logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El Gobernador encargado Julián Mauricio Jara presidió el Comité de Seguridad Turístico Extraordinario para socializar las acciones que se implementarán durante la temporada semana de receso, que va del viernes 7 al lunes festivo 17 de octubre y que tendrá fiestas aniversarios en los municipios de Armenia y Circasia. Según Cotelco y Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se espera una ocupación hotelera promedio del 80%.

Policía y Ejército nacional presentaron en el Comité los planes de acción y la distribución de los efectivos en las entradas y salidas del departamento, parques temáticos, municipios y demás.

Además, el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’, de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, liderará la campaña ‘Quindiando Seguro’, durante la temporada, con presencia de las secretarías de Turismo, Industria y Comercio, e Interior y el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ. De la mano de personal de Policía y Ejército Nacional, los gremios, las alcaldías y demás entidades turísticas, se desplegará el acompañamiento a los visitantes nacionales e internacionales, así como en las terminales aérea y terrestre.

Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio; y Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior encargada, articularán sus equipos de trabajo para acompañar a los turistas que llegarán a conocer el destino Quindío ‘Corazón de Colombia’, garantizándoles la movilidad y seguridad oportuna, pero también brindando el respaldo a los empresarios turísticos que tendrán a disposición su oferta.

Más de 30 emprendedores del departamento del Quindío participarán los días 6 y 7 de octubre en la Feria de Emprendimiento en la Plaza de Bolívar. Estos pequeños empresarios hacen parte del programa de empoderamiento a unidades productivas de familias quindianas, liderado por la Secretaría de Familia.

La invitación es a que todos los habitantes del departamento del Quindío se unan a esta iniciativa y apoyen a esta comunidad que, a través de las manualidades, artesanías y gastronomía local, logran el sustento para sus hogares.

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia, realiza acompañamiento técnico e impulso a los emprendimientos con enfoque familiar y comunitario del departamento.

A través de un trabajo conjunto entre la Gobernación del Quindío, la Secretaría de Salud Departamental, liderada por Iván Fajardo Sarmiento, y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, se logró llevar a cabo la certificación de 19 integrantes de la red hospitalaria pública y privada del departamento, quienes después de dos días de capacitación lograron obtener el certificado del Curso Sistema Comando de Incidentes avalado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA).

Durante esta capacitación, los asistentes realizaron diferentes actividades teórico-prácticas que les permitieron adquirir el conocimiento previo para la respuesta inminente que deben tener a la hora de enfrentar incidentes de pequeño o gran tamaño que se puedan presentar en la región; así mismo, aprendieron sobre la optimización de los recursos con que cuentan cada una de sus instituciones y que deben ser utilizados para la respuesta ante emergencias o desastres de orden municipal o departamental.

“Este sistema es una novedad para nosotros y, seguramente, para todas las entidades públicas y privadas que estamos participando, porque nos vamos llenos de un nuevo conocimiento con el que vamos a llegar a nuestras instituciones; y los equipos de brigadas de emergencias institucionales se van a sentir fortalecidos con esta capacitación, logrando aplicar todas las herramientas para dar cumplimento a todos los objetivos que se plantean a través del Curso”, dijo Jorge Raúl Ossa, médico coordinador del servicio de hospitalización del Hospital San Juan Dios.

Finalmente, todas estas capacitaciones obedecen al compromiso que tiene el Gobierno Departamental de generar herramientas encaminadas a la protección, promoción y prevención, dirigidos a los actores en salud, ofertando instrumentos de reacción inmediata y oportuna ante cualquier eventualidad que pueda afectar la salud o el riesgo en gestión pública y territorial del Departamento del Quindío.

Voz Jorge Raúl Ossa, profesional especializado del área de la salud, médico coordinador del servicio de hospitalización del Hospital San Juan Dios.
Voz Edgar Arenas Ospina, Comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.

Este 5 de octubre se desarrolló la segunda sesión del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud (CTSSS), en la que fue presentado el Plan Bienal de Inversiones de la vigencia 2022-2023, con un segundo ajuste que está orientado al fortalecimiento de la prestación de los servicios. En esta oportunidad, los consejeros por unanimidad dieron el aval a seis proyectos, por un valor total de $1.740.321.000.

Los proyectos aprobados por el CTSSS fueron:

- Remodelación y reorganización del servicio de urgencias de la ESE Hospital La Misericordia de Calarcá, por un valor de $106 millones.

- Adecuación de la infraestructura física del área de esterilización de la ESE Hospital La Misericordia de Calarcá, por un valor de $45 millones.

- Adecuación de la infraestructura física para la adaptación de un área preferencial en el servicio de hospitalización de la ESE Hospital La Misericordia de Calarcá, por un valor de $45 millones.

- Adecuación de la infraestructura física del servicio de consulta externa de la sede histórica de la ESE Hospital La Misericordia de Calarcá, por un valor de $210 millones.

- Reubicación y remodelación del servicio de hospitalización de la ESE Hospital PIO X de La Tebaida, por un valor de $888 millones.
- Remodelación y modernización de las áreas asistenciales de la ESE Hospital PIO X de La Tebaida, por un valor de $446 millones.

Lina Maritza Agudelo Martínez, ingeniera civil de la Secretaría de Salud del departamento, expresó frente a las fuentes de financiación de las iniciativas: “Los proyectos presentados por parte del Hospital La Misericordia de Calarcá pretenden ser financiados con recursos propios, posibilidad que se está evaluando; cabe destacar que también pueden ser presentados ante el Gobierno Nacional para la ejecución de los mismos. En el caso particular de La Tebaida, la administración municipal cuenta con un presupuesto a hoy de $65 millones”, aseguró.

Esta aprobación en el CTSSS corresponde a la primera fase para presentar proyectos y buscar financiación ante el Ministerio de Salud y Protección Social, de modo que, posteriormente, se viabilicen técnicamente. A través de esta máxima instancia consultiva, el Gobierno Departamental garantiza a los quindianos que las inversiones de la Red Pública del departamento se están haciendo de una manera pertinente y efectiva hacia el bien común de la salud de los ciudadanos del territorio.

Voz Lina Maritza Agudelo Martínez, ingeniera de la Secretaría de Salud Departamental

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el Gobierno Departamental, a través de la secretaría de Familia, extiende la invitación a la postulación en el banco de ayudas técnicas del que dispone el departamento para esta población y en el que se encuentran elementos como sillas de ruedas, bastones guías, sillas para ducha, cojines y colchones antiescaras.

Estos elementos que aportan a esta comunidad en su propósito de favorecer sus procesos de inclusión familiar y social, y en el que se invierten recursos propios del departamento.

Los interesados en acceder al banco de ayudas, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Certificado del Sisbén, Quindío.

2. Presentar Certificado ADRES, Quindío actualizado.

3. Presentar certificado, expedido por un médico, de la discapacidad que presenta y/o historia clínica que contenga el código CIE 10.

4. Dispositivo de Asistencia Personal, que no hace parte del plan obligatorio de salud (No pos.).

5. Ser habitante permanente del departamento del Quindío.

6. Formulario expedido por la Secretaría de Familia, Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad, diligenciado y firmado por la persona con discapacidad o el cuidador.

7. Fotocopia del documento de Identidad del candidato.

8. Fotocopia del documento de Identidad del familiar o cuidador en los casos que aplique.

9. (Opcional) Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad, Rlcpd.

Más información:
amdfamilia@gobernacionquindio.gov.co
7417700 ext 272

El gobierno ‘Tú y Yo’, que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gestionó y consolidó la llegada de la aerolínea Wingo al Quindío, y ahora hace parte de la oferta aérea que opera desde el aeropuerto internacional con una de las rutas a bajo costo más pedidas por los quindianos. Serán 4 frecuencias semanales que serán operadas los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Así, la aerolínea suma a su oferta 6.000 sillas por mes y alcanza una red de 33 rutas.

“Nos emociona crecer en Conectividad Aérea y lograr la llegada de la aerolínea bajo costo Wingo para el ‘Corazón de Colombia’, con una de las rutas más pedidas por los quindianos hacia la ciudad de Bogotá y con un horario ajustado a las necesidades. Bienvenidas siempre las buenas noticias en conexión con los destinos nacionales e internacionales; bienvenida la aerolínea Wingo a esta ‘Tierra que Palpita por ti’, dijo Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.

La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, les dio la bienvenida a los pasajeros que llegaron desde la capital y les reiteró la importancia para el Gobierno Departamental de materializar proyectos y alianzas en pro de la conectividad aérea para el territorio, garantizándoles a los quindianos y visitantes viajar desde su ciudad a bajo costo.

Además, reiteró en nombre del gobernador y los gremios, la invitación a comprar los tiquetes a través de Wingo.com o en su agencia de viajes de preferencia en el Quindío. A su vez, el director comercial y de planeación de Wingo, Jorge Jiménez, destacó; “Estamos muy satisfechos de continuar brindando alternativas de conectividad a cada vez más colombianos. Con el inicio de este nuevo paquete de rutas, Wingo consolida su proceso de expansión en este segundo semestre y continúa en su esfuerzo por lograr transportar más de 2 millones de viajeros en este 2022”.

La pasajera Consuelo Navia manifestó: “Como pasajeros, estamos muy contentos y agradecidos con la Gobernación porque necesitábamos aerolíneas de bajo costo para viajar desde nuestro departamento y no tener que salir desde Pereira”. En el mismo sentido, la pasajera Lina María Granados aseguró: “Fue una gran sorpresa estrenarnos esta ruta para irnos a Bogotá a uno de los eventos más importantes de cafés especiales, Café Expo 2022; maravilloso que nos vean como un destino espectacular”.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

Voz de Jorge Jiménez, director comercial y de planeación de Wingo.

Voz de Consuelo Navia, Pasajera, Wingo.

Voz de Lina María Granados, Pasajera, Wingo.

Con presencia del Gobernador encargado Julián Mauricio Jara Morales, delegado por el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se aprobó en plenaria de la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza 020, “Por medio de la cual se autoriza el Gobernador del departamento del Quindío para realizar operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”.

De esta manera y luego de un trabajo intenso, en donde el debate y la articulación de esfuerzos en pro del Quindío fueron la constante, la corporación entrega facultades a la Administración Seccional para que lleve a cabo las gestiones de cara un empréstito por $35.000 millones, que permitirá cumplir con obras de infraestructura de gran impacto social y que han sido condensadas en el plan de desarrollo ‘Tú y Yo somos Quindío’.

En desarrollo de la votación, el diputado Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, al explicar los motivos por los que apoyó esta propuesta, indicó de manera puntual: “El cumplimiento de un plan de desarrollo como el nuestro, que ha sido destacado por muchos de sus componentes a nivel nacional, obliga a impulsar esta ordenanza”. Asimismo, explicó que de no contarse con estos recursos, el departamento se vería abocado, entre otras dificultades, a devolver dineros nacionales ya recibidos con destino al nuevo Laboratorio de Salud Pública; de igual forma, reseñó algunas otras de las iniciativas que serán financiadas con los dineros proyectados y que tienen que ver con la vía Montenegro-Circasia, el Hogar del Anciano en La Tebaida, el Centro de Discapacidad para el Quindío y el cumplimiento a varios fallos judiciales, que de no atenderse, podrían generar desacatos para el Gobierno Departamental.

Voz de Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, diputado.
Voz de Julián Mauricio Jara Morales, gobernador encargado.

Buscando hacerse cada día más competitivos, conocer de primera mano el mundo del café y su comercialización, así como captar ese valor agregado que se le puede dar al grano, 120 productores del Quindío asisten a Cafés de Colombia Expo 2022.

La presencia de la delegación quindiana se da gracias al apoyo y gestión de la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

El evento, que se desarrolla desde ayer miércoles en Corferias Bogotá y que va hasta el próximo sábado, es el escenario de exposición y fomento de las nuevas tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional, que en su edición 13 cuenta con espacios académicos, comerciales y culturales, que les permiten a los asistentes establecer nuevas conexiones de valor, realización de negocios, actualización e intercambio de conocimiento.

Al respecto, Luis Alberto Gómez Rojas, director de Desarrollo Agropecuario del departamento, señaló que el apoyo a este tipo de actividades se da en el marco de la política del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, cuyo objetivo es darle la mayor importancia a la caficultura y recuperarla como el motor social y económico de la región.

“Esta es una apuesta que tiene que ver con llevar ciencia, tecnología e innovación a la producción cafetera, que se logra a través de esta vitrina nacional e internacional”, precisó el funcionario.

Voz de Luis Alberto Gómez Rojas, director de Desarrollo Agropecuario del departamento.

Desde la Oficina de la Gestora Social del departamento, se presentó el proyecto ‘Mil Palabras de Libertad’, una iniciativa con la que el Gobierno Departamental liderará un proceso de acompañamiento creativo, en escritura literaria, a las mujeres privadas de la libertad, del centro de reclusión Villa Cristina de Armenia.

A través de la realización de una obra literaria, será plasmada una reflexión positiva de las historias de vida de estas mujeres, reafirmando diversas habilidades que les permitan generar un entorno favorable a su proceso de resocialización y empoderamiento.

Para ello, se dispondrá de una serie de talleres teórico-prácticos con los que se procura que las asistentes adquieran unas competencias lingüísticas y de expresión. A esta campaña se ha unido la Universidad del Quindío, siendo apoyo fundamental para la ejecución de este proyecto que iniciará a mediados del mes de octubre.

Voz de Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío.

La prestigiosa firma de negocios, procesos y operaciones People BPO, que tiene su base en Chiley que inauguró su primera sede en el municipio de Calarcá en agosto de 2022 lanza una nueva propuesta para el ‘Corazón de Colombia’ que ayudará a dinamizar la economía del departamento, creando 400 puestos de trabajo.

Diana Caicedo, directora de la empresa en el país, visitó la Casa Delegada del Quindío en Bogotá para articular dos propuestas vitales: la capacitación de empresarios y la creación de dichas colocaciones.

Caicedo se reunió con Juan Camilo Peña Lizarazo, del área jurídica de la Casa Delegada, para articular cómo se podría desarrollar el proceso de capacitación de los empresarios en todos los municipios del departamento. La iniciativa se haría con las secretarías de Desarrollo Económico.

Así mismo, Caicedo indicó que People BPO que los beneficiaron de los trabajos serán personas que tengan un manejo eficiente del computador, un perfil comercial y estén enfocados en la atención al cliente.

Por otra parte, la asesora de despacho, Lina María Duque Ossman, resaltó que esta empresa fomenta la transformación del negocio tradicional de un call center a un centro de contacto, con una atención al cliente a través de soluciones personalizadas. “Esta oportunidad de trabajo nos ayuda a contribuir al desarrollo económico de la región”, puntualizó.

Voz de Lina María Duque Ossman, asesora de despacho Gobernación del Quindío.
Voz de Diana Caicedo, directora país People BPO.
Voz de Juan Camilo Peña Lizarazo, equipo Casa Delegada del Quindío.

Con la participación de 210 ajedrecistas de 12 ligas del país se cumplió en el coliseo de la Universidad del Quindío el Torneo Nacional Activo y Blitz de menores de las categorías sub-8 a la sub-20 absoluto y femenino, en el que la delegación del departamento del Quindío obtuvo 14 medallas (4 oros, 5 platas y 5 bronces).

Esto se convierte en un hecho histórico para el ‘Corazón de Colombia’, por ser el mayor número de medallas que se consigue en un evento federado en esta disciplina deportiva; además por ser el torneo en que se ha participado con más deportistas, 34 en total.
“Tuvimos dos modalidades en nuestro campeonato: el ajedrez rápido, que se juega a 15 minutos para terminar la partida, más 10 segundos por movimiento, que se incrementan cada vez que se realice una jugada. La otra modalidad, que se llama blitz, se juega a 4 minutos, más 2 segundos por movimiento. El Quindío tuvo una gran actuación”, informó Juan Guillermo Caicedo, presidente Liga de Ajedrez del Quindío. A continuación, los resultados por parte de la delegación quindiana:

Torneo Rápido

Individual
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata (sub-16) y Andrés Camilo Soto Ramírez (sub-12)
Plata: Dilan Andrés Sánchez Gil (Sub-8), Orlando David Borré Meza (sub-12) y Juan David Morales Gordillo (sub-20)
Bronce: Sara Lucía Ospina Soto (sub-10)
Equipos
Plata: Sara Lucía Ospina Soto y Jacobo Caicedo Vallejo (Sub-10)
Bronce: José Daniel Bañol Bañol y Yarli Alejandra Agudelo Zapata (Sub-16)
Torneo Blitz
Individual
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata (Sub-16)
Bronce: David Orlando Borré Meza (sub-12) y Sara Lucía Ospina Soto (sub-10)
Equipos
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata y José Daniel Bañol Bañol (Sub-16)
Plata: Sara Lucía Ospina Soto y Jacobo Caicedo Vallejo (Sub-10)
Bronce: Jorge Andrés Echeverry Betancur e Isabella Restrepo Patiño (Sub-18)

Voz de Juan Guillermo Caicedo Quintero, presidente Liga de Ajedrez del Quindío

 

Con la atleta ‘Salvavidas’ María Yulieth Pérez Tangarife, la selección Colombia de bádminton obtuvo medalla de bronce, por equipos mixtos, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se desarrollando en el Estadio León Condou en esta disciplina deportiva.

De esta manera, el equipo conformado por Karen Patiño, Juliana Giraldo, Miguel Ángel Quirima, Daniel Borja, Giovanny Andrés Castaño y Maria Yulieth Pérez logró su segunda medalla internacional del año, ya que recientemente se habían coronado subcampeones en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, haciendo historia por lograr la primera presea para este deporte en un evento del ciclo olímpico.

Al cierre de esta edición, la quindiana había ganado el partido en primera ronda, modalidad individual, contra María Zambrano, de Ecuador, con marcadores 21-17 / 14-21 / 21-19.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov