logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

526 años de resistencia pacíficaEn la conmemoración del 12 de octubre de 1492, año en que los españoles desembarcaron en tierras americanas, los cabildos indígenas residentes en el Quindío manifestaron que están más vigentes que nunca y que su resistencia busca mantener sus tradiciones ancestrales vivas.

“Somos territorio, cultura, música y gastronomía, esas son nuestras tradiciones que hoy estamos poniendo ante el conocimiento de los asistentes a esta segunda ‘Feria de la Multiculturalidad’ que se realizó en Armenia”, así lo destacó Alfonso Martínez, consejero mayor de los indígenas y representante de la Asociación de Cabildos Indígenas de Armenia.

“Hacemos resistencia mostrando nuestra cultura. El Quindío es pluriétnico y nosotros conservamos nuestra lengua étnica como testimonio de nuestra ancestralidad. No vamos a descansar en trabajar con el gobierno departamental para responder a los problemas que afectan nuestros pueblos”.

Representantes de los pueblos Inga, Yanaconas y Embera Chamí, realizaron rituales, representaciones artísticas de las ‘danza del telar’, ‘danza del tejido de pensamiento’ y música tradicional, que amenizaron la jornada, así lo destacó Armando Cuasachira Arteaga, gobernador indígena Inga.

En la jornada artística participó el grupo ‘Cabildo Universitario’, iniciativa de jóvenes estudiantes de distintas partes del país, que se unieron para difundir sus tradiciones y compartir espacios de aprendizaje. Danna Maritza Buesaquillo Palchucan, docente de la Universidad del Quindío, destacó el trabajo del grupo y el compromiso por mantener las tradiciones artísticas.

Desde el gobierno departamental se destacó que al momento existen cerca de 5.500 indígenas residentes en el departamento que hacen parte los pueblos Ingas, Embera Chamí, Embera Katio, Yanaconas, Wounaan, Pijaos, Quechuas y Pastos.

Con total éxito se cumplió la fiesta del Pacífico en la capital quindianaA ritmo de marimba de chonta, guasá, cununo y tambora, los asistentes a plaza Bolívar de Armenia celebraron el segundo Festival de la Multiculturalidad, que rinde homenaje a las tradiciones y culturas que integran el departamento.

Comunidades afrocolombianas residentes del departamento prendieron la fiesta, que estuvo acompañada de gastronomía, artesanías y música del litoral pacífico colombiano.

El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, expresó: “Estamos en la celebración de los 129 años de la capital quindiana y tenemos que sentarnos para reflexionar sobre la multiculturalidad, somos distintos pueblos, distintas razas, pero un solo espíritu quindiano”.

“Desde el gobierno departamental estamos trabajando en la erradicación de la discriminación, que una persona pueda trabajar sin importar sus creencias, su filosofía, el color de su piel o su orientación sexual”, agregó el mandatario local.

El gobernador destacó que este festival se realizó de la mano de la alcaldía de Armenia. “Estamos viendo los resultados de ese trabajo en conjunto, este evento es una realidad y vamos a seguir trabajando unidos para que las cosas nos sigan saliendo bien”, aseveró.

En el marco de la presentación artística, se destacaron los grupos Son Berejú de la Universidad del Quindío, Herencia del Pacífico, Guerrero Jahguar, Olas del Pacífico, que pusieron a bailar con ‘calentura’ a todos los asistentes, con ritmos tradicionales.

Totó La Momposina esta noche en la celebración de la multiculturalidad en el QuindíoCon cantos tradicionales, danzas, arrullos y la gastronomía tradicional, el gobierno departamental se vincula a la celebración de las fiestas de Armenia 129 años con el día multicultural. Esta celebración estará cargada de la diversidad étnica del pueblo quindiano y tendrá como evento central el concierto de la cantautora Totó La Momposina.

Hoy en la plaza de Bolívar se darán cita expresiones artísticas y culturales de las comunidades afrocolombianas e indígenas residentes en el departamento, quienes participarán con una nutrida jornada para mostrar a los asistentes la riqueza étnica y cultural con que cuenta el Quindío.

“Esta es una acción que exalta la presencia de comunidades indígenas y afrocolombianas en el departamento, su riqueza cultural y sus procesos organizativos. Además, permite abrir posibilidades de encuentro entre la misma población que participa y comparte estos espacios”, así lo destacó el director de Poblaciones de la secretaría de Familia departamental José Alexander Rodríguez.

“En la mañana se realizará la celebración del ‘San Pacho’ con música, baile y feria gastronómica. En la tarde tendremos presentaciones musicales, representaciones artísticas y danzas tradicionales indígenas y en la noche tendremos fiesta con agrupaciones del Pacífico entre las que destacan el grupo musical Son Berejú de la Universidad del Quindío”, agregó.

A las 7:30 p.m. el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio y el alcalde de Armenia Óscar Castellanos Tabares realizarán un acto protocolario para dar pasa a un arrullo con cantadores del Pacífico.

El Día de la Multiculturalidad cerrará con la presentación de Sonia Bazanta Vides ‘Totó La Momposina’, reconocida cantautora colombiana, premiada en el ámbito internacional por llevar con orgullo las tradiciones culturales de la costa colombiana. Sin ningún costo los asistentes a la plaza Bolívar disfrutarán de este concierto enmarcado en la celebración de los 129 años de la capital quindiana.

Estamos trabajando en turismo y necesitamos que el gobierno nacional nos facilite las cosas gobernador ante el ministro de Comercio Industria y TurismoUn llamado al gobierno nacional a través del ministro de Comercio, Industria y Comercio José Manuel Restrepo Abondano, realizó el mandatario de los quindianos Carlos Eduardo Osorio Buriticá para que se mire más hacia el Quindío y se tenga en cuenta en proyectos e inversión.

“Estamos trabajando con una agenda de competitividad y hay un proyecto prioritario que es tratar de meter en el plan de desarrollo del nuevo gobierno nacional unos puntos estratégicos para nosotros”, expresó el gobernador.

Indicó que lo que se pide al gobierno central es coherencia, pues el departamento está trabajando fuertemente en el turismo y por ello es necesario que se faciliten las cosas con apoyo, sobre todo en materia de recursos, inversión y planes para impulsar las ventajas que se tienen.

“Pretendemos ir por esos turistas que quieren conocer otros lugares y tenemos claro que hay mercado para todos y por ello es muy importante trabajar por la región”, agregó.

Al respecto, el viceministro de Turismo Juan Pablo Franky resaltó el compromiso y disposición de los mandatarios del Eje Cafetero por fortalecer todo lo relacionado con el Paisaje Cultural Cafetero, PCC.

“Esa unión es muy importante y de esa manera se permite evidenciar el gran potencial que tiene la región para el desarrollo del turismo”, sostuvo.

Precisó que acá lo que se tiene es una gran oportunidad para convertir la región en el primer destino de turistas nacionales e internacionales.
“De ese modo, estamos pensando en construir un turismo más sólido a largo plazo”, puntualizó.

Feria Nacional de Artesanía y Folclor abrió sus puertas al públicoLa Feria Nacional de Artesanía y Folclor de la capital quindiana llega a su versión número 48. Este tradicional evento abrió sus puertas el 11 de octubre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones y se extenderá hasta el próximo lunes 15 del mismo mes. En esta edición se quiere entregar a los asistentes la mayor muestra artesanal del departamento con expositores nacionales e internacionales y una oferta artística que complementará la agenda de esta feria enmarcada en las fiestas de Armenia 129 años.

Este año, la Feria tuvo el apoyo y acompañamiento del gobierno departamental del Quindío.

Secretaría de Educación del Quindío ocupó primer puesto nacional en atención de PQRS ciudadanasLa secretaría de Educación del Quindío ocupó el primer puesto en el ranking nacional de oportunidad en la atención de las comunicaciones oficiales radicadas en el Sistema de Atención al Ciudadano.

Así lo notificó el Ministerio de Educación, que además felicitó al equipo de trabajo de la secretaría por la labor realizada en pro de la transparencia de la información y por el cumplimiento del deber de atender con oportunidad y calidad las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los ciudadanos.

El secretario de Educación del Quindío Francisco Javier López Sepúlveda expresó su alegría por el reconocimiento que se le hizo a su cartera, pues se ha trabajado con diligencia y se han enfocado todos los esfuerzos para garantizar el derecho de los ciudadanos a la información pública. “Estamos trabajando en pro de la transparencia, cumplimiento con el deber, atendiendo con oportunidad y con calidad”, agregó.

Explicó que las PQRS siempre se escuchan y se responden, pues la secretaría de Educación del Quindío tiene un equipo de trabajo comprometido y diligente, que logró este reconocimiento nacional en atención en el sistema de atención al ciudadano. Asimismo, dijo que se seguirá trabajando para sostener el liderazgo en el servicio a la comunidad.

60f76172 1300 42a7 af08 556cbc225a0227 jefes de control interno que ejercen actividad en jurisdicción del Quindío, asistieron a la segunda reunión del Comité Departamental de Auditoría que fue conformado por la administración del gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá en cumplimiento a lo establecido en el decreto 648 de 2017.

Durante el encuentro José Duván Lizarazo, jefe de la Oficina de Control Interno de Gestión de la gobernación manifestó que en esta segunda reunión se estudió la resolución 330 emitida por la Contraloría General del Quindío entorno a la certificación de pertinencia de los planes de mejoramiento. “Al respecto se tomó la decisión de elevar una consulta ante el Departamento Administrativo de la Función Pública y una vez se tenga respuesta se hará pronunciamiento ante el órgano de control, a fin de que se derogue o se ajuste la resolución que involucra en una función nueva a las oficinas de control interno del Quindío”.

Otro de los aspectos destacados durante la reunión fue la importancia que tiene este espacio para los jefes de control interno, al respecto Patricia Eugenia Guevara, jefe de la oficina de control interno del Hospital departamental universitario San Juan de Dios destacó: “La construcción de este espacio es una oportunidad para que todos los jefes de control interno podamos hacer las consultas a nuestros pares, recibir capacitación y apoyo para aquellas oficinas que no cuentan con el equipo disciplinario que necesitan".

Gobernación y Sena ofertaron ruta de empleo y formación para el trabajo a venezolanosInscribirse en la plataforma de empleo del Sena, aprender sobre la oferta educativa de cursos cortos y conocer las ofertas laborales fueron las principales consultas realizadas por venezolanos residentes en el Quindío, que asistieron a la feria de servicios organizada por la gobernación del Quindío, el Sena y el ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno, Crore.

Cerca de 136 personas con Permiso Especial de Permanencia, PEP, participaron en estos dos días de feria informativa. El objetivo fue brindar orientación a los venezolanos que están regularizados, porque de esta manera pueden acceder no solo a empleo, sino también a la ruta de atención dispuesta por el gobierno nacional a través de los entes territoriales, así lo destacó José Alexander Rodríguez, director de Poblaciones de la secretaría de Familia departamental.

El funcionario señaló: “El interés del gobierno departamental es acercar a los venezolanos a los servicios que brinda el Estado, como un apoyo ante la difícil situación que enfrentan. Estos espacios los orientan, además se da la oportunidad de encontrar un empleo, recibir formación, atención básica en salud, entre otros servicios”.

De igual manera cerca de 60 personas en condición irregular que no cuentan con el PEP se acercaron a la feria, allí se les orientó sobre el proceso de normalización. “Las personas que no cuentan con el permiso, no pueden ser atendidas por las rutas establecidas por el gobierno nacional, le explicamos estos a los asistentes, a la espera que puedan lograr solucionar esta dificultad, que no les permite beneficiarse de estas jornadas”, puntualizó Rodríguez.

Este sábado en Pijao se realizará jornada de vacunación para perros y gatosLa secretaría de Salud del Quindío continúa adelantando jornadas masivas de vacunación antirrábica para perros y gatos en todo el departamento. Este sábado 13 de octubre a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. se cumplirá en Pijao la inmunización en la que se espera la masiva asistencia de mascotas.

José Jesús Arias Guzmán, referente del Programa de Prevención y Control de Zoonosis de la secretaría de Salud departamental, informó que están dispuestos dos puestos de vacunación ubicados en la Plaza Bolívar y el sector del antiguo matadero.

“Le recordamos a la ciudadanía que los animales que serán vacunados son perros y gatos de más de tres meses de nacidos y que hayan sido vacunados hace más de un año”, explicó el funcionario.

La próxima semana a partir del 15 de octubre se harán vacunaciones en las zonas rurales de los municipios de Salento y Circasia. “El lunes 15 de octubre se va a realizar vacunación en la vereda Llanadas en Circasia, el martes en las veredas El Congal y Riobamba y del miércoles 17 al viernes 19 de octubre se van a intervenir las veredas La Concha y El Roble de Circasia. A esto se suma una jornada masiva que se realizará el 18 de octubre en Salento”.

Desde hoy las manipuladoras de alimentos del PAE pueden reclamar el pago de septiembreLa secretaría de Educación del Quindío informó que a partir de hoy las personas que trabajan como manipuladoras de alimentos en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, pueden acercarse a las sedes de Facilísimo para reclamar su sueldo correspondiente al mes de septiembre.

Francisco Javier López Sepúlveda titular de la cartera, señaló que desde su despacho se está trabajando para que los pagos se realicen los primeros días de cada mes, sin embargo el trámite puede retrasarse mientras se verifica el cumplimiento de actividades del operador del PAE y otra documentación que se requiere para que la administración departamental desembolse los recursos.

Secretaría de Educación del departamento lidera día cultural y recreativo para docentes y sus familiasCon el propósito de integrar a los docentes, directivos docentes y personal administrativo de las instituciones educativas del departamento, la secretaría de Educación del Quindío realizará hoy viernes 12 de octubre a partir de las 8:00 a.m. un día cultural y recreativo en la sede de Comfenalco vía a La Tebaida.

El secretario de Educación del departamento Francisco Javier López Sepúlveda informó que el objetivo de este evento es integrar y destacar el trabajo que realizan los docentes y el personal administrativo por el bienestar de la educación del departamento.

La jornada contará con un show musical y actividades deportivas, además el acceso a las piscinas del parque recreativo será libre. “Este es un día muy especial para los docentes, hemos preparado actividades para el disfrute de ellos y sus familias, tenemos un equipo grande detrás de este día y esperamos las participación de todo el personal de las instituciones educativas del departamento”, manifestó el secretario de Educación.

Junto a la administración departamental, también participarán de esta jornada la secretaría de Educación de Armenia, el Imdera, Indeportes, la Asociación de Directivos Docentes, Sintrenal y Suteq.

Nace la Compañía de Danza del QuindíoDaniela Betancourth es una bailarina cuyabra que desde muy pequeña encontró en la danza su verdadera pasión. Se formó en la Fundación Cultural del Quindío Fundanza y allí, entre bambucos, torbellinos, guabinas y pasillos tomó vida el sueño de ser bailarina profesional, un sueño que hoy se hace realidad y que comparte con otros 19 bailarines que conforman la Compañía de Danza del Quindío. Esta nueva empresa cultural nace gracias al respaldo del gobierno departamental y a la fe que el propio gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha puesto en ella.

La idea de crear una agrupación con estas características se dio desde el inicio de este gobierno. Largas charlas entre el secretario de Cultura James González Mata y el mandatario de los quindianos, presentaciones de grupos foráneos con integrantes nacidos en nuestro departamento, y el enorme deseo de catapultar nuestro folclor.

El Gobernador aseguró que la Compañía de Danza del Quindío se convierte en nuestra representante para que en todas partes puedan sentir ese Quindío que vivimos, y que con ella el folclor del Quindío se va a conocer, la gente querrá venir a vivirlo como lo vivimos nosotros. “Los integrantes de esta compañía serán los garantes de nuestra cultura y nuestra riqueza cultural”, afirmó.

Bailarines, maestros y profesionales que integran esta agrupación entablaron una espontánea charla con el gobernador y el equipo de la secretaría de Cultura que lidera este proyecto artístico. Allí, en uno de los salones que fue testigo silencioso del crecimiento de algunos de estos artistas, y con una visible emoción, estos chicos, que ahora ven posible la realización de sus sueños, agradecieron el apoyo y el impulso que les brinda la administración departamental.

“Me parece maravilloso que hayan creado una compañía en la que los bailarines podamos ejercer nuestra profesión. Es la primera vez que nos dan esta oportunidad de tener un pago por estar bailando y tener una compañía que nos respalde, eso es muy bonito, creo que la mejor manera de combatir lo negativo es con el arte, es una semilla que desecha todo lo malo y nos hace florecer”, expresó Kenith Jaramillo, integrante de la Compañía de Danza del Quindío.

Por su parte Daniela Betancourth, señaló: “Esto es un sueño hecho realidad, porque desde muy pequeños nos hemos formado para la danza, para el arte. Hemos tenido la fortuna de estar en el ámbito nacional e internacional representando el departamento y que hoy se nos cumpla el sueño de tener nuestra propia compañía es muy bonito, estamos muy agradecidos por el apoyo. Es muy gratificante ver que sí existen personas comprometidas con el arte en el departamento”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov