logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El Gobierno del Quindío instaló el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el departamento del Quindío. Este espacio promueve una amplia participación de la sociedad civil, proponiendo la proyección de acciones concretas hacia la construcción de paz. La instalación de este consejo representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno con la paz y la reconciliación.

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío, expresó su satisfacción por la instalación del Consejo. “Sí, afortunadamente hoy instalamos el Consejo Departamental de Paz. Es muy grata la participación de la sociedad civil en este consejo, con la asistencia de alrededor de 28 personas. Buscamos trabajar de manera articulada entre el sector público, privado, las organizaciones civiles y las personas firmantes del acuerdo de paz. Con esto, pretendemos generar acciones que conduzcan a la paz en nuestro departamento, cumplir con los acuerdos de paz y garantizar que seamos un territorio enfocado en la construcción de una paz articulada”.

Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura e integrante del comité, subrayó la importancia de la articulación de los diferentes entes institucionales y dependencias del Gobierno departamental para la correcta aplicación del punto 1 de los Acuerdos de La Habana, referente a la Reforma Rural Integral. “No se trata solo de entregar tierras, sino de asegurar una aproximación integral que beneficie a las comunidades en todas sus dimensiones”. La presencia de la Agencia Nacional de Tierras, que lidera el proceso de entrega de tierras a campesinos, indígenas y comunidades afrodescendientes, es crucial para alcanzar estos objetivos y asegurar que las iniciativas de paz tengan un impacto positivo y duradero en el departamento.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío

La secretaría de Turismo, Industria y Comercio y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se articulan para dictar este viernes el taller denominado “Estrategias para la diferenciación y la generación de valor en Turismo”.

La jornada se cumplirá a partir de las 8:00 a.m.  de este viernes 5 de julio, en el salón Pyme de la Cámara de Comercio de Armenia, donde consultores expertos orientarán a los prestadores que asistan sobre como generar valor a la oferta que están dando a sus clientes y cómo mejorar su rentabilidad y servicio. Los interesados aún se pueden inscribir en el siguiente enlace:

https://forms.gle/WA2pGoAwjx3LTjt98

Desde la dependencia departamental se extiende una invitación a todos los prestadores para que adquieran conocimientos que les permitirán proyectar sus unidades de negocio, posicionando aún más el departamento a nivel nacional e internacional.

Audio secretario de turismo, Carlos Fabio Alvarez

En un evento de Boxeo realizado en la ciudad de Cali, clasificatorio para los Juegos de la Juventud, la delegación quindiana de esta disciplina deportiva obtuvo dos bronces y la clasificación a las justas deportivas de noviembre que se realizará en el Eje Cafetero.

En total fueron 10 pugilistas que, con el apoyo del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación, Indeportes Quindío, participaron como representantes de la liga de Boxeo del Quindío.

Sara Lucia Tobar Cifuentes en 66 Kilogramos y Andrés Felipe Rodríguez Correa fueron los deportistas con medalla de Bronce.

Los demás integrantes de la delegación cafetera fueron: Jhon Jainer Guasca López, Michel Stiven Infante Motato, Danna Damaris Pérez Rojas, Juan Sebastián Muñoz, Kevin Andrés Leal, Kevin Gabriel Jurado, William Paul Quintero, Felipe Serna Torres.

En esta ocasión estuvieron orientados por el entrenador Julián Gonzáles y el asistente Jhon Tejeiro en el acompañamiento de las modalidades de combate en sus diferentes categorías.

Con una inversión superior a $1.500 millones, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, hizo entrega de tres buses con capacidad para 25 personas cada uno a los municipios de Buenavista, Pijao y Córdoba. Una promesa que el mandatario hizo al iniciar su periodo para garantizar la movilidad segura de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y lideres comunales que integren los programas institucionales de las administraciones municipales.

Para el mandatario es satisfactorio saber que a través de este tipo de iniciativas se promueve la participación ciudadana de grupos representativos que podrán asistir a eventos locales y nacionales, gracias al trabajo articulado con los alcaldes de estas poblaciones que garantizarán el adecuado uso y mantenimiento de estos automotores. “Un bus para participación ciudadana, un bus para que los niños, niñas y adolescentes puedan llegar a la ciudad capital, puedan ir a participar, a concursar, un bus para que los abuelos puedan ir a cualquier lugar, llevarlos al Parque del Café, a que se diviertan, un bus para que pueda llevar a nuestros campesinos a una gran feria del campesino, un bus para que pueda llevar esas juntas de acción comunal a esas reuniones”, señaló.

Los recursos que fueron destinados a través de la línea de participación ciudadana de la secretaría del Interior, permitirán que los municipios reciban totalmente asegurados los vehículos y sin saldos pendientes para que estos se encarguen del mantenimiento y destinación de personal que garantice su correcta disposición. Un sueño cumplido de un Gobierno Por y Para la Gente.

Audio, gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, entrega buses

Audio, secretaria del Interior, Juana Camila Gómez, entrega buses

Los municipios de Buenavista y Córdoba, como lo fue Pijao, también se vieron beneficiados por la entrega que hizo este miércoles, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, de buses para localidades cordilleranas. Dicha entrega se llevó a cabo en desarrollo de la política de promoción a la Participación Comunitaria, que el gobierno departamental promueve a través de la secretaría del Interior.

En un ambiente de fiesta, cultura y compromiso, el mandatario quindiano con los alcaldes de Buenavista, John Esteban Aristizábal, y de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia, convocaron a las comunidades, para la entrega que fue celebrada de manera efusiva por las gentes, ya que está dirigida a suplir una de las necesidades más sentidas que tienen, la movilidad. A partir de ahora dijo el Gobernador, “Los colectivos culturales, deportivos, cívicos, de la tercera edad, campesinos, madres cabeza de familia y demás, podrán desplazarse a diferentes puntos de nuestra geografía para cumplir con compromisos de diversa índole, ya que estos, último modelo, quedan a disposición de la Alcaldía que ya es propietaria de los mismos a partir de la fecha, para que les dé un uso adecuado y de beneficio colectivo".

El mandatario buenavisteño John Esteban Aristizábal señaló que esta, es la muestra de que los sueños se cumplen, ya que la solicitud del automotor fue hecha al gobernador tres meses atrás, y él, “…hoy nos está cumpliendo con el compromiso que adquirió en ese entonces y con ello está construyendo tejido social de la mejor manera". Por su parte el ejecutivo cordobés Guillermo Andrés Valencia, agradeció a Galvis Bedoya su trabajo por el departamento y expresó que, en la historia de Córdoba, es el gobernador que más compromiso ha demostrado, pues en solo 6 meses, son diversos los beneficios que ha llevado hasta la zona cordillerana, concretamente a su localidad.

Con los buses, también se continuó con la entrega del Gobernador a los escolares de instituciones públicas pertenecientes a la primera infancia, hasta los 7 años, esta entrega corresponde a una dotación completa de uniforme de diario para que los menores y sus padres no tengan la preocupación de no contar con esa exigencia dentro del entorno escolar. El estudiante Lincoln Vázquez de 10 años, se manifestó conmovido y expresó su orgullo y felicidad al recibir los apoyos dispuestos para ellos, y señaló, que espera que se siga manteniendo este trabajo por toda la gente. Por su parte doña Ruth Echavarría perteneciente a un colectivo de la tercera edad en Buenavista, también expresó su felicidad y llamó a que estas entregas se mantengan en el tiempo y sean cuidadas por todos los usuarios beneficiados.

Voz Alcalde de Buenavista, Jhon Steban Aristizábal R.

Voz Alcalde Córdoba, Guillermo Andrés Valencia

Estudiante Lincoln Vásquez; Ruth Echavarría de la tercera edad

Ruth Echavarría, Representante de la tercera edad BuenavistaRuth Echavarría, Representante de la tercera edad Buenavista

 

¡Es un hecho!  Como lo ha prometido el Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, al inicio de su mandato, este miércoles 3 de julio realizó la entrega de un bus al municipio de Pijao para fortalecer la participación ciudadana de diferentes tipos de población y uniformes para niños de 0 a 7 años de la ruralidad.

Este es un regalo para llevar a los abuelos, jóvenes y niños a cualquier actividad en el departamento del Quindío, al Parque del Café, a Panaca o a cualquier lugar de la geografía colombiana, esta es una inversión de $ 502’000.000, en tres meses llegamos prometimos y hoy estamos cumpliendo porque la palabra vale más que una escritura”, afirmó Galvis Bedoya.

El alcalde de Pijao, John Jairo Restrepo manifestó: “Este era un sueño de todos los pijaenses, ayudará a los niños, deportistas, líderes comunales para que no se les trunquen los sueños, a los adultos mayores generarles espacios de esparcimiento, por esto hoy agradecerle al gobernador algo que prometió en Gobierno en la calle y que hoy demuestra que este es el gobierno por y para la gente”.

Por su parte María Ligia Villamil, adulta mayor y representante de la población víctima, afirmó que esta entrega es maravillosa para el desplazamiento de la comunidad que muchas veces no puede desplazarse por sus propios medios.

Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, acerca de la entrega de buses

Voz de Jhon Jairo Gallego Restrepo, alcalde de Pijao, acerca de la entrega de buses y uniformes

Voz de María Ligia Villamil, adulta mayor representante de las víctimas 

Como parte de la jornada que el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya adelantó en varios municipios de la cordillera quindiana para hacer entrega de los autobuses que eran parte de su compromiso con estas comunidades, se continuó con la dotación de uniformes para los niños y niñas de primera infancia vinculados a las Instituciones Educativas.

La secretaria de Educación, Tatiana Hernández Mejía, explicó que la idea llevada a cabo por el Gobierno del Quindío es mejorar las condiciones con las que esta población recibe el servicio educativo; una iniciativa con la que, desde inicios de su gobierno, el mandatario departamental se comprometió con el mensaje de “ser el papá de los niños de la ruralidad”.

“Son 1560 uniformes para estudiantes de entre 3 y 7 años de edad. Cada kit cuenta con una sudadera, una chaqueta, un camibuso y zapatos. Estamos felices de poder hacer posible el sueño de nuestro Gobernador, de impactar una población supremamente vulnerable, que resulta fundamental en la educación y el desarrollo social de nuestro departamento”, indicó la titular de la cartera departamental.

Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre entrega de uniformes en la cordillera

Ante la Asamblea Departamental del Quindío fue radicado el proyecto de armonización del Plan de Desarrollo Departamental - Gobierno por y para la Gente 2024-2027. Juan Carlos Alfaro García, secretario Jurídico y de Contratación del Gobierno del Quindío explicó que este ha sido un trabajo meticuloso, realizado al interior de la entidad territorial para asegurar que las codificaciones y afectaciones presupuestales sean concordantes con las nuevas líneas del plan.

Este esfuerzo ha requerido la colaboración estrecha entre la secretaría de Planeación, Hacienda, Jurídica y de Contratación, y todas las demás secretarías implicadas. El objetivo principal es que, una vez aprobado por la Asamblea Departamental, el plan pueda empezar a ejecutarse desde el punto de vista presupuestal, asegurando así su correcta implementación.

En cuanto a los tiempos previstos para la aprobación del plan, Alfaro García mencionó que se espera que el proyecto de ordenanza sea aprobado a finales de julio de este año. Durante este período, el proyecto pasará por los debates y sesiones necesarias en la Asamblea Departamental, lo que permitirá armonizar plenamente el Plan de Desarrollo. La pronta aprobación y ejecución del plan es crucial para garantizar que las nuevas directrices puedan ser implementadas de manera eficiente y efectiva en beneficio de la comunidad del Quindío.

Voz de Juan Carlos Alfaro García, secretario Jurídico y de Contratación de la Gobernación del Quindío.

En el debate del Concejo Municipal de Armenia sobre el giro de transferencias de la estampilla pro adulto mayor, el secretario de Familia departamental, Jorge Hernán Zapata Botero, destacó el proceso de pagos realizados desde el departamento del Quindío. Explicó que en el año en curso se han efectuado cuatro traspasos correspondientes a diciembre de 2023 y enero, febrero y marzo de 2024. Sin embargo, subrayó que la ordenanza 022 de 2020 impide hacer giros hasta que todos los municipios no estén al día con la presentación de la información requerida. Por tanto, aunque se hicieron los pagos en mayo, aún hay municipios, incluido Armenia, que no han certificado a los adultos atendidos del mes de abril.

Zapata Botero señaló que es fácil trasladar responsabilidades, pero desde la secretaría de Familia han buscado una solución estructural al problema del adulto mayor en el Quindío. Resaltó la necesidad de fortalecer las redes de apoyo familiar, ya que muchos hogares están abandonando a sus mayores en centros hospitalarios. Además, mencionó la importancia de trabajar de manera interinstitucional y modificar la ordenanza 022 para mejorar la presentación y ejecución de los proyectos.

Finalmente, Zapata Botero insistió en la necesidad de revisar la infraestructura social del departamento, dado que Quindío tiene un alto porcentaje de población adulta mayor. Propuso que se involucren diferentes sectores y entidades para abordar el problema de manera integral. Reiteró que, aunque los recursos nunca serán suficientes, es crucial que se giren de manera oportuna para evitar mayores problemas, destacando el compromiso del Gobierno del Quindío y la disposición de sus equipos de trabajo para colaborar con los municipios y asegurar que los recursos lleguen adecuadamente a los adultos mayores.

Voz de Jorge Hernán Zapata Botero, secretario de Familia del Quindío.

El Grupo Operativo Anticontrabando - GOA, adscrito a la secretaría de Hacienda del Gobierno del Quindío, en conjunto con la Policía Nacional, aprehendió 640 litros de licor artesanal durante un control vehicular en la subestación de Policía Cruces, ubicada en la vía Pereira – Armenia.

Debido a que el producto en referencia no cumplía con las normas vigentes para su transporte, distribución y comercialización, fue necesaria la aprehensión de la carga que era transportada en un vehículo tipo furgón. Aunque esta no está prohibida, sí debe contar con el registro ancestral étnico de INVIMA para ser vendida, además de pagar el tributo en el departamento en el que se está distribuyendo.

El Gobierno del Quindío, en conjunto con la Federación Nacional de Departamentos (FND), reitera su compromiso con la lucha contra el contrabando, una tarea fundamental para fortalecer las rentas departamentales y garantizar su inversión en sectores prioritarios como la salud, la educación y el deporte.

Audio, Felipe Barahona, técnico en policía judicial, GOA

El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, se reunió con los miembros del Comité Departamental de Libertad Religiosa, para socializar la programación de la conmemoración del 4 de julio, día nacional de la Libertad Religiosa, Culto y Conciencia. En esta oportunidad se tiene previsto una serie de actividades que buscan promover el respeto hacia la diversidad de creencias, religiones y cultos existentes en el territorio.

Esta jornada comenzará con una feria de emprendimiento; durante la mañana se dará inicio a la conmemoración a las 9:00 AM en la Plaza de Bolívar, seguida de un acto protocolario a las 2:00 PM en el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, con reconocimientos a líderes religiosos que se han distinguido por el trabajo con la comunidad, así como actos culturales que tendrán lugar hasta las 4:00 PM.

El Gobierno del Quindío reconoce el importante trabajo que realizan los líderes religiosos en la construcción del tejido social y el aporte a la salud mental en sus comunidades, y reitera su compromiso de trabajar mancomunadamente para seguir implementando la Política Pública de Libertad Religiosa y que los quindianos puedan profesar su fe con total libertad.

En la sesión ordinaria del Consejo Territorial de Planeación del Quindío, los consejeros –desde cada una de sus áreas- concluyeron en el seguimiento continuo a la ejecución del plan de desarrollo 2024-2027 ‘Por y para la Gente’.

Una de las conclusiones fue la programación de sesiones de trabajo a partir del 15 de julio del presente año hasta mitad de octubre del 2024 con los diferentes secretarios del despacho del Gobierno del Quindío. “Estos insumos servirán para elaborar el segundo concepto semestral del 2024”, señalaron en el objetivo de la sesión ordinaria llevada a cabo en el Centro Administrativo Departamental –CAD.

Cabe señalar que los puntos de vista que se seguirán son los programas, los presupuestos asignados a las secretarías, proyectos asignados y los cuatro pilares del plan de desarrollo departamental:

Línea estratégica 1: Social, inclusiva y participativa.

Línea estratégica 2: Productiva, competitiva y medioambiente.

Línea estratégica 3: Convergencia territorial.

Línea estratégica 4: Gobernabilidad, fortalecimientos institucional y seguridad.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov