logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Avanzan las Huertas Orgánicas una estrategia para el desarrollo sostenible del QuindíoCon éxito avanza la implementación de 240 huertas orgánicas, 20 en cada municipio, para el autoconsumo de los agricultores del departamento, cumpliendo así la meta establecida por el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, de producir alimentos en cantidades importantes con el fin de que las comunidades de las veredas del departamento puedan autoabastecerse de hortalizas frescas, limpias y de alta calidad.

El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, explicó que este modelo de seguridad alimentaria les propone a los campesinos un sistema sencillo de producción para que cada uno tenga lo mínimo para su autoconsumo, así como de comercialización, ya que según agregó el funcionario los excedentes serían llevados a los mercados agrícolas en donde no solo se podrá generar un ingreso económico, sino beneficiar al resto de la población con hortalizas de excelente calidad y a bajo costo.

“Tenemos listas las primeras 240 huertas que sumamos a 70 que estamos haciendo directamente con las escuelas. En la medida que obtengamos respuesta de los campesinos gestionamos recursos con la Agencia Nacional de Desarrollo y con el DPS para aumentar la oferta de huertas en la zona rural para seguir en los barrios más deprimidos de las zonas urbanas. Ahora se viene todo un tema de promoción y de responder no solo a la demanda de las familias sino de hoteles, restaurantes y demás lugares que desde ya, se muestran interesados en tener en su oferta productos de origen quindiano”, afirmó el secretario de Agricultura.

Gobierno departamental puso en marcha condición especial de pago para ciudadanos que tienen pendiente el impuesto vehicular de 2014 y años anterioresDependiendo del estado del proceso de cobro, el descuento será del 60% en sanciones e intereses para quienes cancelen antes del 31 de mayo, y entre el 40% y el 20% para quienes paguen antes del 28 de octubre.

La administración departamental a través de la Dirección Tributaria de la Secretaría de Hacienda del Quindío, puso en marcha la condición especial de pago para los contribuyentes que tienen vigencias pendientes en el pago del impuesto vehicular. El beneficio autorizado por la Honorable Asamblea Departamental mediante ordenanza 002, está dirigido a quienes antes de 2014 tuvieron sanciones e intereses que no hayan podido pagar a la fecha.

La condición especial ofrece dos periodos de pago con descuentos entre el 60% y el 20% en las sanciones y los intereses por mora. El primero es del 60% para quienes cancelen antes del 31 de mayo de 2017, y el segundo entre el 40% y el 20% para pago antes del 28 de octubre de 2017, dependiendo del estado del proceso de cobro.

“Queremos invitar a los ciudadanos a que se acerquen a la Tesorería Departamental ubicada en el piso 1 del CAD, para que consulten su estado de cuenta y aprovechen esta condición especial de pago como una oportunidad de sanear y finalizar todos los procesos y ponerse al día con las obligaciones tributarias. Contamos con el personal suficiente para resolver las inquietudes de todos los contribuyentes”, dijo Natalia Rodríguez Londoño, directora Tributaria Departamental.

Para facilitar el trámite, la administración departamental ha dispuesto unos formatos simples y de acceso gratuito donde, con unos datos generales, la Dirección Tributaria se encarga de realizar el resto del proceso y expedir el acto administrativo que otorga el beneficio. De acuerdo con las cifras oficiales, en el Quindío hay un potencial de 16 mil 89 contribuyentes que a la fecha tienen deudas pendientes por la vigencia 2014 y anteriores, con un aproximado de $19.300 millones en sanciones entre los años 2004 y 2014, y alrededor de $12 mil millones en intereses. 

En instalación de Montenegro Sí para ti alcalde y comunidad le dieron calurosa bienvenida al gobernador del Quindío y a su gabineteComenzó Montenegro Sí para ti, programa que descentralizará el gobierno departamental durante una semana.

Con un mensaje de confianza, amor y compromiso por el municipio y sus habitantes en el parque principal de Montenegro, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado de su gabinete, funcionarios y contratistas, instaló oficialmente la semana de descentralización de su gobierno, en la que recorrerá 18 veredas junto al alcalde Álvaro Hernández Gutiérrez, con el fin de escuchar las peticiones, necesidades e inquietudes de la comunidad de las zonas rurales, así como buscar soluciones que permitan mejorar sus condiciones de vida.

Durante la semana de trabajo, los mandatarios abordarán temas como el fortalecimiento de la seguridad, la ampliación del sistema de video vigilancia y del servicio de urgencias del hospital, la recuperación de la plaza de mercado, el mejoramiento de la infraestructura educativa y de vivienda; mantenimiento de vías terciarias, dotación del teatro municipal con luces y sonido, y la construcción de nuevos escenarios deportivos.

“Esta es la nueva forma de hacer gobierno. No es venir a dar un discurso unos minutos y salir, sino quedarnos para tener contacto con la comunidad. No venimos a cambiar, venimos a perfeccionar los programas que estamos implementando con la Alcaldía en los barrios más jóvenes y que nos han permitido ver resultados como la reducción de homicidios en un 60% y bajar los índices en otros delitos. Hoy me siento montenegrino, vamos a recorrer barrios, calles, escuelas y demás, pero no como inspectores, porque no hacemos parte de los entes de control, sino como amigos que visitan a los amigos para conocer las dificultades por las que pasan y así dar soluciones concretas”, afirmó el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Por su parte, el alcalde Álvaro Hernández Gutiérrez indicó que él y su equipo de gobierno están dispuestos a compartir las 24 horas del día con el mandatario de los quindianos, en los escenarios de participación y construcción previstos durante los seis días. “Señor gobernador, en nombre de los montenegrinos le agradezco esta semana de trabajo que realizará aquí y que estoy seguro nos traerá cosas muy buenas. No puedo desconocer estos 14 meses en los que usted ha trabajado desde su despacho para buscar el bienestar de los habitantes de Montenegro”, agregó.

Varios habitantes de municipio, presentes durante el acto de instalación de la semana de trabajo, manifestaron su satisfacción con la llegada de este programa departamental al municipio. Jorge Hernando Niño Aponte señaló: “Estoy complacido de tener al gobernador en nuestro municipio. Hoy lo recibimos con gran cariño para transmitirle las inquietudes que toda la ciudadanía tiene en varios aspectos”.

José Derney Marín, habitante de Montenegro, manifestó: “Esta semana de trabajo es lo mejor que ha existido en el mundo, no ha habido un gobernador que haya hecho algo parecido en la historia del departamento. Durante todos estos días se van a reunir todas las autoridades para hacer de Montenegro, un municipio bonito, más bueno y alegre”.

Seguridad salud y educación temas priorizados en Montenegro Sí para tiCon el objetivo de socializar y organizar las actividades a realizar durante la semana de Montenegro Sí para ti, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el alcalde de esta localidad, Álvaro Hernández Gutiérrez, y los integrantes de sus gabinetes, participaron de un Consejo de Gobierno conjunto, encuentro al que también fueron invitados concejales y líderes de la comunidad.

En este ejercicio de integración se abordaron materias de interés para ambas administraciones de cara al trabajo que se hará con las comunidades del municipio durante esta semana. Uno de los temas más importantes fue la seguridad, golpeada por los constantes hechos delictivos de los últimos años. Al respecto, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, anotó que desde la implementación del programa ‘Quindío Aliado a Ti' en los barrios de Montenegro, los índices de homicidio disminuyeron en un 60% en el primer bimestre de este año en comparación con el mismo periodo de la vigencia anterior.

“Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo en Montenegro y le agradezco al alcalde porque en público y en privado lo ha resaltado. Una disminución del crimen del 60% dice que las políticas que hemos puesto en marcha han tenido buenos resultados, y la disminución en el consumo de drogas ilícitas nos demuestra que vamos por el camino correcto. La intervenciones que estamos haciendo en los barrios ya muestran resultados”, agregó el mandatario de los quindianos.

Otro de los temas expuestos en este Consejo fue la necesidad de ampliar el servicio de urgencias del hospital San Vicente, propuesta que será apoyada por el gobierno departamental. El proyecto se formulará nuevamente y el municipio lo presentará nuevamente ante el Ministerio de Salud.

Ante los excelentes resultados que ha tenido la jornada única en este municipio, de la que según indicó el secretario de Educación del departamento se beneficia el 48% de los 6 mil 100 estudiantes matriculados, desde la Alcaldía se manifestó el deseo de ampliar la cobertura de esta estrategia, que no sólo garantiza la educación de los niños y niñas del departamento, sino que los aleja de problemáticas sociales como la drogadicción y la delincuencia.

Representantes de la sociedad civil fueron escuchados por el gobernador y el alcalde de Montenegro durante una Mesa SocialLa construcción de un Skate Park y de casetas comunales, iluminación de vías y mejoramiento de vivienda fueron algunas de las peticiones expuestas por la comunidad.

En el teatro Esmeralda de Montenegro, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el alcalde de este municipio, Álvaro Hernández Gutiérrez, y los secretarios de ambos gabinetes sostuvieron una Mesa Social para escuchar las necesidades e inquietudes de las diferentes poblaciones sectorizadas presentes en la localidad.

“Estos diálogos son muy importantes porque la comunidad manifiesta sus necesidades y el alcalde dice yo pongo un peso y la Gobernación dice yo pongo otro peso. En ocasiones el municipio dice que no tiene dinero y nosotros entramos a apoyarlo, eso pasa en salud cuando ayudamos a cubrir necesidades, así como en educación. Para eso venimos acá porque ustedes tienen un gobernador y un alcalde que los escucha”, dijo el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Representantes de las comunidades afro, LGBTI, con discapacidad, vulnerable, víctima del conflicto, de mujeres, adultos mayores y jóvenes, expusieron sus propuestas para resolver problemáticas que los aquejan e iniciativas para ejecutar sus proyectos productivos que pueden dar soluciones a situaciones como desempleo, falta de territorio y el acceso de recursos para el sostenimiento de instituciones como los centros vida, asociaciones juveniles, entre otros.

Leidy Farid Olaya, integrante de la Asociación Afrodescendiente de Montenegro, declaró: “Para nosotros tiene mucha importancia esta visita porque con la ayuda de Dios, del alcalde y del gobernador vamos a solucionar nuestros problemas. Queremos que nos den el reconocimiento para nosotros tener un asentamiento para que volvamos a tener nuestra cultura, gastronomía y tradiciones. Gracias a Dios estamos muy contentos con la respuesta del gobernador porque a través de esta reunión se abren muchas puertas”.

Mejoramiento de vivienda, la construcción de un Skate Park para practicar deportes extremos y de casetas comunales, programas de inclusión social, la realización de torneos veredales e intermunicipales y la iluminación de vías fueron otras de las peticiones expresadas por la comunidad a los mandatarios.

“Para nosotros es muy importante que el gobernador esté presente en el municipio y que también le dé solución a las problemáticas no solo de los jóvenes sino de adultos mayores y demás comunidad. Estamos muy contentos con la noticia de la construcción del Skate Park y el transporte escolar. Estamos trabajado a la par con la Alcaldía y la Gobernación para que la Política Pública de Juventud se implemente”, afirmó Sebastián Plazas Sánchez, presidente de la Plataforma Juvenil de Montenegro.

El gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá anunció que desde la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío ya se están haciendo estudios técnicos y presupuestales para hacer el Skate Park. Al tiempo que el alcalde anunció que el coliseo de Feria del corregimiento Pueblo Tapao, que era usado una vez cada año, será transformado de la mano del gobierno departamental para que quede al servicio de los jóvenes.

Por otra parte, ante la petición de la comunidad Embera Chamí de tener agua potable del sector de Puerto Samaria, el alcalde dijo que presentará la inquietud ante el Departamento Nacional de Planeación, DNP, pues según indicó el mandatario de los Montenegrinos a las comunidades indígenas les corresponde $125 millones por regalías, sin embargo el gobierno no puede intervenir en esta zona pues el terreno no le pertenece a este grupo étnico.

Las demás inquietudes expresadas por la comunidad serán revisadas esta semana durante el recorrido que harán el gobernador, el alcalde y sus equipos por barrios y veredas de Montenegro, para luego en un Consejo de Gobierno discutir cómo se ejecutarán los proyectos y darle solución a la problemáticas de la comunidad del municipio verde del Quindío.

Gobernación del Quindío y Alcaldía de Montenegro capacitan líderes de los centros vida del municipio para optimizar sus serviciosCon el objetivo de optimizar los servicios y los recursos de los centros vida del municipio de Montenegro, la secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, sostuvo un encuentro con el alcalde Álvaro Hernández Gutiérrez y con los diferentes directores de los centros de bienestar del adulto mayor, en donde se desarrolló una jornada de refuerzo y capacitación sobre la normatividad y funcionalidad de estas entidades, y se les informó sobre la transferencia de recursos que se realizará en los próximos días, correspondiente al último recaudo de la estampilla Pro Adulto Mayor del periodo septiembre - diciembre de 2016.

“La transferencia se va hacer de acuerdo a los porcentajes que asigna la ley, el 70% para los centros de bienestar y el 30% para los centros vida. Queremos aclarar que desde la administración departamental pensamos que los  centros vida son socios estratégicos para los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. La transferencia que hacemos está basada en una liquidación pero el alcalde es quien certifica el número de adultos mayores en estos centros y la Secretaría de Salud certifica si el lugar está habilitado y cuantas personas están autorizadas para atender”, dijo Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia.

Tras aclarar la ruta para la entrega de recursos de la estampilla, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá está a la espera de la documentación necesaria para la distribución de los dineros de acuerdo a la información sustentada por la administración municipal.

Gobernación del Quindío buscará soluciones a las necesidades de los habitantes del campo durante Montenegro Sí para tiCon los objetivos de buscar un acercamiento efectivo con la gente del campo, socializar estrategias para mitigar las problemáticas de la población rural, reforzar la estrategia de implementar huertas orgánicas para el autoconsumo de la comunidad, así como impulsar los mercados campesinos, en donde los campesinos puedan vender a precios justos lo que produzcan en ellas, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Alcaldía  adelantará espacios de diálogo con los habitantes de la zona rural de Montenegro durante la semana de descentralización.

Según indicó el secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, llegar a cada rincón del departamento para hablar con la gente garantiza una comunicación efectiva, y les brinda un espacio a los pobladores para que expresen sus ideas y planteen las posibles soluciones a sus problemáticas de primera mano, con la seguridad de que el gobernador conocerá sus puntos de vista.

"Lo que pretendemos es escuchar a cada una de las personas, sus necesidades más prioritarias y concertar de la mano del alcalde, el gobernador y las secretarías que correspondan, cuales son las posibles soluciones. Nadie mejor que ellos mismos para entender sus problemáticas y plantear las soluciones que se necesitan", afirmó el funcionario.

Desde hoy el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se instalará por una semana en MontenegroHoy inicia Montenegro Sí para ti.

A partir de hoy, lunes 6 de marzo, el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y su gabinete se instalarán en Montenegro para gobernar desde este municipio y recorrer por una semana, junto a la alcalde Álvaro Hernández Gutiérrez y su equipo de trabajo, las diferentes veredas y barrios con el fin de escuchar las peticiones e inquietudes de la comunidad y buscar soluciones a sus problemáticas.

La instalación de la semana de Montenegro Sí para ti se cumplirá a partir de las 9:00 a.m. en la plaza principal de dicha localidad donde el gobernador del Quindío y el alcalde de Montenegro con sus respectivos equipos de trabajo participarán de una acción de gracias.

La jornada continuará en la tarde con la realización de la Mesa Social que se llevará a cabo en el teatro Esmeralda con víctimas, adultos mayores y desplazados que serán escuchados por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y los secretarios de Educación, Planeación, Salud; el gerente de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, y asesores de despacho. Ya en la noche se cumplirá un diálogo social en el colegio Santander ubicado en el barrio La Pista para escuchar a la comunidad de los barrios Goreti, La Julia, Santa Elena, la Balastrera y sectores aledaños.

El gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá extiende la invitación a todos los habitantes de Montenegro y del resto del departamento para que lo acompañen en la instalación de esta jornada de descentralización de su gobierno y juntos promover el desarrollo del Quindío.

Gobernador del Quindío aceptó renuncia de cinco secretarios y un asesorEl mandatario busca darles libertad a varios de sus más cercanos colaboradores para que puedan participar en política de cara a las próximas elecciones, cumpliendo así con su compromiso de no usar la Gobernación como plataforma electoral.

Los secretarios de despacho y asesores a quienes se les aceptó la renuncia son: Carlos Alberto Gómez Chacón, director de la Oficina Privada; Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior; Álvaro Arias Velásquez, secretario de Educación; Álvaro José Jiménez Torres, secretario de Aguas e Infraestructura; Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, Industria y Comercio y Jamid Andrés Alzate Alzate, asesor del despacho.

Al respecto, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó: “Lo que nosotros queremos construir en el Quindío es una política nueva, dinámica y sin vicios de la vieja politiquería, hacer política desde los puestos del gobierno no es correcto, no es lícito, no es ético. Estas personas a quienes les he aceptado la renuncia encarnan verdaderamente el pensamiento de la nueva política y yo espero que ellos, ya sea como candidatos o simplemente como organizadores de una campaña, sepan difundir por todas partes la coherencia que quiere tener este gobierno”.

Y agregó: “Queda totalmente demostrado que nosotros sí queremos en el Quindío una nueva política, una nueva forma de hacer política, sin politiquería y que les dé garantías de neutralidad a todos los demás actores políticos”.

Las renuncias se harán efectivas a partir del próximo 9 de marzo, con el fin de dejar en libertad a varios de sus más cercanos colaborares para que participen como candidatos o miembros de cuadros en las campañas que se avecinan.

Autoridades y comunidad se articularán para realizar obras de bioingeniería jornadas de limpieza y retiro de escombros en los guaduales y laderasA través de los Diálogos Sociales se estructuraron soluciones a problemáticas de la comuna 2 de Armenia.

La Gobernación del Quindío le hace seguimiento a las problemáticas que enfrenta la comunidad para dar soluciones, por ello, la gobernadora (e) Cielo López Gutiérrez y miembros del gabinete, visitaron nuevamente la comuna dos de Armenia para visibilizar que los compromisos adquiridos por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en los Diálogos Sociales del 3 de febrero en el barrio Jardín de la Fachada y que continuó con un segundo encuentro en Bosques de Gibraltar el 17 de febrero, se estén cumpliendo.

Durante la jornada, en la que también participaron la secretarías Privada y de Infraestructura del departamento, la Alcaldía de Armenia a través de su Secretaría de Infraestructura y  EPA, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, entre otras entidades, se socializó el plan de acción planteado por la Udgerd como solución a los problemas de pérdida de banca, taponamiento de la red de alcantarillado, por el mal manejo de basuras, y la afectación de taludes.
El ingeniero Faber Mosquera, coordinador de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, indicó que en el sector se realizarán labores de ingeniería a mediano plazo, de bioingeniería en el corto plazo y acciones inmediatas como la construcción de trunchos en guadua para estabilizar los terrenos, así como arborización en las laderas, destape de las alcantarillas y la conducción correcta de las aguas lluvias.

Además de los compromisos de la Gobernación que empezarán a ejecutarse en próximos días, la CRQ apoyará técnicamente las acciones de mitigación ambiental, y la Alcaldía realizará dos estudios técnicos amplios que den una alternativa de solución en fase tres al problema de fisuras de las vías, con presupuesto y ejecución.

"Si la comunidad se organiza el gobierno departamental prioriza las acciones entorno a las soluciones de ellos mismos. En este sector ya hay un plan de acción que se va a ejecutar en una articulación de autoridades, pero es primordial que aquí los habitantes tomen conciencia de la importancia de proteger su entorno y dejar de arrojar basuras y residuos a las quebradas", dijo la gobernadora del Quindío (e), Cielo López Gutiérrez.

Líderes de la comunidad fijaron su compromiso de sumarse a los trabajos de limpieza y bioingeniería programados como solución. “La comunidad tiene que pellizcarse y untarse la mano ayudando con trabajo porque la administración departamental quiere ayudar pero a nosotros nos toca colaborar para lograr las soluciones. Yo estoy de acuerdo con la política del gobernador de 'Comunidad organizada, comunidad priorizada', así debe ser", manifestó José Vicente Castaño Castillo, habitante del barrio Antonio Nariño.

David Tapazco Dávila, habitante del sector, manifestó: "Gracias al gobernador Carlos Eduardo Osorio, una persona que ha venido luchando por nosotros y que hemos visto lo que ha hecho por el Quindío y por Armenia y no solamente él sino el alcalde, porque gracias a que los dos se unieron y están trabajando de la mano podemos ver las grandes obras que están haciendo, antes decían que para los barrios aledaños no alcanzaban los recursos pero ellos están demostrando que sí y nosotros podemos estar tranquilos".

Gobernación del Quindío comprometida con la transparencia en la contrataciónPara el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá es muy importante garantizarle a la comunidad la transparencia en los procesos de contratación, brindar las condiciones para contar con pluralidad de oferentes y realizar buenos manejos de los recursos públicos, por tal motivo, a través de la Secretaría Jurídica, gestionó los procesos de selección de contratistas en temas como el mejoramiento de escenarios deportivos y sedes educativas.

La secretaria Jurídica y de Contratación, Cielo López Gutiérrez, manifestó que la Gobernación se encuentra en etapa de cierre de procesos y apertura de ofertas, y dijo sentirse tranquila con los procesos que se llevan a cabo dentro de la administración ya que son transparentes. Asimismo, resaltó que para el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, es muy significativo poder mostrar el gran progreso que se viene logrando en este tema.
"Estamos empezando a tener resultados de concurrencia de varios oferentes. En un proceso se presentaron 16 y en el otro 17, lo que demuestra que la gente cree en los procesos de selección de la Gobernación", agregó la funiconaria.

Finalmente, López Guitérrez invitó a todas las personas que estén interesadas en contratar con el departamento a estar muy atentas a los procesos, ya que desde la institución se busca tener masiva participación de ofertas y así cumplir con todas las necesidades del departamento en medio de un clima de transparencia, seguridad y confiabilidad de toda la ciudadanía.

Gobernador del Quindío participó de la Cumbre de Gobernadores realizada en SucreEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó de la última Cumbre de Gobernadores 'Infraestructura Vial, Turismo y Posconflicto', realizada en Coveñas, Sucre. Durante el encuentro, que estuvo presidido por el gobernador de Sucre, Edgar Martínez; el presidente de la FND y gobernador de Santander, Didier Tavera y el director ejecutivo Plinio Olano Becerra, se debatió  la puesta en marcha de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, OCAD, para la paz.

El  director ejecutivo de la FND, Plinio Olano Becerra, enfatizó que “no comparten que se contemple la propuesta del OCAD Nacional para la paz, porque sería un nuevo paso en el camino de la recentralización y con toda seguridad tendría problemas similares a los OCAD de Ciencia y Tecnología que muestran bajo nivel en la aprobación de los proyectos”.

Asimismo, Olano Becerra afirmó que a los 32 gobernadores les preocupa que a menos de un mes de que se apruebe el plan marco para la implementación del posconflicto, los mandatarios no conozcan el borrador que el Gobierno Nacional les presentaría, y reiteró que la paz territorial debe pasar por los departamentos, ya que los gobernadores exigen programas sociales en el posconflicto para las comunidades mas afectadas.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov