logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Quindío será sede del primer Simposio Internacional de Paisaje y Sostenibilidad Turística un encuentro que es considerado el evento del añoDicho evento será apoyado por la experta internacional en paisajismo, Martha Cecilia Fajardo.

Gracias a la articulación de la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se cumplirá del 17 al 20 de noviembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones el primer Simposio Internacional de Paisaje y Sostenibilidad Turística, un evento que busca resaltar el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, y que desde ya es considerado el evento del año.

El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara Narváez, indicó que esta gran noticia para los quindianos se da tras sostener una reunión con la quindiana experta en paisajismo Martha Cecilia fajardo, quien es reconocida en el mundo como una autoridad en este tema. Asimismo, afirmó que el Simposio se cumplirá con el objetivo de conocer experiencias de otros países que cuentan con declaratorias de Patrimonio de la Humanidad.

“Este es un evento de trascendental importancia para Armenia, el Quindío y Colombia, vamos a tener la oportunidad de desarrollar este Simposio con el apoyo de Marta Fajardo y por supuesto de la mano del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Alcaldía de Armenia”, manifestó el funcionario y agregó que este magno evento será cofinanciado por el Viceministerio de Turismo.

Por otro lado, Martha Fajardo resaltó el trabajo articulado entre las entidades públicas para desarrollar este encuentro al que asistirá un grupo de conocedores del mundo del paisaje y sostenibilidad turística, además aseguró que esta experiencia será la puerta de entrada para un turismo responsable con el territorio.

Mañana los quindianos marcharán nuevamente por la vida y la protección del territorioGobernador del Quindío apoya la segunda Marcha Carnaval y promueve el respeto por la riqueza natural que posee el departamento verde de Colombia.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se sumará a la segunda Marcha Carnaval, un evento pacífico que se cumplirá mañana 2 de junio a partir de las 2:00 p.m. y que partirá desde el parque Los Fundadores para defender el agua, la vida y el territorio. Para ello, los asistentes se vestirán de colores y de trajes referentes a la flora, la fauna y los paisajes presentes en el Quindío, con un mensaje de amor por la tierra y de rechazo a la megaminería.

El mandatario de los quindianos expresó su apoyo a los jóvenes amantes al territorio que tuvieron esta iniciativa hace un año, y que contó con una masiva participación de toda la población. “Respaldamos a los alcaldes y alcaldesas que quieran hacer la consulta popular y respetamos las acciones que de allí surjan.

Nosotros estamos en contra de la megaminería, nuestra riqueza es la biodiversidad y por ello queremos cuidarla y respetarla”, agregó Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Por su parte, el promotor de la Marcha Carnaval y líder de la escuela de pensamiento Circulo de Fuego y Unidad, Germán Alonso Aristizábal, manifestó: “Sentimos que hay voluntad y entendimiento por parte del gobernador, vemos que se van uniendo fuerzas y generando ideas en un discurso en donde está presente la protección de los ecosistemas. Creemos en la unidad de los quindianos, en la gente y en los funcionarios públicos para lograr este sueño de la salvaguardia del Quindío”.

La Marcha Carnaval se realizó por primera vez en 2016 con una participación de más de 12 mil quindianos, siendo esta una de las concentraciones más grandes en toda la región. Para este año, tanto las organizaciones juveniles que protegen el territorio como la administración departamental esperan asistencia masiva para que a través de una fiesta por la vida, se difunda un mensaje de compromiso de amor por la tierra.

Gobernación del Quindío invierte 33 millones en espacios deportivos del barrio Las Colinas de ArmeniaCumpliendo con el compromiso que el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, asumió con la comunidad del barrio Las Colinas de Armenia durante los diálogos que sostuvo con los habitantes de este sector, el gobierno departamental invierte $33 millones en el mejoramiento de los espacios deportivos y de recreación para el beneficio de niños, jóvenes y adultos.

Mary Cielo Soler Chacón, secretaria (e) de Aguas e Infraestructura confirmó que los trabajos consisten en el mejoramiento de la cancha múltiple, el cerramiento de la misma y la adecuación del parque infantil. La funcionaria también destacó el compromiso de la comunidad con las obras: “Hemos tenido muy buena acogida, el comportamiento de la comunidad ha sido excelente, estamos muy satisfechos con el trabajo que se viene realizando en el sector. La comunidad del barrio Las Colinas en Armenia será la más beneficiada”.  

Otra de las iniciativas que se adelantará con la comunidad del barrio Las Colinas será el mejoramiento de la vía que conecta con el barrio La Patria; ya que en la actualidad solo hay ingreso por el barrio La Adiela.

Gobernación del Quindío trabajará con ACOPI para generar empleo en el departamentoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se reunió con representantes de la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias, ACOPI, encuentro en el que se habló sobre los potenciales del Quindío y se acordó fortalecer el trabajo mancomunado con la asociación, con el ánimo de mejorar la economía e impulsar el empleo en la región. Asimismo, en la actividad se definió que el departamento será el próximo lugar de encuentro de la convención nacional de esta asociación.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, expresó: “Esta reunión nos da la oportunidad de agradecerles, porque ACOPI ha sido un verdadero aliado y socio para promover la empresa en el departamento. Todo el trabajo que nosotros estamos realizando en los barrios jóvenes se está haciendo con asesoría y acompañamiento de esta asociación”.

En el desarrollo del encuentro, Rosmery Quintero Castro, presidenta Nacional de ACOPI, dijo: “Nosotros tenemos un modelo de innovación empresarial para la pequeña y mediana empresa, precisamente el gobernador juega un papel muy importante para acelerar el proceso de análisis y aprobación, porque estamos esperando implementar este modelo a través de recursos del Sistema General de Regalías”.

Asimismo, la funcionaria enfatizó que están en un proceso de descentralización con el objetivo de recorrer todas las regiones, pues tienen presencia en 13 departamentos. Además, resaltó que el centro occidente es una regional muy importante porque representa a tres departamentos (Quindío, Chocó, y Risaralda), con una dinámica muy importante.

“Nos trazamos el objetivo de pasar de 13 a 20 seccionales, vamos a fundar estas en otros departamentos que están esperando que ACOPI haga presencia. Las cámaras de comercio, las gobernaciones y las alcaldías están dispuestas a trabajar mancomunadamente para que esto se realice”, concluyó la presidenta de ACOPI.

Confianza en la administración departamental se fortalce. 55 oferentes se presentaron para la adjudicación del contrato de mantenimiento del CAE La PrimaveraCon la presencia de la secretaria Jurídica y de Contratación del departamento, Cielo López Gutiérrez, se llevó a cabo la audiencia de consolidación de oferentes selección abreviada de menor cuantía número SA-010 de 2017, en la que conforme con la ley, a través de un sorteo con balotas se eligieron 10 licitantes para participar en la adjudicación del contrato para el mantenimiento y/o mejoramiento de la infraestructura física del Centro de Atención Especializado, CAE, La Primavera, ubicado en Montenegro.

De acuerdo con la secretaria Jurídica y de Contratación del Quindío, para el proceso fueron recibidas un total de 55 manifestaciones de interés, conforme al registro oficial de recibo, el cual ha sido debidamente publicado en el SECOP. Los 10 seleccionados fueron: Consorcio Mantenimientos 2017, representado por Juan José Restrepo Romero; José Javier Moreno Pachón, Fernando Arturo Ángel Peláez, Augusto Téllez Ayala, John Jairo Sandoval Galindo, Consorcio Gaviria, representado por Yolima Tafur Vera; Construcciones Ángel S.A.S, Edison Duque Molina, Beatriz Henao Carmona y Luciano Echeverri Arango.

"El hecho de que se hayan presentado 55 inscripciones para participar en este proceso de selección significa que hay confianza en la administración. Confían en que la administración está realizando procesos transparentes. La filosofía de esta administración y las instrucciones del gobernador es que aquí no hay procesos amarrados, todos los procesos son transparentes, y hoy tuvimos una pequeña muestra de la confianza que el departamento está recobrando entre la gente", declaró Cielo López Gutiérrez.

La funcionaria afirmó que el proceso mediante el cual se eligieron los oferentes se desarrolló en virtud de lo previsto en el numeral 1.12.1 del pliego de condiciones en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.1.2.1.2.20 del decreto 1082 de 2015.

Gobierno departamental entrega ayuda humanitaria en el municipio de Génova por incendio estructural15 tejas de zinc, 2 colchonetas, 8 cobijas y 4 kit cocina fueron entregados por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, a tres familias del municipio de Génova, como parte de la ayuda humanitaria brindada por la administración departamental por el incendio estructural que afectó a tres viviendas donde habitaban 13 personas de dicha localidad.

Gobernación del Quindío apoya y acompaña el Festival Internacional de Caricaturas que se cumplirá en CalarcáDe 600 caricaturas enviadas por 136 dibujantes del mundo, el jurado eligió 100 para que los asistentes puedan disfrutar de lo mejor de este arte.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a toda la comunidad quindiana a participar los próximos 2, 3 y 4 de junio del Festival Internacional de Caricatura que se cumplirá en diferentes escenarios del municipio de Calarcá, cuyo fin es la apropiación y preservación del territorio, así como dar a conocer a la ciudadanía los mejores 100 dibujos del país y del mundo.

El secretario de Cultura, James González Mata, resaltó la labor de las fundaciones y ONG culturales que planearon este Festival con el que se ratifica porqué Calarcá es considerado uno de los municipios más artísticos del departamento. Asimismo, el funcionario resaltó el apoyo y acompañamiento brindado por la Gobernación del Quindío para abrirles la puerta a este tipo de espacios que fomentan el progreso de la región.

“Qué buena idea para el Quindío y para Colombia tener a los mejores caricaturistas en el ámbito internacional. Tenemos un municipio comprometido con las artes, por eso felicitamos a todas aquellas fundaciones que hacen parte de esta iniciativa. Como siempre nuestro gobernador apoyando porque, conoce la importancia de este Festival, ya que a través de él se puede crear tejido social”, agregó González Mata.

Durante los tres días del Festival, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de caricaturas y artistas plásticos, talleres de pintura infantil, cuentería, música, danza y diferentes conferencias con el fin de potenciar el arte entorno a los dibujos. 

Hoy 21 representantes de diversas organizaciones civiles se reunirán con el Gobernador del Quindío para hablar de las necesidades del departamento21 representantes de organizaciones sociales, culturales, cívicas, educativas, religiosas y ambientales del departamento se reunirán hoy con el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, durante la primera sesión del Consejo Departamental de Participación Ciudadana, CDPC. El evento tendrá lugar en el salón Bolívar, ubicado en el piso 4 Centro Administrativo Departamental, CAD, a partir de las 9 a.m. y contará con la asesoría del Ministerio del Interior.

El CDPC del Quindío es la máxima instancia de participación y deliberación de los bienes y la gestión pública, donde se busca orientar los esfuerzos en el ámbito departamental y armonizar las iniciativas de participación ciudadana y el Estado, de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad civil. Este encuentro contará con la asesoría de Juan Sebastián Saab, enlace del Ministerio del Interior, quien acompañará en la instauración a este órgano.

Tras reunión con la agencia JICA la Gobernación del Quindío busca reactivar el encuentro gastronómico Quindío Café y PaisajeLa administración departamental continúa trabajando por promover los productos turísticos en los 12 municipios del Quindío para promocionarlos internacionalmente.

La Gobernación del Quindío espera reactivar para el primer semestre de 2018 uno de los eventos más importantes para la cultura y la gastronomía del departamento, se trata de ‘Quindío, Café y Paisaje’, así lo dio a conocer el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara Narváez, durante la reunión que sostuvo con los directivos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Jica, que se cumplió con el fin de conocer los avances que ha tenido el plan de acción del proyecto Ovop.

El secretario además manifestó que desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se realizaron varios compromisos para sacar adelante el proyecto Ovop, que busca promocionar productos turísticos en cada municipio del departamento. Asimismo, el funcionario explicó que el rescate de ‘Quindío, Café y Paisaje’ consolidará no solo el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, sino la promoción de la región internacionalmente.

Los festivales de Velas y Faroles de Quimbaya, Camino Nacional de Filandia, y el de La Libertad de Circasia, así como la Fiesta Nacional del Café en Calarcá y el encuentro de Voces del Campo del corregimiento de Barcelona, son algunos de los productos patrimoniales inmersos dentro del proyecto Ovop para ofertarlos en el mundo.

“Se hicieron unos compromisos y se insistió en que los municipios  a través de las bolsas de concertación que maneja la Secretaría de Cultura se puedan articular para sacar adelante este proyecto que consolidará el producto Paisaje Cultural Cafetero como un destino rural, de naturaleza y de convenciones”, añadió Guevara Narváez.

Con una inversión de 32 millones la Gobernación del Quindío fortalece la Sala de Crisis del departamentoEsta inversión se cumple con el fin de atender las emergencias que se podrían presentar en el Quindío.

Con una inversión de $32 millones en nuevos equipos de comunicaciones para mejorar las capacidades operativas ante las posibles emergencias que se puedan presentar en el territorio quindiano, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá fortalece la Sala de Crisis de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD.

Faber Mosquera Álvarez, director de la UDEGERD, manifestó que se compraron tres radios bases, cuatro radios portátiles, una repetidora y accesorios como antenas, coaxiales y baterías, lo que permitirá potenciar las comunicaciones en el Quindío generando una buena articulación con las entidades de socorro en la actuación de las emergencias.  

Asimismo, el funcionario explicó: “En el sistema telemático de la UDEGERD podemos estar articulando alrededor de unas 700 personas de entidades de socorro como Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Oficiales, Policía y Ejército Nacional, y demás instituciones pertenecientes al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD. Sin duda alguna con estos nuevos equipos seremos más eficientes y eficaces en la atención de emergencias”. 

Gobernador del Quindío escuchó a la comunidad de todas las veredas durante su semana de gobernanza Salento Sí para tiDurante la semana de gobierno Salento Sí para ti, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, visitó los lugares más alejados del municipio para escuchar las necesidades de la comunidad y buscar prontas soluciones. Con entusiasmo y alegría, los habitantes de las veredas Boquía, El Agrado, El Roble, Canaán, El Castillo, Navarco y Buenos Aires recibieron la vista del mandatario, quien se en su recorrido se comprometió a realizar mejoramiento de vías, estudiar la posibilidad de ampliar un restaurante escolar y realización de aulas de clase.

En un espacio de diálogo y concertación, los habitantes de la vereda Boquía y lugares aledaños expusieron sus necesidades en cuanto a la ampliación del restaurante escolar y construcción de aulas de clases, debido a que el número de matrículas en las instituciones está en aumento. Con respecto a esta petición, el gobernador de los quindianos se comprometió a estudiar la inversión que necesita y a conseguir los recursos para una necesidad que es clara y evidente.

Álvaro Arias Velásquez, secretario de Educación del Quindío, expresó: “Con el equipo de infraestructura y el apoyo de la promotora, realizaremos la evaluación para la ubicación del predio que está disponible, y así poder identificar si es viable la construcción de dos aulas, una sala de informática y el restaurante escolar, teniendo en cuenta que allí, alrededor de 100 niños se están alimentando diariamente”.

Otras de las peticiones expuestas por la comunidad fue evitar el desbordamiento del río Quindío y mantener su cauce, pues según la población, debido a esta problemática, en 2008 se registró una avalancha. Ante esta solicitud y con el fin de generar prevención de desastres, el gobernador seccional se comprometió a realizar la próxima semana una reunión con Infraestructura, Planeación, el alcalde de Salento y la CRQ.

Asimismo, en su recorrido los habitantes de las veredas Canaán, El Castillo, Navarco y Buenos Aires, solicitaron el mejoramiento de vías y arreglo del acueducto. Tras la petición, el gobernador de los quindianos se comprometió a prestar maquinaria para realizar mejoramiento de vías y el alcalde municipal acordó arreglar el acueducto de la vereda Canaán. Además, la comunidad salentina les solicitó a los gobernantes realizar el mejoramiento del centro de salud y brigadas de salud en casa para adultos mayores.

Veredas sin agua, estratificación alta, recreación para adultos mayores, fortalecer el deporte y crear juegos infantiles; además del mantenimiento del acueducto veredal, conservación de los bosques, internet y mejora de pozo séptico para escuelas, serán necesidades que revisará la Gobernación del Quindío.
Gladis Quintero Isaza, habitante de la vereda El Agrado, en Salento, manifestó: “Fue muy importante tener a nuestro gobernador, porque nos escuchó y tomó nota de las problemáticas que tenemos en nuestra vereda”.

Gobernación del Quindío rechaza el asesinato de los integrantes de la fuerza pública en ColombiaLa Gobernación del Quindío se sumó a las voces de los colombianos que rechazan los homicidios de miembros de la Policía, cometidos por grupos al margen de la ley. Para manifestarse en contra de estos actos, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá apoyó la realización de un plantón pacífico en la Plaza de Bolívar de Armenia, en donde se cumplió además una oración y una ofrenda floral por los uniformados asesinados.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior del Quindío, aseguró: “Nuestro gobernador ha querido que todos los policías, los soldados y quienes componen las fuerzas armadas, en uso de buen retiro y activos, sientan la presencia del gobierno departamental cobijándolos. El señor gobernador manifestó este apoyo al comandante de la Policía, coronel Ricardo Suárez Laguna, para rechazar estos viles, inmisericordiosos y cobardes asesinatos de nuestros policías”.

El agente (r) Darío Marín Mantilla, pensionado de la Policía, manifestó su agradecimiento al gobierno seccional por el respaldo a los miembros de la institución con el acto realizado en la Plaza de Bolívar: “Es la primera vez que la fuerza pública en retiro hace una protesta y esperamos que no sea la última, sino continuar con ellas. Hubo un apoyo increíble de la Gobernación, y a través del gobernador y sus funcionarios, nos brindaron todo lo que necesitábamos a nivel logístico. Muchas gracias por eso y por la participación en el plantón”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov