Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Totalmente comprometido con el desarrollo del Departamento, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su secretaría de Planeación participó activamente de un espacio de información y retroalimentación con respecto a las múltiples aristas de trabajo que conllevan la actualización del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional El Edén, actividad que se llevó a cabo a instancias de la Aeronáutica Civil en la sede de la terminal aérea.
Las posibilidades de crecimiento en las rutas nacionales e internacionales, el desarrollo industrial y social del entorno, el valor agregado para diferentes renglones turísticos, la vinculación de nuevas empresas al Departamento a partir de propuestas locales más atractivas y, la definición de una infraestructura que potencie el progreso de los municipios cercanos, fueron los puntos sensibles de una reunión propositiva, enmarcada en términos reales en la que participaron diversos gremios involucrados en este segmento del progreso regional. De igual manera, se advirtió que la conectividad vial y los instrumentos de planeación son elementos fundamentales para pensar en las opciones de crecimiento incluidas en este Plan Maestro, que desde su origen, alternativas y discusión, representa una de las apuestas a mediano y largo plazo más importantes para determinar los altos niveles de competitividad que requiere nuestro departamento del Quindío.
El secretario de Planeación, Luis Alberto Rincón Quintero, afirmó que desde la administración departamental hay un compromiso total con esta iniciativa, que se entiende como una herramienta de progreso fundamental para el territorio quindiano, donde municipios como La Tebaida, Calarcá, Montenegro y Armenia, aparecen como los primeros beneficiados, pero sin duda, representará un impacto positivo para toda la comunidad quindiana y toda su zona de influencia.
El próximo 2 de octubre a las 9:00 A.M, se llevará a cabo el ejercicio de prevención más importante del país, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias para lo cual, el Gobierno del Quindío trabaja de manera articulada con las alcaldías de los 12 municipios en aras de lograr una alta participación por parte, no solo de las empresas públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones sociales, sino también de la comunidad en general.
Al respecto el director de la Udegerd Quindío, Jaider Alexander Hidalgo, explicó: “Tenemos los 12 municipios inscritos en el Simulacro, de ellos, 11 van a hacer el simulacro por el fenómeno amenazante Sismo, y Pijao va a hacer el ejercicio por el escenario de avenida torrencial; estamos a la espera de como transcurre todo este próximo miércoles y esperamos que sea un éxito para que las personas no tomen esto como un juego, sino que lo hagan de la manera correcta y estemos preparados ante un evento real”.
Además, el director de la entidad llamó la atención en nombre del Gobierno del Quindío, para que las familias participen activamente de este Simulacro y pongan a prueba sus planes familiares de emergencia, las zonas seguras de sus viviendas, y puntos de encuentro para que en una situación de emergencia podamos actuar de una manera correcta.
Con el fin de acelerar la construcción de la Morgue Departamental en la ciudad de Armenia, se realizó una Mesa de Trabajo liderada por el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, representantes de la alcaldía capitalina, Procuraduría, Instituto de Medicina Legal y Defensoría del Pueblo.
El jefe de cartera indicó: “Hoy tuvimos una reunión para adelantar todo lo pertinente a la Morgue Departamental; es una lucha que lleva muchos años, en diferentes gobiernos se ha hablado de tener una, pero hoy, bajo la directriz de nuestro Gobernador, les manifiesto que necesitamos avanzar rápido y contundente”.
Durante la reunión se analizaron varios aspectos para lograr avanzar en el proceso, es así como ya se tiene desde la administración municipal un lote con el estudio de viabilidad aprobado, “Necesitamos el certificado, el estudio de suelo que permita el funcionamiento de la Morgue, que ya Planeación tiene unos tiempos y con ello damos un avance significativo para poder hacer una inversión cercana a los $4.000 mil millones por parte del gobierno departamental”, puntualizó Pérez Cotrino.
Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca de la morgue departamental.
En el Torneo Nacional Juvenil de Bolo en las categorías sub-16 y sub-18, que contó con la participación de los mejores talentos juveniles del país, el Quindío sumó 4 medallas de plata. El evento se llevó a cabo en la bolera Soledén, ubicada en la vía Armenia-La Tebaida, y los juveniles de la Liga de Bolo del Quindío. En la categoría sub-16 compitieron Sofía Arango, Sofía Victoria, Nicolás Cartagena, Gustavo Iznaga, Samuel Barrera, Sofía Restrepo, Violeta Botero, Alejandro García y Santiago Arango. En la categoría sub-18 destacan Sofía Fajardo, Lorenza Iznaga, Miguel Ángel Londoño y Wilson Iznaga.
Entre los logros alcanzados por los quindianos en esta competencia, sobresale la medalla de plata en dobles mixtos sub-16, obtenida por Gustavo Iznaga y Sofía Arango, mostrando una sólida actuación en equipo. Además, en la categoría sub-18, Wilson Iznaga y Miguel Ángel Londoño se colgaron otra presea de plata en la modalidad de dobles masculinos. Miguel Ángel Londoño también brilló en las competencias individuales al obtener 2 discos plateados en la modalidad individual masculino y en todo evento masculino sub-18. Estos logros reflejan el crecimiento y la dedicación de los bolicheros juveniles del Quindío, quienes continúan destacándose a nivel nacional en representación del Gobierno Por y Para la Gente.
Quindío continúa consolidando como un referente en el bolo. Los jóvenes deportistas seguirán compitiendo en busca de más éxitos, gracias el apoyo institucional de Indeportes Quindío y el respaldo de sus entrenadores.
Colombia brilló en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub-23 gracias a la destacada actuación del relevo 4x100 metros masculino, donde el quindiano Luis Alfredo Hernández fue una pieza clave para colgarse la medalla de oro. El equipo mostró un rendimiento excepcional, llevando a la bandera tricolor a lo más alto del podio y reafirmando el talento joven del país en competencias internacionales.
Hernández cuenta con el respaldo de Indeportes Quindío, gerenciado por Camilo Ortiz. Este apoyo ha permitido que jóvenes promesas tengan los recursos y el acompañamiento necesario para destacar a nivel continental, ondeando con orgullo la bandera del Quindío y del Gobierno Por y Para la Gente, liderado por el mandatario Juan Miguel Galvis. El éxito del velocista subraya la importancia de apoyar el deporte desde las instituciones públicas. El respaldo económico y logístico que recibe de Indeportes no solo beneficia su carrera, sino que también motiva a otros jóvenes a seguir su camino y alcanzar el máximo nivel en sus disciplinas. Estos logros internacionales son un claro ejemplo de cómo el apoyo institucional puede transformar el deporte y generar orgullo nacional.
Con esta medalla de oro, el Quindío y Colombia celebran un nuevo hito en el atletismo, reafirmando la importancia de seguir invirtiendo en el talento juvenil y en programas deportivos. Hernández es un ejemplo de cómo el esfuerzo individual, sumado al apoyo institucional, puede llevar a un país al éxito en escenarios internacionales.
En la Casa de la Cultura de Montenegro se realizó la Audiencia Pública de Paz, un espacio de diálogo entre las instituciones, organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y sociedad civil, para implementar un plan de trabajo que permita avanzar en el capítulo de Paz, contemplado en el “Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 Por y para la Gente”.
Durante el acto que se cumplió en el marco de la Semana por la Paz, el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino llamó la atención a enfrentar las diferencias desde el diálogo y la concertación, entender y ponerse en los zapatos del otro; resaltó además, el compromiso que se tiene desde el Gobierno del Quindío para trabajar con una oferta institucional que permita construir tejido social y rescatar a los jóvenes de las calles a través del buen uso del tiempo libre, el deporte, la cultura y la recreación.
Al final de la jornada los asistentes firmaron un “pacto por la paz”, como compromiso para seguir trabajando por construir un camino hacia un territorio tranquilo, forjando una sociedad más tolerante y respetuosa de las libertades colectivas e individuales, desde el rol que cada uno ejerce dentro de la sociedad.
El secretario del Interior Jaime Andrés Pérez Cotrino, delegado del mandatario Juan Miguel Galvis bedoya, orientó Consejo de Seguridad cordillerano en Génova, con representantes de las alcaldías de Córdoba, Buenavista y Pijao. Allí las autoridades entregaron un parte de tranquilidad acerca de que en el Quindío no hay presencia subversiva. Posterior a ello, se cumplió un Comando Situacional en el casco urbano del municipio.
Pérez Cotrino explicó que: “El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, ha dado una línea clara y es que tenemos que llegar a cada municipio y cada vereda, hoy estamos en Génova realizando un comando situacional con más de 200 hombres de la Policía y el Ejército cubriendo este sector tan importante, con esto queremos enviar un mensaje importante a la comunidad y es que este territorio está libre de subversión”. Por su parte El teniente coronel Alderson Leandro Piamba Galíndez, comandante del Batallón de Alta Montaña, explicó que el Ejército ha desplegado todas las tropas con el fin de bloquear todos los corredores viales a cualquier grupo armado al margen de la ley que pretenda ingresar al departamento, “hoy estamos en Génova, en este trabajo interinstitucional que hace presencia con el fin de enterarse de las necesidades de sus habitantes”, puntualizó.
“Estamos acompañando al alcalde de Génova y al secretario del Interior, reiterándoles nuestro compromiso para articular todas las capacidades para mejorar las condiciones de seguridad; Génova ha sido un municipio al cual se le ha prestado especial atención en materia, no solo de prevención sino investigación e inteligencia policial,”, indicó el comandante de Policía del Departamento coronel Luis Fernando Atuesta Zarate. Por su parte el alcalde Diego Fernando Sicua Galvis, informó que: “Desde Génova sentimos la presencia de la Fuerza Pública y el acompañamiento del Gobierno Departamental en todas las situaciones que ocurren en la cordillera, y este bello rincón quindiano, agradece la presencia de todos”.
Voz de Diego Fernando Sicua Galvis, alcalde de Génova, acerca del comando situacional en Génova
Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca del comando situacional en Génova
Promover la democracia participativa, visitar los territorios, impulsar los convenios solidarios y sacar avante la Política Pública Comunal, son prioridad para el Gobierno del Quindío; por ello, desde la secretaría del Interior se busca, con la Federación Comunal y Asocomunales, trabajar de la mano para sacar adelante estos compromisos que quedaron en mesa de trabajo realizada el pasado jueves 26 de septiembre.
“Estuvimos conversando con integrantes de Asocomunales de los diferentes municipios, conociendo las problemáticas que se vienen presentando; pero con una nueva esperanza de mejorar la Política Pública Comunal, buscar la protección de algunos líderes comunales que a veces son afectados en su integridad y su dignidad,”, afirmó Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior. A su vez Leonardo Castaño, presidente de la Federación Comunal del Quindío, indicó que esta reunión era importante como un espacio de interlocución para coordinar un trabajo conjunto con la Gobernación y las Asociaciones, en la búsqueda de soluciones de fondo a problemas sentidos de la comunidad.
De la misma manera Jorge Guillermo Vargas Torres presidente de Asocomunal Circasia, indicó que quedaron complacidos con el anuncio del secretario del Interior en el sentido de visitar los territorios y escuchar de primera mano las necesidades de las comunidades, afirmó que confían en que se pueda revivir la Política Pública Comunal, la que beneficiaría altamente a los habitantes de todo el territorio.
En el marco del Día Internacional del Turismo se desarrolló la iniciativa Free Walking Tour en la ciudad de Armenia, gracias a la articulación de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, la secretaría de Turismo, Industria y Comercio de la Gobernación, la alcaldía de Armenia, Acodres, Anato, Cotelco, Asobares, Quindío Convention Bureau e Invest in Armenia.
El recorrido hizo un homenaje al patrimonio histórico y cultural de la capital quindiana, e inició con la visita al mural ubicado en las escaleras frontales de la Cámara de Comercio (entidad convocante) junto con Guías de Turismo, entidades gremiales y empresarios del sector. Posteriormente la delegación llegó a la Plaza Bolívar, recibiendo información sobre las esculturas, La Catedral y los murales, incluido el ubicado en el auditorio Antonio Valencia piso 1 del Centro Administrativo Departamental, seguido del Parque Sucre, disfrutando su vegetación e historia y llegando al Parque Fundadores, donde con una actividad de integración se destacó la importancia de la conmemoración de este día.
La jornada fue acompañada por la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, quien, desde el Gobierno del Quindío, exaltó la labor de todos los integrantes del sector para posicionar el nombre del Corazón de Colombia de buena manera en diversos escenarios nacionales e internacionales, y dinamizando la economía local con la llegada masiva de nuestros turistas que motivan cada día más al Gobierno del Quindío a seguir trabajando por la sostenibilidad del destino.
Con asistencia técnica del Servicio Geológico Colombiano, -SGC-, La Udegerd Quindío promovió un espacio con los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, para actualizar conocimientos sobre riesgo volcánico, específicamente del Volcán Cerro Machín, con el propósito de implementar un protocolo de respuesta o plan regional frente a una eventual erupción.
Jhon Makario Londoño Bonilla director técnico SGC, indicó que la visita responde a la solicitud del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, para conocer sobre la amenaza del Machín, cuál es el estado de alerta, y cuáles son las indicaciones que el mapa de amenaza volcánica entrega para el departamento del Quindío. Así mismo lo señaló el director de la Udegerd, Jaider Alexander Hidalgo, quien precisó que existe la necesidad de actualizar los conocimientos frente a esta amenaza y generar protocolos de respuesta, ya que, ante una posible erupción, se afectarían cuatro departamentos que son Risaralda, Caldas Tolima y Quindío. Añadió que la solicitud es que se incluya al Quindío en la actualización del mapa de amenaza por afectación directa e indirecta por caída de ceniza volcánica.
Harold Arbeláez Castaño director seccional de gestión del riesgo de la Cruz Roja, explicó que es importante este tipo de espacios porque como entidad operativa, les permite ampliar los conocimientos técnicos y mejorar los procesos y reducción del riesgo, además, posibilita actualizar los planes de contingencia para desarrollar mejores metodologías y protocolos de materializarse la emergencia.
Finalmente, Javier Vélez Gómez, Coordinador de la Omgerd Armenia, indicó: “Es importante estos espacios liderados por un organismo técnico, aterriza a los territorios frente a la amenaza que se tienen… solicitamos al Servicio Geológico Colombiano para que sea nuestra voz en Bogotá para que desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, la Presidencia y diferentes ministerios dimensionen los diferentes efectos que puede tener este volcán en el Quindío”.
Voz de Jaider Alexander Hidalgo, director de la Udegerd, acerca de la asistencia técnica con el SGC
Voz de Javier Vélez Gómez, Coordinador de la Omgerd Armenia, acerca de la asistencia técnica del SGC
La Oficina de la Gestora Social del Quindío, liderada por Victoria Eugenia Arias Cifuentes, está comprometida con la campaña "Ponle Mente", una iniciativa gestada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), con el objetivo central de promover el bienestar emocional de los adolescentes en las regiones, ofreciéndoles herramientas clave para identificar, actuar y prevenir problemas de salud mental que afectan a esta población.
Para llevar a cabo esta campaña, la Gestora Social en coordinación con un equipo interinstitucional del Gobierno del Quindío y las gestoras sociales municipales, han diseñado un cronograma de visitas a diversas instituciones educativas del departamento, en desarrollo de éstas, se presentará a los adolescentes, con edades entre 13 y 18 años, una serie de videos y recursos que faciliten el abordaje integral de temas relacionados con la salud mental. El enfoque busca crear espacios de reflexión y diálogo, proporcionando a los jóvenes herramientas prácticas para afrontar los desafíos emocionales que puedan enfrentar.
Con una duración de dos meses, "Ponle Mente" abordará temas fundamentales como el autorreconocimiento, la solidaridad y la empatía. A través de esta campaña, se reafirma el compromiso del gobierno departamental con la salud y el desarrollo integral de los jóvenes quindianos.
Gracias al trabajo articulado entre la Agencia de Inversión – Invest In Armenia, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Alcaldía de Armenia, Comité Intergremial, Edeq y el Gobierno del Quindío, se anunció la llegada del primer hotel operado por una cadena internacional. Se trata de Ibis Styles Armenia, que será construido próximamente en la Avenida Centenario.
Este hotel que es referencia en más de 70 países por el confort y descanso que ofrece, tendrá una inversión cercana a los 20 millones de dólares; contará con 180 habitaciones, un restaurante temático de alta gastronomía, un café y un exclusivo gastro bar en el piso 14.
La secretara de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, manifestó que, con la llegada de esta reconocida cadena hotelera, se contribuye a la generación de empleo, desarrollo económico y social, e igualmente a ofrecer un turismo de alto valor, no solo a nivel nacional sino internacional.
Audio, Juana Camila Gómez, secretaria de Turismo, anuncio hotel