Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En el foro ‘Quindío: Tierra de Atletas, Bienestar e Inclusión’ realizado por El Tiempo se dieron a conocer los logros en materia de salud en el departamento. Se dio un parte de tranquilidad y se rindieron cuentas de cómo se aprovecharon los recursos y cuál fue la gestión para ayudarle al sistema de salud y solucionar problemas de cartera e infraestructura que afectaban la red de prestación de servicios y, por ende, la salud de los quindianos.
Iván Fajardo Sarmiento, secretario de Salud departamental, resaltó los retos por cumplir que le corresponderán a la próxima administración: “Tuvimos la oportunidad en este espacio de presentar un balance de los avances y el progreso que deja trazado el Gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ para que, así mismo, se continúe en vigencias posteriores ese desarrollo que se ha logrado en este cuatrienio: importantes logros como pagos de las deudas a la red pública y privada con el Acuerdo de Punto Final, el fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias, CRUE, el fortalecimiento en dotación y aumento de capacidad instalada para los hospitales de la red pública del departamento y la implementación y desarrollo de un modelo con enfoque en Atención Primaria en Salud”.
En cuanto a vacunación, se destacó que el Quindío cuenta con todos los biológicos del Plan Ampliado de Inmunizaciones, PAI, distribuidos en todos los hospitales, incluida la vacuna COVID-19, para iniciar y completar esquemas en todo el territorio.
Por otra parte, el mandatario comunicó que se creó el Manual de Misión Médica y se adaptó el lineamiento nacional al territorio; y en coordinación con la Cruz Roja, se han capacitado a todos los actores en salud para el uso adecuado y porte de los emblemas de misión médica, como también la adecuación y fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, instalando espacio para sala de crisis con su respectiva dotación.
Finalmente, se reconoció el logro del pago de $37.402.001.978 por concepto de deuda a las entidades prestadoras de Servicios de Salud, las públicas y las privadas que atienden en todo el departamento. Con esta importante cifra se benefició a todos los habitantes del territorio; en simultaneo con los procesos y procedimientos de educación, promoción, inspección, vigilancia y control, ha permitido impactar positivamente gracias a la utilización transparente, honesta y efectiva de los recursos públicos de la salud para el departamento.
Voz de Iván Fajardo Sarmiento, secretario de Salud del Quindío
Ante la marcha convocada por los cafeteros a nivel nacional para este jueves 17 de agosto en la ciudad capital, autoridades departamentales y representantes del Ministerio Público instalaron el Puesto de Mando Unificado, PMU, en el comando de Policía del Quindío para monitorear el comportamiento de los participantes, garantizando el derecho a la protesta pacífica, la movilidad y el orden público.
Caficultores de los departamentos del Valle del Cauca, Quindío y Risaralda anunciaron una jornada de movilizaciones para el próximo 17 de agosto en Armenia. Su lugar de encuentro será el Coliseo del Café, desde donde marcharán hasta la Asamblea Departamental en contra del Gobierno Nacional. Dentro de sus peticiones están la estabilización de un precio rentable y remunerativo, solución a las crisis de las cooperativas del ahorro cafetero, parar las importaciones masivas de café que impactan el precio y la prima y detener la carga de impuestos que recae sobre el productor cafetero.
Desde el Gobierno Departamental, que dirige Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se insta a todos los participantes de esta importante movilización en la que se espera la concentración de 1.200 personas para que ejerzan su derecho a la protesta pacífica con total respeto por las libertades individuales y colectivas y por los derechos humanos.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior (PMU marcha caficultores).
Voz de Coronel Rodrigo Ramírez, subcomandante de Policía del Departamento del Quindío.
“El Quindío está de fiesta”, así se refirió el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, al recibimiento por parte del Hospital Mental de Filandia, del sello de responsabilidad social y al mérito al desarrollo empresarial otorgado a la Zona Franca en el marco de la Noche de los Mejores, edición dorada, 2023; evento organizado por Fenalco, Quindío.
El mandatario aprovechó para felicitar a todos los ganadores y manifestó que en el caso del Hospital Mental de Filandia, es un orgullo ver el avance que ha tenido el centro asistencial para entregar un servicio de calidad a todos los quindianos, con apoyo de la administración departamental que tiene como prioridad un Quindío saludable.
Por su parte, el gerente de la entidad de salud, Jhon Jairo Buitrago Moncaleano, afirmó que es satisfactorio observar que entidades como Fenalco, reconozcan el esfuerzo que realiza todo el personal para ir más allá de lo que la ley demanda hacer, beneficiando a la comunidad con actividades y estrategias que buscan mejorar la salud mental de la población desde el ámbito preventivo.
Voz del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, Noche de los Mejores.
Voz de Jhon Jairo Buitrago, gerente Hospital Mental de Filandia.
En las instalaciones de la Universidad del Quindío se realizó el foro ‘Quindío: Tierra de Atletas, Bienestar e Inclusión’, moderado por el periódico El Tiempo, donde el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas dio a conocer las gestiones, actividades, inversiones y proyección del departamento en temas tan importantes como salud, deporte y la construcción del bienestar para los quindianos desde la inclusión.
En el panel de oradores también hicieron presencia el secretario de Salud, Iván Fajardo Sarmiento, quien destacó el área de salud con recuperación de hospitales y mejoras en infraestructura para tener una atención óptima en salud para los quindianos; el gerente del Hospital Mental, Jhon Carlos Buitrago Moncaleano, quien se refirió a la importancia de la salud mental y los desafíos que conlleva la atención de este tema.
En cuanto a deportes, se destacó el trabajo realizado de cara a la inauguración de los Juegos Nacionales y Paranacionales, a desarrollarse en el Quindío; las estrategias de hábitos y estilos de vida saludables, HEVS; el fortalecimiento y el apoyo a los deportistas ‘Salvavidas’, y para finalizar la inclusión, que se ve reflejada en los paratletas y personas con capacidades excepcionales que representan al departamento y trabajan por el territorio quindiano, entregando de esta manera por parte del Gobierno Departamental un balance muy positivo en este foro.
Todas estas temáticas están enfocadas en construir bienestar para todos los quindianos y demuestran el compromiso del Gobierno Departamental por impulsar el desarrollo, el deporte, la salud y mejorar la calidad de vida de los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Desde el pasado martes 15 de agosto, la Secretaría TIC del departamento del Quindío empezó su semillero de robótica en el Instituto Buenavista. Este semillero tendrá una duración de 5 semanas en las cuales se capacitará a un grupo 18 estudiantes de diferentes cursos de bachillerato.
Estos semilleros son de gran importancia para la secretaría, ya que se busca que los estudiantes puedan desarrollar habilidades en programación de robots y que logren comprender sus funciones y componentes. Además, es de resaltar que en estas capacitaciones se están usando los elementos entregados por parte de la Secretaría TIC y la gobernación del departamento con las aulas STEAM, como lo son los Kit LittleBits, los cuales utilizan el magnetismo para su conexión, logrando de esta manera un aprendizaje innovador.
Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC, habló de la importancia que tienen estos semilleros para los niños del departamento. “Seguimos fortaleciendo el desarrollo del conocimiento de la apropiación digital, porque finalmente lo que queremos es que se fortalezca la robótica educativa como elemento de desarrollo e innovación para que los estudiantes puedan fortalecer la industria TIC”.
El jueves 17 de agosto se cumplirá la plenaria de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Quindío, PRCI, en la cual se socializará lo que se ha implementado con el Plan Regional de Competitividad e Innovación con todos los municipios. Además, se hablará del Plan de Negocios Verdes.
El PRCI es un instrumento de planeación que contiene la visión territorial de los actores del desarrollo para mejorar la competitividad y la innovación; así mismo, contiene las estrategias para alcanzar estos objetivos mediante un mejor desempeño de las apuestas productivas locales.
Se espera que en esta reunión “se pueda continuar trabajando con las fechas que se tienen identificadas, para que se pueda presentar la ordenanza del Plan Regional de Competitividad e Innovación”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio
En una mesa de trabajo entre el Gobierno Departamental y directivos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, de Dosquebradas, se dieron a conocer los avances sobre la apertura de la sede educativa en el municipio de La Tebaida, cuyo propósito y horizonte es la formación de alumnos en la excelencia y alta calidad de la educación superior.
“Desde el municipio de La Tebaida, vamos a tener una sede que es una unidad de desarrollo regional, con el fin de prestar un escenario de formación con más de 81 programas, para lo cual se vienen adelantando los últimos avances que permitan la instalación de este espacio antes de finalizar este año”, indicó Yulián Sepúlveda Casadiego, director del Centro de Innovación y Productividad en Biotecnología CIPBio de la UNAD.
El directivo se refirió al convenio que actualmente se adelanta para el departamento del Quindío, lo cual indica un 15% de descuento en matrículas, más un 10% de descuento por presentar el certificado electoral, es decir, un potencial del 25%, cuyo propósito es que toda la población pueda acceder a una educación superior de calidad.
La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Cultura, entregó una gran noticia a todos los quindianos que tienen gusto por la música, en especial por la que hace banda departamental del Quindío, la cual, por petición de la comunidad que siempre anhela ver y escuchar sus presentaciones, retoma sus actividades después de dos meses.
Las presentaciones se inician el día viernes 18 de agosto a las 6 p. m., en la Plaza de Bolívar, frente a la Asamblea Departamental, y el día Domingo 20 de agosto en el corregimiento de Barcelona, en el Festival del Maíz, a las 3 p. m.
La secretaría Jurídica y de Contratación del departamento del Quindío anunció que fueron adjudicados diferentes procesos de selección abreviada de menor cuantía y de concurso de méritos vinculados con la Secretaría de Infraestructura.
Entre los procesos se destacan la construcción del muro de contención y mantenimiento y/o rehabilitación del puente La Soledad que intercomunica los municipios de Quimbaya y Filandia, adjudicado el 27 de julio de 2023 por un valor de $159.939.061, y la interventoría técnica, administrativa, jurídica, financiera y ambiental al contrato de obra remodelación del estadio municipal Rogelio González, Circasia, Quindío, adjudicado el 24 de julio de 2023 por valor de $255.791.857.
La interventoría para estudios y diseños para la optimización de las redes de alcantarillado sanitario y pluvial tributarios de la quebrada La Jaramilla, del municipio de La Tebaida, fue adjudicada el 31 de julio de 2023 por valor de $60.000.000; mientras que la interventoría técnica, administrativa, jurídica, financiera y ambiental a la construcción de obras complementarias de mitigación del río Santo Domingo, en el tramo de afectación a la conducción del sistema de acueducto del municipio de Calarcá, fue adjudicada el 4 de agosto de 2023 por un valor de $133.950.240.
El equipo de Casa Delegada del Quindío sostuvo una agenda de trabajo junto al director de la dependencia, Carlos Andrés Quintero Segura. El encuentro tuvo como fin conocer los avances en cuanto a las líneas estratégicas que se vienen adelantando, su desarrollo, alcances y la revisión de pendientes que permitan dar una ejecución en los tiempos señalados para el cumplimiento de las metas propuestas por todo el equipo de trabajo.
Gestiones a nivel nacional e internacional, acompañamiento en la asesoría y formulación de proyectos de cooperación, acercamiento con empresarios y estrategias para llevar recursos al departamento fueron algunos de temas tratados en el encuentro donde todos los funcionarios plasmaron sus ideas y las actividades que vienen desarrollando para fortalecer los planes de la Casa Delegada.
Es así como se trazaron nuevas directrices que permitirán darle mayor alcance estratégico en cuanto a acciones para alcanzar nuevas subvenciones, atención al usuario desde el Punto de información turística, PIT, fortalecimiento de las comunicaciones internas y externas que se vienen implementando, prestos a apoyar procesos con actores claves de la región, así como con las embajadas, beneficiando a las comunidades del ‘Corazón de Colombia’.
Además, se abordó el ítem de la importancia de iniciar la recopilación de información para la entrega del balance general de la dependencia, teniendo en cuenta el informe de gestión y el empalme que debe realizarse a finales del año, con el fin de dar a conocer los hechos relevantes que se ejecutaron desde la casa en Bogotá.
• Nota de voz, Carlos Andrés Quintero Segura director Casa Delegada del Quindío en Bogotá
El nadador quindiano Samuel Yepes Londoño, perteneciente al club Drakkar del Quindío, obtuvo una beca deportiva en la St. Thomas University, ubicada en Miami, Florida, donde adelantará estudios mientras sigue creciendo en su carrera deportiva. El atleta ‘Salvavidas’, que también tuvo ofertas de las universidades de Illinois y Tennessee, tiene claro que estará presente representando al ‘Corazón de Colombia’ en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023.
“Es un objetivo que se había trazado desde muy niño y hoy por hoy lo logra. Hace 10 años inició este proceso y como entrenador tuve la fortuna de guiarlo desde sus inicios. Samuel comenzó su proceso a los 8 años de edad y a los pocos meses de estar nadando eligió como objetivo una beca deportiva. Hoy con 18 años lo logra y se dispone a viajar a la ciudad de Miami a acudir a sus compromisos académicos y deportivos”, manifestó David Vélez, entrenador departamental de natación.
Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío, informó que el Ejército Nacional cubrirá 16 puntos rurales para las próximas elecciones regionales en Quindío.
“En un trabajo articulado con el Ejército Nacional y con nuestra Policía Nacional se van a realizar dispositivos de acciones especiales el próximo 29 de octubre, con el fin de garantizar la seguridad y el orden público de nuestro departamento, así como unas elecciones pacíficas”, indicó la funcionara seccional que sumó a su versión un agradecimiento a la fuerza pública por el trabajo que desempeña.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.