logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobierno departamental asume la asistencia técnica y apoyo administrativo y financiero del Hospital San Vicente de Paúl de SalentoEn mutuo acuerdo con la Alcaldía de Salento y con el objetivo de recuperar los servicios y la administración técnica y financiera del hospital San Vicente de Paúl de ese municipio, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Salud Departamental, asumió la asistencia técnica continua y el acompañamiento de esta Empresa Social del Estado.

Debido a esta decisión, el hospital realizó un traslado de $25 millones que le permiten reabrir los servicios del Programa Ampliado de Inmunizaciones. El secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, confirmó: “Para los próximos días se busca hacer un contrato por más de $170 millones para garantizar que el hospital en su parte misional tenga funcionamiento y disponibilidad asegurada hasta el 31 de diciembre”. La Alcaldía de Salento hará una transferencia de $30 millones para fortalecer el centro asistencial.  

El Hospital San Vicente de Paúl de Salento se suma al de Buenavista, entidad en la que la administración seccional asumió un decidido acompañamiento que garantice la prestación de los servicios de salud a sus habitantes.

Gobernador del Quindío celebra adjudicación del contrato para iniciar las obras del aeropuerto El EdénEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, celebró que la Aeronáutica Civil haya adjudicado el contrato que permitirá la realización de los estudios, diseños y construcción de la torre de control y ampliación de la plataforma del aeropuerto El Edén, obras que iniciarán las próximas semanas y en las que se invertirán $18.758 millones.

Luego de que en repetidas ocasiones se declararan desiertas las licitaciones para modernizar la terminal aérea de Armenia, 11 oferentes se presentaron a este proceso que fue abierto el pasado 21 de junio y que ahora, con el contrato suscrito con el Consorcio Aeroinfraestructura Edén, el departamento contará con un aeropuerto ajustado a las necesidades de los quindianos.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, mandatario departamental, expresó: “Desde hace mucho tiempo estábamos esperando estas obras que hacen parte de un paquete de $68 mil millones, van haciendo que el aeropuerto esté a la altura de la dignidad quindiana. Esto se une a la doble calzada Armenia – aeropuerto que está en construcción y los esfuerzos que estamos adelantando para mejorar la Zona Franca, porque necesitamos empresas que vengan a generar empleo en la región”.

A partir de hoy más de 50 empresarios brasileños llegarán al departamento a la primera Rueda de Negocios Quindío BrasilCon este magno evento que fortalecerá el turismo y la economía del Quindío se ratifica el compromiso de la Gobernación por generar empleo.

Desde hoy y hasta el 30 de agosto, el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones será el lugar donde más de 50 empresarios brasileños y emprendedores del país se reunirán para participar de la primera Rueda de Negocios Quindío-Brasil, una iniciativa del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Quindío Zona Franca, la Cámara de Comercio, y las alcaldías de Armenia y La Tebaida que busca generar empleo en el departamento y ampliar el comercio local hacia el internacional.

Con respecto a este evento, el mandatario de los quindianos destacó el trabajo realizado por Quindío Zona Franca, entidad que hizo que el país vecino fijara su mirada en el segundo departamento más pequeño de Colombia, y exaltó la importancia de generar productos que se adapten a las necesidades de las industrias brasileñas. “Destaco la labor cumplida por la administración de la Zona Franca que ha hecho por ejemplo, que nuestro centro de negocios haya sido elegido para administrar la Zona Franca de Norte de Santander”, manifestó.

Por su parte, el gerente de Quindío Zona Franca, Andrés Mauricio Vásquez Posada, aseguró que la llegada de 50 empresarios es importante para el departamento y el país, ya que no solo se podrían realizar negociaciones, sino que contribuirá al fortalecimiento del turismo y la economía quindiana, y agregó: “Solamente la llegada de extranjeros a Colombia es buena por el movimiento en hoteles y transporte. En este momento estamos negociando con empresas españolas, canadienses, de Pakistán, y lógicamente con los brasileños, donde hemos ejecutado un trabajo de más de un año”.

Esta Rueda de Negocios se cumplirá los días 28, 29 y 30 de agosto a partir de las 8:00 a.m., para lo que se espera la amplia participación de empresarios locales para que interactúen y visibilicen sus productos con los industriales brasileños, quienes ven en el departamento verde de Colombia una oportunidad de expandir su mercado y de instalarse.

Servicios de Salud se tienen que seguir prestando Secretaría de Salud DepartamentalEl secretario de Salud Departamental, César Augusto Rincón Zuluaga, confirmó que esta semana se dará a conocer una resolución y una circular dirigida a las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, para que continúen con la prestación de servicios a los usuarios de las EPS a pesar de la ausencia de la red de servicios.

“En cumplimiento de la normatividad que debe cumplirse en la atención de urgencias del departamento del Quindío, entregaremos a todos los gerentes de la red pública y privada una resolución y una circular con la que se les recuerda la obligación de prestar los servicios”, explicó Rincón Zuluaga.

El funcionario indicó que con la EPS Medimás se está haciendo un seguimiento especial, debido a que es la que más usuarios tiene y por la exigencia que hizo la Superintendencia de Salud para que defina la contratación de su red de servicios en el Quindío. “Las gestiones están muy adelantadas con la Clínica Central y la Sagrada Familia. El objetivo es que se descongestione la clínica Esimed y permita que la atención sea la adecuada”.

Tribunal revocó medida de suspensión provisional del acto por medio del cual se declaró insubsistente a funcionario de la GobernaciónMediante decisión de segunda instancia tomada el pasado 24 de agosto de 2017, el Tribunal Administrativo del Quindío revocó la medida de suspensión provisional del acto administrativo por medio del cual se declaró insubsistente a Efraín Sáenz, funcionario de libre nombramiento y remoción de la planta central del Departamento del Quindío, por lo que según Jamer Giraldo, secretario de Representación Judicial, en los próximos días tendrá que ser removido nuevamente de su cargo.

De acuerdo con el secretario de Representación Judicial, Efraín Sáenz hace parte de las 28 personas que invocaban tener derecho al retén social creado a finales de 2015 por la anterior administración departamental. El 6 de septiembre de 2016, mediante el decreto 841, el actual gobierno seccional lo declaró insubsistente y lo retiró de sus funciones, por lo que el señor Sáenz demandó ante los jueces administrativos y solicitó la suspensión provisional del mencionado decreto.

En primera instancia, el pasado 18 de abril de 2017 el Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Armenia ordenó su reintegro, por lo que el señor Efraín Sáenz regresó a su cargo, pero esta decisión fue apelada por el Departamento del Quindío ante el Tribunal, que en los últimos días revocó la medida decretada por el Juzgado, y por ello el funcionario tendrá que abandonar nuevamente la planta central de la administración departamental ante la vigencia y ejecutividad plena del acto de declaración de insubsistencia.

Alcaldía de Quimbaya y Gobernación del Quindío establecen convenio para el funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil en este municipioLa Alcaldía de Quimbaya y la Gobernación del Quindío firmaron un convenio para la operación del Centro de Desarrollo Infantil, CDI, en este municipio, facilitando la seguridad y el pago de servicios públicos del edificio que permite adelantar programas sociales con niños y niñas de los barrios menos favorecidos.

La directora de Infraestructura Vial y Social del departamento, Mary Cielo Soler Chacón, informó: “Vamos a favorecer 95 niños del sector, que son los más vulnerables en este momento. Es una oportunidad única”. La funcionaria afirmó que antes de la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, estas obras estaban en un 62% de ejecución y ya están al 100%.

Este martes el gobierno departamental realizará simulacro de evacuación por incendioEste martes 29 de agosto a las 4:00 p.m., el Centro Administrativo Departamental, CAD, será evacuado durante un simulacro de incendio dentro de la entidad, como parte del programa de bienestar institucional y en cumplimiento de las normativas nacionales.

Catalina Gómez Restrepo, secretaria Administrativa del departamento, explicó que con el simulacro se busca preparar a funcionarios y contratistas ante cualquier eventualidad, debido a la alta afluencia de público que tiene el edificio, que puede llegar a las 1.200 personas, así como evaluar la respuesta ante una emergencia de incendio. “Esperamos que el simulacro sea dinámico, sabemos que puede generar algún traumatismo en el momento, y por eso solicitamos a la comunidad que tenga paciencia durante este ejercicio”, concluyó la funcionaria. 

Integrantes del Consejo Departamental de Participación Ciudadana se capacitaron en diseño y desarrollo de la Rendición Pública de CuentasDurante el tercer encuentro del Consejo Departamental de Participación Ciudadana, CDPC, la Gobernación del Quindío y la Fundación para la Participación Comunitaria, Parcomun, capacitaron a los integrantes de este órgano consultivo sobre el diseño y desarrollo de la Rendición Pública de Cuentas que debe ser realizada por las instancias y comités departamentales de representación y participación de las diferentes organizaciones sociales. Asimismo, el CDPC definió que el próximo encuentro se realizará en septiembre para revisar los avances de las comisiones de trabajo de reglamento interno, plan de acción 2018 y formación académica.

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá comprometido con la Libertad Religiosa del QuindíoEl Comité Departamental de Libertad Religiosa, que es liderado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, sigue trabajando por el bien común del departamento, por ello su último encuentro giró en torno a la formulación del reglamento interno y al seguimiento de los avances de las comisiones de trabajo como Familia, Cultura, Interior y Educación, con lo que buscará promover la fe, sin importar su doctrina, en todos los rincones del departamento del Quindío.

Quindío y Valle unidos por el desarrollo de la regiónEl departamento del Valle del Cauca será invitado a una subasta de Café del Quindío y a la vez participará del convite de maquinaria amarilla que se realizará el próximo mes.

La participación del Valle del Cauca en el convite de maquinaria amarilla que se realizará con Caldas y Risaralda en septiembre próximo para mejorar las vías terciarias del Quindío, la unión para ejecutar un megaproyecto de ciencia, tecnología e innovación; la compra de predios en los páramos para mejorar la calidad del agua de los ríos y la invitación al Valle para que participe de una subasta de cafés especiales en el Quindío, fueron los principales acuerdos entre los gobernadores de ambos departamentos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y Dilian Francisca Toro Torres, durante un encuentro que sostuvieron en Cali.

Al conocer la iniciativa del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para realizar mantenimiento a la red vial de la zona rural, la gobernadora Dilian Francisca Toro ofreció dos kits de maquinaria para colaborar con la causa en el Quindío, al tiempo que delegó una comisión para que en compañía del gobierno del Quindío revise el estado de los puentes vehiculares que unen a los dos departamentos y así se les pueda hacer mantenimiento.

El Quindío además invitó a la administración del Valle para que participe en la próxima subasta internacional de cafés especiales, y le ofreció realizar la jornada en ambos departamentos para que los caficultores del Valle puedan beneficiarse de los sobrecostos que pueden alcanzar por la calidad del grano que cultivan.

Ambos gobernadores y sus equipos de trabajo acordaron analizar las ofertas de Alianzas Público Privadas, APP, que les han hecho para la administración final de residuos sólidos, y así determinar cuál es la solución más amigable con el medio ambiente del norte del Valle y el Quindío. Al mismo tiempo trabajarán un proyecto para la descontaminación de los ríos Lejos y Verde,  que son la base del río La Vieja que a su vez abastece el acueducto del Valle, por lo que se hará necesario comprar 2.500 hectáreas de predios en el páramo de Chilí para restaurarlos y garantizar la calidad del agua.

Finalmente, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y Dilian Francisca Toro Torres presentarán a Colciencias un proyecto para la construcción de un biome, un megajardín botánico para sostener las semillas tropicales y luego pedir aprobación al Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, para usar los recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación en esta iniciativa de turismo, naturaleza, biotecnología e investigación que además será cofinanciada internacionalmente y beneficiaría a todo el país y el mundo.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov