logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Administración departamental realiza seguimiento a las labores de sus funcionarios y brinda todas las garantías para acceder a encargosEl gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá está comprometido con el orden administrativo del departamento y realiza labores constantes para brindarles a los funcionarios quindianos todas las garantías para acceder a encargos. Asimismo, realiza evaluaciones de desempeño periódicas de acuerdo con los cronogramas establecidos y revisa minuciosamente los documentos aportados, así lo afirmó el director de Talento Humano de la Gobernación del Quindío, Mario Alberto Leal Mejía.

De acuerdo con el director, desde la administración departamental se realizan seguimientos al desempeño laboral de los funcionarios, especialmente los de carrera administrativa, de los cuales tres ya han accedido a encargos. "Hemos venido cumpliendo con los cronogramas de concertación de compromisos laborales y evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales, esto  les ha permitido a funcionarios de carrera administrativa, que llevan 20 años o más en la administración departamental, acceder transparentemente a situaciones de encargo de mayor jerarquía que han estado vacantes en la planta central del departamento", afirmó.

Asimismo, Leal Mejía explicó que en durante estas revisiones minuciosas que se realizan de manera constante desde su dependencia, solamente se han identificado dos presuntas irregularidades en documentos aportados por funcionarios, correspondientes a un director de sistemas código 009 grado 02, adscrito a la Secretaría Administrativa, y un profesional universitario de la salud, código 237 grado 41, adscrito a la Secretaría de Salud. "En estos casos procedimos inmediatamente y de conformidad a la Ley. Hicimos los respectivos actos de retiro del servicio de estos funcionarios por las presuntas irregularidades, e informamos a los entes de control", agregó.

Finalmente, el director de Talento Humano explicó que el manejo transparente y claro de los procesos administrativos es una prioridad para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, asunto que tiene muy satisfechos a los funcionarios de carrera administrativa. "Sabemos que estas personas sienten que su labor meritocrática es reconocida y reivindicada por este gobierno, y así nos lo han expresado", concluyó Leal Mejía.

Gobierno departamental ha intervenido 17 barrios con la estrategia de Seguridad Humana Prevención y Reducción del DelitoDando cumplimiento al programa de Seguridad Humana, uno de los cinco ejes estratégicos del Plan de Desarrollo 'En Defensa del Bien Común', que busca fortalecer el tejido social para mejorar la calidad de vida de los quindianos y la seguridad en el departamento, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá avanza en la implementación la estrategia de Seguridad Humana, Prevención y Reducción del Delito con la intervención de 17 barrios en 9 municipios del Quindío, lo que equivale al 34% del proceso de caracterización, sistematización y análisis que tiene previsto la administración seccional.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, explicó que se han dado asesorías en la legalización de barrios y predios, verificación de disponibilidad de lotes, implementación de proyectos productivos y acompañamiento jurídico en situaciones legales en los 17 de barrios ubicados en Armenia, Calarcá, Circasia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. En este cuatrienio, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá espera intervenir en total 41 barrios en el Quindío.

El secretario del Interior manifestó que desde la dependencia que lidera se han implementado 13 clubes de progenitores y 28 centros de interés en las modalidades de sustancias psicoactivas, SPA, comportamiento, estilos cognitivos y sexualidad, de los que han participado 840 ciudadanos. Además se han hecho encuentros territoriales de seguridad con fuerzas de orden público y entidades gubernamentales, y se han intercambiado experiencias significativas con docentes y directivos de diferentes instituciones educativas del Quindío.  

Con relación a las alianzas interinstitucionales, Héctor Alberto Marín Ríos resaltó la vinculación de la Policía, Ejército, Fiscalía, Armada Nacional, la Agencia para la Reincorporación y Normalización, el Departamento Nacional de Planeación, DNP, y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, entre otras entidades, al igual que líderes comunales, madres comunitarias e instituciones educativas que apoyarán la ‘Estrategia de Seguridad Humana, Prevención y Reducción del Delito’, que lidera la Gobernación del Quindío.

En Semana Santa de 2017 el Quindío se fortaleció turísticamente y ofreció mejores servicios15 mil turistas ingresaron a Salento en Semana Santa y 12 mil a Filandia, según indició el secretario (e) de Turismo, Industria y Comercio, Juan David Pachón Morales, tras participar de la edición número 37 del Observatorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde además se determinó que año tras año el turismo en el departamento aumenta y el comportamiento de los quindianos a la hora de ofrecer servicios se fortalece.

El funcionario afirmó que el número de turistas que ingresaron al departamento fue similar al de años anteriores, sin embargo destacó que para 2017 el Quindío estuvo mucho más preparado. “Esta reunión arrojó un balance positivo en la Semana Mayor, ya que el destino va tomando un direccionamiento más claro hacia la prestación del servicio por parte de la ciudadanía y empresarios, porque somos conscientes de la importancia de recibir a los turistas nacionales e internacionales de la mejor manera”.

Finalmente, Pachón Morales explicó que desde la Gobernación del Quindío se fortalecerá el destino en cuanto al aprovechamiento de la comercialización de servicios a través de los operadores turísticos, y agregó que el departamento ya se está preparando en todos los ámbitos para la temporada vacacional que iniciaría el 19 de junio y finalizaría a mediados de agosto.

Con inauguración de la exposición del maestro Norberto León Ríos gobernador ratifica su compromiso por la cultura de los quindianosLa Gobernación del Quindío quiere seguir promoviendo la sala de exposiciones Roberto Henao Buriticá y consolidar el arte como un eje fundamental en el departamento.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a toda la comunidad a participar de la inauguración de la exposición ‘Teatro Humano’, una serie de grabados y esculturas del maestro vallecaucano Norberto León Ríos que se cumplirá el próximo jueves 8 de junio a partir de las 7:00 p.m. en la sala Roberto Henao Buriticá. Con esta muestra, la Gobernación del Quindío continúa ratificando su compromiso de darles a los quindianos arte a través de la recuperación de espacios culturales.

El artista, quien ha recibido varios reconocimientos como el Premio Nacional de Grabado de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Madrid, llega por primera vez a la sala de exposiciones Roberto Henao Buriticá gracias a la gestión de la Gobernación del Quindío.

James González Mata, secretario de Cultura, manifestó que en 2016 el número de exposiciones en esta sala fue histórico para el departamento, y agregó: “Volvimos a abrir la sala porque es para la ciudad, las artes, la creación y los sueños. El gobernador quiso darles vida a estos espacios para todo el sector enamorado de las artes. El año pasado tuvimos 4 exposiciones, la cantidad mínima que tendremos este año para el deleite de los quindianos”.

El funcionario indicó que así como la sala Roberto Henao Buriticá, el salón Antonio Valencia está abierto al público con la Biblioteca de Autores Quindianos y el mural Epopeya del Quindío, patrimonio inmaterial del departamento.

Gobernación del Quindío realizó Festival Empresarial de Servicios para sus funcionarios y contratistasLa Gobernación del Quindío a través de la dirección de Talento Humano realizó el Festival Empresarial de Servicios, jornada dirigida a funcionarios y contratistas de la administración departamental de la cual participaron más de 90 personas. Con esta iniciativa el gobierno seccional buscó promover el bienestar social e informar a sus trabajadores sobre los beneficios que tienen con algunas entidades.

En la actividad se informó sobre oferta educativa, subsidios de empleo, promoción en las droguerías Comfenalco, oferta de excursiones y pasadías. Además se hicieron rifas y pausas activas, todo con el fin de generar espacios de esparcimiento e informar sobre estos servicios a los funcionarios. 

Hasta el próximo 15 de junio estarán abiertas las inscripciones de la VI versión de los Premios Mujeres de ÉxitoHasta el próximo 15 de junio estarán abiertas las inscripciones de la VI versión de los Premios Mujeres de Éxito

Tras estar a puertas de la VI versión de los Premios Mujeres de Éxito, conmemoración que busca visibilizar el trabajo de las mujeres colombianas que por su vocación de servicio, iniciativa, constancia, crecimiento profesional, esfuerzo y autenticidad han aportado al desarrollo integral del país, la fundación Mujeres de Éxito está invitando a la ciudadanía a que postulen a las mujeres que consideren que cumplen con estas cualidades. Asimismo, informa que las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2017.

Este premio reconoce a las mujeres colombianas que por su vocación y entrega han aportado al desarrollo integral del país en diferentes categorías: Educativa, Social, Emprendimientos Rurales y Conservación Ambiental, Empresarial, Cultura, Deportiva, Ciencia y Tecnología, Política, Fuerza Pública y Colombianas en el Exterior. Las mujeres podrán inscribirse o ser postuladas según el contexto en que se desarrollan en la categoría que apliquen.
Para mayor información, ingresar a la página web www.fmujeresdeexito.org  lugar donde encontraran el reglamento y proceso de la inscripción.

Desde hoy el Quindío cuenta con 10 nuevas Zonas Wifi gratuitasEn los próximos días se pondrán en funcionamiento cuatro puntos más. Se espera que el departamento sea el primero del país con cobertura total.

Ahora los armenios podrán disfrutar de una nueva Zona Wifi gratuita en la plaza de Bolívar gracias a la articulación del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el Ministerio TIC, y la Alcaldía de Armenia. Así como este punto que cuenta con una cobertura de ocho mil metros cuadrados, acceso a 200 personas, y 24 horas de internet, se inauguraron 9 más en el departamento en pro del desarrollo tecnológico del departamento y se espera la instalación de 4 más en los próximos días.

Del evento participaron el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, y el secretario general del MinTic, Juan David Duque Botero. El mandatario de los quindianos manifestó su alegría por un nuevo punto Wifi, y agregó que hasta el momento 9 municipios y veredas del Quindío cuentan con zonas de internet gratuitas.

“Esta conectividad nos sigue demostrando que el bien común sigue primando sobre el bien particular. No solo estamos inaugurando este punto, sino que hay una propuesta con la hoja clínica de cada persona para que desde cualquier puesto de salud se pueda averiguar el historial médico de cada paciente, lo que le permitirá a los campesinos ser tratados con respeto y mejor atención”, agregó el líder de los quindianos.

Por su parte, el delegado del gobierno nacional, Juan David Duque Botero, destacó la alianza realizada por las administraciones y afirmó que desde el Ministerio esperan que el Quindío sea el primer departamento que tenga en su totalidad cobertura wifi gratuita, asimismo manifestó que la inversión total de estas 14 zonas de internet gratuitas para la gente fue superior a los $2.300 millones.

Unión regional para solicitar al gobierno nacional apoyo para infraestructura del Quindío“Lo más impresionante es que todas las fuerzas vivas del departamento están unidas: gobernador, alcalde, diputados, representantes a la Cámara y los gremios; ahí es donde empieza a verse que hay una nueva fuerza en el departamento, es la fuerza de la unidad. Se está haciendo la transformación que necesita el departamento”, así lo expresó el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá al término de la reunión entre autoridades y gremios para evaluar la situación de la infraestructura en la región.

El mandatario seccional destacó el análisis hecho sobre las obras que se desarrollan en el Quindío, como la doble calzada entre las glorietas Malibú y la del Club Campestre, la ampliación y concesión del aeropuerto El Edén de Armenia y la ampliación de la vía La Tebaida – Pueblo Tapao – Montenegro. Al término del encuentro se precisó la necesidad de gestionar en bloque ante el Ministerio de Transporte los recursos para los proyectos viales, e indagar en la Aeronáutica Civil y la ANI en qué estado avanza la concesión del aeropuerto El Edén, así como los recursos que se van a invertir en su adecuación.

El encuentro regional, que tuvo como una de sus actividades realizar una teleconferencia con la dirección de la Agencia Nacional de Infraestructura, facilitó conocer en qué va la concesión de la vía férrea entre Buenaventura y La Tebaida. Ante el preocupante panorama que registra la concesión que se encuentra en un tribunal de arbitramento, la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá hará gestiones ante el gobierno nacional para dar celeridad a este importante vía que facilitará la movilidad de carga y transporte en el epicentro logístico que representa La Tebaida.

Concejo de Armenia estudiará proyecto de acuerdo para entregar lote de Villa Flor al departamentoLa próxima semana el Concejo de Armenia estudiaría el proyecto de acuerdo que la Alcaldía presentará este viernes con el fin de ceder parte del lote de Villa Flor al departamento y este a su vez pueda escriturar los 32 apartamentos a los periodistas vinculados a los medios de comunicación que tras el terremoto de 1999 resultaron beneficiados de este proyecto habitacional. Esta acción se da luego de que la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos determinara que dicho lote era baldío y le pertenece al municipio de Armenia.

El presidente del Concejo de Armenia, Diego Torres Vizcaíno, destacó el compromiso que tienen la Gobernación, la Alcaldía y la corporación que preside para la pronta entrega de los apartamentos, e indicó que esta semana se hará la medición topográfica del predio, al tiempo que destacó que el proyecto de acuerdo será estudiado por el cabildo en el marco del segundo periodo de sesiones ordinarias, y una vez convertido en acuerdo se enviará a la administración municipal para que el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales lo sancione.

El presidente de la corporación afirmó que tanto el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el alcalde, Carlos Mario Álvarez, y el Concejo de Armenia en pleno se encuentran comprometidos con la entrega del proyecto y la ejecución de los trámites correspondientes para que los periodistas puedan disfrutar de sus viviendas.

IDTQ alerta sobre virus malicioso en correos sobre supuestas fotomultasEl Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, está alertando a los ciudadanos para que eviten abrir correos que supuestamente provienen de organismos de tránsito que traen como asunto ‘Fotomultas’, y que en el mensaje aparece un enlace para ver y descargar las supuestas sanciones.

Jorge Mauricio Pardo, profesional universitario del área de sistemas del IDTQ, explicó: "Dichos correos no son enviados por ninguna entidad de tránsito. Por el contrario el link descarga virus maliciosos. Es importante que no abran este tipo de correos electrónicos, ya que ninguna entidad del sector de tránsito y transporte hace cobros de multas por comparendos por este medio”.

Este viernes vence el plazo para el impuesto vehicular de las placas 401 a 800La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Hacienda informa a los propietarios de automóviles con placas 401 a 800 que este viernes vence el plazo para pagar el impuesto vehicular, y a la vez inicia la cuenta regresiva para los propietarios de carros con matrículas 801 a 999.

El pago se puede realizar a través de los bancos Davivienda y de Occidente, directamente en las instalaciones de la Gobernación del Quindío, en la Dirección Tributaria, ubicada en el primer piso, o por medio de la página web www.quindio.gov.co/impuestovehicular.

Natalia Andrea Rodríguez, directora Tributaria del Quindío, informó: “El 7 de julio tenemos el último corte para las placas de la 801 a la 999. Adicionalmente, este próximo vencimiento tiene un componente especial y es que también aplicará para los contribuyentes propietarios de motos con cilindraje superior a 125.  Este es uno de los cortes con mayor afluencia de público, por lo que invitamos a la comunidad a que no esperen al último día y hagan uso de los mecanismos con los que cuenta la administración para hacer efectivo este pago”.

Asimismo, la funcionaria agregó: “Recordemos que la norma claramente señala que las personas que no cumplan dentro del plazo establecido con su deber de presentar la declaración, se verán inmersas en sanciones y por supuesto, en el inicio de procesos de fiscalización y cobro”.

Secretaría de Familia promueve actividades de integración y esparcimiento entre adultos mayores del barrio Las ColinasCon el objetivo de promover la inclusión social y espacios saludables para la población de la tercera edad, la Secretaría de Familia a través del programa Envejecimiento Activo, 'Vejez Con Sentido', visitó el barrio Las Colinas de Armenia, donde alrededor de 40 adultos mayores pertenecientes al 'Club de la Felicidad Colinas', realizaron un mural y artes manuales con el ánimo de generar espacios de integración y esparcimiento.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov