logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El pasado fin de semana se llevó a cabo en el polideportivo Pisamos de Tebaida, el Torneo Municipal de Calistenia en categorías principiantes, mujeres y élite. La gerencia de la Empresa Para El Desarrollo Territorial - PROYECTA, encabezada por Lina Marcela Roldán Prieto, entregó un bono de 500 mil pesos al grupo de jóvenes participantes en el evento, para la compra de implementos deportivos, apoyando así las iniciativas juveniles y fomentando el uso de estos espacios. Hasta allí llegaron trabajadores de la empresa que acompañaron y disfrutaron de la jornada.

Es pertinente destacar, que el Polideportivo es una obra ejecutada por Proyecta en su totalidad a través del contrato número 038 de 2023, el cual tuvo como objetivo el mantenimiento y mejoramiento de los escenarios deportivos en el municipio de La Tebaida.

La implementación de este tipo de escenarios, genera un ambiente de bienestar y sana convivencia para las comunidades, con lo que se logra uno de los objetivos de PROYECTA, como es el bienestar social de las comunidades y trabajar bajo pautas de responsabilidad social. Por tal motivo, el evento realizado en este escenario, es motivo de satisfacción para quienes hacen parte de la empresa y del gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya, reconociendo la importancia de los escenarios deportivos como transformadores de juventudes y promotores de la actividad física y la calidad de vida.

Con la adición de $2.600 millones al presupuesto de Indeportes Quindío, el departamento superará un atraso de 20 años en la implementación de tecnología para sus deportistas. Esta actualización colocará a las ligas a la vanguardia, permitiendo a los atletas beneficiarse de las más recientes herramientas tecnológicas para optimizar su rendimiento. Esta inversión marcará un antes y un después para el deporte en la región, impulsando tanto el desarrollo físico como el tecnológico, lo que se traduce en una mejora considerable en el nivel competitivo de los atletas locales.

La importancia de esta modernización radica en que nuestros deportistas podrán adaptarse a las nuevas exigencias, donde la tecnología juega un rol crucial en la evaluación, seguimiento y mejoramiento del rendimiento. Con los nuevos equipos, las ligas podrán implementar entrenamientos más precisos, monitorear el progreso de los atletas en tiempo real y ofrecer condiciones óptimas para su preparación. El Quindío, que históricamente ha contado con talentos deportivos, ahora estará mejor preparado para formar campeones, reduciendo la brecha competitiva frente a otros departamentos y elevando el nivel de sus representantes en competiciones nacionales e internacionales.

Esta importante noticia surgió durante la sesión de la Asamblea Departamental del Quindío, donde Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, sustentó los diversos proyectos que se realizarán con la adición presupuestal, la cual fue aprobada con votación 7-3. Días antes, Mauricio Rayo, del área técnica de Indeportes, había realizado una exposición detallada sobre los alcances de esta inversión. Los recursos están destinados a fortalecer tanto a los atletas como a las paratletas, quienes también se beneficiarán de esta renovación tecnológica y de las mejores condiciones para su entrenamiento y desarrollo.

El presupuesto adicional permitirá un enfoque integral en la formación de deportistas, apoyando su participación en competencias locales e internacionales y brindando el respaldo necesario para elevar su rendimiento. Los análisis presentados durante la sustentación incluyeron una proyección de la distribución de los fondos, priorizando no solo la tecnología, sino también el apoyo logístico, la capacitación técnica y el acceso a eventos deportivos.

Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío.

El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, como delegado del Gobierno del Quindío y junto al Consejo de Paz Departamental participó en el evento de apertura de la Semana por La Paz, realizado en el museo Quimbaya, que incluyó un acto simbólico seguido de un cine foro entorno a la problemática de desaparición forzada.

Desde 1987 se ha conmemorado en Colombia la Semana por La Paz en el mes de septiembre, es así como el ente departamental y los consejeros de Paz, prepararon durante esta semana para los quindianos diferentes actividades para reflexionar entorno a la Paz.

Johan Felipe López Castillo, Presidente del Consejo Departamental de Paz y Coordinador Regional de la Agencia para la Reconciliación y Normalización, habló sobre toda la agenda que se tiene contemplada; mencionó que la Paz se debe de abordar como un tema de política pública para poder avanzar e indicó que estos espacios son relevantes para que en medio de las diferencias que se puedan tener se pueda seguir construyendo horizonte y caminos para la construcción de una cultura de paz en el departamento.

Pérez Cotrino mencionó que el objetivo de la Semana por la Paz es crear conciencia y cultura ciudadana entorno a la construcción de paz en el departamento e invitó a los quindianos a participar del “Partido por la Paz”, que tendrá lugar este miércoles 25 de septiembre en el estadio del municipio de Circasia a partir de las 9:00 A.M, con actores del conflicto, representantes de las instituciones, entes gubernamentales y la Fuerza Pública con una sola bandera: la reconciliación  como el camino a la construcción de paz en el territorio.

Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca de la apertura de la semana por la paz

Voz de Johan Felipe López Castillo, Presidente del Consejo Departamental de Paz y Coordinador Regional de la Agencia para la Reconciliación y Normalización, acerca de la semana por la paz

Con una disminución del 66% de los hechos delictivos durante este fin de semana de celebración del Día del Amor y la Amistad y la reactivación del Plan Cosecha para la segunda cosecha del semestre, las autoridades entregaron este lunes 23 de septiembre un parte de tranquilidad a los quindianos.

El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, informó que en comparación al año inmediatamente anterior donde se presentaron tres homicidios, este año se presentó solo uno en el municipio de Montenegro, donde se tiene identificado el actor material de este hecho.

Por su parte el comandante de Policía del departamento, coronel Luis Fernando Atuesta, informó que durante este periodo se realizaron 15 capturas, 11 de ellas en flagrancia, por diversos delitos como:  proxenetismo con menor de edad, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, lesiones personales, violencia intrafamiliar, injuria y calumnia, uso de documento falso y posible abuso sexual a menor de edad. Además, se ejecutaron 4 capturas más por orden judicial, destacándose homicidio, hurto calificado en modalidad tentada y tráfico de estupefacientes.

El Gobierno del Quindío, que orienta el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya trabaja incansablemente para recuperar la seguridad desde todos los frentes, es así como se intensificarán los comandos situacionales y la operatividad de la Fuerza Pública tanto en la zona urbana como rural.

Voz Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, balance delictivo fin de semana de amor y amistad

Voz del coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de Policía del Departamento, balance delictivo fin de semana de amor y amistad

El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, asistió este viernes 20 de septiembre al Comando Departamental de Policía Quindío, a una reunión semipresencial con los comandantes de las estaciones de los 12 municipios, para trazar una estrategia que permita recuperar la seguridad desde todos los frentes. Se implementará un plan avispa de reacción rápida, con este organismo de seguridad, en diferentes puntos del departamento, donde se levanten mapas de calor con horarios de incurrencia de hechos delictivos, que permita focalizar los actos preventivos y disuasivos.

“En este análisis podemos determinar falencias en el tema de movilidad de la Policía Nacional que entraremos a mejorar como directriz clara del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, fortaleceremos la seguridad dándole herramientas tecnológicas con el proyecto de renovación de las 85 cámaras de seguridad para los municipios, movilidad para reacción rápida, incrementaremos los comandos situacionales”, puntualizó Pérez Cotrino.

El jefe de esta cartera manifestó que, aunque las cifras son buenas con un 15% de reducción en homicidios, las lesiones personales y la violencia intrafamiliar van en aumento, “el llamado es a efectuar las debidas denuncias, pero también se fortalecerán las comisarías de familia, el llamado es al respeto y la tolerancia y a la ingesta responsable de bebidas embriagantes que muchas veces llevan a riñas u otras acciones contrarias a la convivencia pacífica” explicó.

Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, reunión con los comandantes de los 12 municipios

El Hospital Mental Filandia continúa su labor de mejora continua, centrada en la humanización y la diligencia en la atención a todos los ciudadanos. En este marco, los días 20 y 21 de septiembre se llevaron a cabo jornadas extraoficiales de psiquiatría pediátrica e infantil, destinadas a brindar controles y primeras valoraciones a niños y niñas del departamento. Esta iniciativa reafirma el compromiso del hospital con el bienestar mental de la infancia.

Las jornadas contaron con la participación del psiquiatra especialista en niños y adolescentes, Mauricio Jaramillo Paque, quien se suma al equipo del Hospital Mental Filandia para ofrecer atención especializada. Su presencia no solo enriquece el servicio, sino que también garantiza un seguimiento continuo a los pequeños pacientes. Jaramillo Paque estará trabajando bajo un convenio que permitirá realizar estas jornadas de manera periódica, contribuyendo así a una atención más integral, anexa Juan Carlos Patiño gerente de la entidad: “ya tenemos apertura de agenda, no solamente los días 15, sino desde el primero de cada mes, se da apertura a la agenda…podrán acercarse a la EPS, solicitar la atención por parte de psiquiatría infantil de su hijo, mamá o su hermano, y asistir al hospital para que le podamos entregar su cita”.

De esta manera, se busca garantizar que todos los menores que requieran apoyo psicológico puedan acceder a los servicios necesarios, promoviendo así una salud mental óptima en la población infantil del departamento.

Voz de Juan Carlos Patiño, gerente hospital mental de Filandia

Ante la Asamblea Departamental la secretaría de Educación del departamento Tatiana Hernández Mejía, presentó la explicación de lo que se realizará con la adición presupuestal aprobada por esta corporación en materia educativa y que se dispondrá en tres prioridades como lo son: continuidad en el servicio de aseo en las instituciones educativas a cargo de esta cartera y hasta agotar el calendario escolar, la operación del Programa de Alimentación, PAE para la vigencia 2025 y apoyo técnico para finalizar la vigencia 2024. 

En ese sentido Hernández Mejía indicó: “Solicitamos a la honorable Asamblea Departamental una adición presupuestal de 857 millones de pesos, para cumplir con tres prioridades como lo son la continuidad en el servicio de aseo de las instituciones educativas, la operación del Programa de Alimentación, PAE para la vigencia 2025 y apoyo técnico para finalizar la vigencia 2024”.

Además, la encargada de la cartera educativa en el departamento explicó el proyecto de Aulas Steam en el que aseguró que hay una transversalidad en el aprendizaje y la enseñanza, les permite a los estudiantes aprender en otros escenarios diferentes a las aulas de clase y fortalecer algunas habilidades como matemáticas, en nuevas tecnologías y permite la creación de habilidades blandas. 


Voz de Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación del departamento

Con el fin de seguir fortaleciendo su equipo de trabajo, para avanzar en la gestión de importantes iniciativas que beneficien a los quindianos, el abogado, especialista en derecho administrativo y exdiputado quindiano, Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, fue posesionado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en el cargo de Asesor de despacho. 

Con una amplia experiencia como abogado litigante, en los sectores públicos y privados, Gutiérrez Arbeláez, integrará el Gobierno departamental para apoyar diversas gestiones administrativas y jurídicas, aportando su vasto conocimiento al servicio de los quindianos. 

El nuevo asesor manifestó su agradecimiento al mandatario quindiano y asumió el compromiso de apoyar al gobernante en el alcance de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo 2024-207, Por y Para la Gente y en el seguimiento permanente de los avances en la implementación de su plan de gobierno. 

Voz, Jorge Hernán Gutiérrez, asesor de despacho

La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su secretaría TIC, ha puesto en marcha el programa Willys TIC, una iniciativa que busca cerrar la brecha digital en las comunidades rurales del departamento. Con el lema #ConectandoTerritorios, el Willys TIC recorrerá veredas y corregimientos, llevando tecnología, programación y robótica a docentes, estudiantes y campesinos, con el fin de fortalecer sus capacidades y ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades diarias.

El gobernadordestacó que este proyecto permitirá que las zonas rurales accedan a herramientas digitales fundamentales para enfrentar los retos actuales. “Queremos que nuestros profesionales lleguen a las veredas para capacitar a nuestros campesinos, a nuestros niños, jóvenes y adolescentes en programación, robótica y otros conocimientos que les permitan fortalecer sus competencias”afirmó

El secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, añadió que este esfuerzo no solo beneficiará a la población campesina, sino también a la población en general, mejorando la calidad de vida y brindando mayores oportunidades de desarrollo a las zonas rurales. El Willys TIC seguirá recorriendo el departamento, conectando a las comunidades y llevando la innovación tecnológica a cada rincón del Quindío.

Voz Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC

En alianza con entidades Gubernamentales, asociaciones, Policía de Turismo y gremios del sectorel Gobierno del Quindío, se suma a la celebración del Día Internacional del Turismo, este 27 de septiembre. 

En esta oportunidad, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, la alcaldía de Armenia, Acodres, Anato, Cotelco, Asobares, Quindío Convention Bureau e Invest in Armenia, entre otros, realizarán con prestadores de servicios turísticos del departamento, un Free Walking Tour en Armenia.

La magia del café, la riqueza de nuestra cultura y la belleza de la capital quindiana harán parte de este recorrido por sitios emblemáticos de la Ciudad Milagro de Colombia. El evento se desarrollará de 8:00 a.m. a 12:00 m. Los interesados en participar de manera gratuita podrán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/jtMjiVb1Z4L8xswz8

Próximamente desde la secretaría de Cultura departamental se dará luz a un programa de desarrollo qué articularátodas las acciones qué lleven al fomento de los valores de antaño, las tradiciones, los factores diferenciales, las expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales que nos definen como región. 

El propósito de “En el Quindío sí hay cultura” es el de crear un puente entre las comunidades y el gobierno para trabajar en pro del bienestar de los habitantes del departamento desde la cultura ciudadana, la creatividad y la producción artística, artesanal e intelectual.

En el marco de los Encuentros Campesinos, en la vereda Naranjal de Quimbaya, el Gobierno del Quindío en cabeza de Juan Miguel Galvis Bedoya, homenajeó a las campesinas y campesinos del municipio Luz destacados por su ardua labor por el campo quindiano.

Se les otorgo el botón institucional y bajo resolución se le agradeció a cada uno de los gestores del campo quindianos por su compromiso en la producción y abastecimiento de alimentos que redundan en beneficio de todo el departamento. Las distinciones fueron entregadas a:

  • Bernando Herrera, por toda una vida dedicada al campo
  • María Lucila Giraldo, mujer rural.
  • Ferney Estrada, joven rural.
  • Familia Torres, emprendedores rurales por Tinto y Guaro.
  • Edeicy Andica Gañan, Asociatividad Rural por Agropecol.
  • Hernando Hincapie, Líder Ambiental.

Voz Bernando Herrera, condecorado por toda una vida dedicada al campo

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov