Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, y las gestoras de los municipios del departamento, se unieron a la Brigada de Diagnóstico Cardiológico 2022, que coordina e impulsa la fundación Pequeño Corazón, de Manizales, con el apoyo de otros organismos como la fundación Cardioinfantil, de Bogotá, y la organización de clubes Rotarios, entre otros.
Esta iniciativa se realiza desde hace más de dos décadas por parte de Pequeño Corazón, y mediante la misma se promueve la realización gratuita de exámenes cardiológicos para niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, de estratos 1 y 2. Para acceder al beneficio, los interesados deben inscribirse llamando a los teléfonos 316 878 2927 o 321 816 9600 hasta el próximo 5 de mayo. Una evaluación por parte de expertos posibilitará designar el grupo de menores que serán trasladados de manera gratuita los días 13 y 14 de mayo a Manizales, donde se les realizará el diagnóstico correspondiente y de ser necesario, se les programará la cirugía que requieran para enfrentar su problema en ese sentido.
La gestora Liliana Jaramillo Cárdenas reconoció el invaluable trabajo de Pequeño Corazón, e invitó a todas las personas en el departamento que requieran este apoyo a inscribirse, mientras que a las empresas y otros organismos institucionales les llamó para apoyar este tipo de iniciativas que redundan en pro del bienestar de nuestra niñez.
El próximo sábado 30 de abril se desarrollará el cierre de la celebración del mes de la Niñez, luego de que el equipo multidisciplinario de la administración departamental recorriera los municipios del Quindío llevando recreación, cultura y aprendizaje a centenares de menores.
La Gestora Social, Liliana Jaramillo Cárdenas, hizo mención a la celebración final del mes del Niño: “Este sábado, desde el barrio Las Colinas de Armenia, concluiremos una gran iniciativa que nos permitió compartir con los niños de nuestro departamento. El Gobernador estará acompañado de su equipo de trabajo para decirle a los menores lo importantes que son para este gobierno, un Gobierno departamental que a través de diferentes acciones han propendido para que los menores tengan una mejor calidad de vida”.
Voz de Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío.
Las canas, la experiencia y la sabiduría de nuestros adultos mayores son honradas, exaltadas y reconocidas a través del programa Bienestar Mayor, iniciativa de la oficina de la Gestora Social de Quindío que busca, por medio de espacios lúdicos y recreativos, aportar a la salud emocional de estas personas que se encuentran en estos centros de bienestar.
“Nuestros adultos mayores también necesitan de estos espacios lúdicos para que ocupen de forma productiva su tiempo libre. Estas son actividades donde se sienten acompañados y muy queridos. También es de exaltar la labor que realizan todas esas personas que los atienden siempre con disposición, cariño y amor”.
Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío
La Liga Quindiana de Triatlón participará en la III Copa Colombia y campeonato nacional Interligas Sprint durante este fin de semana en el municipio de Chinchiná, Caldas, un evento que otorgará cupos para los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023.
“El departamento del Quindío tendrá participación en esta competencia con 24 deportistas, entre hombres y mujeres, en las categorías menores, junior, sub-23 y élite. Es una competencia muy importante, ya que aquí van a realizar las marcas para la clasificación a los Juegos Nacionales; esperamos que los deportistas puedan ratificar su cupo en esta válida”, informó Ana Manrique, entrenadora departamental de esta disciplina deportiva.
Dentro de la delegación del Quindío estarán participando las hermanas Lina María y Alejandra Raga Prieto.
Voz de Ana Manrique, entrenadora departamental de esta disciplina deportiva.
Una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, conforman el balance para la delegación quindiana en la categoría prejuvenil de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2021, que se están realizando en las capitales del Eje Cafetero y el municipio de Santa Rosa de Cabal.
El patinador Juan Diego Yepes Restrepo se quedó con la presea dorada en la prueba 200 m. meta contra meta, mientras su compañero del club Halcones Dorados del Quindío, Santiago Escudero Largo, obtuvo dos platas, una en la misma prueba de Yepes y otra en 100 m. carriles. Por su parte la disciplina de tenis de mesa ganó el bronce en la modalidad equipos femenino con Mariana Guerrero Tarazona y Geraldine Varón Ríos en la categoría juvenil. Al cierre de la edición faltaban dos pruebas de patinaje que debieron aplazarse por lluvia.
El gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través del proyecto de promoción de destino nacional, llevará entre el 2 y el 6 de mayo, a 10 agencias de viajes operadoras del ‘Corazón de Colombia’ a misiones comerciales en 5 ciudades del país: Bogotá, Ibagué, Cartagena, Neiva, Cali.
El mandatario departamental explicó que el objetivo de estas jornadas es realizar la promoción del destino Quindío con productos como actividades turísticas de aventura, naturaleza, diversión, cultura. Además de los portafolios en alojamientos para naturaleza y descanso, eventos y negocios. Durante el recorrido, se realizará una rueda de negocios en cada ciudad, entre agencias de viajes operadoras de Quindío y las agencias invitadas, con el fin de ofertar y generar convenios de venta de paquetes del destino. A su vez, el secretario de Turismo, Carlos Andrés Arredondo Salazar, dijo que la promoción de las aerolíneas nuevas y las rutas nacionales e internacionales que están disponibles desde el aeropuerto internacional El Edén también será vital para lograr traer y llevar turistas nacionales e internacionales.
Álvaro Alzáte, gerente de Quindío Travel, habló de las expectativas de este recorrido, que les permitirá como agencias cerrar negociaciones y generar convenios de hermanamiento entre destinos para ofrecer paquetes en doble vía a los turistas: "Estamos muy agradecidos con el Gobernador y la secretaría de Turismo por el respaldo decidido en eventos como estos, de gran impacto turístico que sin duda nos fortalecen el destino".
Diana Holguín, representante de Quindío, Viajes y Turismo, añadió: "Esperamos traer buenos resultados en cierre de negocios. Para nosotros es importante salir a promocionar toda la oferta y socializar las oportunidades que, como destino, tenemos en turismo de naturaleza, aventura, experiencia y la conectividad aérea que nos permite la llegada de más turistas. Estamos muy agradecidos con el Gobierno departamental por hacer este esfuerzo de llevarnos a recorrer 5 ciudades del país durante una semana, con la misión clara de vender y ofertar nuestro ‘Quindío, Corazón de Colombia’".
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío.
Voz de Álvaro Alzate, gerente de Quindío Travel.
Voz de Diana Holguín, representante de Quindío, Viajes y Turismo.
Es su creación, su arte, su vida. Ligia Inés Calderón es una artesana quindiana que con su sonrisa y talento ha transitado a lo largo de su vida a pesar de las muchas dificultades a las que se ha enfrentado.
Inició vendiendo artesanías en los andenes del Quindío y su sueño siempre fue crecer y posicionar su labor a nivel local, nacional e internacional. Su arte cuenta historias y muestra la grandeza del Quindío, destacando así, todos sus atributos. Precisamente Ligia enviará a Londres 200 pecheras; una pieza que realiza en cuero y que están inspiradas en la palma de cera. En esta creación, que ha perfeccionado durante más de 15 años, se exponen los colores, las texturas y calibres de los cueros que son tratados en la vereda La María, en Calarcá. La pieza artesanal contiene una fusión de tejido hecho a mano con fibras vegetales, hilos encerados y semillas autóctonas de la región.
Ligia se ha convertido en una gran líder de artesanos de todo el departamento, llevando a cabo actividades para apoyar y visibilizar el trabajo del gremio artesanal. Y como beneficiaria de los procesos de capacitación y acompañamiento que la Gobernación del Quindío, a través de sus diferentes dependencias, ha apoyado, ha enriquecido su trabajo. “Al Gobernador lo motivo a que siga con esa labor, que nos rescate, que sea un salvavidas bajo esa investidura de liderazgo y tenga muy presente al gremio artesanal”, concluyó la artesana.
En el Puesto de Mando Unificado Departamental que permanecerá activo hasta el próximo 2 de mayo, las autoridades del departamento monitorean el comportamiento de las personas que participan de las manifestaciones en el marco de la conmemoración del paro nacional del 28 de abril.
Con la presencia de delegados del Gobierno departamental, Ejército Nacional, Policía Nacional, Procuraduría, Defensoría, Fiscalía y la Udegerd, permanece el constante monitoreo a las diferentes marchas que fueron convocadas por diferentes gremios y que tienen como punto de llegada la plaza de Bolívar de Armenia.
“El compromiso es total por parte de la institucionalidad: se aplicará el código de Policía, con más de 14 grupos de uniformados -entre estos, mujeres-, motorizados acompañando todas estas movilizaciones en general. Estamos atentos desde el PMU a cualquier situación que se pueda presentar para garantizar la seguridad, el orden público y la movilidad en el territorio durante todo el tiempo que duren estas jornadas de protesta. Se espera el comportamiento ejemplar de los quindianos, que ejerzan este derecho constitucional en total tranquilidad”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.
Fue viabilizado y aprobado, en el marco del Órgano Colegiado de Administración y Decisión – Ocad, el proyecto de fortalecimiento de acuicultura que la secretaría TIC presentó a la convocatoria ambiental 18 del ministerio de la Ciencia, Tecnología, e Innovación.
El proyecto se orienta al fortalecimiento de la acuicultura a través de la implementación de nuevas tecnologías para el control sistematizado y maximizando la productividad con enfoque de bioeconomía y sostenibilidad en el departamento del Quindío. Se espera beneficiar con su ejecución a 376 personas de los municipios de Circasia, Filandia y Quimbaya.
“Buenas noticias para el departamento del Quindío, hemos logrado aprobar el proyecto de fortalecimiento de la acuicultura, a través de las nuevas tecnologías, con una inversión de alrededor de 1.700 millones de pesos con los que esperamos generar resultados de investigación para potencializar de manera positiva la densidad del cultivo de peces: en donde artesanalmente se crían entre 4 y 8 peces por metro cubico, en este caso vamos a tener un impacto positivo de 80 a 100”, dijo el secretario TIC, Jhon Mario Liévano Fernández.
La administración departamental, representada por el trabajo articulado entre la secretaría de Familia y la oficina de la Gestora Social, llevaron experiencias divertidas, dibujos y aprendizajes a la Institución Educativa General Santander, del municipio de Montenegro, en celebración del mes de la Niñez. La actividad contó con el apoyo de aliados estratégicos cómo Indeportes, Comfenalco y la Alcaldía municipal.
La mañana empezó con bailes y cantos, permitiendo calentar los motores para una jornada que traería sorpresas y mucha diversión. Desde la presentación del elenco de ‘Encanto’, un stand de juegos, enseñanzas, demostraciones de cómo se deben lavar las manos y los dientes, atrajeron la atención de los niños y niñas de la institución.
Ver reflejada una sonrisa en los infantes de este municipio, genera alegría en el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien crea estrategias lúdicas y recreacionales, para brindar a nuestra niñez, actividades basadas en la adquisición de conocimientos por medio del juego y la diversión.
La Gobernación del Quindío a través de su secretaría del Interior acompañó la conmemoración del día nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en el municipio de Quimbaya, de la misma manera que ha acompañado al resto de los 12 municipios del departamento en los eventos de conmemoración del 9 de abril, que realizan las Alcaldías en coordinación con las Mesas Municipales de Víctimas.
Funcionarios de la dirección de Derechos Humanos y Atención a la Población se han desplegado para brindar este acompañamiento en las localidades ante tan importante fecha, con lo cual se busca recordar a quienes partieron y a quienes han sufrido en carne propia el conflicto armado en el país; con estos actos se reafirma el compromiso que se tiene por parte de las instituciones en su atención, reparación y garantía de no repetición de estos hechos victimizantes.
“En el departamento, aunque no somos expulsores, sí somos grandes receptores de esta población. En este momento tenemos alrededor de 49 mil víctimas que han presentado su declaración por diferentes hechos victimizantes contemplados en la Ley 1448 de 2011. El Gobierno departamental trabaja de manera comprometida por la restauración de los derechos de estas personas que escogieron el ‘Corazón de Colombia’ para rehacer sus vidas”, afirmó Juana Camila Gómez Zamorano, directora del área.
Acogiendo una modificación solicitada por la Asamblea en su artículo quinto, el proyecto de ordenanza 009 de 2022 “Por medio del cual se autoriza al Gobernador del departamento del Quindío, para celebrar contratos y convenios estatales de conformidad con la constitución y la Ley”, pasó a segundo debate.
Juan Pablo Téllez Giraldo, director de Asuntos Jurídicos, Conceptos y Revisiones del departamento, se mostró de acuerdo con la modificación propuesta por parte de la diputada Francy Yuli Pérez, del partido Mira, que expuso ante la duma el cambio en el artículo quinto que señala que “las autorizaciones contenidas en la presente ordenanza se conceden para el periodo comprometido entre en 11 de mayo y el 31 de diciembre”. En respuesta, esta última fecha fue cambiada por el 15 de agosto del presente año.
El proyecto de ordenanza autoriza al Gobernador para suscribir contratos, convenios y acuerdos de voluntades con entidades, personas naturales o jurídicas de derecho público o privado nacional e internacional.
Voz de Juan Pablo Téllez Giraldo, director de asuntos jurídicos.