logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Este viernes la Lotería del Quindío lanzará su nuevo plan de premiosEste viernes los quindianos podrán conocer y disfrutar del nuevo plan de premios que la Lotería del Quindío ofrecerá a la comunidad, y que trae consigo grandes beneficios para del departamento y sus habitantes, ofreciéndoles un mejor retorno en sus apuestas y superando el actual plan de premios.

Javier Fernando Rincón Ordoñez, gerente de la Lotería del Quindío, manifestó: “Hemos hecho una modificación total del plan actual de premios, donde las acciones están encaminadas a mejorar. Los esperamos el viernes para que se enteren de primera mano sobre los beneficios para el público y sobre todo para los recursos de la salud del departamento”.

Gobernación del Quindío presentará las estrategias de atención a personas con discapacidad en el departamentoEste jueves, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia presentará las estrategias de atención a las personas con discapacidad en el departamento, acciones enmarcadas en el eje estratégico de Inclusión Social, estipulado en el Plan de Desarrollo 2016 - 2019 ‘En Defensa del Bien Común’ y a la política pública de discapacidad 'Capacidad sin Límites', con el fin de informar a la ciudadanía sobre los derechos y deberes de esta población.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, expresó: “Tendremos un reunión con los representantes de las personas con discapacidad, queremos oír a nuestros iguales porque una de nuestras obligaciones es garantizar sus derechos. Ya tenemos la presentación lista para contarles a ellos cuál es nuestra oferta, alianzas estratégicas y las instituciones y los entes a los que hemos acudido. No solo es deber de la Secretaría de Familia, sino de toda la transversalidad del gobierno departamental. Esperamos que con este ejercicio no solo queden informados, sino que también conozcan sus rutas de atención y hagan uso de ellas".

Para el beneficio de esta población, la administración departamental promueve áreas de trabajo enmarcadas en: inclusión social, laboral, educativa y de representatividad; procesos de sensibilización y concienciación entorno a la discapacidad, ajustes y actualización a la política pública de discapacidad, garantía de participación en la vida política y pública, adquisición de bienes y servicios (logística operativa) y la elaboración de material didáctico para la divulgación de la política pública.

Gobernación del Quindío vela por la prestación de servicios de salud a menores con cáncerEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá lideró el Consejo Departamental Asesor de Cáncer Infantil, en el que hizo un llamado a los organismos encargados de vigilar a los aseguradores y Entidades Prestadoras de Salud, EPS, para que cumplan con los tratamientos de los 123 menores con cáncer que residen en el departamento.

Cecilia Inés Jaramillo Patiño, directora de Gestión Estratégica y Apoyo al Sistema de la Secretaría de Salud del Quindío, dijo al respecto: “Tenemos claro que salvar la vida de un paciente con cáncer está en la oportunidad con la que se presten los servicios, con un diagnóstico temprano y con la agilidad que se dé el tratamiento.

El gobierno departamental no puede sancionar una EPS, pero sí la responsabilidad de generar alarmas para que los servicios se presten como debe ser”.

En el Consejo, en el que participaron representantes de Oncólogos de Occidente, EPS, Fundaciones, la Secretaría de Salud, el ICBF y el gobierno departamental como anfitrión, también se acordó fortalecer la ruta de atención para los menores de edad con cáncer, con el objetivo de agilizar su tratamiento, para ello se designó un subcomité que trabajará en dicho protocolo.

Con transparencia gobierno departamental continúa asignación de personal en vacantes de carrera administrativaLuego de hacer el estudio de verificación y de acuerdo con los criterios definidos por la ley y la administración departamental, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, nombró a Nora Lilia Rincón Ríos como nueva funcionaria de carrera administrativa, al contar con el perfil adecuado y la antigüedad necesaria para ocupar esta plaza que estaba vacante en la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con Mario Alberto Leal Mejía, director de Talento Humano del departamento, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realiza procesos de verificación, donde los funcionarios que cumplen con los requisitos necesarios participan por plazas de mayor nivel jerárquico y remuneración salarial, teniendo en cuenta sus competencias, capacidades y perfil. “Surgió una vacante de profesional universitario en la planta de empleos del nivel central. Acatando la Ley 909 y las instrucciones del gobernador, se hizo el respectivo estudio de verificación y luego se concluyó que la persona con mayor derecho para acceder a esta vacante era la señora Nora Lilia Rincón Ríos”, explicó.

Asimismo, el director de Talento Humano explicó que históricamente existía una queja generalizada sobre la vulneración de los derechos meritocráticos en la institución, y es deber del gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá reivindicar esta situación. “Estas acciones revisten una importancia muy grande, ya que estamos recuperando la confianza de nuestros funcionarios y esa ha sido una tarea puesta por gobernador. Al recuperar la confianza de los empleados ellos se sienten motivados y la productividad aumenta, lo que nos impulsa a hacer cada día mejor las cosas”, agregó el funcionario.

Por su parte, Nora Lilia Rincón Ríos Giraldo expresó su satisfacción por obtener este nombramiento después de 25 años de trabajo en el Centro Administrativo Departamental. “Recibo con mucha alegría este encargo como profesional universitario en una institución de la cual me siento orgullosa, y en la que me he desarrollado como persona, como madre y como mujer. Estoy viendo el fruto de todo este esfuerzo y entrega a la institución", agregó.

Ocho docentes representan al Quindío en el encuentro Virtual Educa 2017Ocho docentes de las instituciones educativas oficiales representan al Quindío como panelistas e invitados especiales en el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa & Exposición Colombia 2017, organizado por los Ministerios de Educación y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que se cumplirá hasta el próximo jueves en Corferias Bogotá.

Sobre la elección de los representantes del Quindío, el secretario departamental de Educación, Álvaro Arias Velásquez, aclaró: “Gracias a un concurso realizado por Computadores para Educar y el Ministerio de Educación Nacional, reconocieron en ellos unas experiencias que merecen ser socializadas y compartidas con docentes y profesionales a nivel internacional”.

Uno de los representantes del departamento del Quindío es el docente José Noé Sánchez de la institución educativa Ramón Messa Londoño, quien estará como panelista en el seminario de Modelos innovadores con TICS desde la perspectiva de docentes. “Me he ganado esta invitación por el trabajo que he venido desarrollando a lo largo de estos años sobre las TICS en el campo, gracias a los proyectos que he liderado a lo largo de mi práctica docente y por ser uno de los ganadores del Encuentro Nacional Educadigital 2015”, explicó el docente.

En Virtual Educa 2017 asisten Secretarías de Educación, instituciones educativas, universidades, organizaciones internacionales, empresas del sector privado, entre otras que intercambiarán experiencias y generarán espacios académicos y científicos que pueden brindar oportunidades para desarrollar procesos de innovación en las entidades territoriales.

“Esperamos que después de su regreso podamos hacer un foro departamental con otros docentes del departamento y podamos compartir esta experiencia que será muy enriquecedora para todo el sector educativo”, puntualizó el secretario de Educación.

Secretaría de Familia socializó el comité de vigilancia epidemiológica ante mujeres indígenas Yanaconas del barrio Las ColinasCon el objetivo de fortalecer la política pública de Equidad de Género y la Defensa de los Derechos de las Mujeres en el Quindío, la Secretaría de Familia en articulación con la Alcaldía de Armenia socializó el comité de vigilancia epidemiológica ante la comunidad indígena Yanacona que reside en el barrio Las Colinas de la capital quindiana. En la actividad se trataron temas referentes a la violencia de género y salud, con el objetivo de educar y entregar a la comunidad las rutas de atención que deben seguir las mujeres en caso de reportar alguna agresión o padecer una enfermedad.

Gobernación del Quindío abrió la convocatoria pública 001 de 2017 dirigida a auxiliares de la saludLa administración central departamental del Quindío convoca a la ciudadanía y público en general que acredite el perfil y los requisitos requeridos para la participación en la Convocatoria Pública No. 001 de 2017 que pretende ocupar de manera temporal cuatro (04) vacantes pertenecientes a la planta de empleos temporales de auxiliares de la salud adscritos a la Secretaría de Salud de la administración central departamental del Quindío, por el término de seis (06) meses veinticinco (25) días contados a partir de la fecha de posesión.


Requisitos generales de participación
Para participar la Convocatoria Pública se requiere:
1. Ser ciudadano(a) colombiano(a)
2. Contar con título de auxiliar en salud pública, o tener certificado de auxiliar del área de la salud, o certificado de auxiliar ambiental.
3. Reunir los demás requisitos y competencias que la Constitución, la ley, los reglamentos y los manuales de funciones y de competencias laborales exijan para el desempeño del cargo.
4. No encontrarse inhabilitado y no tener incompatibilidad para desempeñar empleos públicos de conformidad con la Constitución y la ley.
5. No estar gozando de pensión o tener edad de retiro forzoso, con excepción de los casos señalados en la ley.
6. No encontrarse en interdicción para el ejercicio de funciones públicas.
7. Tener definida la situación militar, en los casos a que haya lugar.
8. Tener certificado médico de aptitud física y mental y practicarse el examen médico de ingreso. (Este requisito será exigible solo hasta el momento de proceder al nombramiento de los aspirantes seleccionados).
9. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en la Convocatoria Pública.
10. Los demás requisitos establecidos en las normas y reglamentos vigentes.

Documentación requerida para la inscripción
Además de los requisitos generales de participación anteriormente descritos, el aspirante debe presentar como mínimo la siguiente documentación debidamente foliada para su inscripción:
1. Formato único de hoja de vida de la Función Pública debidamente diligenciado en medio magnético o con letra legible.
2. Una (01) fotocopia de la cédula ciudadanía ampliada al 150%.
3. Fotocopia libreta militar – hombres menores de 50 años (Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 1780 de 2016).
4. Fotocopia de actas de grado, diplomas que acrediten que el aspirante cuenta con título de auxiliar en salud pública, o tener certificado de auxiliar del área de la salud, o certificado de auxiliar ambiental, o que acredite la alternativa para el desempeño del cargo.
5. Certificados o diplomas de diplomados, cursos, seminarios, congresos, simposios, entre otros, donde se indique de manera específica la intensidad horaria de los mismos. Cabe anotar que no es obligatorio anexar este documento, pero el puntaje obtenido en el mismo forma parte integral de una de las fases clasificatorias de la presente convocatoria, es decir que quien no allegue esta documentación obtendrá un puntaje de cero (0) en la referida fase.
6. Registro de auxiliar, técnico o tecnólogo en el área de la salud, registro único nacional de talento humano en salud, carnet de inscripción departamental, o el documento que haga sus veces.
7. Certificado o documento de resultados individuales obtenidos en el Examen de Estado de la Educación Media del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Cabe anotar que no es obligatorio anexar este documento, pero el puntaje obtenido en el mismo forma parte integral de una de las fases clasificatorias de la presente convocatoria, es decir que, quien no allegue esta documentación obtendrá un puntaje de cero (0) en la referida fase.
8. Certificado de antecedentes disciplinarios (Procuraduría) con vigencia no mayor a 30 días.
9. Certificado de antecedentes fiscales (Contraloría) con vigencia no mayor a 30 días.
10. Certificado de antecedentes judiciales (Policía Nacional) con vigencia no mayor a 30 días.
11. Declaración jurada donde el aspirante indique no tener incompatibilidades ni inhabilidades para el ejercicio del cargo de auxiliar de la salud código 412 grado 04 en la administración central departamental del Quindío.

Fechas de inscripciones
14, 15, 16, 20, 21, 22, 23 y 27 de junio de 2017
Para mayor información leer el cronograma adjunto. Así mismo, el aspirante debe ingresar a la página web www.quindio.gov.co y leer cuidadosamente las indicaciones, disposiciones, y orientaciones tanto del decreto 000330 del 05 de junio de 2017 (convocatoria pública no. 001 de 2017) como de sus documentos complementarios y anexos.

Gobernación del Quindío alista inversiones por 30 mil millones para infraestructura vialEste año el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá iniciará con la inversión de $30 mil millones en la recuperación y mantenimiento de vías regionales y en la consecución de recursos para los corredores veredales de los municipios. De acuerdo con Juan Antonio Osorio Álvarez, secretario de Aguas e Infraestructura, el dinero se distribuirá en tres grupos, teniendo en cuenta proyectos aprobados en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad del Quindío; a la concertación que se realice con los alcaldes y a las necesidades en cada localidad quindiana.

El secretario de Infraestructura explicó que el primer grupo suma $11 mil millones y es para construir un kilómetro de placa huella en cada localidad, el segundo paquete hace parte de recursos del Ministerio de Transporte y se estudia si se invierte en lugares priorizados por los alcaldes o en el desarrollo turístico del departamento, para completar el anillo vial cordillerano. “El tercer paquete de los recursos será para vías terciarias que serán priorizadas con criterios claros de apoyo al turismo, el comercio y a la producción que hacen nuestros campesinos y que estamos en proceso de concertación con ellos, los recursos provienen del empréstito que aprobó la Honorable Asamblea Departamental”, agregó Juan Antonio Osorio Álvarez, secretario de Infraestructura.

Sobre los cronogramas de estas inversiones, el secretario de Aguas e Infraestructura explicó que el objetivo es hacerlos antes de terminar esta vigencia, razón por la que se adelantan los trámites de ley para cumplir con el propósito consignado en el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’.

Procesos contractuales de la administración departamental avanzan con transparenciaCon la presencia de la secretaria Jurídica y de Contratación del departamento, Cielo López Gutiérrez, se llevó a cabo la audiencia pública para adjudicar el proceso de selección abreviada que garantizará el suministro de papelería blanca y útiles de escritorio para el desarrollo de las actividades administrativas de las diferentes dependencias de la administración departamental y el cumplimiento de los programas y proyectos del Plan de Desarrollo 2016 -2019 ‘En Defensa del Bien Común’.

El contrato, por un valor de $154.000.000.00 millones, incluidos impuestos, fue adjudicado al Consorcio 108 Gobernación del Quindío, representado por John Freddy Morales Cadavid.

Cielo López Gutiérrez, secretaria Jurídica y de Contratación, explicó: "Realizamos una subasta inversa presencial, por la naturaleza de los bienes que se requerían, de acuerdo con la normativa. Se presentaron cuatro oferentes de los cuales solo quedó uno después de verificar la ficha técnica de los bienes y servicios, ya que superaron los valores unitarios de algunos de los bienes que se solicitaban".

Por su parte, Duván Osorno, delegado del Consorcio 108 Gobernación del Quindío, expresó su satisfacción por la transparencia del proceso, y ratificó que vale la pena licitar con la administración departamental. “Aquí se tomaron el tiempo para hacer una minuciosa revisión de todos los documentos aportados. Pienso que todo fue muy transparente y como dice la ley”, agregó.

La resolución de este proceso está publicada en la página web vvww.colombiacompra.gov.co de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1082 de 2015.

Con Picnic Social en el barrio El Cantarito de La Tebaida Gobernación trabaja en la reducción del delito y la drogadicciónLa Gobernación del Quindío realizó el pasado fin de semana un ‘Picnic Social’ en el barrio El Cantarito de La Tebaida para dar continuidad al programa de Seguridad Humana y Convivencia, con el que desde 2016 se busca reducir el delito y la drogadicción en este sector del ‘Edén Tropical del Quindío’. El objetivo de las Secretarías de Familia y del Interior, que lideraron el evento, fue generar espacios de integración y de convivencia ciudadana, así como entregar información a la comunidad para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.

El ‘Picnic Social’ contó con el apoyo de la Universidad del Quindío, la fundación Faro y la Junta de Acción Comunal del barrio El Cantarito, donde se realizaron procesos educativos, en los que se abordaron temas referentes al consumo de sustancias psicoactivas, convivencia, riesgos psicosociales y mitigación del consumo de drogas. Asimismo, se trataron los tópicos de proyecto de vida, embarazo en adolescentes, Derechos Humanos e inclusión social.

Mauricio Morales, gerente del Plan Integral Departamental de Drogas del Quindío, expresó: “Tratamos temas sociales a partir del Picnic, aprovechando los espacios públicos, compartimos un sancocho comunitario y refaccionamos la cancha. Nuestro objetivo es la retoma social para la integración de las personas en el barrio y la inclusión de los posibles consumidores de sustancias psicoactivas”.

Tras la actividad en la que la comunidad se mostró satisfecha, María Linet Castillo Martínez, habitante del barrio El Cantarito, manifestó: “Me parece espectacular que la Gobernación apoye esta labor social, los muchachos se están involucrando, haciendo deporte, pensando en salir de las drogas y en ver que hay otras oportunidades”.

Por otra parte, Víctor Manuel Páez, también habitante del barrio, dijo: “Son cosas muy importantes. Le agradezco a la Gobernación, a la Junta de Acción Comunal y a la Universidad del Quindío por hacer estos eventos y trabajar con la sociedad, con la población vulnerable, que en este caso son los niños y los adolescentes”.

Gobernación emprendió campaña en el comercio para erradicar el trabajo infantilEn el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil y en su compromiso de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Quindío, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Familia, en apoyo del Instituto de Bienestar Familiar y el Ministerio de Trabajo, realizó un recorrido por los establecimientos del centro comercial de cielos abiertos La Calle Real de Armenia, con el fin de crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar una de las peores formas de maltrato infantil que existen. 

Secretaría Departamental de Educación primer puesto en resultados parciales del PATLa Secretaría de Educación del Quindío ocupó el primer lugar de los resultados parciales del Plan de Asistencia Técnica en Gestión del Talento Humano, PAT 2017, evaluación que el Ministerio de Educación realizó a las 95 entidades territoriales del país. Este resultado tuvo fecha de corte el pasado 30 de abril. y para ello la cartera nacional realizó los análisis y la valoración de las evidencias remitidas por cada entidad territorial, obteniendo de ello los resultados revelados en las últimas horas.

En esta misma evaluación, la Secretaría Departamental de Educación se ubicó el puesto 45 en 2015, y en el puesto 2 en 2017. Para este año ocupa hasta la fecha el primer lugar, teniendo una constante evolución en su desempeño.

“Es un gran reconocimiento para nuestro personal administrativo de la Secretaría de Educación: rectores y auxiliares administrativos de las instituciones educativas del departamento, quienes nos proveen de esta información y así logramos mantener al día todos los compromisos con el Ministerio de Educación Nacional”, expresó el líder de la cartera departamental, Álvaro Arias Velásquez.

La próxima fecha de evaluación de este plan será a finales de agosto. Cada entidad territorial podrá adelantar las acciones correctivas que corresponden a cada caso y así poder tener un mejor desempeño con miras a una gestión más eficiente del talento humano.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov