logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Este lunes 5 de agosto el Gobierno del Quindío, a través de la secretaría del Interior, realizará junto a la Octava Brigada del Ejército y la Policía Nacional, el encuentro con medios de comunicación denominado “Al día con la seguridad”.


Este es un espacio de interlocución directa entreautoridades del departamento y medios de comunicación, que se realiza de manera mensual con el fin de brindar información de primera mano sobre el balance delictivo y operativo de la Fuerza Pública en el departamento.


Desde el ente seccional que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, se invita cordialmente a los periodistas de los medios de comunicación, a participar de este encuentro, como importantes actores de la sociedad, aliados en la masificación de campañas pedagógicas y de prevención, y por ende en la construcción de un territorio más seguro y de paz.

El pedalista quindiano Esteban Mejía (Team Sistecrédito), se coronó campeón de la Clásica Carmen de Viboral, prueba ciclística corrida en territorio antioqueño; el segundo lugar fue para Miguel Ángel Marín (Avinal Carmen de Viboral); y tercero, José Manuel Ortiz (Team Sistecrédito).

Juan David Restrepo Loaiza (Avinal Carmen de Viboral), fue el vencedor de la última etapa en la categoría juvenil corrida sobre una distancia de 67 km, y en la que empleó dos horas, tres minutos y un segundo.  En la segunda posición se ubicó Felipe Bravo (Potencia Cycling Team), a 22 segundos; y tercero, a 36 segundos, entró Esteban Mejía (Team Sistecrédito). 

En esta competencia de tres etapas el pedalista oriundo de Filandia, obtuvo el primer lugar en la etapa inicial; en la segunda etapa denominada reina por su exigencia fue segundo, y en la tercera y última llegó tercero; lo que le posibilitó en tiempo consagrarse campeón. En su palmarés, a sus escasos 17 años, este quindiano ha conseguido en los últimos 6 años de competencias las siguientes clasificaciones; en la primera Vuelta al Futuro fue quinto, en la segunda Vuelta al Futuro fue segundo, subcampeón nacional, subcampeón de la Clásica a Rionegro y este año su objetivo principal será ganar la Vuelta al Porvenir y continuar soñando con hacer parte de un equipo de Word Tour a nivel internacional.

Esteban Mejía, deportista apoyado por Indeportes Quindío, recibió mensaje del gerente Camilo José Ortiz, en donde lo felicita por su título y lo invita a ser ejemplo de superación, modelos necesarios para los demás ciclistas que vienen en formación, demostrando en su caso, además, que con esfuerzo y tenacidad se pueden conseguir los objetivos.

 

Voz Esteban Mejía

En el Centro Metropolitano de Convenciones se hizo entrega oficial de la bandera del Quindío a la delegación de la Liga de Voleibol, que, a través de su equipo femenino se desplazó a Cartagena en busca de la clasificación a los próximos Juegos Nacionales de la Juventud. El emblema fue recibido por la capitana del conjunto deportivo, Mariana Arce. 

El acto cuyas figuras centrales fueron los deportistas, contó con la presencia, entre otros, de Beatriz Elena Zapata presidenta de la Liga de VoleibolMauricio Rayodelegado de Indeportes Quindío, y Wilson Francisco Herrera director del Imdera; así mismo, padres de familia y la prensa en general se hicieron presentes.Allí se exhibieron los uniformes de presentación y competencia que serán lucidos en la ciudad heroica. 

La representación regional está integrada por 14 jóvenes, un asistente, el delegado y el entrenador. El sexteto del Quindío integra el grupo conformado por Bogotá, Magdalena y Norte de Santander; en total son 16 ligas las que tomarán parte en el Campeonato Nacional.El Gobierno del Quindío a través del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación -INDEPORTES-, desean a la embajada cafetera de Voleibol los mejores éxitos y reiteran su apoyo para conseguir la clasificación a las justas deportivas de noviembre próximo.

AUDIO BEATRIZ ELENA ZAPATA, PRESIDENTA LIGA DE VOLEIBOL

Con el cronómetro ya puesto para que se dé inicio oficial a los I Juegos Nacionales Juveniles en el Eje Cafetero, se avanza en la inscripción nominal de los clasificados por parte de los entes deportivos departamentales, el Distrito Capital y la Federación Deportiva Militar, ante la dirección general de los I Juegos Nacionales Juveniles, en un proceso que se extenderá hasta el 9 de octubre para deportes convencionales, y hasta el 30 del mismo mes, para los paralímpicos o adaptados.

Así las cosas, serán 38 deportes del sector convencional los que estarán en estos juegos: arquería, atletismo, bádminton, baile deportivo, baloncesto, balonmano, softbol, béisbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí náutico, gimnasia, golf, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, pentatlón moderno, ráquetbol, rugby siete, surf, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela y voleibol. Adicionalmente las disciplinas de escalada deportiva (rutas y velocidad), hockey de césped y remo, tendrán cabida como exhibición.


Por su parte, los Juegos Paranacionales contarán con 15 deportes, en el sector paralímpico: baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol PC, fútbol para ciegos, goalball, para atletismo, para bádminton, paracycling, judo visual, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas. Adicionalmente, dos de ellos serán de exhibición: paratiro con arco y tiro paradeportivo.

De esta manera, el camino para los I Juegos Nacionales Juveniles queda trazado: Desde el 9 de noviembre, el Eje Cafetero, nuevamente, será el epicentro del deporte en Colombia para 2024, año en el que se da un paso fundamental para fortalecer el proceso de desarrollo y perfeccionamiento del talento deportivo del país. La administración municipal de Armenia y el Gobierno del Quindío están comprometidas para llevar a cabo estas actividades deportivas como un proyecto futuro de nuestros jóvenes en el desarrollo de una actividad deportiva.

Carlos Alberto Sierra Neira tomó posesión como nuevo secretario de Hacienda del Gobierno del Quindío, asumiendo un rol crucial para el desarrollo de la región. Con la misión de trabajar en beneficio de la gente y asegurar los recursos necesarios para financiar proyectos clave, el funcionario está enfocado en impulsar el desarrollo económico y social del departamento.

Con una sólida trayectoria de 18 años en el sector público, Sierra Neira cuenta con una formación en administración pública y una especialización en alta gerencia. Su experiencia incluye importantes cargos como secretario de Gobierno, tesorero del Instituto Seccional de Salud del Quindío, y jefe de Evaluación Financiera de la secretaría Jurídica del departamento. Estos roles le han proporcionado una amplia visión y habilidades en la gestión financiera y administrativa, preparándolo para enfrentar los retos de su nueva posición.

El nuevo secretario recibió la responsabilidad de manos del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, para que las finanzas del departamento tengan un rumbo acertado y conforme a las exigencias de trabajo.

Voz de Carlos Alberto Sierra Neira, secretario de Hacienda del Quindío

En torno a temas clave como el mejoramiento de vivienda, el saneamiento básico -incluyendo las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales-, alcantarillado, acueducto y ordenamiento territorial, giró la reunión de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, con el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en la visita que la funcionaria del orden nacional hizo al Quindío.

Durante el encuentro, se propuso la creación de un taller de gestión del territorio que, bajo la dirección de la cartera nacional, pueda orientar y asistir técnicamente a los municipios y a la ciudad de Armenia, a través de un enfoque de ordenamiento territorial menos rígido y más adaptado a la realidad cultural y social de la región. Se resaltó la necesidad de contar con instrumentos de planificación actualizados, que reflejen las necesidades de los habitantes del departamento, pues los actuales llevan más de 12 años sin actualización y son esenciales para continuar promoviendo el desarrollo regional.

En cuanto a compromisos y peticiones, se solicitó a la ministra la flexibilización de los subsidios de mejoramiento de vivienda, especialmente enfocados en la ruralidad y en los campesinos –una población que enfrenta situaciones más complejas-. Además, se pidió considerar al departamento dentro del esquema de subsidios 30-70, (en lugar del actual, en el que un 40% lo asumen los territorios mientras que el 60% está a cargo de la Nación), debido a que los municipios, al ser de sexta categoría, no cuentan con suficientes recursos para cofinanciar los proyectos de vivienda. Se espera que, con el apoyo del ministerio, se puedan incrementar los subsidios y beneficiar a la población más vulnerable del Quindío, comprometiéndose tanto el Gobierno nacional como el departamental en este esfuerzo conjunto.

Voz de Luis Alberto Rincón Quintero, secretario de Planeación departamental.

70 paquetes nutricionales componen la más reciente entrega realizada desde el Gobierno del Quindío a madres gestantes o con niños hasta los 2 años de edad en condiciones de vulnerabilidad, para contribuir con la alimentación de estas mujeres y sus hijos.

Estos kits se enmarcan en la ejecución del programa de Atención Integral a la Primera Infancia, un ejercicio que se viene desarrollando desde la jefatura de Familia de la secretaría de Familia del Quindío, gracias a un convenio con la Fundación Éxito, y con el que se busca fortalecer la salud de las madres a su vez que se contribuye con el desarrollo y correcto crecimiento de los niños y niñas beneficiados.

De manera complementaria, desde la administración del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya -a través de la misma cartera- se encarga de ofrecer apoyo psicosocial a las familias; y acompañamiento y monitoreo para que las gestantes y los hijos en primera infancia asistan a todos los controles prenatales, controles de crecimiento, citas médicas, cumplan con el esquema de vacunación, en un esfuerzo por ofrecer una atención integral.

Voz Jorge Zapata, Secretario de Familia del Departamento

Un acompañamiento especial dispuso el mandatario de los quindianos, Juan Miguel Galvis Bedoya, a Quimbaya, sus comunidades y sus autoridades, este jueves 1 de agosto durante los actos centrales conmemorativos por los 110 años de fundación de la localidad.

Durante el acto cumplido en la plaza principal del municipio, el mandatario destacó la tradición histórica de Quimbaya; igualmente el legado de trabajo, responsabilidad y compromiso que con su municipio han tenido las distintas generaciones de quimbayunos; un legado dijo, de los fundadores que llegaron a esa hermosa región. De igual forma, calificó como icónico el encendido de luces cada año durante la celebración del Festival de Velas y Faroles, que le dice al mundo y a Colombia que aquí hay una luz que ilumina la senda de la humanidad.

Una vez más, el gobernador del Quindío reiteró su compromiso con el municipio, con sus habitantes y con las autoridades, para trabajar de la mano en procesos de desarrollo conjunto que beneficien a todas las comunidades del municipio luz de Colombia.

Desde el Quindío, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya hizo un alto elogio al papel que cumple la Federación Nacional de Departamentos - FND, con motivo de los 30 años de creado este organismo que aglutina a las diferentes regiones colombianas y que funciona desde el 3 de agosto de 1994. Y con motivo de la celebración, el Quindío participa, desde este jueves 1 de agosto y hasta el próximo sábado, un evento en la capital de la República, denominado “Colombia son las regiones”.

En el parque la 93 norte de Bogotá, los 32 entes territoriales que componen el organismo tienen stands donde muestran lo mejor de su tradición cultural a través de muestras folclóricas y artesanales, que son visitados por miles de visitantes nacionales e internacionales. Del Quindío y bajo la coordinación de las Secretarías de Cultura; y Turismo, Industria y Comercio, asisten creadores de Quimbaya, Circasia y Armenia, al igual que grupos tradicionales con muestras culturales como el baile de los macheteros y un llamativo ensamble musical, que da a conocer varios de los ritmos más tradicionales en esta zona colombiana.

Galvis Bedoya destacó, en la ocasión, el papel que como ente articulador cumple la Federación, en aras de establecer un puente directo entre las regiones y el ejecutivo central, lo que posibilita acceder con proyectos regionales a diferentes recursos y participar en procesos de trabajo tendientes a beneficiar a todas las comunidades del país. Adicionalmente y en el caso del Quindío, el gobernador mediante mensaje a la FND, destacó el gran apoyo que presta en la lucha anticontrabando a nuestro departamento, el cual desde años atrás permite, no solo la reducción del comercio ilegal de cigarrillos y licores, sino salvaguardar los recursos para la salud de nuestra gente.

Audio: gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya

Cinco incendios de cobertura vegetal se presentaron este miércoles 31 de julio en el departamento del Quindío, de acuerdo a las cifras reportadas por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres – Udegerd. La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano informó que “Uno se presentó en el municipio de Circasia, en la vereda Barcelona Baja, sector de Bosques de Toscana, que afectó 50 metros cuadrados de pasto; en Calarcá se registraron 2: uno en la vía La Yé - La Española, y otro en el sector de la Virgen Blanca, en el corredor de La Línea; así mismo en Pijao, en la finca La Julia de la vereda Los Balsos, donde  se consumieron tres hectáreas (entre maleza y cítricos); y  en Salento, un incendio de cobertura vegetal afectó 1.200 metros cuadrados de vegetación en la vereda San Juan”.

La jefe de cartera, exaltó y agradeció las labores maratónicas de los organismos de socorro, en especial del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Armenia y de los Bomberos Voluntarios de los respectivos municipios, ya que gracias a su pronta reacción se logró controlar dichas emergencias y evitar la pérdida de vidas humanas. Aclaró que los hechos son materia de investigación por parte de la autoridad ambiental, que también hizo presencia en los sitios.

Por esto el Gobierno del Quindío insta a la población a tomar medidas de prevención para evitar que se sigan presentando estos hechos, generados por las altas temperaturas y fuertes vientos que favorecen que lleguen a zonas más amplias. Entre las pautas se encuentran evitar arrojar colillas, fósforos, envases de vidrios a las zonas verdes; y no hacer las mal llamadas quemas controladas, ya que con los fuertes vientos estas se pueden salir de control.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, acerca del balance de incendios de cobertura vegetal

Con el objetivo de contribuir a la transformación de ideas en negocios viables, y brindar a los participantes herramientas digitales para potenciar la economía personal y local, la secretaría TIC da apertura a una nueva convocatoria para el curso Emprendedores Digitales.

Este ciclo de capacitación de 30 horas, cubre aspectos clave como la construcción de una identidad de marca sólida y distintiva, el desarrollo y evaluación de ideas de negocio, la planificación y ejecución de estrategias de marketing digital efectivas, y el aprendizaje de herramientas para influenciadores digitales; áreas esenciales para cualquier emprendedor que desee llevar su negocio al siguiente nivel y generar un impacto significativo en el mercado digital.

Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC, destacó la importancia de este curso, que hasta la fecha ha capacitado a cerca de 1.700 personas en el departamento: “Queremos que más emprendedores aprovechen esta oportunidad para desarrollar sus habilidades empresariales, con el objetivo de impulsar la generación de empleo y mejorar la calidad de vida en la región", afirmó. Para más información y detalles sobre el curso, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/3AjhTVa

Armenia tiene Gobernador y Juan Miguel Galvis Bedoya, por medio de sus secretarías de Aguas e Infraestructura, e Interior, se reunió con los líderes de la comuna 10 de la capital quindiana para escuchar las problemáticas de su zona.

“Hoy, en representación de nuestro Gobernador, estuvimos reunidos con estos ediles, donde pudimos escuchar algunas necesidades en materia de infraestructura, como pavimentación de vías y apoyo con actividades lúdicas y culturales en algunos lugares y barrios de la comuna, por lo cual ratificamos el compromiso de este gobierno ‘Por y para la gente’”, manifestó la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano.

Los líderes también indicaron que está trabajando por generar proyectos que puedan ser entregados a las administraciones municipales y la departamental, a la par de solicitudes en seguridad y espacios en algunos predios de la Sociedad de Actividades Especiales –SAE. Entre ellos está también el mejoramiento del paso del túnel que comunica al hospital San Juan de Dios, de Armenia, con la avenida Bolívar.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov