerza a la selección’, unió en un momento de esparcimiento a la comunidad y sus autoridades. En medio del partido, Galvis Bedoya se entrevistó con los cordobeses que se acercaban a consultarle algo, y le repartió golosinas a un grupo de niños que llegaron escoltados por la Policía, para gozarse el partido.

El alcalde Valencia agradeció por ambas actividades: “la actividad de encuentros comunitarios con los campesinos que se hizo, es única en este municipio: el campesino es alguien grato porque es una persona verraca, humilde y amable, y hoy todos estuvieron muy felices. Llevamos personas de las 19 veredas de la localidad y logramos reunir más o menos 1.000 personas. Y rematamos acá en el parque con una pantalla gigante; es un gesto muy bonito para nuestro pueblo cordobés y festejando por lo alto: con un 5-0 de nuestra selección”.

Voz Guillermo Andrés Valencia, alcalde de Córdoba, sobre jornada con el Gobernador

La Tebaida y Córdoba serán las primeras localidades del departamento en recibir un acompañamiento del Gobierno del Quindío y el ministerio del Interior para la estructuración del Plan Básico de Ordenamiento Territorial – PBOT en el primer caso, y del Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT, en el segundo. Esto debido a que son las más adelantadas en la caracterización que hace parte de los insumos para la formulación de sus instrumentos de planificación.

Es por esto que se sostuvo una reunión con la cartera nacional, que tomará el trabajo hecho por las administraciones locales, así como las cartografías e instrumentos y estudios de gestión del riesgo que aportó el Gobierno del Quindío. Así lo informó el secretario de Planeación departamental, Luis Alberto Rincón Quintero, quien también indicó que este 23 de julio se llevará a cabo una reunión con el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y los 12 alcaldes del departamento.

Por su parte, Camila Barrios, de la subdirección de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata del ministerio del Interior, dijo: “Estuvimos en una asistencia técnica a varios municipios del Quindío, junto con el acompañamiento de la Gobernación e identificamos que estamos en diferentes estados, tanto en el proceso de la actualización del ordenamiento territorial como de gestión catastral; reconocemos que hay un interés particular por parte de la Gobernación y de los municipios para poder llevar a cabo este trámite y generar el catastro del territorio”.

Y es que los municipios se encuentran en la primera generación de la categoría territorial, con instrumentos que datan del año 2000, y solo Armenia está en una etapa del denominado proceso avanzado. “En términos generales el departamento está desactualizado en instrumentos del ordenamiento territorial y es por esto que desde el Ministerio del Interior queremos hacer un proceso de acompañamiento para garantizar que se dé la actualización”, expresó Barrios, quien añadió que las expectativas son, por ejemplo, tener los instrumentos para el proceso de La Tebaida, en el primer semestre del 2025.

Audio Camila Barrios, subdirección de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata del Ministerio del Interior.

Audio Secretario de Planeación departamental, Luis Alberto Rincón Quintero.

El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, llegó hasta la vereda Puerto Alejandría, del municipio de Quimbaya, para hacer la entrega oficial de 200 metros de placa huella, que son producto del trabajo articulado con la comunidad a través de un Convenio Solidario.

A través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, el Gobierno del Quindío invirtió cerca de 55 millones de pesos en materiales, mientras que la comunidad se encargó de la mano de obra de esta placa huella que ahora es una realidad y beneficia a cerca de 200 personas. Adicionalmente, cerca de 22 mujeres cabeza de hogar y habitantes del sector trabajan actualmente a través del mismo mecanismo en la limpieza de cunetas y romería para el mantenimiento de estas vías terciarias.

Con la puesta en marcha de este tramo recién intervenido, continúa el plan del mandatario departamental en materia de recuperación de la infraestructura, bajo un modelo que ha demostrado una máxima eficiencia de recursos, además de generar ingresos para las mismas comunidades beneficiarias, aportando de esta manera a la conectividad y desarrollo del departamento.

Voz Juan Miguel Galvis Bedoya

Voz Hernando Alberto Gómez - líder

Las buenas noticias que llevó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya al encuentro campesino llevado a cabo en Buenavista no se limitaron a los premios, la música y la comida. Rubén Darío Castillo, secretario de Aguas e Infraestructura, dio a conocer diferentes acciones que se vienen para este municipio por parte del Gobierno del Quindío.

“Se busca recuperar el mirador de Buenavista con acciones entre Alcaldía y Gobernación, para intervenir este escenario que se encontraba en descuido y lo estamos recuperando para los habitantes de este municipio: tiene cancha sintética, piscina, cancha de baloncesto, y el mensaje es invitarlos para que lo usen para el municipio”, dijo el funcionario departamental.

Se conoció además que el Gobierno del Quindío está muy empeñado a rescatar unos espacios en el sector del Tolrá, donde se planteaba la operación del teleférico: “Estamos haciendo unos esfuerzos para levantar los cables que están corriendo riesgo, y aspiramos este año lograrlo para que de ahí pueda salir un buen desarrollo turístico en la zona, desde el Tolrá hasta el mirador para desarrollar el turismo”, puntualizó Castillo, quien agregó la habilitación de los kilómetros que hay desde el sector de La Cabaña hasta el casco urbano de Buenavista, mejorar la carretera y que se habilite un sitio donde se pueda parquear.

Voz Rubén Darío Castillo, secretario de Aguas e Infraestructura

La actividad ‘Al Día con la Seguridad’, del Gobierno del Quindío, tuvo su primera jornada, concebida como el encuentro mensual entre los organismos de seguridad y los medios de comunicación para facilitar el acceso a la información en materia de seguridad y orden público; y fue en este escenario que la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, presentó dos campañas de prevención.

La jefe de esta cartera manifestó: “Hemos lanzado junto al Ejército y Policía Nacional dos importantes campañas: una sobre la situación de habitante de calle, que viene afectando la percepción de seguridad en algunos municipios, y en la que queremos concientizar a las personas de no dar limosna porque detrás de este supuesto acto de bondad se esconden otros actos contrarios a la convivencia, como el consumo de sustancias psicoactivas o el hurto -que en ocasiones involucra a un habitante de calle-. Lo que se quiere es que estas personas no se amañen en el departamento, obviamente garantizándoles sus derechos y un retorno seguro”.

Asimismo, expresó que la segunda campaña es la de incentivar a la denuncia en la población: “Se presentan hurtos, extorsiones, situaciones de violencia intrafamiliar que no son denunciadas, y lo que se pretende es que se denuncien estas situaciones para que las autoridades puedan actuar con las investigaciones, esclarecimientos y capturas de los responsables de estos delitos. Por último, se adelanta también una campaña en contra de la explotación laboral de menores, para que en nuestro territorio los derechos de los niños no sean vulnerados”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, encuentro Al día con la seguridad

Una importante reducción en delitos como homicidios y hurtos en el departamento, fue el punto central del balance positivo en materia de seguridad y orden público que entregaron las autoridades a los periodistas durante el encuentro ‘Al día con la seguridad’, liderado por el Gobierno del Quindío el pasado viernes 5 de julio en las instalaciones del Centro Administrativo Departamental,

“Registramos 23 casos menos de afectación a la vida con relación al año inmediatamente anterior, mientras que en hurto a motocicletas se presenta una reducción del 25%. También tenemos una disminución de la extorsión, con 7 casos menos. Sin embargo, no deja de preocupar este delito en la modalidad del falso servicio; es por ello que tanto el Gaula Militar como Gaula Policial se articulan para lograr que la comunidad informe y dé a conocer estos hechos. Por otra parte, reportamos una reducción en tema de hurto a personas y comercio con un promedio de 30%. Importante el llamado a la conciencia en hechos de lesiones personales y violencia intrafamiliar, con un aumento promedio del 30%”, indicó el teniente coronel Gustavo Chaparro, comandante (e) de Policía.

A su vez, el coronel Andrés Felipe Cataño, oficial de Operaciones de la Octava Brigada, del Ejército, también indicó que se han logrado 200 capturas de elementos criminales: “Hemos recuperado 5 vehículos tipo automóvil, 8 motocicletas, incautado más de 3.000 kilogramos de marihuana, más de 50 kilos de clorhidrato de cocaína, más de 15 kilos de base pasta de coca. Así mismo hemos tenido 4 desmovilizaciones voluntarias de integrantes de Grupos Armados Organizados que operan en otros departamentos”,dijoel alto mando del Ejército, reiterando que en el territorio quindiano no hay presencia de estas organizaciones.

El Gobierno del Quindío que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, ha realizado de manera conjunta con los entes de orden público y los entes territoriales, secretarías de Gobierno y de Tránsito municipales, diferentes intervenciones en la actual vigencia, en los municipios de Montenegro, Circasia, La Tebaida y Quimbaya, impactando de manera positiva la percepción de seguridad, con resultados importantes en la prevención de diferentes delitos, y con el propósito de a los municipios faltantes para seguir consolidando al Quindío como Territorio de Paz.

Voz del Teniente Coronel Gustavo Chaparro, Comandante del Departamento E, acerca del balance delictivo en el departamento.

Voz de Coronel Andrés Felipe Cataño, Oficial de Operaciones de la Octava Brigada del Ejército, acerca del balance operativo en el departamento.

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó los grandes beneficios sociales que representa para los municipios que los recibieron, los buses entregados por el Gobierno del Quindío durante la semana anterior y que están destinados a fortalecer programas de desarrollo, integración y fortalecimiento comunitario; lo anterior, dentro de las políticas que en ese frente se ha trazado la administración ‘Por y para la Gente’.

El dirigente, al hacer la entrega de los automotores con títulos de propiedad y las llaves a cada uno de los alcaldes de Buenavista, Pijao y Córdoba, insistió en que su uso está destinado entre otros, a beneficiar la movilidad de madres cabeza de hogar, campesinos, niñas y niños escolares, actores culturales, deportistas y colectivos de las JAC, entre otros, para que tomen parte en actividades institucionales de la administración y que comprometan a las comunidades organizadas y su desarrollo como tal.

Galvis Bedoya anunció durante las entregas, que todo el proceso de compra se realizó a través de la tienda virtual del Estado ‘Colombia Compra Eficiente’; señaló, además, que los soportes y procedimientos están a disposición de quienes quieran conocerlos, y que para la compra se destinaron recursos de inversión del departamento.

De manera técnica, la compra de los 3 Autobuses Chevrolet MPR Euro 6 para 25 pasajeros, modelo 2025 y de servicio oficial con adaptaciones específicas, equipados con transmisión manual, freno hidráulico y carrocería Incocar, se discrimina así:

  • Cada autobús: $185 millones 526.000 pesos
  • Accesorios y adecuaciones: $230 millones
  • Matrícula: $7 millones 920.000
  • Mantenimiento posventa: $17 millones 258.000
  • Gravámenes adicionales: $61 millones

Para un total que supera los 500 millones de pesos por automotor.

Audio: Gobernador, Juan Miguel Galvis Bedoya

El inigualable paisaje buenavisteño fue el encargado de dar la bienvenida a los campesinos de doce veredas del municipio cordillerano, en un encuentro en el que el Gobierno del Quindío exaltó la invaluable labor de estos hombres y mujeres que han aportado al desarrollo económico del sector rural.

El gobernador, Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó junto con el alcalde Jhon Steban Aristizabal, el arduo trabajo de esta población ubicada en una amplia zona rural, que ocupa el 70% del territorio de Buenavista. Con música, actividades y premios, los asistentes gozaron de un día dedicado a homenajearlos.

El alcalde de esta población, agradeció este momento dedicado a sacarle una sonrisa a una población que se destaca por sobrevivir a pesar de las dificultades y seguir adelante con su decisión de trabajar el campo para llevar la comida a la mesa de los habitantes de las zonas urbanas.

Voz, Jhon Steban Aristizabal, alcalde de Buenavista

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov