logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la participación de 8 municipios del Quindío, Indeportes dio inicio a la fase departamental de los Juegos Intercolegiados 2022 en la disciplina de fútbol, en las ramas femenina y masculina de las categorías prejuvenil y juvenil. El evento se desarrolla en las canchas del aeropuerto el Edén y se extenderá hasta el viernes 5 de agosto.

“Una vez finalizada esta disciplina, el turno será para el voleibol en ambas ramas y categorías, en los coliseos del Sur y del Café, del 8 al 11 de agosto. El fútbol de salón, en la categoría juvenil, ambas ramas, se realizará del 16 al 22 agosto, en el coliseo del Sur, al igual que fútbol sala, ambas ramas categoría prejuvenil, del 23 al 26 de agosto. El baloncesto se jugará del 23 al 25 de agosto, en el coliseo del Café, en ambas ramas y categorías.

Los equipos ganadores representarán al departamento en la fase regional, que se hará en el mes de septiembre en lugar por definir. Las competencias en deportes individuales las realizaremos en el mes de septiembre”, manifestó Yuliana Aguirre, enlace departamental de Juegos Intercolegiados.

Voz de Yuliana Aguirre, enlace departamental de Juegos Intercolegiados

La delegación de tenis de campo del Quindío obtuvo 3 medallas (2 platas y un bronce) en la Copa Ciudad de la Eterna Primavera de Tenis de Campo en Silla de Ruedas, que se realizó en Medellín. El evento fue el primer prejuegos paranacionales, requisito para participar en las justas de 2023.

“En esta oportunidad viajamos 5 deportistas. Se pudo lograr 2 plata, una en la modalidad sencillos, con Juan Páez, y otra en dobles, con Diego Cortés y Páez. La medalla de bronce por equipos estuvo a cargo de los tenistas Diego Castaño, Albeiro Moreno, River Vargas, Diego Cortés y Juan Páez. Quedamos totalmente agradecidos por el apoyo que han tenido los deportistas de tenis de campo por parte de la Gobernación e Indeportes”, manifestó Diego Cortés, integrante de la selección Quindío,

Voz de Diego Cortés, selección Quindío de tenis de campo en silla de ruedas.

La Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, abrió la convocatoria para la participación de los operadores y prestadores de servicios turísticos en la quinta versión de Colombia Travel Expo 2022. El evento se realizará del 8 al 10 de septiembre de 2022 en Medellín.

Las inscripciones están abiertas del 1 al 3 de agosto, hasta las 6:00 p.m. El secretario de Turismo, Carlos Andrés Arredondo Salazar, explicó que los interesados en participar deben enviar los documentos al correo oficinaprocalidad@quindio.gov.co con el asunto ‘Inscripción Colombia Travel Expo 2022’.
El correo electrónico deberá especificar:

• Razón social
• Representante legal
• Persona de contacto
• Número de teléfono fijo o celular
• Breve descripción de su oferta turística

Al mismo se le deben adjuntar los siguientes documentos escaneados. Estos se relacionan como criterios de participación:

1. Carnet de Vacunación contra COVID-19 con esquema completo (3 dosis).
2. RNT vigente.
3. RUT.
4. Certificado de existencia y representación legal emitido por Cámara de Comercio no mayor a 45 días.
5. Certificación del contador, revisor fiscal o representante legal, manifestando que se encuentra al día con la contribución parafiscal destinada al turismo.
6. Soportes de participación en actividades de promoción turística de destino (máximo 5). Estas pueden ser en ferias, vitrinas turísticas, workshop, misiones comerciales, etc. Las mismas pueden ser registros fotográficos, certificaciones, escarapelas y facturas de inscripción.

Para la participación en els evento, la Gobernación del Quindío no asumirá costos de alojamiento, alimentación, transporte, bodegaje de material promocional ni otro que resulten del ejercicio de la presencia de los participantes seleccionados.
Podrán aspirar a participar de la presente convocatoria:

• Parques temáticos
• operadoras de turismo
• Servicios de alojamiento

Durante encuentro adelantado en la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, el empresario quindiano Walter Villareal, gerente de las marcas Hecho en Café y Laboratorio Compacto Producciones, ofertó a su similar costarricense Luis Fernando Madrigal productos artesanales a base de la “borra” del café, con el fin de abrir nuevos mercados para este frente de la productividad en el Quindío.

La “borra”, que es el residuo que queda en el filtro después de disfrutar de una taza de café especial, se utiliza para el diseño de vasos, llaveros, piezas de exhibición, collares y pulseras entre otros artículos. Es la iniciativa en transferencia de conocimientos que “son experiencias dignas de ser compartidas y adaptadas”, señaló Luis Fernando Madrigal durante el encuentro.

Por su parte, el quindiano Walter Villarreal expresó que: “Sostuvimos un encuentro con empresarios costarricenses, que quedaron sorprendidos con el desarrollo de productos a base de la borra del café. Ello desean generar sinergias que permitan realizar talleres de transferencia de conocimientos y que puedan convertir su borra de café en elementos culturales de forma transversal, dando contenido histórico al café que allí se produce, aportando al turismo de alto impacto a través de la recordación de marca en la región así como nosotros lo venimos haciendo con el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, y el departamento del Quindío”.

La Gobernación del Quindío invita a todos los contribuyentes del impuesto vehicular del departamento a pagar de manera oportuna, con motivo del tercer y último vencimiento del calendario tributario (el día 12 de agosto) para los vehículos con placas de la número 801 a la 999, así como para motocicletas y motocarros con cilindraje mayor a 125 c.c.

Desde el Gobierno Departamental se han establecido diferentes formas de pago para que los contribuyentes los realicen de manera presencial o virtual, por PSE a través del link HTTPS://ISVA.QUINDIO.GOV.CO/PORTAL-QUINDIO/#/, las sucursales de Banco Davivienda y Banco de Occidente en todo el país. De igual manera, el contribuyente puede descargar, llevar su declaración y pagarla en Grupo Éxito, Edeq y Efecty, a través del convenio #6544, y en la Tesorería General Departamento del Quindío.

Recuerda que pagando oportunamente tus obligaciones tributarias evitas sanciones e intereses por mora, ya que al no pagar tu impuesto en la fecha establecida, automáticamente, a las 12 de la noche, el sistema generara una multa por el valor de $190.000 pesos, y la sanción e intereses moratorios seguirán incrementando diariamente. Paga oportunamente y contribuye al desarrollo del Corazón de Colombia.

Voz de Daniela Alvis, directora tributaria del Quindío.

Este lunes 1 de agosto, la Gobernación y los entes de control y seguridad desarrollaron el Comité Intersectorial Departamental para la Prevención de Violencias por Razones de Sexo o Género, a fin de brindar atención y acceso a la justica para los menores y mujeres víctimas de alguna agresión en el departamento.

“Este es un comité de orden nacional que aterrizamos en el departamento, articulando las rutas de atención para todas las personas que viven algún tipo de violencia. Hoy estamos organizando el plan de acción por cada subcomité, conformado por diferentes instituciones; los comités son de atención integral, protección cualificación y acceso a la justicia y uno de sistemas de información. La idea es que cada institución, desde su competencia, organice el plan de acción”, explicó Alba Jhoana Quejada, secretaria de Familia departamental.

En el encuentro, se conoció en detalle el marco normativo requerido para una eficiente realización de los planes de acción en temas de violencia, un trabajo que procura prevenir y disminuir las tasas de violencia en el departamento en niños y mujeres, siendo estos, sujetos de especial protección constitucional.

Voz de Alba Jhoana Quejada, secretaria de Familia departamental.

Voz de Harold Bedoya, Referente Regional del ICBF Quindío.

La Secretaría de Familia, a través de la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad, realiza la convocatoria para quienes quieran pertenecer a la Veeduría Ciudadana en Pro de las Personas Mayores del departamento del Quindío, en articulación con los diferentes cabildos de adultos mayores municipales.

El objetivo de la conformación de la veeduría ciudadana es realizar vigilancia y seguimiento a los proyectos enfocados en la atención y servicio de las personas mayores, velando por el cumplimiento de las acciones que ayuden a la prevalencia de la calidad de vida de esta población, asimismo que los recursos que son destinados para la ejecución de estos proyectos sean ejecutados a cabalidad por cada una de las entidades municipales.

Quienes estén interesados en pertenecer a la veeduría podrán inscribirse a través del correo electrónico familia@gobernación.gov.co, y para más información pueden comunicarse al celular 312718 6461.

Voz Alba Johana Quejada Torres, secretaria de Familia.

El domingo 31 de julio se realizaron las elecciones de Asocomunales. Las autoridades del nivel departamental instalaron el Puesto de Mando Unificado, PMU, con el fin de hacer seguimiento y monitoreo constante a la jornada que en el departamento se llevó con total normalidad y tranquilidad.

“La elección de Asociaciones Municipales de Juntas de Acción Comunal, es decir, las que recogen las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda activas en cada municipio y afiliadas a esta organización de segundo grado, fueron democráticas, tranquilas y participativas. Teníamos previsto que se hicieran las elecciones en 10 municipios, bajo la inspección, vigilancia y control de la Gobernación; en La Tebaida no se pudieron hacer porque no se radicó plancha electoral. En general tanto en cordillera como en plan, se desarrollaron las elecciones en completa normalidad”, afirmó Sandra Gaviria, profesional universitario de la dirección de Desarrollo Comunitario y Participación Ciudadana de la secretaría del Interior.

Agregó que se espera recibir estos procesos electorales lo antes posible para iniciar con los profesionales de dicha dirección la revisión, subsanar en el caso de ser requerido y poder hacer la posesión a partir del 1 de septiembre como lo indica la Ley 2166 del 18 de diciembre de 2021.

Voz de Sandra Gaviria, profesional universitario dirección Desarrollo Comunitario y Participación Ciudadana.

De cuatro fuentes distintas provienen los 15.344 millones de pesos que se incorporaron al presupuesto del departamento el pasado sábado 30 de julio, en segundo debate de la Asamblea, y que pertenecen al sector Salud. La secretaria departamental de Hacienda, Aleyda Marín Betancourt, explicó en detalle la naturaleza de estos recursos.

“Se adicionó al presupuesto mediante resolución del ministerio, 417.000 millones de pesos de inimputables; con resolución ministerial como soporte también, la suma de 304.000 millones generados por IVA cedido sobre licores; 8.180 millones por concepto de matriz de cofinanciación con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - Adres; y 6.443 millones más para cubrir la tercera y última fase de Acuerdo de Punto Final, que es el dinero con el que el departamento paga su deuda con las EPS, las cuales, a su vez, han hecho una cesión de crédito con algunos hospitales”, aclaró.

En la sesión de la Asamblea, y mediante el mismo proyecto de ordenanza, se autorizó el reintegro a las arcas departamentales, de 1.479 millones de pesos provenientes de la estampilla Pro Adulto Mayor, y que fueron retornados por dos municipios del departamento que no los ejecutaron en las vigencias 2020 y 2021, por lo que serán redistribuidos en los 12 municipios con el mismo propósito, debido a ser recursos de destinación específica.

La pedalista Sérika Mitchell Gulumá, adscrita a la Liga de Ciclismo del Quindío, ganó medalla de bronce en la prueba por puntos del Campeonato Nacional Élite de Pista que se realizó del 28 al 31 de julio en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali. La ganadora fue la caldense Luisa Naranjo con 21 puntos, seguida por Elizabeth Castaño de Antioquia con 19 y la representante del Quindío sumó 15 puntos.

El campeonato contó con 144 inscritos (92 hombres y 52 mujeres) de 13 ligas del país: Santander, Meta, Norte de Santander, Caldas, Bolívar, Risaralda, Atlántico, Antioquia, Casanare, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca y Valle del Cauca, además de un equipo del Proyecto Avanzado de Desarrollo, PAD del Ministerio del Deporte. De esta manera la atleta salvavidas apoyada de la Gobernación del Quindío e Indeportes continúa su preparación para los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Los bolicheros de la Liga de Bolo del Quindío Daniel Romero, David Rarmirez y Samuel Jaramillo se coronaron campeones, en la modalidad de ternas, del Campeonato Nacional de Bowling sub-21 que se realizó en la ciudad de Medellín. La participación en el evento era requisito como clasificatorio a los XXII Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.

Al cierre de la edición, Mariana Jaramillo, Sofía Ramírez, Valeria Cárdenas y Sophía Fajardo habían finalizado la participación por equipos consiguiendo el quinto lugar. Por su parte Samuel Jaramillo, Daniel Romero, David Ramírez y Simón Tovar aún se encontraban en competencia en la modalidad por equipos.

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Cultura, realizó la entrega oficial de 4 obras que ahora hacen parte de la Biblioteca de Autores Quindianos.
El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Museo del Oro Quimbaya, contó con la presencia de escritores, gestores culturales, estudiantes de literatura y otras áreas afines, el equipo de la Secretaría de Cultura y asimismo el comité evaluador de la Biblioteca de Autores Quindianos.

Los cuatro autores que recibieron sus obras fueron:

- POESÍA, Ansiedad sobre los senderos, por Cristian Felipe Leyva Meneses.

- NARRATIVA, Ideario de un Solterón Pandémico Cuarentón, por Juan Guillermo Caicedo.

- ENSAYO, Marginalia IV Conjeturas sobre Literatura Colombiana, por Edwin A. Vargas Bonilla.

- HISTORIA, Ensayos de historia Quindiana (Vol. 7) por la Academia de Historia del Quindío.

Es importante mencionar que estas obras son entregadas a los autores. De igual manera, otros libros son destinados para las bibliotecas de los 12 municipios del Quindío. Por otro lado, la Gobernación del Quindío tendrá en sus instalaciones parte de las obras con el objetivo de promover la lectura en diferentes espacios como colegios, centros de reclusión, eventos, actividades recreativas y culturales, entre otros.

Voz de Antonio Restrepo, secretario de Cultura

Voz de Juan Guillermo Caicedo, autor de la obra ‘Ideario de un Solterón Pandémico Cuarentón’

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov