logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Proyecto de la vía Génova Pijao va por buen caminoLa Secretaría de Infraestructura del Quindío entregará hoy al Instituto Nacional de Vías, Invías, el balance y el presupuesto de la construcción de la vía de 26 kilómetros entre Génova y Pijao, para presentar su proyecto con financiación por regalías. “Esperamos darle un parte satisfactorio a toda la comunidad y pronto estar iniciando este proyecto. Estamos haciendo el balance, especialmente de los puntos críticos que tiene este sector, y trabajando en el presupuesto que entregaremos a Invías a más tardar el día viernes”, confirmó Mary Cielo Soler Chacón, directora de Infraestructura vial y social.  

La funcionaria agregó: “Este proyecto está encaminado a garantizar una vía alterna para la extracción de productos agrícolas de la región, y lo estamos trabajando en compañía del Ministerio de Transporte y del Invías”. De hecho, la visita adelantada el miércoles se hizo en compañía de profesionales del Instituto, y permitió evaluar las necesidades que tiene la vía para su recuperación y puesta en funcionamiento en materia de taludes y obras de infraestructura, como puentes”.

Además de la utilidad para movilizar productos agropecuarios por el sector, la nueva vía facilitará resolver la situación que se presenta por deslizamientos derivados del invierno. “El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha liderado el proceso, teniendo en cuenta que se pasó por una ola invernal que generó más de 145 derrumbes que afectaron especialmente los municipios de la cordillera”, confirmó Soler Chacón.

Hoy último plazo para pago del impuesto vehicular de carros con placas 401 a 800Hoy viernes 9 de junio vence el plazo para que los propietarios de los automóviles matriculados en el Quindío que tengan placas entre la 401 y 800 cancelen su impuesto vehicular. Para ello, la Tesorería del departamento, ubicada en el piso 1 del edificio de la Gobernación, con entrada por la plazoleta de la Asamblea Departamental, tendrá jornada continua de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., donde personal de la Dirección Tributaria estará dispuesto a resolver las dudas de los ciudadanos y las cajas del banco de Occidente abiertas para recibir los recursos.

Luz Elena Mejía Cardona, secretaria de Hacienda, invitó a los propietarios de los vehículos a cancelar de manera oportuna, pues el próximo 10 de junio el sistema cargará automáticamente la sanción a quienes no hayan cumplido con el pago del impuesto, multa que para este año se fijó en $160 mil y que por cada mes o fracción de mes de no pago, se incrementará un 5%, más los intereses moratorios por la deuda.

Los ciudadanos también podrán pagar en las sedes de los bancos de Occidente y Davivienda, o pueden hacer la transacción de manera virtual a través del portal electrónico www.quindio.gov.co 

Tras inauguración de la exposición del maestro Norberto León Ríos sector cultural aplaudió gestión de la Gobernación del QuindíoLa exposición estará durante todo el mes de junio y parte de julio para el disfrute de la comunidad quindiana y los turistas.

Como un total éxito fue catalogada la inauguración de la exposición ‘Teatro Humano’ del maestro vallecaucano Norberto León Ríos, que se cumplió en la sala Roberto Henao Buriticá y a la que asistieron el secretario de Cultura, James González Mata; la poetisa y esposa del maestro Omar Rayo, Águeda Pizarro; la familia del artista, y diferentes gestores culturales de la región.

Esta exposición de grabados y esculturas hace parte de la estrategia del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, de recuperar los espacios artísticos en beneficio de la comunidad. Es así como diferentes autores nacionales y regionales han expuesto sus obras en esta sala. “Necesitamos muchos espacios donde se promueva la cultura en todas sus formas. Todos los artistas son bienvenidos a nuestro departamento”, manifestó el mandatario de los quindianos.

El secretario de Cultura, James González Mata, expresó que la exposición estará presente durante todo el mes de junio y parte de julio, y agregó: “Nuestro señor gobernador sigue apoyando las artes y dándole vida a estos espacios que la gente necesita. Norberto León Ríos es un maestro que vivió mucho tiempo en el Quindío y que hoy, gracias a la articulación con el museo Omar Rayo, podemos tener sus obras en el departamento”.

Por su parte, María Gabriela Ríos, madre del artista, resaltó la importancia que tiene para la región la exposición del maestro, ya que aunque su hijo es vallecaucano, sus raíces son quindianas, además invitó a toda la comunidad a visitar la sala Roberto Henao Buriticá y enamorarse del arte.

Gobernador le impuso la banda a Leidy Natalia Bermúdez señorita Quindío al Reinado Nacional del BambucoLa quindiana de 22 años quiere traerse la corona de este certamen para el departamento.

En busca de apoyar todos los procesos culturales de la región y fortalecer la participación de los quindianos en diferentes certámenes del país, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, le impuso la banda a Leidy Natalia Bermúdez, la candidata del departamento al Reinado Nacional del Bambuco que se cumplirá del 22 de junio al 3 de julio en Neiva, Huila.

Durante el evento, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, resaltó la belleza y la pujanza de la mujer quindiana, y agregó: “Leidy Natalia cumple con las características no solo porque es modelo y bailarina, sino porque además es bella, inteligente y excelente representante de la mujer quindiana echada para adelante. Tenemos la esperanza de que nos va a traer la primera corona para el departamento”.

La representante quindiana tiene 22 años, es estudiante de Comunicación Social y Periodismo y hace 5 años es bailarina profesional. Desde hace 6 meses se está preparando para este certamen.

“Me siento muy emocionada por representar a nuestra cultura y al departamento. Me voy a traer la primera corona, por eso me estoy preparando con el Sanjuanero, físicamente y estudiando toda la cultura huilense”, declaró la reina.

Estrategias educativas para la prevención una labor fundamental del gobierno departamental para reducir el consumo de sustancias psicoactivasEl gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través del equipo que coordina el Plan Departamental Integral de Drogas, continua creando espacios y brindando herramientas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Es así como el modulo educativo ‘Competencias para la intervención comunitaria, detección, prevención y respuesta temprana al consumo de sustancias psicoactivas’ fue dictado a facilitadores, coordinadores, psicólogos y orientadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de la Zona de Orientación Universitaria y la Fundación Emanuel Niños Felices del barrio Las Colinas.

En el taller, solicitado por el ICBF Regional Quindío, se realizó un entrenamiento para que las personas que tienen contacto con adolescentes, niños y jóvenes se capaciten con estrategias interdisciplinarias de prevención y competencias de intervención comunitaria.

El coordinador del Plan Departamental Integral de Drogas, Mauricio Morales, explicó que el modulo pretende fortalecer las competencias institucionales y la capacidad de respuesta para hacer prevención en consumo de estupefacientes, ya que en él pueden encontrar conocimientos generales sobre el marco legal de la política nacional de reducción al consumo de sustancias psicoactivas, capacitación en torno a los factores de riesgo para iniciar el consumo y habilidades, técnicas y metodologías para la construcción de sesiones educativas que lleven a cabo procesos de prevención desde la perspectiva universal específica e indicada para trabajarla en los barrios.

Mario Alejandro Restrepo Patarroyo, psicólogo del ICBF, destacó la creación y aplicación de este módulo y expresó: “Como equipos o personas que estamos en contacto con la comunidad, estas herramientas son fundamentales para hacer la intervención de manera adecuada, para hacer la identificación que corresponde y para hacer una planeación eficiente al momento de interactuar, sobre todo con esas dinámicas de consumo que se han incrementado en el departamento y que tenemos que aprender a afrontar y confrontar de manera idónea”.

Por su parte, José Miguel Echeverri Peñuela, líder del programa Zona de Orientación Universitaria, ZOU, señaló que el programa es muy pertinente, no solo por tratar un tema que había estado un poco aislado de la agenda institucional, sino porque potencia todos estos conocimientos acerca de las metodologías para tratar este fenómeno en los niños, jóvenes y adultos. “Es importante porque así vamos a reforzar toda nuestra gestión humana y a nosotros mismos para entregar los resultados que necesitamos frente a la prevención del consumo”, puntualizó el líder.

Gobierno departamental se comprometió a realizar Foro de Protección a la Niñez y la FamiliaAnte la Honorable Asamblea del Quindío, el gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de las Secretarías Privada y de Familia, se comprometió con la realización del Foro de Protección a la Niñez y la Familia, que se cumplirá este mes.

La iniciativa planteada por la Honorable Asamblea tuvo como una de sus voceras a Mónica Andrea Cárdenas Atehortúa, comisaria de Familia de Armenia, quien explicó la importancia del evento: “La idea es tratar varias temáticas y vincular a todas las entidades que trabajamos con esta población. Buscamos que sea este mes, donde podamos articular todas las entidades. El objetivo es que nos unamos todos y unamos esfuerzos para poder hacerlo en conjunto”.

La secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, confirmó el apoyo para realizar este mes el foro: “Tenemos el Consejo de Política Social la próxima semana, donde también se tratan los temas de Infancia y Adolescencia y propondremos el apoyo al foro. Nos parece muy importante que la Honorable Asamblea esté pensando en garantizar los derechos. Recordemos que todos pertenecemos de una u otra manera al Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Este sistema lo que hace es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes, por eso nuestra voz es de apoyo absoluto a la realización del foro, no solo como ponentes, sino en toda la parte logística y convocatoria que los diferentes actores que deben estar allí”. La fecha del foro será definida por la Honorable Asamblea Departamental.

Jornada masiva de donación de sangre Gran Maratón Por La VidaCon motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebrará el próximo 14 de junio, el Hospital San Juan de Dios y la Cruz Roja seccional Quindío, llevarán a cabo este sábado la jornada masiva de donación de sangre ¡Gran Maratón Por La Vida! en la plaza Bolívar de Armenia a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m.

De esta manera serán ubicadas unidades móviles de captación de donantes, donde se pretende recolectar la mayor cantidad de unidades de sangre posible para abastecer la reserva de las dos instituciones, además de fomentar el espíritu altruista en la población quindiana y atender las necesidades de las personas que requieren intervenciones médico quirúrgicas urgentes o con enfermedades potencialmente mortales.

Entre los principales beneficios derivados de esta práctica está el mejoramiento de los procesos de oxigenación del cuerpo, estimulándolo a producir sangre nueva sin que afecte la salud. La donación no tiene consecuencias negativas como trastornos físicos, no engorda, no adelgaza, ni debilita.

Las personas que deseen vincularse deberán estar en buenas condiciones de salud, ser mayores de edad y no superar de 65 años, además pesar más de 50 kilos y haber consumido algún alimento en las últimas 4 horas. Durante la jornada, el personal de salud presente estará brindando la asesoría necesaria en torno al tema y determinando quiénes de los asistentes son aptos o no para realizar este procedimiento. 

Secretario de Educación manifiesta su apoyo para la reubicación de alumnas del colegio de las hermanas AdoratricesEl secretario departamental de Educación, Álvaro Arias Velásquez, expresó que todos los habitantes del departamento del Quindío reconocen la enorme importancia que ha tenido la comunidad de las hermanas Adoratrices en la formación de mujeres en la ciudad de Armenia durante más de medio siglo, con unos excelentes desempeños y reconocimientos por la calidad de sus egresadas, y lamentó profundamente el anuncio del cierre de su institución educativa Santa María Micaela, anunciado después de múltiples esfuerzos infructuosos realizados para mantenerse en servicio.

Asimismo, afirmó que la formación del colegio con énfasis en ciencias económicas ha sido un valioso aporte para la historia del departamento. “Apoyaremos a la Secretaria de Educación Municipal en la reubicación de las estudiantes de esta institución. Desde la Secretaría de Educación Departamental brindaremos los elementos y herramientas necesarias, y tenemos la mejor disposición para colaborar en esta situación”, agregó Arias Velásquez.

Administración departamental realizó el primer Subcomité de Atención y Asistencia a Víctimas de 2017Con el objetivo de hacer seguimiento a las labores y procesos que se adelantan de manera interinstitucional con la población víctima del conflicto que habita en el departamento, la Gobernación del Quindío realizó el primer Subcomité de Atención y Asistencia a Víctimas de 2017, actividad que contó con el acompañamiento de los 12 enlaces municipales, entre otras entidades. Además durante la jornada se socializó la ‘Ruta de Atención en salud’ brindada en el departamento y sus municipios.

La oficina de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaría del Interior, en su función de corresponsabilidad, verificó los avances de la población víctima en los 12 municipios para asegurar el bienestar y la protección de esta comunidad. Asimismo, socializó la ‘Ruta de Atención en Salud’ a las entidades pertenecientes al subcomité, donde se explicó que la población debe encontrarse registrada en la base de datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, UARIV, para recibir beneficios como la afiliación inmediata a Empresas Prestadoras de Salud, EPS, donde se brinde un servicio eficiente y eficaz, de acuerdo con las necesidades de esta población.

Gobierno departamental llevó a Quimbaya la campaña Verifica Asegura y ProtegeLa Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, continúa con su campaña 'Verifica, Asegura y Protege' por todo el departamento, en esta oportunidad visitó los barrios Ceilán y Apoquin de Quimbaya, que históricamente han presentado pérdida de cubiertas durante la temporada de lluvias. Durante la jornada, funcionarios de las administraciones departamental y municipal entregaron a 28 familias amarras y ganchos metálicos para ejecutar un mantenimiento preventivo a los techos de sus viviendas.

Secretaría de Familia promueve espacios de recreación para adultos mayores de QuimbayaLa Secretaría de Familia a través de la dirección de Adulto Mayor y Discapacidad realizó actividades lúdicas al grupo de adulto mayor 'Hipertensos' del municipio de Quimbaya, jornada en la que se realizaron actividades recreativas y talleres de pintura con el objetivo de brindar acompañamiento y generar espacios de recreación a esta población.

En 2017 homicidios y extorsión han disminuido 19 en el QuindíoEn 2017, homicidios y extorsión han disminuido 19% en el Quindío

En lo corrido de 2017 el departamento del Quindío ha logrado reducir en un 19% la cifra de delitos como el homicidio y extorsión, y un 10% el hurto, resultado del trabajo articulado entre el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, las entidades de orden público y las alcaldías. Durante el más reciente Consejo Departamental de Seguridad se socializaron las estrategias de seguridad para el periodo vacacional y se presentaron los indicadores sociales de la plataforma Sivigila ante la Diócesis de Armenia.

El mandatario de los quindianos expresó que es necesario la ejecución de campañas de desarme, donde se vincule a la comunidad y las diferentes fuerzas civiles, religiosas, policivas y gubernamentales del departamento en pro de la tolerancia. De igual manera, el gobernador solicitó a los alcaldes municipales la implementación del nuevo Código de Policía en sus localidades, lo que va permitir mejorar la seguridad y disminuir los delitos por intolerancia.

Con respecto a la temporada vacacional que iniciará el próximo 15 de junio, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, manifestó que las zonas rurales y urbanas del departamento contarán con vigilancia, por ejemplo el Ejército Nacional aumentará de 10 a 22 puestos de control, la Policía Nacional reforzará el personal operativo en los diferentes parques temáticos y áreas turísticas, y en Calarcá se aumentó el pie de fuerza con 20 nuevos auxiliares de Policía que apoyarán la seguridad.

En el Consejo de Seguridad se presentó ante el obispo de Armenia, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, y su equipo de vicarios, los indicadores sociales de la plataforma Sivigila, con el propósito de generar una articulación interinstitucional para fortalecer el tejido social en el Quindío e impactar a la comunidad quindiana desde diferentes espacios sociales, cívicos y culturales.    

Por otro lado, el alcalde de Génova, Andrés Campuzano Castro, puso en consideración la posibilidad de trasladar el desfile del 20 de julio al municipio cordillerano, a lo que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá respondió: “Vamos a reunirnos para analizar la posibilidad, soy partidario que tengamos más pueblo en las celebraciones. (…) Deseo que los alcaldes municipales hagan un desfile cívico con bandas marciales y haremos lo posible para acompañar la mayor cantidad de actividades y poblaciones, para que este 20 de julio nos sintamos orgullosos y exhibamos nuestra bandera nacional”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov