Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La asesora de despacho Lina María Duque Ossman recibió en las instalaciones de la Casa Delegada del Quindío a la asesora de Asuntos Interinstitucionales de la Gobernación del Cesar, Rayssa Rincón. El encuentro tuvo como fin aunar esfuerzos en materia de cooperación internacional y buenas prácticas de ambos entes territoriales.
Dadas las experiencias exitosas con las que se cuenta desde el equipo de cooperación del gobierno ‘Tú y Yo’ en cuanto a la formulación, asesoría y acompañamiento en la postulación de proyectos en busca de subvenciones a nivel internacional, se trazarán nuevas rutas que permitan crear nuevas alianzas con el norte del país.
Una agenda conjunta se desarrollará próximamente buscando la gestión de recursos para el beneficio de ambos departamentos, que beneficien a los sectores social, empresarial y turístico. Acciones de extensión en cooperación internacional, enmarcadas en el plan de desarrollo departamental ‘Tú y Yo somos Quindío’ bajo la dirección del ejecutivo Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Una gran jornada de reactivación económica tuvieron los emprendedores participantes de la Feria de Colores realizada el pasado sábado en el barrio Granada de Armenia por parte de la secretaría Privada de la Gobernación del Quindío, la cual contó con la participación de 43 emprendimientos de gastronomía, artesanías, accesorios, ropa, entre otros.
Desde la administración departamental se ofertaron además servicios de la institucionalidad como trámites para la expedición de pasaportes y la renovación de licencias de conducción, lo que le permitió a la comunidad residente en este sector de la capital quindiana, acceder a ellos sin tener que desplazarse hasta el Centro Administrativo Departamental.
Al respecto, la organizadora de la feria, Patricia Taborda, manifestó que la feria sigue creciendo y cada vez son más los emprendedores que se unen a esta vitrina comercial, la cual se lleva a cabo con ventas exitosas para todos. Estas acciones hacen parte del cumplimento del plan de desarrollo ‘Tú y Yo Somos Quindío’, en concordancia con el interés del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de fortalecer la productividad, competitividad y desarrollo de todos los emprendedores del ‘Corazón de Colombia’.
El Gobierno departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, entregó equipos tecnológicos a la Fiscalía seccional Quindío, por un valor superior a los 757 millones de pesos, con los que se pretende apoyar los procesos investigativos en el esclarecimiento de casos y posibles hechos delictivos que se presenten en el territorio.
La entrega oficial la hizo el mandatario seccional durante el Consejo de Seguridad Extraordinario realizado en la mañana del viernes 2 de junio, en el que la Policía y el Ejército presentaron el balance en materia de seguridad, índices de criminalidad y resultados operativos en lo corrido del año 2023 en el territorio quindiano.
Al respecto Jaramillo Cárdenas puntualizó: “Hemos entregado hoy un equipo a la Fiscalía que permita contener cualquier situación que ponga en riesgo y perturbe la seguridad en el territorio. Esto es una buena noticia para los quindianos, esperamos que con esto la Fiscalía pueda darnos todavía mejores resultados”.
Durante el Consejo Extraordinario de seguridad del viernes 2 de junio, la Policía y el Ejército Nacional presentaron resultados contundentes en materia operacional, pese a que los índices muestran un alza en homicidios y hurtos; en lo que va del año se evidencia una reducción en lesiones personales y delitos sexuales gracias al trabajo de la patrulla púrpura. Con un esclarecimiento del 58% de los casos de homicidios el Quindío es el cuarto departamento que ha mostrado mejores resultados a nivel país.
Al respecto la coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante de Policía del Departamento resaltó que estos resultados se han logrado gracias a la articulación de la institución con la Fiscalía General de la Nación. Por su parte, el coronel Carlos Eduardo Vanegas Ávila, comandante de la Octava Brigada, informó sobre los resultados operativos: “En el departamento de Risaralda y Quindío a alias Don Mario y alias Macaco se les ha hecho extinciones en La Tebaida y Montenegro por $1.800’000.000 y el resto en La Virginia, esto con el fin de atacar las economías ilícitas y no permitir que estos bandidos con dineros de narcotráfico compren estas tierras”.
A su vez Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío, explicó: “Las cifras nos obligan a tomar medidas exhaustivas en temas de prevención y contención del hurto y microtráfico en Armenia. Estamos trabajando en articulación con la Fiscalía, Migración Colombia, Procuraduría, Ejército y Policía, todos unidos con un mismo fin, y es que le aseguremos al territorio la seguridad que todos soñamos”.
Voz de coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante de Policía del Departamento
Voz de coronel Carlos Eduardo Vanegas Ávila, comandante Octava Brigada
En 3 municipios del Quindío se podrán apreciar una muestra del mejor cine israelí, en el ciclo de cine traído por la embajada de esta nación y que cuenta con el apoyo de la Gobernación, el Consejo de Cinematografía del Quindío y la Universidad del Quindío. La programación abarca del 5 al 9 de junio, y ofrecerá obras para públicos mayores de 12 años, con ingreso gratuito.
En la apertura del ciclo, que se desarrolló el pasado 1 de junio con la proyección del filme Ninguna Motivación, participó el embajador, Gali Dagan, quien extendió la invitación a los quindianos para participar de la actividad cultural en el departamento.
En representación del Gobierno departamental, el secretario de Cultura, Antonio Restrepo, expresó su entusiasmo “con este ciclo de 5 películas, las cuales se proyectarán en los municipios de Montenegro, La Tebaida y Armenia, en donde tendremos la oportunidad de conocer, a través del cine, más sobre el estado de Israel”.
La programación del ciclo
5 de junio – 4:00 p.m.
Buenos días señor Fidelman
Teatro de La Tebaida
6 de junio – 2:00 p.m.
Aprendiendo a vivir
Auditorio Sena – Armenia
7 de junio – 4:00 p.m.
Los disidentes
Auditorio La Gran Colombia – Armenia
8 de junio – 7:00 p.m.
Muñeca de la boda
Teatro La Esmeralda – Montenegro
9 de junio – 4:00 p.m.
¿Quién me va a amar ahora?
Auditorio Bernardo Ramírez – Universidad del Quindío - Armenia
Voz de Antonio Restrepo, secretario de Cultura departamental
La Gobernación del Quindío, a través de las secretarías de Turismo, Industria y Comercio, y de Cultura, brindará apoyo a la realización de la versión 40 del Reinado Nacional del Café, importante evento en donde se elegirá a la representante de Colombia en el próximo Reinado Internacional del Café, en Manizales. Con la participación de 15 departamentos de todo el país, se espera una competencia llena de talento y belleza, enalteciendo la cultura y tradición cafetera.
Además del certamen de belleza se llevarán a cabo diferentes actividades culturales, muestras artísticas y eventos gastronómicos, donde los asistentes podrán disfrutar de la riqueza del café quindiano y conocer más sobre su proceso de producción. Partiendo de esta base y en reconocimiento de su valor histórico y cultural, la Gobernación ha unido esfuerzos con la corporación cívica Fiesta Nacional del Café, para apoyar la realización de la cuadragésima edición del certamen.
El municipio de Calarcá se prepara entonces, entre el 28 de junio y el 2 de julio, para recibir a los visitantes y ofrecer una experiencia única, donde el aroma del café y la belleza de las candidatas se entrelazan en un encuentro que rinde homenaje a una de las principales riquezas de Colombia.
Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo Industria y Comercio
En el fragor del día a día, vertiginoso e intenso por cumplir de la mejor manera a las comunidades desde la Administración Departamental, nuestro gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se toma descansos, que no solo le alegran la vida, sino que le aportan para disipar, conjuntamente con su grupo de trabajo, los momentos de tensión y continuar adelante en el cumplimiento de la responsabilidad que le asiste.
Una de estas visitas fue la que recibió durante la presente semana, en compañía de la gestora social Liliana Jaramillo Cárdenas, de menores provenientes de la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera de Armenia, que hicieron presencia en el despacho del mandatario y compartieron un rato de risas, alegría, experiencias y ocurrencias.
“Con este tipo de actividades”, señaló la Gestora, “no solo se alegra el alma, sino que se aprende también de los infantes, una de las comunidades más importantes por las que trabaja de manera comprometida la administración ‘Tú y Yo Somos Quindío’”.
El Gobierno Departamental adelanta diversas acciones a fin de dar continuidad al Modelo Integral de Atención a la Primera Infancia, programa adelantado en alianza con la Fundación Éxito desde el año 2021. Entre las acciones previstas, se procura una prórroga del convenio hasta el próximo trimestre del año 2024 y un aumento en los bonos alimentarios.
Por su parte, Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío y gran promotora de esta alianza institucional, ha indicado que con este proyecto se ratifica el compromiso de este Gobierno con el bienestar integral de los niños y niñas del departamento.
Desde su inicio, este programa ha logrado beneficiar de manera mensual a 150 madres lactantes y gestantes del Quindío, focalizadas en cuatro municipios del departamento, La Tebaida, Armenia, Calarcá y Circasia.
Tras la visita al ‘Corazón de Colombia’ del embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, reconoció la importancia de los acercamientos adelantados con el diplomático, en el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional.
La líder social manifestó que la visita del israelí fue un gran honor para el departamento, catalogando este el comienzo de una colaboración fructífera entre los dos territorios.
Durante el encuentro fueron plasmadas propuestas encaminadas a mejorar la producción agrícola, los sistemas de acueducto, intercambios de mujeres líderes caficultoras y comunidad académica de la Universidad del Quindío, así como la implementación del modelo Ciudades Inteligentes en el departamento.
La Gobernación del Quindío viene realizando a través de la secretaría Privada, desde la dirección de Emprendimiento y Competitividad, un apoyo a los emprendedores del departamento con diferentes ferias y actividades de reactivación económica. Este sábado 3 de junio, desde las 10:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., se llevará a cabo la Feria de los Colores en el barrio Granada de Armenia, con la participación de 30 emprendimientos locales.
Esta feria hace parte de las estrategias implementadas por el Gobierno Departamental para seguir impulsando las iniciativas de los quindianos. En ella participan emprendedores de toda la región; además, esta feria busca ser un factor fundamental en la economía de los participantes, destacarse a nivel nacional y ser un referente.
La invitación es a apoyar a los emprendedores locales, visitar estas ferias llenas de gastronomía, artesanías y mucho más, y así contribuir con el desarrollo y competitivas de los habitantes del ‘Corazón de Colombia’.
En la Asamblea Departamental del Quindío se dio inicio al segundo periodo de sesiones extraordinarias del año 2023, en el que se espera realizar el debate de un proyecto de ordenanza que busca hacer unas modificaciones al presupuesto general del departamento en la presente vigencia.
Mauricio Jara, secretario jurídico y de contratación del departamento, expresó: “Se van a adicionar unos recursos que están gracias al buen comportamiento de los quindianos y la buena administración de las finanzas, lo que nos va a permitir llevar unos recursos a cada una de las secretarías y que se van a ver reflejados en inversión, lo cual va a permitir que se dé cumplimiento al 100% de cada una de las metas en el plan de desarrollo”.
De otra parte, el funcionario explicó que se están elaborando dos proyectos de ordenanza para ser puestos a consideración de la duma, relacionados con políticas públicas. Agregó que en los próximos días cada secretaría rendirá informe sobre cómo va la ejecución de cada una de sus metas.
Estas acciones lideradas por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas tienen como fin entregar a la ciudadanía información sobre la realidad financiera y administrativa del departamento y cómo se va a entregar a la próxima administración.
Voz de Mauricio Jara, secretario jurídico y de contratación del departamento
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, manifestó su complacencia ante el anuncio de INVIAS de la terminación para el 25 de junio de la primera fase de las obras del puente de Barragán, las cuales permitirán la habilitación del tráfico básico por esa zona.
Según el mandatario, ese día se dará a conocer, mediante una mesa técnica, las restricciones para dar paso a determinados vehículos, mediante la estrategia de ‘pare y siga’. Sobre el puente El Alambrado, aseguró que ya se está trasladando parte de la estructura del nuevo puente, el cual será custodiado en uno lote cercano mientras comienza su instalación.
Así mismo, el Gobernador informó que se aprobó un presupuesto de 250 millones para el diagnóstico de la capacidad de carga de los 40 puentes que son responsabilidad del departamento, con el fin de determinar el estado de los mismos y establecer la intervención que se requiera para garantizar la seguridad de las personas que usan esta infraestructura.