logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Bajo el liderazgo del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Andrés Arredondo Salazar, presidió la segunda mesa de Conectividad Aérea con las directivas del aeropuerto, gremios y representantes de la Aeronáutica Civil.

En la reunión se socializó el contrato de mantenimiento para la terminal aérea, que está en ejecución con labores de rocería, reparación de canales, ampliación de la sala nacional, instalación de pérgolas o ampliación de cubiertas en plataforma (para proteger las bandas transportadoras de equipaje y evitar que se mojen los pasajeros al desabordaje), mejoramiento de la climatización de la sala internacional y baterías sanitarias, y la ventilación con equipos extractores.

Las directivas de El Edén complementaron el informe con el traslado de algunos locales gastronómicos para permitir la ampliación del ala nacional y la construcción de baños. En el mes de diciembre de 2021 se instaló el servicio de internet wifi (para aquellos usuarios que desde el aeropuerto realizan su check in), el polarizado en fachadas y la instalación del puente de abordaje para la sala internacional (que se tiene prevista para julio de 2022).

A la fecha, la terminal aérea, que es la más amplia a nivel Eje Cafetero y está en el ranking de las mejores a nivel nacional, cuenta con 400 sillas en la sala internacional y alrededor de 280 en la nacional, número que se duplicará a más de 550, una vez se surta la adecuación de este nuevo espacio.

“El plan de trabajo conjunto con Anato, demás gremios y empresarios, ha sido fundamental para la presentación del destino, exaltando las ventajas técnicas, operativas, logísticas y comerciales que han traído operaciones desde esta importante zona del centro del país, y brindando una oferta de transporte aéreo a viajeros internacionales y nacionales, provenientes de departamentos como Quindío (Eje Cafetero), Tolima y Norte del Valle del Cauca”, dijo el secretario de Turismo.

Las rutas que operan desde El Edén:

Spirit: Vuelo Armenia – Miami - Armenia con 4 frecuencias semanales.

Latam: Vuelo Armenia – Bogotá - Armenia con 1 frecuencia diaria.

Copa Airlines: Vuelo Armenia – Panamá - Armenia con 3 frecuencias semanales.

Avianca: Vuelo Armenia – Bogotá – Armenia con 4 frecuencias diarias.

Viva: Vuelos Armenia – Medellín con 4 frecuencias semanales; y Armenia - San Andrés y Armenia – Cartagena con 3 frecuencias semanales.

Voz de Carlos Andrés Arredondo Salazar, secretario de Turismo, Industria y Comercio, Mesa de Conectividad Aérea.

Voz de Carlos Mario Nieto, director Eje Cafetero Anato, Mesa de Conectividad Aérea.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, participó de las actividades desarrolladas por la Administración Departamental. En el evento organizado por la secretaría de Familia, donde fueron exaltadas 25 lideresas del departamento, la Gestora Social destacó la labor que adelantan estas damas en favor de la comunidad quindiana.

En medio de un sentido discurso, la representante del Gobierno enfatizó: “Las mujeres hoy son también proveedoras para la educación, la alimentación y la vivienda de nuestros hijos; compartimos esta responsabilidad con los hombres, quitándonos una carga de encima, la carga del miedo. Muchas mujeres han estado sujetas al maltrato de sus parejas por el hecho de no contar con ingresos propios para la crianza de sus hijos; ese acceso al mercado laboral nos ha permitido afianzarnos socialmente, afianzarnos como mujeres y demostrarnos que sí somos capaces”.

Desde el Gobierno Departamental se extiende la invitación a las mujeres quindianas a participar de la Semana de la Mujer, en la que se desarrollarán diversas actividades entorno a esta fecha conmemorativa, desde las instalaciones de la Casa de Mujeres Empoderadas Lucella Osman de Duque.

Voz de Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas.

La ciclista Sérika Mitchell Gulumá Ortiz representó al Quindío en la Vuelta al Tolima 2022, evento de cinco etapas que unieron el centro, sur y norte del departamento y que contó con la presencia de aproximadamente 300 pedalistas.

La deportista dejó en alto al Corazón de Colombia, al imponerse en dos fracciones: la tercera, que se disputo entre Ibagué y Mariquita sobre 105 kilómetros (2h:54’25’’) y la quinta y última, un circuito en el Espinal.

Gulumá destaca la importancia de su participación en esta competencia en la que adelantó su preparación con miras a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero-2023.

Voz de Jakeline Álvarez, entrenadora departamental de ciclismo.

Un fin de semana recargado de eventos tuvo la modalidad de BMX, que contó en ellos con la participación de los más destacados exponentes de la disciplina en el ente seccional, tanto en el Quindío como en otros escenarios, incluidos uno en territorio ecuatoriano y otro en Estados Unidos.

El primer certamen tuvo lugar en Houston, Texas. En el Campeonato Lone Star National participó Sofía Ospina, que finalizó en la quinta posición de la categoría sub-23 y que en élite avanzó hasta semifinales.

La segunda cita fue el primer y segundo ‘round’ de la Copa Latinoamericana, que se llevó a cabo en Guayaquil, Ecuador, con la representación Sebastián Cardona, que fue séptimo. Para finalizar, se realizó el Campeonato Interescuelas en la ciudad de Armenia, donde Sofía Ávila, en la categoría élite damas, se llevó el triunfo; mientras que en élite masculino el campeón fue Josep Martínez, informó Pablo Arias, entrenador departamental.

Voz de Pablo Arias, entrenador departamental de BMX.

La Gobernación de Quindío, a través de su Plan Departamental de Aguas, sigue comprometido en el mejoramiento de la calidad del agua y la optimización de los alcantarilladlos en los diferentes municipios del departamento. Por eso se invertirán aproximadamente $204 millones para mover el alcantarillado en el barrio Los Sauces, ubicado en La Tebaida.

Son aproximadamente 200 habitantes los que se beneficiarán con esta intervención; además, este proceso ayudará a la reactivar la economía, gracias a que se generarán 15 empleos directos.

Esta obra la comprenden diferentes acciones, como el intercambio del de los tubos: se cambiará la ubicación hacia las vías para que tenga una mejor operación y se haga un mejor mantenimiento del sistema.

La Secretaría TIC continúa capacitando a todos los quindianos que quieran ser parte del mundo de la tecnología. Adriana Castaño Valencia es una de las aprendices del programa Emprendedores Digitales, quien instaló por primera vez su stand gracias al espacio que brindó la Gobernación del Quindío, lo que fue destacado en el marco del Día de la Mujer.

Muchas mujeres en el departamento del Quindío son fuente de inspiración. En su día resaltamos que son valientes, tiernas, ‘berracas’, en fin, tienen todas las cualidades para transformar sus vidas y las de su entorno. Emprender no es fácil, pero desde la Secretaría TIC, a través de sus diferentes programas, se brinda una serie herramientas digitales que permiten que el proceso de sacar adelante un proyecto sea todo un éxito.

“Estoy muy contenta porque tengo la fortuna de estar por primera vez en una feria; mi empresa es de bisutería artesanal para todos los géneros y edades. Estoy muy feliz con lo que he aprendido en Emprendedores Digitales, siento que estoy creciendo cada día más. Gracias, Secretaría TIC”, expresó.

Voz de Adriana Castaño Valencia, emprendedora digital.

Por invitación de la Asamblea la Secretaría de Infraestructura y el Plan Departamental de Aguas presentaron la gestión del PDA y proyectos de intervención en la descontaminación de aguas del Quindío.

Milton César Torres Hernández, director del PDA, presentó la función y gestión del organismo, aclarando dudas de los diputados; por su parte, Juan Miguel Galvis Bedoya, secretario de Infraestructura, mostró su preocupación ante la contaminación de las fuentes hídricas del departamento, sugiriendo unos lineamientos para descontaminarlos.

El compromiso desde la Gobernación será gestionar los recursos para la descontaminación de los ríos y mejorar la calidad del agua.

Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, secretario de Infraestructura del Quindío
Voz de Milton Cesar Torres Hernández, director del Plan Departamental de Aguas.

Desde la Gobernación del Quindío y dando cumplimiento a unos de los principales objetivos planteados por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, que desde el primer momento asumió un importante compromiso con el mejoramiento continuo de la salud en el departamento, se adelantan grandes eventos como las capacitaciones en examen clínico de mama, taller teórico-práctico que se adelantó en noviembre de 2021 y en el cual participaron diferentes actores de salud, como médicos y enfermeras de la región.

Este taller tenía como finalidad fortalecer los conocimientos previos que ya tienen los entes de salud frente a la forma de aplicar el examen clínico de mama en mujeres de 40 en adelante en todo el departamento.

Por esta razón, la Gobernación del Quindío y la Secretaría de Salud Departamental, a través de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, han decido llevar a cabo el proceso de certificación de las personas que acudieron al llamado. Este evento se llevará a cabo el miércoles 9 de marzo en el salón Bolívar de la Gobernación y tendrá la presencia de importantes actores de salud en la región.

El martes 8 de marzo, el Gobierno Departamental, a través de la Jefatura de Mujer y Equidad de la secretaría de Familia, realizará desde el auditorio Roberto Henao, del Centro Administrativo Departamental, CAD, un evento en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

“Durante la actividad contaremos con la presencia de nuestra Gestora Social, Liliana Jaramillo Cárdenas, como líder femenina de nuestro departamento. En el programa haremos una exaltación a aquellas mujeres líderes de los diferentes enfoques y sectores, seguido de actos culturales que nos permitirán destacar el gran valor de las mujeres en nuestra sociedad”, aseguró Valentina López, Jefe de la Oficina de Mujer y Equidad.
En este sentido, en el transcurso de esta semana se desarrollarán diversas actividades entorno a esta fecha conmemorativa, desde las instalaciones de la Casa de Mujeres Empoderadas Lucella Osman de Duque.

Voz de Valentina López, jefe de la Oficina de Mujer y Equidad.

Nuestras mujeres han sido depositarías de una carga histórica tradicional, que además se ha convertido en soporte para labrar en torno a ellas un mundo de fortaleza en todos los ámbitos, y por eso esa bien ganada imagen de ser “siempre valientes”.

Así lo expresó la Gestora Social de la Gobernación del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, al enviar un mensaje de exaltación a todas las quindianas en el marco de la conmemoración este 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.

La dirigente social resaltó el valor que como representantes de su género y dignas exponentes de una raza laboriosa y honesta tienen nuestras quindianas. Asimismo, expresó una voz de aliento a todas aquellas mujeres que superan las dificultades propias de una sociedad llena desigualdades como la nuestra y que luchan día a día para desarrollarse de la manera más adecuada posible.

Voz de la gestora social Liliana Jaramillo Cárdenas Jaramillo Cárdenas.

Desde la Udegerd se reportan que los municipios más afectados son los de la cordillera: Calarcá, Córdoba, Pijao, Buenavista, Génova, Salento, donde se han presentado crecientes súbitas, generando emergencias; asimismo, se registraron deslizamientos de tierra que han interrumpido la movilidad, especialmente en vías terciarias y secundarias del departamento.

“La cuenca del Río La Vieja presenta una creciente, impactando el municipio de La Tebaida, Montenegro y Quimbaya, en especial en el sector de Puerto Samaria y Puerto Alejandría, donde se están evacuando de manera preventiva algunas viviendas, para evitar afectación a vidas humanas, por parte de las Oficinas Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres. Por el momento se continúa revisando las afectaciones para determinar el apoyo que cada localidad requiere”, afirmó César Augusto Jaramillo Durán, director de la Udegerd Quindío.

También Jaramillo Durán explicó que el deslizamiento de La Picota presenta unas complicaciones por el movimiento o comportamiento del terreno, lo cual obligó a habilitar una vía alterna, que está bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, esto con el fin de poner a disposición de los conductores un paso que no requiera de intervención por unos días y así esperar que se generen condiciones de estabilidad para hacer el proceso de terraceo y habilitar el paso normal.

Agregó que el día de hoy se acompañó el municipio de Salento en una mesa de movilidad convocada por la administración municipal, para hablar sobre turismo, seguridad y movilidad, especialmente en la Semana Santa y se analizaron algunas situaciones con el fin de garantizar no solo la movilidad, sino también la seguridad de propios y visitantes con esta ola invernal que se viene presentando.

Voz de César Augusto Jaramillo Durán, director de la Udegerd Quindío.

Con la sensación de haber vivido uno de los puntos cúspide en una vida dedicada al servicio del sector público, la secretaria departamental de Hacienda recibió de parte del Colegio Colombiano de Contadores capítulo Quindío el reconocimiento como Contadora del Año. El galardón fue otorgado el pasado 1 de marzo, y el honor fue compartido con el secretario de Hacienda del municipio de Armenia, Yeison Andrés Pérez Lotero.

“Llega en un momento muy importante de mi carrera, porque es el momento en el que voy cerrando mi ejercicio laboral y estoy a aproximadamente un año de retirarme. Empecé en cargos muy básicos vinculados con esta labor, y creo poder orientar a las nuevas generaciones para ir consolidando a lo largo de los años un trabajo centrado en los valores que se requieren de un contador público”, expresó con gratitud.

El reconocimiento fue celebrado en el marco del Día del Contador Público con su equipo de 24 profesionales titulados en esta rama, y con el que las finanzas públicas del departamento han sido salvaguardadas y manejadas de manera juiciosa, lo que ha llevado a la administración de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas a ser referenciada a nivel nacional por su eficiencia y compromiso.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov